SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD Y
ENFERMEDAD
3º
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
FUENGIROLA
¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
9.1. DESCUBRIR A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DEL CONCEPTO DE SALUD Y
ENFERMEDAD LOS FACTORES QUE LOS DETERMINAN. EJERCICIOS(3
PUNTOS)+KAHOOT(2 PUNTOS)+EXAMEN(5 PUNTOS).
9.2. CLASIFICAR LAS ENFERMEDADES Y VALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS DE
VIDA PARA PREVENIRLAS. LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA Y
DESCRIBIR LOS ACONTECIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LA FECUNDACIÓN, EMBARAZO
Y PARTO. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS).
9.3. DETERMINAR LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS MÁS
COMUNES QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN, CONOCIENDO SUS CAUSAS, PREVENCIÓN Y
TRATAMIENTOS. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS).
9.4. DETERMINAR EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA INMUNE. EJERCICIOS (3
PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS).
9.5. IDENTIFICAR HÁBITOS SALUDABLES COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS).
¿QUÉ ES LA SALUD Y LA ENFERMEDAD?
LA SALUD ES EL ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y
NO LA
MERA AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
LA ENFERMEDAD ES LA ALTERACIÓN DE LA SALUD, QUE SE MANTIENE DURANTE
UN
PERÍODO DE TIEMPO.
CUANDO UNA PERSONA SE SIENTE ENFERMA EXPONE AL MÉDICO SUS SÍNTOMAS,
QUE
SON LA EXPRESIÓN DE LOS DAÑOS QUE CAUSA LA ENFERMEDAD EN EL
ORGANISMO:
FIEBRE, DOLOR, NÁUSEAS, MAREOS…
ALGUNAS ENFERMEDADES PUEDEN AFECTAR A UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS
EN
UNA POBLACIÓN DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, SE HABLA ENTONCES DE
UNA
EPIDEMIA. SI LA EPIDEMIA ES PROPIA DE UNA ZONA SE DENOMINA ENDEMIA, Y SI
AFECTA A GRANDES POBLACIONES HUMANAS EN DISTINTAS ZONAS DEL PLANETA
SE
HABLARÁ DE PANDEMIA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD
•CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS: EXISTEN ENFERMEDADES QUE SE DEBEN A
LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO ADN. ES COMO SI HUBIERA UN
ERROR EN LAS INSTRUCCIONES PARA CREAR A UNA PERSONA. POR
EJEMPLO: SÍNDROME DE DOWN, POLIDACTILIA, HERMAFRODITISMO, ETC.
•ESTILO DE VIDA: LA FALTA DE EJERCICIO, LA MALA ALIMENTACIÓN, EL
CONSUMO DE DROGAS, NO DORMIR LO SUFICIENTE… PROPICIAN LA
APARICIÓN DE ENFERMEDADES COMO OBESIDAD, PSICOSIS, TICS
NERVIOSOS, ETC.
•MEDIO AMBIENTE: LA EXPOSICIÓN A RUIDOS, CONTAMINACIÓN, VIRUS Y
BACTERIAS… AUMENTAN EL RIESGO A SUFRIR CIERTAS ENFERMEDADES
COMO SORDERA, CÁNCER DE PULMÓN O DE FARINGE, GRIPE…
• SISTEMA DE SALUD: SE ENCARGA DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS DE LA
MEDICINA A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN UN DETERMINADO LUGAR. EL
SISTEMA DE SALUD ES DIFERENTE EN CADA PAÍS, DE MANERA QUE INFLUYE
DE MANERA DETERMINANTE EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. EN PAÍSES
SUBDESARROLLADOS NO EXISTEN MEDIDAS DE SALUD COMO CONTROL
SANITARIO DE ALIMENTOS Y AGUAS, CONTROL DE ENFERMEDADES
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S1
1. DESCRIBE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA SALUD.
2. DEFINE SALUD Y ENFERMEDAD. PARA TI ¿UN PSICÓTICO ES UN ENFERMO?
¿Y UN COCAINÓMANO?
3. ¿QUÉ ES UNA PANDEMIA?
4. ¿PORQUÉ SE HABLA EN EL COVID-19 DE INCIDENCIA ACUMULADA?
5. ESCRIBE 3 ACCIONES DE MODO DE VIDA QUE PUEDAN PONER EN RIESGO
TU SALUD ACTUAL O FUTURA.
TIPOS DE ENFERMEDADES
1. ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS: NO ESTÁN CAUSADAS POR ORGANISMOS
PATÓGENOS, Y NO SE TRANSMITEN DE UNA PERSONA A OTRA. LOS PRINCIPALES
TIPOS SON:
1a. GENÉTICAS: SE DEBEN A ALTERACIONES DEL ADN. ALGUNOS EJEMPLOS SON LA
HEMOFILIA, EL SÍNDROME DE DOWN, LA FIBROSIS QUÍSTICA O ALGUNOS TIPOS DE
CÁNCER.
1b. ALÉRGICAS: SE DEBEN A REACCIONES DE DEFENSA EXAGERADA DEL ORGANISMO
FRENTE A SUSTANCIAS EXTERNAS INOFENSIVAS COMO POLEN, PELOS DE ANIMALES,
ÁCAROS, ETC.
1c. MENTALES: SON TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CAUSADOS POR FACTORES
GENÉTICOS O AMBIENTALES. SON EJEMPLOS: LA DEPRESIÓN, LA ESQUIZOFRENIA, LA
ANOREXIA.
1d. DEGENERATIVAS: LAS ORIGINA EL DESGASTE DE LOS ÓRGANOS. POR EJEMPLO:
CATARATAS, ARTRITIS, ALZHEIMER.
