SlideShare una empresa de Scribd logo
SINBA-SIS-01U-P
H O J A D I A R I A D E C O N S U L T A E X T E R N A FECHA:
DÍA MES AÑO
SIS-2022
TIPODE PERSONAL:1.MÉDICO PASANTE, 2.MÉDICO GENERAL, 3.MÉDICO RESIDENTE, 4.MÉDICO ESPECIALISTA, 5.PASANTE DE ENFERMERÍA, 6.ENFERMERA, 7.PASANTE DE NUTRICIÓN, 8.NUTRIÓLOGO, 9.HOMEÓPATA, 10.MÉDICO TRADICIONAL, 11.TAPS, 15.PASANTE DE PSICOLOGÍA, 16.PSICÓLOGO, 20.LICENCIADA EN ENFERMERÍA Y OBSTÉTRICIA, 21.PARTERA TÉCNICA, 22. PROMOTOR DE SALUD, 25. LICENCIADO EN GERONTOLOGÍA, 88.OTROS
SERVICIO:3.CIRUGÍA, 4.CONSULTA EXTERNA GENERAL, 5.GINECOOBSTETRICIA, 6.HOMEOPATÍA, 7.MEDICINA, INTERNA, 8.MEDICINA PREVENTIVA, 9.MEDICINA TRADICIONAL, 13.OFTALMOLOGÍA, 14.OTORRINOLARINGOLOGÍA, 16.PEDIATRÍA, 22.SERVICIO AMIGABLE, 23.TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, 24.ACUPUNTURA, 25.ALERGOLOGÍA, 26.ANESTESIOLOGÍA, 27.ANGIOLOGÍA, 28.AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA, 29.BRIGADA O CONSULTA EN CASA,
30.CARDIOLOGÍA, 31.CIRUGÍA MAXILOFACIAL, 32.CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA, 33.CLÍNICA DE DOWN, 34.DERMATOLOGÍA, 35.ENDOCRINOLOGÍA, 36.EPIDEMIOLOGÍA, 37.GASTROENTEROLOGÍA, 38.GENÉTICA, 39.GERIATRÍA, 40.HEMATOLOGÍA, 41.INFECTOLOGÍA, 42.INMUNOLOGÍA, 43.MEDICINA INTEGRADA, 44.MEDICINA NUCLEAR E IMAGENOLOGÍA MOLECULAR, 45.NEFROLOGÍA, 46.NEONATOLOGÍA, 47.NEUMOLOGÍA, 48.NEUROCIRUGÍA, 49.NEUROLOGÍA,
50.NUTRICIÓN, 51.ONCOLOGÍA, 52.OPTOMETRIA, 53.PROCTOLOGÍA, 54.REHABILITACIÓN, 55.REUMATOLOGÍA, 56.TAES, 57.TRANSPLANTES, 58.UNIDAD DE QUEMADOS, 59.UROLOGÍA, 61.CUIDADOS PALIATIVOS, 62.GERONTOLOGÍA, 88.OTROS
NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO:
NOMBRE UNIDAD:
CLUES: SERVICIO:
CÉDULA PROFESIONAL:
CURP O PAÍS DE NACIMIENTO:
RESULTADO
BATTELLE
16
MESES
A
4
AÑOS
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
D I A G N Ó S T I C O
No utilice abreviaturas
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
No.