1e. TRAUMATISMOS: SON ALTERACIONES DE LA PIEL O DEL APARATO LOCOMOTOR
DEBIDO A ACCIDENTES. POR EJEMPLO: FRACTURAS, ESGUINCES, LUXACIONES.
EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
TIPOS DE ENFERMEDADES
2. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: ESTÁN CAUSADAS POR ORGANISMOS PATÓGENOS
(VIRUS, BACTERIAS, PROTOZOOS Y HONGOS) O UNA SUSTANCIA PRODUCIDA POR
ELLOS. SE TRANSMITEN DE UNA PERSONA A OTRA. LOS PRINCIPALES TIPOS SON:
1a. PRODUCIDAS POR VIRUS: LAS MÁS CONOCIDAS SON LOS RESFRIADOS, LA GRIPE,
EL SARAMPIÓN, EL SIDA O EL EBOLA.
1b. PRODUCIDAS POR BACTERIAS: NEUMONÍAS, VIRUELA, SALMONELOSIS, ÚLCERAS DE
ESTÓMAGO, FARINGITIS, BRONQUITIS… SON PRODUCIDAS POR BACTERIAS.
1c. PRODUCIDAS POR PROTOZOOS: SON MÁS HABITUALES EN PAÍSES TROPICALES
DONDE PRODUCEN MILLONES DE MUERTES AL AÑO: MALARIA, ENFERMEDAD DEL
SUEÑO, MAL DE CHAGAS, DISENTERÍA.
1d. PRODUCIDAS POR HONGOS: CANDIDIASIS, TIÑA, PIE DE ATLETA, PSITACOSIS SON
ALGUNOS EJEMPLOS.
VIRUS EBOLA
EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S1
1. INVESTIGA QUE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS SUFREN CON MAYOR
FRECUENCIA LOS ADOLESCENTES.
2. ¿QUÉ TIPOS DE ENFERMEDADES PUEDE PROVOCAR EL CONSUMO DE
DROGAS?
3. INDICA QUÉ TIPO DE ORGANISMO (VIRUS, BACTERIA…) OCASIONA LAS
SIGUIENTES ENFERMEDADES INFECCIOSAS: CANDIDIASIS,
TUBERCULOSIS, VARICELA, MALARIA, CÓLERA.
4. ¿EN QUÉ CONSISTE LA FIBROSIS QUÍSTICA? ¿ES UNA ENFERMEDAD
INFECCIOSA O NO INFECCIOSA? ¿DENTRO DE QUÉ SUBTIPO LA
INCLUIRÍAS: MENTAL, DEGENERATIVA…)?.
5. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS? ¿ES UNA
ENFERMEDAD INFECCIOSA O NO INFECCIOSA? ¿QUÉ ORGANISMO LA
PROVOCA Y CUÁL ES EL VECTOR QUE LA TRANSMITE?
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS
HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON:
1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO.
2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS,
COMO LAS DROGAS O EL TABACO.
3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES.
4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO.
5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES.
LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS,
BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA
RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS
DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA
VACUNA.
LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS
HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON:
1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO.
2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS,
COMO LAS DROGAS O EL TABACO.
3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES.
4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO.
5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES.
LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS,
BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA
RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS
DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA
VACUNA.
LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
CURACIÓN DE ENFERMEDADES
EL AVANCE DE LA MEDICINA HA PERMITIDO EL DESARROLLO DE SUEROS Y
ANTIBIÓTICOS, DE VITAL IMPORTANCIA EN LA CURACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
INFECCIOSAS.
SUEROS: SON PREPARADOS QUE CONTIENEN ANTICUERPOS PARA HACER FRENTE A
LOS AGENTES PATÓGENOS (VIRUS, BACTERIAS, TOXINAS…). SE PUEDEN OBTENER DE
LA SANGRE DE OTROS ANIMALES QUE HAN SIDO PREVIAMENTE INMUNIZADOS CONTRA
LA ENFERMEDAD, YA QUE DURANTE UN CIERTO TIEMPO, SE MANTIENEN EN LA SANGRE
LOS ANTICUERPOS GENERADOS CONTRA EL MICROORGANISMO.
ANTIBIÓTICOS: SON SUSTANCIAS NATURALES PRODUCIDAS POR ALGUNOS HONGOS
QUE IMPIDEN EL CRECIMIENTO DE LAS BACTERIAS. EL PRIMER ANTIBIÓTICO FUE LA
PENICILINA, DESCUBIERTA POR ALEXANDER FLEMING EN 1928. ACTUALMENTE MUCHOS
ANTIBIÓTICOS SE SINTETIZAN QUÍMICAMENTE DE FORMA ARTIFICIAL.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS
HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON:
1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO.
2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS,
COMO LAS DROGAS O EL TABACO.
3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES.
4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO.
5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES.
LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS,
BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA
RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS
DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA
VACUNA.
LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
EL SISTEMA INMUNITARIO
EL SISTEMA INMUNITARIO ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS DE DEFENSA QUE
PRESENTA EL CUERPO HUMANO ANTE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
EL SISTEMA INMUNITARIO CONSTA DE 3 BARRERAS DEFENSIVAS ANTE LAS
ENFERMEDADES:
1. LA PIEL Y LAS MUCOSAS: LA PIEL RECUBRE EL EXTERIOR DEL CUERPO IMPIDIENDO
EL PASO AL INTERIOR DE LA MAYORÍA DE PATÓGENOS. ADEMÁS, LA EPIDERMIS
FORMADA POR CÉLULAS MUERTAS, SE DESPRENDE CONTINUAMENTE ELIMINANDO
MUCHOS DE LOS PATÓGENOS QUE HABITAN SOBRE NOSOTROS.