EDAD
Y
CLAVE
DE
LA
EDAD
SEXO
DERECHOHABIENCIA
2 3
INDÍGENA
MIGRANTE
1
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
AFROMEXICANO
ATENCIÓN
PREGESTACIONAL
IRA’s
SALUD REPRODUCTIVA S A L U D D E L N I Ñ O
PRUEBA
EDI
<
6
AÑOS
EMBARAZO
OTROS
EVENTOS
EDA’s
PROMO-
CIÓN DE
LA
SALUD
PROGRAMA
SEGÚN
MOTIVO
RELACIÓN
TEMPORAL
RIESGO
RELACIÓN
TEMPORAL
TRIMESTRE
GESTACIONAL
ALTO
RIESGO
PRIMERA
VEZ
COMPLICACIONES
OTRAS
ACCIONES
RELACIÓN
TEMPORAL
PUERPERIO
POR
INFECCIÓN
PUERPERAL
TERAPIA
HORMONAL
(MENOPAUSIA)
PRIMERA
VEZ
SUBSECUENTE
NIÑO
SANO
PESO
PARA
LA
TALLA
<
5
AÑOS
IMC
5
A
19
AÑOS
RESULTADO
APLICACIÓN
CÉDULA
DE
CÁNCER
CONFIRMACIÓN
DE
CÁNCER
RELACIÓN
TEMPORAL
PLAN
DE
TRATAMIENTO
RECUPERADO
RELACIÓN
TEMPORAL
TIPO
DE
TRATAMIENTO
NEUMONÍA
MADRE
INFORMADA
EN
PREVENCIÓN
ACCIDENTES
CONSULTA
INTEGRADA
LÍNEA
DE
VIDA
PRESENTA
CARTILLA
DE
SALUD
REFERIDO
POR:
CONTRAREFERIDO
UNIDAD
CONSULTANTE
TELEMEDICINA
FECHA
PRÓXIMA
CITA
No.
SOBRES
VSO
TRATAMIENTO
No.
SOBRES
VSO
PROMOCIÓN
INTERVENCIONES
GERONTOLÓGICAS
TIPO
10 14 21
RT
RT
17
12
RT
7 RT
8 9 9 11 RT RT 12 RT 13 5 15 16 18 19
RT 20
No. DE SEGURIDAD
FOLIO DE RECETA EXPEDIENTE
RT (RELACIÓN TEMPORALPOR MOTIVO):0.PRIMERA VEZ, 1.SUBSECUENTE
1. DERECHOHABIENCIA: 1.NINGUNA, 2.IMSS, 3.ISSSTE, 4.PEMEX, 5.SEDENA, 6.SEMAR, 10.IMSS BIENESTAR, 11.ISSFAM, 13.INSABI, 8.OTRA, 99.SE IGNORA 1.IMSS,
2.ISSSTE, 4.INSABI/SPSS, 8.OTRA 2. CLAVE DE EDAD: D.DÍAS, M.MESES, A.AÑOS
3. SEXO: 1.HOMBRE,2.MUJER, 3.INTERSEXUAL,8.SE IGNORA, 9.NO ESPECIFICADO
4. NÚMERO DE TIRAS a) C.PACIENTECON DIABETES EN CONTROL, E.EMBARAZADA SIN DIABETES; b) NÚMERO DE TIRAS
5. IMC: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.BAJO PESO
6.DIFICULTAD PARA: (DISCAPACIDAD) a) 1.VER, 2.ESCUCHAR, 3.CAMINAR, 4.USAR BRAZOS/MANOS, 5.APRENDER/RECORDAR, 6.CUIDADO PERSONAL,
7.HABLAR/COMUNICARSE,8.EMOCIONAL/MENTAL, 9.NINGUNA
b) 1.POCA DIFICULTAD, 2.MUCHA DIFICULTAD, 3.NO PUEDE HACERLO,9.SIN DIFICULTAD
c) 1.ENFERMEDAD, 2.EDAD AVANZADA,3.NACIÓASÍ, 4.ACCIDENTE,5.VIOLENCIA,6.OTRA CAUSA, 9.SIN DIFICULTAD
7. PROGRAMA: 1.ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, 2.CRÓNICODEGENERATIVAS, 3.OTRAS ENFERMEDADES, 4.A SANOS
8. RIESGO: 1. PATOLOGÍA CRÓNICA ÓRGANO FUNCIONAL 2. PATOLOGÍA CRÓNICA INFECCIOSA 3. ANTECEDENTES DE MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 4. CON
FACTORES DE RIESGOS SOCIALES 5. ANTECEDENTES OBSTETRICOS DE RIESGO 9. SIN RIESGO
9. TRIMESTRE: 1.PRIMERO, 2.SEGUNDO, 3.TERCERO
10. COMPLICACIONES: 1.DIAGNÓSTICO DE DM, 2.INFECCIÓN URINARIA, 3.PREECLAMPSIA/ECLAMPSIA, 4.HEMORRAGIA, 5.SOSPECHA COVID-19, 6.COVID-19
CONFIRMADO
11. OTRAS ACCIONES A EMBARAZADAS:1.CON ANÁLISIS CLÍNICOS, 2.PRESCRIPCIÓNDE ÁCIDO FÓLICO, 3.APOYO A TRASLADO OBSTÉTRICO
12. OTROS EVENTOS:1.PERI Y POSTMENOPAUSIA, 2.ITS, 3.PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA,4.CÁNCER MAMARIO, 5.COLPOSCOPÍA,6.CÁNCER CERVICOUTERINO
13. PESO PARA LA TALLA: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.DESNUTRICIÓNLEVE,5.DESNUTRICIÓNMODERADA, 6.DESNUTRICIÓNGRAVE