LAS MUCOSAS RECUBREN LAS CAVIDADES INTERNAS IMPIDIENDO EL ACCESO DE
LOS
PATÓGENOS AL TORRENTE SANGUINEO Y LOS ÓRGANOS. ADEMÁS, SECRECIONES
COMO MUCOSIDAD, SUDOR, SALIVA O JUGOS GÁSTRICOS TIENEN SUSTANCIAS
ANTIMICROBIANAS QUE DESTRUYEN A ALGUNOS GÉRMENES.
2. LA RESPUESTA INFLAMATORIA: SI EL AGENTE INFECCIOSO ATRAVIESA LA PIEL, LA
ZONA SE INFLAMA PERMITIENDO QUE LLEGUE MÁS SANGRE A LA ZONA AFECTADA, Y
CON ELLA MÁS FAGOCITOS (TIPO DE GLÓBULO BLANCO) QUE ATACAN Y DIGIEREN A
LOS PATÓGENOS. EN OCASIONES ESTA RESPUESTA GENERA UN AUMENTO DE LA Tª
CORPORAL LLAMADA FIEBRE.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS
HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON:
1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO.
2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS,
COMO LAS DROGAS O EL TABACO.
3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES.
4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO.
5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES.
LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS,
BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA
RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS
DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA
VACUNA.
LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
EL SISTEMA INMUNITARIO
3. LA RESPUESTA INMUNITARIA: LA LLEVAN A CABO LOS LINFOCITOS, QUE SON UN TIPO
DE GLÓBULO BLANCO. CUANDO UN PATÓGENO ENTRA EN EL ORGANISMO LOS
FAGOCITOS SE VEN AYUDADOS POR LOS LINFOCITOS QUE LIBERAN UNAS PROTEÍNAS
ESPECÍFICAS PARA CADA PATÓGENO LLAMADAS ANTICUERPOS QUE AYUDAN A LA
DESTRUCCIÓN DEL PATÓGENO.
ALGUNOS LINFOCITOS PUEDEN PERDURAR EN NUESTRA SANGRE TODA LA VIDA
GUARDANDO UNA MEMORIA DE LOS ANTICUERPOS QUE DEBE SINTETIZAR CONTRA UN
DETERMINADO PATÓGENO. ASÍ ANTE UN SEGUNDO ATAQUE, LA RESPUESTA SERÁ
MAYOR Y MÁS RÁPIDA EVITANDO QUE SE PRODUZCA LA ENFERMEDAD.
POR ESA RAZÓN HAY ENFERMEDADES QUE SÓLO PASAMOS UNA VEZ EN LA VIDA COMO
EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, LA RUBEOLA, ETC.
CON ALGUNAS ENFERMEDADES HAY QUE REFRESCAR NUESTRA MEMORIA
INMUNOLÓGICA, Y TRAS UN CIERTO TIEMPO O TRAS HABER ESTADO EXPUESTO A UN
RIESGO DE INFECCIÓN ES NECESARIO VOLVER A VACUNARSE, COMO POR EJEMPLO AL
TÉTANOS, LA POLIO, ETC.
EL SISTEMA INMUNITARIO
3. LA RESPUESTA INMUNITARIA: LA LLEVAN A CABO LOS LINFOCITOS, QUE SON UN TIPO
DE GLÓBULO BLANCO. CUANDO UN PATÓGENO ENTRA EN EL ORGANISMO LOS
FAGOCITOS SE VEN AYUDADOS POR LOS LINFOCITOS QUE LIBERAN UNAS PROTEÍNAS
ESPECÍFICAS PARA CADA PATÓGENO LLAMADAS ANTICUERPOS QUE AYUDAN A LA
DESTRUCCIÓN DEL PATÓGENO.
ALGUNOS LINFOCITOS PUEDEN PERDURAR EN NUESTRA SANGRE TODA LA VIDA
GUARDANDO UNA MEMORIA DE LOS ANTICUERPOS QUE DEBE SINTETIZAR CONTRA UN
DETERMINADO PATÓGENO. ASÍ ANTE UN SEGUNDO ATAQUE, LA RESPUESTA SERÁ
MAYOR Y MÁS RÁPIDA EVITANDO QUE SE PRODUZCA LA ENFERMEDAD.
POR ESA RAZÓN HAY ENFERMEDADES QUE SÓLO PASAMOS UNA VEZ EN LA VIDA COMO
EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, LA RUBEOLA, ETC.
CON ALGUNAS ENFERMEDADES HAY QUE REFRESCAR NUESTRA MEMORIA
INMUNOLÓGICA, Y TRAS UN CIERTO TIEMPO O TRAS HABER ESTADO EXPUESTO A UN
RIESGO DE INFECCIÓN ES NECESARIO VOLVER A VACUNARSE, COMO POR EJEMPLO AL
TÉTANOS, LA POLIO, ETC.
LOS TRASPLANTES Y LA DONACIÓN
UN TRASPLANTE ES LA SUSTITUCIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS O CÉLULAS ENFERMAS DE
UNA PERSONA LLAMADA RECEPTOR, POR ÓRGANOS, TEJIDOS O CÉLULAS SANAS DE
OTRA PERSONA LLAMADA DONANTE.
EXISTEN VARIOS TIPOS DE TRASPLANTES:
• AUTOTRASPLANTES: EL DONANTE Y EL RECEPTOR SON LA MISMA PERSONA. POR
EJEMPLO TRASPLANTES DE PIEL EN QUEMADURAS.