14. EDI TIPO: 1.INICIAL,2.SUBSECUENTE.
15. RESULTADO EDI: INICIAL: 1.VERDE,2.AMARILLO,3.ROJO; SUBSECUENTE: 4.RECUPERADO DE REZAGO, 5.RECUPERADO DE RIESGO DE RETRASO, 6.EN SEGUIMIENTO
16. RESULTADO BATTELLE: 1.MAYOR O IGUAL A 90, 2.DE 89 A 80, 3.MENOR O IGUAL A 79
17. APLICACIÓN DE CÉDULA CÁNCER EN EL AÑO: 1.PRIMERA VEZ, 2.SEGUNDA VEZ
18. EDA PLAN TRATAMIENTO:1.A, 2.B, 3.C
19. IRA TRATAMIENTO:1.SINTOMÁTICO, 2.ANTIBIÓTICO
20. INTERVENCIONES GERONTOLÓGICAS: 1.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA PREVENTIVA, 2.ALTERACIONES DE LA MEMORIA PREVENTIVA, 3.ACTIVIDADES
INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA PREVENTIVA, 4.SÍNDROME DE CAÍDAS PREVENTIVA, 5.INCONTINENCIA URINARIA PREVENTIVA,
6.MOTRICIDAD PREVENTIVA, 7.ASESORÍA NUTRICIONAL PREVENTIVA, 8.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA TRATAMIENTO, 9.ALTERACIONES DE LA MEMORIA
TRATAMIENTO, 10.ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA TRATAMIENTO, 11.SÍNDROME DE CAÍDAS TRATAMIENTO,
12.INCONTINENCIAURINARIA TRATAMIENTO,13.MOTRICIDAD TRATAMIENTO, 14.ASESORÍA NUTRICIONALTRATAMIENTO.
21. REFERIDO POR: 1.EMBARAZO ALTO RIESGO, 2.SOSPECHA CÁNCER <18 AÑOS, 3.IRA's, 4.NEUMONÍA, 6.CISTICERCOSIS, 7.EMERGENCIA OBSTÉTRICA-PREECLAMPSIA,
8.EMERGENCIAOBSTÉTRICA-HEMORRAGIA,9.OTRA EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 5.OTROS
5 6
a
b
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
RT
DIFICULTAD
PARA
(DISCAPACIDAD)
RELACIÓN
TEMPORAL
POR
MOTIVO
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
a
b
a
b
a
b
a
b
a
b
PRESIÓN
ARTERIAL
4
TEMPERATURA
FRECUENCIA
CARDIACA
Y
RESPIRATORIA
GLUCOSA
Y
AYUNO
(SI/NO)
MEDICIONES:
PESO
/
TALLA
No.
TIRAS
UTILIZADAS
SATURACIÓN
DE
OXÍGENO
CIRCUNFERENCIA
DE
CINTURA
COBERTURA
PRIMERA
VEZ
EN
EL
AÑO
IMC
10
-
19
AÑOS
PROBABLE
TB
SIGNOS
Y
SÍNTOMAS
TIPO DE PERSONAL:
PU013 SERVICIOS MÉDICOS Y MEDICAMENTOS GRATUITOS:

Más contenido relacionado

Similar a SINBA-SIS-01U-P 2022 c.pptx

Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008
FRANCISCO PONCE
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
jorge706946
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Charli Cesar Gaona Ibarra
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
salowil
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
salowil
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
OmarAzaaVelez2
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZAESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
Ana Leticia Morales Galindo
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
Jessica Roxana Chumacero Delgado
 
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdfabced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
JhonPaulGuerreroGonz1
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
secretaria de salud
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
armando991
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
ssucbba
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Miguel Llanos
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
ChristopherTellodela
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
Pediatriasur
 
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jmsIii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
Jessica Gutierrez
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 

Similar a SINBA-SIS-01U-P 2022 c.pptx (20)

Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZAESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdfabced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jmsIii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

SINBA-SIS-01U-P 2022 c.pptx

  • 1. SINBA-SIS-01U-P H O J A D I A R I A D E C O N S U L T A E X T E R N A FECHA: DÍA MES AÑO SIS-2022 TIPODE PERSONAL:1.MÉDICO PASANTE, 2.MÉDICO GENERAL, 3.MÉDICO RESIDENTE, 4.MÉDICO ESPECIALISTA, 5.PASANTE DE ENFERMERÍA, 6.ENFERMERA, 7.PASANTE DE NUTRICIÓN, 8.NUTRIÓLOGO, 9.HOMEÓPATA, 10.MÉDICO TRADICIONAL, 11.TAPS, 15.PASANTE DE PSICOLOGÍA, 16.PSICÓLOGO, 20.LICENCIADA EN ENFERMERÍA Y OBSTÉTRICIA, 21.PARTERA TÉCNICA, 22. PROMOTOR DE SALUD, 25. LICENCIADO EN GERONTOLOGÍA, 88.OTROS SERVICIO:3.CIRUGÍA, 4.CONSULTA EXTERNA GENERAL, 5.GINECOOBSTETRICIA, 6.HOMEOPATÍA, 7.MEDICINA, INTERNA, 8.MEDICINA PREVENTIVA, 9.MEDICINA TRADICIONAL, 13.OFTALMOLOGÍA, 14.OTORRINOLARINGOLOGÍA, 16.PEDIATRÍA, 22.SERVICIO AMIGABLE, 23.TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, 24.ACUPUNTURA, 25.ALERGOLOGÍA, 26.ANESTESIOLOGÍA, 27.ANGIOLOGÍA, 28.AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA, 29.BRIGADA O CONSULTA EN CASA, 30.CARDIOLOGÍA, 