• ALOTRASPLANTES: EL DONANTE Y EL RECEPTOR SON DE LA MISMA ESPECIE. POR
EJEMPLO TRASPLANTES DE CÓRNEA, DE RÍÑÓN…
• XENOTRASPLANTES: EL DONANTE Y EL RECEPTOR SON DE ESPECIES DIFERENTES.
POR EJEMPLO: EN CASOS EXTREMOS, Y POR UN TIEMPO SE PUEDE TRASPLANTAR A UN
PACIENTE UN CORAZÓN DE CERDO. O IMPLANTES DE HUESOS DE CERDO EN
PERSONAS.
LOS TRASPLANTES Y LA DONACIÓN
PARA QUE EXISTAN TRASPLANTES ES NECESARIO QUE EXISTAN DONANTES. LA
DONACIÓN ESTÁ LEGISLADA PARA ASEGURAR QUE SE REALICE EN CONDICIONES
ALTRUISTAS Y JUSTAS. ESPAÑA ES EL PAÍS DEL MUNDO DONDE MÁS DONACIONES SE
PRODUCEN, SALVÁNDOSE 8000 PERSONAS AL AÑO.
EN ANDALUCÍA 9 DE CADA 10 FAMILIAS ACEPTA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS DE UN
FAMILIAR FALLECIDO. EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO DE SEVILLA SE REALIZÓ EL
2º TRASPLANTE DE CARA DE ESPAÑA, DURANDO LA INTERVENCIÓN 30 HORAS.
ESTE HOSPITAL ES EL CENTRO CON MÁS DONANTES DE ÓRGANOS A NIVEL NACIONAL,
Y DONDE SE REALIZAN MÁS TRASPLANTES (70 TRASPLANTES EN 2018).
ADEMÁS ES EL ÚNICO HOSPITAL ESPAÑOL QUE DESARROLLA UNA NOVEDOSA TERAPIA
CELULAR EN EL TRASPLANTE DE MÉDULA QUE TRATA DE EVITAR LAS
COMPLICACIONES QUE HABITUALMENTE SE GENERAN EN ESTE TIPO DE TRASPLANTE.
LOS TRASPLANTES Y LA DONACIÓN
PARA QUE EXISTAN TRASPLANTES ES NECESARIO QUE EXISTAN DONANTES. LA
DONACIÓN ESTÁ LEGISLADA PARA ASEGURAR QUE SE REALICE EN CONDICIONES
ALTRUISTAS Y JUSTAS. ESPAÑA ES EL PAÍS DEL MUNDO DONDE MÁS DONACIONES SE
PRODUCEN, SALVÁNDOSE 8000 PERSONAS AL AÑO.
EN ANDALUCÍA 9 DE CADA 10 FAMILIAS ACEPTA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS DE UN
FAMILIAR FALLECIDO. EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO DE SEVILLA SE REALIZÓ EL
2º TRASPLANTE DE CARA DE ESPAÑA, DURANDO LA INTERVENCIÓN 30 HORAS.
ESTE HOSPITAL ES EL CENTRO CON MÁS DONANTES DE ÓRGANOS A NIVEL NACIONAL,
Y DONDE SE REALIZAN MÁS TRASPLANTES (70 TRASPLANTES EN 2018).
ADEMÁS ES EL ÚNICO HOSPITAL ESPAÑOL QUE DESARROLLA UNA NOVEDOSA TERAPIA
CELULAR EN EL TRASPLANTE DE MÉDULA QUE TRATA DE EVITAR LAS
COMPLICACIONES QUE HABITUALMENTE SE GENERAN EN ESTE TIPO DE TRASPLANTE.
EJERCICIOS DE REPASO
1. REALIZA EL EJERCICIO 4 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO.
2. REALIZA EL EJERCICIO 5 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO.
3. REALIZA EL EJERCICIO 6 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO.
4. REALIZA EL EJERCICIO 7 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO.
5. REALIZA EL EJERCICIO 8 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO.
6. REALIZA EL EJERCICIO 11 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO.
7. LEE LAS PÁGINAS 198 Y 199 Y REALIZA EL EJERCICIO 12 DE LA PÁGINA 206 DE TU
LIBRO.
8. REALIZA EL EJERCICIO 13 DE LA PÁGINA 207 DE TU LIBRO.
9. REALIZA EL EJERCICIO 14 DE LA PÁGINA 207 DE TU LIBRO.
10. REALIZA EL EJERCICIO 18 DE LA PÁGINA 207 DE TU LIBRO.
EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN
1. ELIGE UNA DE LAS SIGUIENTES LECTURAS QUE APARECEN EN
LAS PÁGINAS 209 Y 210 DE TU LIBRO:
A) ALERGIAS.
B) HERIDAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
COPIA Y RESPONDE LAS 10 PREGUNTAS SITUADAS BAJO LA
LECTURA ELEGIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)Carma Guay Perez
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
Yassine Dinia
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
a arg
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema saludmonica82
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
Mayury Ueda
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
carme tribo berga
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.Escolapios
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
guest8c5320
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
Diana Noglazee
 
Estado De Enfermedad
Estado De EnfermedadEstado De Enfermedad
Estado De Enfermedadayquinax
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Juanjo Vázquez
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
marianmase
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (20)

3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Vivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte IVivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte I
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Estado De Enfermedad
Estado De EnfermedadEstado De Enfermedad
Estado De Enfermedad
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Las Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXILas Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 

Similar a Tema 8 salud y enfermedad

UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
salowil
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
salowil
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Generalidades infectologia 2
Generalidades infectologia   2Generalidades infectologia   2
Generalidades infectologia 2
Ariana Donoso Ríos
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
María José Morales
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
XIMO CASADO
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
guest1b5328
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadOSCAR MALO
 
Salyenf
SalyenfSalyenf
Salyenfleigur
 

Similar a Tema 8 salud y enfermedad (20)

UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
 
Aldo
AldoAldo
Aldo
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Generalidades infectologia 2
Generalidades infectologia   2Generalidades infectologia   2
Generalidades infectologia 2
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 
Salyenf
SalyenfSalyenf
Salyenf
 
Microbiologia didactica grado-5
Microbiologia didactica grado-5Microbiologia didactica grado-5
Microbiologia didactica grado-5
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema 8 salud y enfermedad

  • 2. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? 9.1. DESCUBRIR A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DEL CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD LOS FACTORES QUE LOS DETERMINAN. EJERCICIOS(3 PUNTOS)+KAHOOT(2 PUNTOS)+EXAMEN(5 PUNTOS). 9.2. CLASIFICAR LAS ENFERMEDADES Y VALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS DE VIDA PARA PREVENIRLAS. LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA Y DESCRIBIR LOS ACONTECIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LA FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS). 9.3. DETERMINAR LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS MÁS COMUNES QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN, CONOCIENDO SUS CAUSAS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOS. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS). 9.4. DETERMINAR EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA INMUNE. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS). 9.5. IDENTIFICAR HÁBITOS SALUDABLES COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. EJERCICIOS (3 PUNTOS) + KAHOOT (2 PUNTOS)+ EXAMEN (5 PUNTOS).
  • 3. ¿QUÉ ES LA SALUD Y LA ENFERMEDAD? LA SALUD ES EL ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO LA MERA AUSENCIA DE ENFERMEDAD. LA ENFERMEDAD ES LA ALTERACIÓN DE LA SALUD, QUE SE MANTIENE DURANTE UN PERÍODO DE TIEMPO. CUANDO UNA PERSONA SE SIENTE ENFERMA EXPONE AL MÉDICO SUS SÍNTOMAS, QUE SON LA EXPRESIÓN DE LOS DAÑOS QUE CAUSA LA ENFERMEDAD EN EL ORGANISMO: FIEBRE, DOLOR, NÁUSEAS, MAREOS… ALGUNAS ENFERMEDADES PUEDEN AFECTAR A UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS EN UNA POBLACIÓN DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, SE HABLA ENTONCES DE UNA EPIDEMIA. SI LA EPIDEMIA ES PROPIA DE UNA ZONA SE DENOMINA ENDEMIA, Y SI AFECTA A GRANDES POBLACIONES HUMANAS EN DISTINTAS ZONAS DEL PLANETA SE HABLARÁ DE PANDEMIA.
  • 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD •CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS: EXISTEN ENFERMEDADES QUE SE DEBEN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO ADN. ES COMO SI HUBIERA UN ERROR EN LAS INSTRUCCIONES PARA CREAR A UNA PERSONA. POR EJEMPLO: SÍNDROME DE DOWN, POLIDACTILIA, HERMAFRODITISMO, ETC. •ESTILO DE VIDA: LA FALTA DE EJERCICIO, LA MALA ALIMENTACIÓN, EL CONSUMO DE DROGAS, NO DORMIR LO SUFICIENTE… PROPICIAN LA APARICIÓN DE ENFERMEDADES COMO OBESIDAD, PSICOSIS, TICS NERVIOSOS, ETC. •MEDIO AMBIENTE: LA EXPOSICIÓN A RUIDOS, CONTAMINACIÓN, VIRUS Y BACTERIAS… AUMENTAN EL RIESGO A SUFRIR CIERTAS ENFERMEDADES COMO SORDERA, CÁNCER DE PULMÓN O DE FARINGE, GRIPE… • SISTEMA DE SALUD: SE ENCARGA DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS DE LA MEDICINA A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN UN DETERMINADO LUGAR. EL SISTEMA DE SALUD ES DIFERENTE EN CADA PAÍS, DE MANERA QUE INFLUYE DE MANERA DETERMINANTE EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS NO EXISTEN MEDIDAS DE SALUD COMO CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y AGUAS, CONTROL DE ENFERMEDADES
  • 6. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S1 1. DESCRIBE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA SALUD. 2. DEFINE SALUD Y ENFERMEDAD. PARA TI ¿UN PSICÓTICO ES UN ENFERMO? ¿Y UN COCAINÓMANO? 3. ¿QUÉ ES UNA PANDEMIA? 4. ¿PORQUÉ SE HABLA EN EL COVID-19 DE INCIDENCIA ACUMULADA? 5. ESCRIBE 3 ACCIONES DE MODO DE VIDA QUE PUEDAN PONER EN RIESGO TU SALUD ACTUAL O FUTURA.
  • 7. TIPOS DE ENFERMEDADES 1. ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS: NO ESTÁN CAUSADAS POR ORGANISMOS PATÓGENOS, Y NO SE TRANSMITEN DE UNA PERSONA A OTRA. LOS PRINCIPALES TIPOS SON: 1a. GENÉTICAS: SE DEBEN A ALTERACIONES DEL ADN. ALGUNOS EJEMPLOS SON LA HEMOFILIA, EL SÍNDROME DE DOWN, LA FIBROSIS QUÍSTICA O ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER. 1b. ALÉRGICAS: SE DEBEN A REACCIONES DE DEFENSA EXAGERADA DEL ORGANISMO FRENTE A SUSTANCIAS EXTERNAS INOFENSIVAS COMO POLEN, PELOS DE ANIMALES, ÁCAROS, ETC. 1c. MENTALES: SON TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CAUSADOS POR FACTORES GENÉTICOS O AMBIENTALES. SON EJEMPLOS: LA DEPRESIÓN, LA ESQUIZOFRENIA, LA ANOREXIA. 1d. DEGENERATIVAS: LAS ORIGINA EL DESGASTE DE LOS ÓRGANOS. POR EJEMPLO: CATARATAS, ARTRITIS, ALZHEIMER. 1e. TRAUMATISMOS: SON ALTERACIONES DE LA PIEL O DEL APARATO LOCOMOTOR DEBIDO A ACCIDENTES. POR EJEMPLO: FRACTURAS, ESGUINCES, LUXACIONES.
  • 9. TIPOS DE ENFERMEDADES 2. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: ESTÁN CAUSADAS POR ORGANISMOS PATÓGENOS (VIRUS, BACTERIAS, PROTOZOOS Y HONGOS) O UNA SUSTANCIA PRODUCIDA POR ELLOS. SE TRANSMITEN DE UNA PERSONA A OTRA. LOS PRINCIPALES TIPOS SON: 1a. PRODUCIDAS POR VIRUS: LAS MÁS CONOCIDAS SON LOS RESFRIADOS, LA GRIPE, EL SARAMPIÓN, EL SIDA O EL EBOLA. 1b. PRODUCIDAS POR BACTERIAS: NEUMONÍAS, VIRUELA, SALMONELOSIS, ÚLCERAS DE ESTÓMAGO, FARINGITIS, BRONQUITIS… SON PRODUCIDAS POR BACTERIAS. 1c. PRODUCIDAS POR PROTOZOOS: SON MÁS HABITUALES EN PAÍSES TROPICALES DONDE PRODUCEN MILLONES DE MUERTES AL AÑO: MALARIA, ENFERMEDAD DEL SUEÑO, MAL DE CHAGAS, DISENTERÍA. 1d. PRODUCIDAS POR HONGOS: CANDIDIASIS, TIÑA, PIE DE ATLETA, PSITACOSIS SON ALGUNOS EJEMPLOS.
  • 11. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S1 1. INVESTIGA QUE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS SUFREN CON MAYOR FRECUENCIA LOS ADOLESCENTES. 2. ¿QUÉ TIPOS DE ENFERMEDADES PUEDE PROVOCAR EL CONSUMO DE DROGAS? 3. INDICA QUÉ TIPO DE ORGANISMO (VIRUS, BACTERIA…) OCASIONA LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES INFECCIOSAS: CANDIDIASIS, TUBERCULOSIS, VARICELA, MALARIA, CÓLERA. 4. ¿EN QUÉ CONSISTE LA FIBROSIS QUÍSTICA? ¿ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA O NO INFECCIOSA? ¿DENTRO DE QUÉ SUBTIPO LA INCLUIRÍAS: MENTAL, DEGENERATIVA…)?. 5. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS? ¿ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA O NO INFECCIOSA? ¿QUÉ ORGANISMO LA PROVOCA Y CUÁL ES EL VECTOR QUE LA TRANSMITE?
  • 12. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON: 1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO. 2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS, COMO LAS DROGAS O EL TABACO. 3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES. 4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO. 5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES. LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS, BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA VACUNA. LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
  • 13. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON: 1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO. 2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS, COMO LAS DROGAS O EL TABACO. 3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES. 4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO. 5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES. LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS, BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA VACUNA. LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
  • 14. CURACIÓN DE ENFERMEDADES EL AVANCE DE LA MEDICINA HA PERMITIDO EL DESARROLLO DE SUEROS Y ANTIBIÓTICOS, DE VITAL IMPORTANCIA EN LA CURACIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS. SUEROS: SON PREPARADOS QUE CONTIENEN ANTICUERPOS PARA HACER FRENTE A LOS AGENTES PATÓGENOS (VIRUS, BACTERIAS, TOXINAS…). SE PUEDEN OBTENER DE LA SANGRE DE OTROS ANIMALES QUE HAN SIDO PREVIAMENTE INMUNIZADOS CONTRA LA ENFERMEDAD, YA QUE DURANTE UN CIERTO TIEMPO, SE MANTIENEN EN LA SANGRE LOS ANTICUERPOS GENERADOS CONTRA EL MICROORGANISMO. ANTIBIÓTICOS: SON SUSTANCIAS NATURALES PRODUCIDAS POR ALGUNOS HONGOS QUE IMPIDEN EL CRECIMIENTO DE LAS BACTERIAS. EL PRIMER ANTIBIÓTICO FUE LA PENICILINA, DESCUBIERTA POR ALEXANDER FLEMING EN 1928. ACTUALMENTE MUCHOS ANTIBIÓTICOS SE SINTETIZAN QUÍMICAMENTE DE FORMA ARTIFICIAL.
  • 15. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON: 1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO. 2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS, COMO LAS DROGAS O EL TABACO. 3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES. 4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO. 5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES. LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS, BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA VACUNA. LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
  • 16. EL SISTEMA INMUNITARIO EL SISTEMA INMUNITARIO ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS DE DEFENSA QUE PRESENTA EL CUERPO HUMANO ANTE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS. EL SISTEMA INMUNITARIO CONSTA DE 3 BARRERAS DEFENSIVAS ANTE LAS ENFERMEDADES: 1. LA PIEL Y LAS MUCOSAS: LA PIEL RECUBRE EL EXTERIOR DEL CUERPO IMPIDIENDO EL PASO AL INTERIOR DE LA MAYORÍA DE PATÓGENOS. ADEMÁS, LA EPIDERMIS FORMADA POR CÉLULAS MUERTAS, SE DESPRENDE CONTINUAMENTE ELIMINANDO MUCHOS DE LOS PATÓGENOS QUE HABITAN SOBRE NOSOTROS. LAS MUCOSAS RECUBREN LAS CAVIDADES INTERNAS IMPIDIENDO EL ACCESO DE LOS PATÓGENOS AL TORRENTE SANGUINEO Y LOS ÓRGANOS. ADEMÁS, SECRECIONES COMO MUCOSIDAD, SUDOR, SALIVA O JUGOS GÁSTRICOS TIENEN SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS QUE DESTRUYEN A ALGUNOS GÉRMENES. 2. LA RESPUESTA INFLAMATORIA: SI EL AGENTE INFECCIOSO ATRAVIESA LA PIEL, LA ZONA SE INFLAMA PERMITIENDO QUE LLEGUE MÁS SANGRE A LA ZONA AFECTADA, Y CON ELLA MÁS FAGOCITOS (TIPO DE GLÓBULO BLANCO) QUE ATACAN Y DIGIEREN A LOS PATÓGENOS. EN OCASIONES ESTA RESPUESTA GENERA UN AUMENTO DE LA Tª CORPORAL LLAMADA FIEBRE.
  • 17. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LA SALUD DE LAS PERSONAS ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTILO DE VIDA, ALGUNOS HÁBITOS SALUDABLES QUE PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES SON: 1. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y REALIZAR EJERCICIO FÍSICO. 2. DORMIR AL MENOS 8 HORAS Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS, COMO LAS DROGAS O EL TABACO. 3. PREVENIR LOS RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES O ACCIDENTES. 4. CUIDAR NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ACUDIR REGULARMENTE AL MÉDICO. 5. SEGUIR EL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONES. LAS VACUNAS SON PREPARADOS QUE CONTIENEN PATÓGENOS DEBILITADOS (VIRUS, BACTERIAS…) O ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, CAPACES DE PROVOCAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA. ES DECIR, QUE ESOS PATÓGENOS DEBILITADOS ACTIVAN LAS DEFENSAS DEL CUERPO, Y ESTE QUEDA INMUNIZADO FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA VACUNA. LA PRIMERA VACUNA LA REALIZÓ EDWARD JENNER EN 1796 CONTRA LA VIRUELA.
  • 18. EL SISTEMA INMUNITARIO 3. LA RESPUESTA INMUNITARIA: LA LLEVAN A CABO LOS LINFOCITOS, QUE SON UN TIPO DE GLÓBULO BLANCO. CUANDO UN PATÓGENO ENTRA EN EL ORGANISMO LOS FAGOCITOS SE VEN AYUDADOS POR LOS LINFOCITOS QUE LIBERAN UNAS PROTEÍNAS ESPECÍFICAS PARA CADA PATÓGENO LLAMADAS ANTICUERPOS QUE AYUDAN A LA DESTRUCCIÓN DEL PATÓGENO. ALGUNOS LINFOCITOS PUEDEN PERDURAR EN NUESTRA SANGRE TODA LA VIDA GUARDANDO UNA MEMORIA DE LOS ANTICUERPOS QUE DEBE SINTETIZAR CONTRA UN DETERMINADO PATÓGENO. ASÍ ANTE UN SEGUNDO ATAQUE, LA RESPUESTA SERÁ MAYOR Y MÁS RÁPIDA EVITANDO QUE SE PRODUZCA LA ENFERMEDAD. POR ESA RAZÓN HAY ENFERMEDADES QUE SÓLO PASAMOS UNA VEZ EN LA VIDA COMO EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, LA RUBEOLA, ETC. CON ALGUNAS ENFERMEDADES HAY QUE REFRESCAR NUESTRA MEMORIA INMUNOLÓGICA, Y TRAS UN CIERTO TIEMPO O TRAS HABER ESTADO EXPUESTO A UN RIESGO DE INFECCIÓN ES NECESARIO VOLVER A VACUNARSE, COMO POR EJEMPLO AL TÉTANOS, LA POLIO, ETC.
  • 19. EL SISTEMA INMUNITARIO 3. LA RESPUESTA INMUNITARIA: LA LLEVAN A CABO LOS LINFOCITOS, QUE SON UN TIPO DE GLÓBULO BLANCO. CUANDO UN PATÓGENO ENTRA EN EL ORGANISMO LOS FAGOCITOS SE VEN AYUDADOS POR LOS LINFOCITOS QUE LIBERAN UNAS PROTEÍNAS ESPECÍFICAS PARA CADA PATÓGENO LLAMADAS ANTICUERPOS QUE AYUDAN A LA DESTRUCCIÓN DEL PATÓGENO. ALGUNOS LINFOCITOS PUEDEN PERDURAR EN NUESTRA SANGRE TODA LA VIDA GUARDANDO UNA MEMORIA DE LOS ANTICUERPOS QUE DEBE SINTETIZAR CONTRA UN DETERMINADO PATÓGENO. ASÍ ANTE UN SEGUNDO ATAQUE, LA RESPUESTA SERÁ MAYOR Y MÁS RÁPIDA EVITANDO QUE SE PRODUZCA LA ENFERMEDAD. POR ESA RAZÓN HAY ENFERMEDADES QUE SÓLO PASAMOS UNA VEZ EN LA VIDA COMO EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, LA RUBEOLA, ETC. CON ALGUNAS ENFERMEDADES HAY QUE REFRESCAR NUESTRA MEMORIA INMUNOLÓGICA, Y TRAS UN CIERTO TIEMPO O TRAS HABER ESTADO EXPUESTO A UN RIESGO DE INFECCIÓN ES NECESARIO VOLVER A VACUNARSE, COMO POR EJEMPLO AL TÉTANOS, LA POLIO, ETC.
  • 20. LOS TRASPLANTES Y LA DONACIÓN UN TRASPLANTE ES LA SUSTITUCIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS O CÉLULAS ENFERMAS DE UNA PERSONA LLAMADA RECEPTOR, POR ÓRGANOS, TEJIDOS O CÉLULAS SANAS DE OTRA PERSONA LLAMADA DONANTE. EXISTEN VARIOS TIPOS DE TRASPLANTES: • AUTOTRASPLANTES: EL DONANTE Y EL RECEPTOR SON LA MISMA PERSONA. POR EJEMPLO TRASPLANTES DE PIEL EN QUEMADURAS. • ALOTRASPLANTES: EL DONANTE Y EL RECEPTOR SON DE LA MISMA ESPECIE. POR EJEMPLO TRASPLANTES DE CÓRNEA, DE RÍÑÓN… • XENOTRASPLANTES: EL DONANTE Y EL RECEPTOR SON DE ESPECIES DIFERENTES. POR EJEMPLO: EN CASOS EXTREMOS, Y POR UN TIEMPO SE PUEDE TRASPLANTAR A UN PACIENTE UN CORAZÓN DE CERDO. O IMPLANTES DE HUESOS DE CERDO EN PERSONAS.
  • 21. LOS TRASPLANTES Y LA DONACIÓN PARA QUE EXISTAN TRASPLANTES ES NECESARIO QUE EXISTAN DONANTES. LA DONACIÓN ESTÁ LEGISLADA PARA ASEGURAR QUE SE REALICE EN CONDICIONES ALTRUISTAS Y JUSTAS. ESPAÑA ES EL PAÍS DEL MUNDO DONDE MÁS DONACIONES SE PRODUCEN, SALVÁNDOSE 8000 PERSONAS AL AÑO. EN ANDALUCÍA 9 DE CADA 10 FAMILIAS ACEPTA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS DE UN FAMILIAR FALLECIDO. EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO DE SEVILLA SE REALIZÓ EL 2º TRASPLANTE DE CARA DE ESPAÑA, DURANDO LA INTERVENCIÓN 30 HORAS. ESTE HOSPITAL ES EL CENTRO CON MÁS DONANTES DE ÓRGANOS A NIVEL NACIONAL, Y DONDE SE REALIZAN MÁS TRASPLANTES (70 TRASPLANTES EN 2018). ADEMÁS ES EL ÚNICO HOSPITAL ESPAÑOL QUE DESARROLLA UNA NOVEDOSA TERAPIA CELULAR EN EL TRASPLANTE DE MÉDULA QUE TRATA DE EVITAR LAS COMPLICACIONES QUE HABITUALMENTE SE GENERAN EN ESTE TIPO DE TRASPLANTE.
  • 22. LOS TRASPLANTES Y LA DONACIÓN PARA QUE EXISTAN TRASPLANTES ES NECESARIO QUE EXISTAN DONANTES. LA DONACIÓN ESTÁ LEGISLADA PARA ASEGURAR QUE SE REALICE EN CONDICIONES ALTRUISTAS Y JUSTAS. ESPAÑA ES EL PAÍS DEL MUNDO DONDE MÁS DONACIONES SE PRODUCEN, SALVÁNDOSE 8000 PERSONAS AL AÑO. EN ANDALUCÍA 9 DE CADA 10 FAMILIAS ACEPTA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS DE UN FAMILIAR FALLECIDO. EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO DE SEVILLA SE REALIZÓ EL 2º TRASPLANTE DE CARA DE ESPAÑA, DURANDO LA INTERVENCIÓN 30 HORAS. ESTE HOSPITAL ES EL CENTRO CON MÁS DONANTES DE ÓRGANOS A NIVEL NACIONAL, Y DONDE SE REALIZAN MÁS TRASPLANTES (70 TRASPLANTES EN 2018). ADEMÁS ES EL ÚNICO HOSPITAL ESPAÑOL QUE DESARROLLA UNA NOVEDOSA TERAPIA CELULAR EN EL TRASPLANTE DE MÉDULA QUE TRATA DE EVITAR LAS COMPLICACIONES QUE HABITUALMENTE SE GENERAN EN ESTE TIPO DE TRASPLANTE.
  • 23. EJERCICIOS DE REPASO 1. REALIZA EL EJERCICIO 4 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 2. REALIZA EL EJERCICIO 5 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 3. REALIZA EL EJERCICIO 6 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 4. REALIZA EL EJERCICIO 7 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 5. REALIZA EL EJERCICIO 8 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 6. REALIZA EL EJERCICIO 11 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 7. LEE LAS PÁGINAS 198 Y 199 Y REALIZA EL EJERCICIO 12 DE LA PÁGINA 206 DE TU LIBRO. 8. REALIZA EL EJERCICIO 13 DE LA PÁGINA 207 DE TU LIBRO. 9. REALIZA EL EJERCICIO 14 DE LA PÁGINA 207 DE TU LIBRO. 10. REALIZA EL EJERCICIO 18 DE LA PÁGINA 207 DE TU LIBRO.
  • 24. EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN 1. ELIGE UNA DE LAS SIGUIENTES LECTURAS QUE APARECEN EN LAS PÁGINAS 209 Y 210 DE TU LIBRO: A) ALERGIAS. B) HERIDAS Y PRIMEROS AUXILIOS. COPIA Y RESPONDE LAS 10 PREGUNTAS SITUADAS BAJO LA LECTURA ELEGIDA.