31.CIRUGÍA MAXILOFACIAL, 32.CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA, 33.CLÍNICA DE DOWN, 34.DERMATOLOGÍA, 35.ENDOCRINOLOGÍA, 36.EPIDEMIOLOGÍA, 37.GASTROENTEROLOGÍA, 38.GENÉTICA, 39.GERIATRÍA, 40.HEMATOLOGÍA, 41.INFECTOLOGÍA, 42.INMUNOLOGÍA, 43.MEDICINA INTEGRADA, 44.MEDICINA NUCLEAR E IMAGENOLOGÍA MOLECULAR, 45.NEFROLOGÍA, 46.NEONATOLOGÍA, 47.NEUMOLOGÍA, 48.NEUROCIRUGÍA, 49.NEUROLOGÍA, 50.NUTRICIÓN, 51.ONCOLOGÍA, 52.OPTOMETRIA, 53.PROCTOLOGÍA, 54.REHABILITACIÓN, 55.REUMATOLOGÍA, 56.TAES, 57.TRANSPLANTES, 58.UNIDAD DE QUEMADOS, 59.UROLOGÍA, 61.CUIDADOS PALIATIVOS, 62.GERONTOLOGÍA, 88.OTROS NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO: NOMBRE UNIDAD: CLUES: SERVICIO: CÉDULA PROFESIONAL: CURP O PAÍS DE NACIMIENTO: RESULTADO BATTELLE 16 MESES A 4 AÑOS 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez D I A G N Ó S T I C O No utilice abreviaturas CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No. EDAD Y CLAVE DE LA EDAD SEXO DERECHOHABIENCIA 2 3 INDÍGENA MIGRANTE 1 CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) AFROMEXICANO ATENCIÓN PREGESTACIONAL IRA’s SALUD REPRODUCTIVA S A L U D D E L N I Ñ O PRUEBA EDI < 6 AÑOS EMBARAZO OTROS EVENTOS EDA’s PROMO- CIÓN DE LA SALUD PROGRAMA SEGÚN MOTIVO RELACIÓN TEMPORAL RIESGO RELACIÓN TEMPORAL TRIMESTRE GESTACIONAL ALTO RIESGO PRIMERA VEZ COMPLICACIONES OTRAS ACCIONES RELACIÓN TEMPORAL PUERPERIO POR INFECCIÓN PUERPERAL TERAPIA HORMONAL (MENOPAUSIA) PRIMERA VEZ SUBSECUENTE NIÑO SANO PESO PARA LA TALLA < 5 AÑOS IMC 5 A 19 AÑOS RESULTADO APLICACIÓN CÉDULA DE CÁNCER CONFIRMACIÓN DE CÁNCER RELACIÓN TEMPORAL PLAN DE TRATAMIENTO RECUPERADO RELACIÓN TEMPORAL TIPO DE TRATAMIENTO NEUMONÍA MADRE INFORMADA EN PREVENCIÓN ACCIDENTES CONSULTA INTEGRADA LÍNEA DE VIDA PRESENTA CARTILLA DE SALUD REFERIDO POR: CONTRAREFERIDO UNIDAD CONSULTANTE TELEMEDICINA FECHA PRÓXIMA CITA No. SOBRES VSO TRATAMIENTO No. SOBRES VSO PROMOCIÓN INTERVENCIONES GERONTOLÓGICAS TIPO 10 14 21 RT RT 17 12 RT 7 RT 8 9 9 11 RT RT 12 RT 13 5 15 16 18 19 RT 20 No. DE SEGURIDAD FOLIO DE RECETA EXPEDIENTE RT (RELACIÓN TEMPORALPOR MOTIVO):0.PRIMERA VEZ, 1.SUBSECUENTE 1. DERECHOHABIENCIA: 1.NINGUNA, 2.IMSS, 3.ISSSTE, 4.PEMEX, 5.SEDENA, 6.SEMAR, 10.IMSS BIENESTAR, 11.ISSFAM, 13.INSABI, 8.OTRA, 99.SE IGNORA 1.IMSS, 2.ISSSTE, 4.INSABI/SPSS, 8.OTRA 2. CLAVE DE EDAD: D.DÍAS, M.MESES, A.AÑOS 3. SEXO: 1.HOMBRE,2.MUJER, 3.INTERSEXUAL,8.SE IGNORA, 9.NO ESPECIFICADO 4. NÚMERO DE TIRAS a) C.PACIENTECON DIABETES EN CONTROL, E.EMBARAZADA SIN DIABETES; b) NÚMERO DE TIRAS 5. IMC: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.BAJO PESO 6.DIFICULTAD PARA: (DISCAPACIDAD) a) 1.VER, 2.ESCUCHAR, 3.CAMINAR, 4.USAR BRAZOS/MANOS, 5.APRENDER/RECORDAR, 6.CUIDADO PERSONAL, 7.HABLAR/COMUNICARSE,8.EMOCIONAL/MENTAL, 9.NINGUNA b) 1.POCA DIFICULTAD, 2.MUCHA DIFICULTAD, 3.NO PUEDE HACERLO,9.SIN DIFICULTAD c) 1.ENFERMEDAD, 2.EDAD AVANZADA,3.NACIÓASÍ, 4.ACCIDENTE,5.VIOLENCIA,6.OTRA CAUSA, 9.SIN DIFICULTAD 7. PROGRAMA: 1.ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, 2.CRÓNICODEGENERATIVAS, 3.OTRAS ENFERMEDADES, 4.A SANOS 8. RIESGO: 1. PATOLOGÍA CRÓNICA ÓRGANO FUNCIONAL 2. PATOLOGÍA CRÓNICA INFECCIOSA 3. ANTECEDENTES DE MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 4. CON FACTORES DE RIESGOS SOCIALES 5. ANTECEDENTES OBSTETRICOS DE RIESGO 9. SIN RIESGO 9. TRIMESTRE: 1.PRIMERO, 2.SEGUNDO, 3.TERCERO 10. COMPLICACIONES: 1.DIAGNÓSTICO DE DM, 2.INFECCIÓN URINARIA, 3.PREECLAMPSIA/ECLAMPSIA, 4.HEMORRAGIA, 5.SOSPECHA COVID-19, 6.COVID-19 CONFIRMADO 11. OTRAS ACCIONES A EMBARAZADAS:1.CON ANÁLISIS CLÍNICOS, 2.PRESCRIPCIÓNDE ÁCIDO FÓLICO, 3.APOYO A TRASLADO OBSTÉTRICO 12. OTROS EVENTOS:1.PERI Y POSTMENOPAUSIA, 2.ITS, 3.PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA,4.CÁNCER MAMARIO, 5.COLPOSCOPÍA,6.CÁNCER CERVICOUTERINO 13. PESO PARA LA TALLA: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.DESNUTRICIÓNLEVE,5.DESNUTRICIÓNMODERADA, 6.DESNUTRICIÓNGRAVE 14. EDI TIPO: 1.INICIAL,2.SUBSECUENTE. 15. RESULTADO EDI: INICIAL: 1.VERDE,2.AMARILLO,3.ROJO; SUBSECUENTE: 4.RECUPERADO DE REZAGO, 5.RECUPERADO DE RIESGO DE RETRASO, 6.EN SEGUIMIENTO 16. RESULTADO BATTELLE: 1.MAYOR O IGUAL A 90, 2.DE 89 A 80, 3.MENOR O IGUAL A 79 17. APLICACIÓN DE CÉDULA CÁNCER EN EL AÑO: 1.PRIMERA VEZ, 2.SEGUNDA VEZ 18. EDA PLAN TRATAMIENTO:1.A, 2.B, 3.C 19. IRA TRATAMIENTO:1.SINTOMÁTICO, 2.ANTIBIÓTICO 20. INTERVENCIONES GERONTOLÓGICAS: 1.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA PREVENTIVA, 2.ALTERACIONES DE LA MEMORIA PREVENTIVA, 3.ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA PREVENTIVA, 4.SÍNDROME DE CAÍDAS PREVENTIVA, 5.INCONTINENCIA URINARIA PREVENTIVA, 6.MOTRICIDAD PREVENTIVA, 7.ASESORÍA NUTRICIONAL PREVENTIVA, 8.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA TRATAMIENTO, 9.ALTERACIONES DE LA MEMORIA TRATAMIENTO, 10.ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA TRATAMIENTO, 11.SÍNDROME DE CAÍDAS TRATAMIENTO, 12.INCONTINENCIAURINARIA TRATAMIENTO,13.MOTRICIDAD TRATAMIENTO, 14.ASESORÍA NUTRICIONALTRATAMIENTO. 21. REFERIDO POR: 1.EMBARAZO ALTO RIESGO, 2.SOSPECHA CÁNCER <18 AÑOS, 3.IRA's, 4.NEUMONÍA, 6.CISTICERCOSIS, 7.EMERGENCIA OBSTÉTRICA-PREECLAMPSIA, 8.EMERGENCIAOBSTÉTRICA-HEMORRAGIA,9.OTRA EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 5.OTROS 5 6 a b c a b c a b c a b c a b c RT DIFICULTAD PARA (DISCAPACIDAD) RELACIÓN TEMPORAL POR MOTIVO DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA a b a b a b a b a b PRESIÓN ARTERIAL 4 TEMPERATURA FRECUENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA GLUCOSA Y AYUNO (SI/NO) MEDICIONES: PESO / TALLA No. TIRAS UTILIZADAS SATURACIÓN DE OXÍGENO CIRCUNFERENCIA DE CINTURA COBERTURA PRIMERA VEZ EN EL AÑO IMC 10 - 19 AÑOS PROBABLE TB SIGNOS Y SÍNTOMAS TIPO DE PERSONAL: PU013 SERVICIOS MÉDICOS Y MEDICAMENTOS GRATUITOS: