SlideShare una empresa de Scribd logo
SINBA-SIS-01-P
H O J A D I A R I A D E C O N S U L T A E X T E R N A FECHA:
DÍA MES AÑO
SIS-2022
5
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
1ª vez
TIPODE PERSONAL:1.MÉDICO PASANTE, 2.MÉDICO GENERAL, 3.MÉDICO RESIDENTE, 4.MÉDICO ESPECIALISTA, 5.PASANTE DE ENFERMERÍA, 6.ENFERMERA, 7.PASANTE DE NUTRICIÓN, 8.NUTRIÓLOGO, 9.HOMEÓPATA, 10.MÉDICO TRADICIONAL, 11.TAPS, 15.PASANTE DE PSICOLOGÍA, 16.PSICÓLOGO, 20.LICENCIADA EN ENFERMERÍA Y OBSTÉTRICIA, 21.PARTERA TÉCNICA, 22. PROMOTOR DE SALUD, 25. LICENCIADO EN GERONTOLOGÍA, 88.OTROS
SERVICIO:3.CIRUGÍA, 4.CONSULTA EXTERNA GENERAL, 5.GINECOOBSTETRICIA, 6.HOMEOPATÍA, 7.MEDICINA, INTERNA, 8.MEDICINA PREVENTIVA, 9.MEDICINA TRADICIONAL, 13.OFTALMOLOGÍA, 14.OTORRINOLARINGOLOGÍA, 16.PEDIATRÍA, 22.SERVICIO AMIGABLE, 23.TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, 24.ACUPUNTURA, 25.ALERGOLOGÍA, 26.ANESTESIOLOGÍA, 27.ANGIOLOGÍA, 28.AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA, 29.BRIGADA O CONSULTA EN CASA,
30.CARDIOLOGÍA, 31.CIRUGÍA MAXILOFACIAL, 32.CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA, 33.CLÍNICA DE DOWN, 34.DERMATOLOGÍA, 35.ENDOCRINOLOGÍA, 36.EPIDEMIOLOGÍA, 37.GASTROENTEROLOGÍA, 38.GENÉTICA, 39.GERIATRÍA, 40.HEMATOLOGÍA, 41.INFECTOLOGÍA, 42.INMUNOLOGÍA, 43.MEDICINA INTEGRADA, 44.MEDICINA NUCLEAR E IMAGENOLOGÍA MOLECULAR, 45.NEFROLOGÍA, 46.NEONATOLOGÍA, 47.NEUMOLOGÍA, 48.NEUROCIRUGÍA, 49.NEUROLOGÍA,
50.NUTRICIÓN, 51.ONCOLOGÍA, 52.OPTOMETRIA, 53.PROCTOLOGÍA, 54.REHABILITACIÓN, 55.REUMATOLOGÍA, 56.TAES, 57.TRANSPLANTES, 58.UNIDAD DE QUEMADOS, 59.UROLOGÍA, 60.GERONTOLOGÍA, 61.CUIDADOS PALIATIVOS, 88.OTROS
TIPO DE PERSONAL:
PU013 SERVICIOS MÉDICOS Y MEDICAMENTOS GRATUITOS:
NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO:
NOMBRE UNIDAD:
CLUES: SERVICIO:
CÉDULA PROFESIONAL:
D I A G N Ó S T I C O
RESULTADO
BATTELLE
16
MESES
A
4
AÑOS
No utilice abreviaturas
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
No.
6
EDAD
Y
CLAVE
DE
LA
EDAD
SEXO
DERECHOHABIENCIA
2 3
a
b
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
a
b
c
RT
DIFICULTAD
PARA
(DISCAPACIDAD)
INDÍGENA
MIGRANTE
RELACIÓN
TEMPORAL
POR
MOTIVO
1
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento
Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido)
FOLIO DE RECETA EXPEDIENTE
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
DIASTÓLICA
SISTÓLICA
CARDIACA
RESPIRA-
TORIA
a
b
a
b
a
b
a
b
a
b
CURP O PAÍS DE NACIMIENTO:
PRESIÓN
ARTERIAL
4
TEMPERATURA
FRECUENCIA
CARDIACA
Y
RESPIRATORIA
GLUCOSA
Y
AYUNO
(SI/NO)
MEDICIONES:
PESO
/
TALLA
Peso
Talla
Peso
Talla
Peso
Talla
Peso
Talla
Peso
Talla
No.
TIRAS
UTILIZADAS
SATURACIÓN
DE
OXÍGENO
CIRCUNFERENCIA
DE
CINTURA
AFROMEXICANO
COBERTURA
PRIMERA
VEZ
EN
EL
AÑO
IMC
10
-
19
AÑOS
PROBABLE
TB
SIGNOS
Y
SÍNTOMAS
10 14 21
RT
RT
17
12
RT
ATENCIÓN
PREGESTACIONAL
IRA’s
SALUD REPRODUCTIVA S A L U D D E L N I Ñ O
PRUEBA
EDI
<
6
AÑOS
EMBARAZO
OTROS
EVENTOS
EDA’s
PROMO-
CIÓN DE
LA
SALUD
PROGRAMA
SEGÚN
MOTIVO
RELACIÓN
TEMPORAL
RIESGO
RELACIÓN
TEMPORAL
TRIMESTRE
GESTACIONAL
ALTO
RIESGO
PRIMERA
VEZ
COMPLICACIONES
OTRAS
ACCIONES
RELACIÓN
TEMPORAL
PUERPERIO
POR
INFECCIÓN
PUERPERAL
TERAPIA
HORMONAL
(MENOPAUSIA)
PRIMERA
VEZ
SUBSECUENTE
NIÑO
SANO
PESO
PARA
LA
TALLA
<
5
AÑOS
IMC
5
A
19
AÑOS
TIPO
RESULTADO
APLICACIÓN
CÉDULA
DE
CÁNCER
CONFIRMACIÓN
DE
CÁNCER
RELACIÓN
TEMPORAL
PLAN
DE
TRATAMIENTO
RECUPERADO
RELACIÓN
TEMPORAL
TIPO
DE
TRATAMIENTO
NEUMONÍA
MADRE
INFORMADA
EN
PREVENCIÓN
ACCIDENTES
CONSULTA
INTEGRADA
LÍNEA
DE
VIDA
PRESENTA
CARTILLA
DE
SALUD
REFERIDO
POR:
CONTRAREFERIDO
UNIDAD
CONSULTANTE
TELEMEDICINA
FECHA
PRÓXIMA
CITA
7 RT
8 9 11 RT RT 12 RT 13 5 15 16 18 19
No.
SOBRES
VSO
TRATAMIENTO
No.
SOBRES
VSO
PROMOCIÓN
RT
INTERVENCIONES
GERONTOLÓGICAS
20
RT (RELACIÓN TEMPORALPOR MOTIVO):0.PRIMERA VEZ, 1.SUBSECUENTE
1. DERECHOHABIENCIA: 1.NINGUNA,2.IMSS, 3.ISSSTE, 4.PEMEX, 5.SEDENA, 6.SEMAR, 10.IMSS BIENESTAR, 11.ISSFAM, 13.INSABI,8.OTRA, 99.SE IGNORA
2. CLAVE DE EDAD: D.DÍAS, M.MESES, A.AÑOS
3. SEXO: 1.HOMBRE,2.MUJER, 3.INTERSEXUAL,8.SE IGNORA, 9.NO ESPECIFICADO
4. NÚMERO DE TIRAS a) C.PACIENTECON DIABETES EN CONTROL, E.EMBARAZADA SIN DIABETES; b) NÚMERO DE TIRAS
5. IMC: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.BAJO PESO
6.DIFICULTAD PARA: (DISCAPACIDAD) a) 1.VER, 2.ESCUCHAR, 3.CAMINAR, 4.USAR BRAZOS/MANOS, 5.APRENDER/RECORDAR, 6.CUIDADO PERSONAL,
7.HABLAR/COMUNICARSE,8.EMOCIONAL/MENTAL, 9.NINGUNA
b) 1.POCA DIFICULTAD, 2.MUCHA DIFICULTAD, 3.NO PUEDE HACERLO,9.SIN DIFICULTAD
c) 1.ENFERMEDAD, 2.EDAD AVANZADA,3.NACIÓASÍ, 4.ACCIDENTE,5.VIOLENCIA,6.OTRA CAUSA, 9.SIN DIFICULTAD
7. PROGRAMA: 1.ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, 2.CRÓNICODEGENERATIVAS, 3.OTRAS ENFERMEDADES, 4.A SANOS
8. RIESGO: 1. PATOLOGÍA CRÓNICA ÓRGANO FUNCIONAL 2. PATOLOGÍA CRÓNICA INFECCIOSA 3. ANTECEDENTES DE MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 4. CON
FACTORES DE RIESGOS SOCIALES 5. ANTECEDENTES OBSTETRICOS DE RIESGO 9. SIN RIESGO
9. TRIMESTRE: 1.PRIMERO, 2.SEGUNDO, 3.TERCERO
10. COMPLICACIONES: 1.DIAGNÓSTICO DE DM, 2.INFECCIÓN URINARIA, 3.PREECLAMPSIA/ECLAMPSIA, 4.HEMORRAGIA, 5.SOSPECHA COVID-19, 6.COVID-19
CONFIRMADO
11. OTRAS ACCIONES A EMBARAZADAS:2.PRESCRIPCIÓN DE ÁCIDO FÓLICO, 3.APOYO A TRASLADO OBSTÉTRICO
12. OTROS EVENTOS:1.PERI Y POSTMENOPAUSIA, 2.ITS, 3.PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA,4.CÁNCER MAMARIO, 5.COLPOSCOPÍA,6.CÁNCER CERVICOUTERINO
13. PESO PARA LA TALLA: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.DESNUTRICIÓNLEVE,5.DESNUTRICIÓNMODERADA, 6.DESNUTRICIÓNGRAVE
14. EDI TIPO: 1.INICIAL,2.SUBSECUENTE.
15. RESULTADO EDI: INICIAL: 1.VERDE,2.AMARILLO,3.ROJO; SUBSECUENTE: 4.RECUPERADO DE REZAGO, 5.RECUPERADO DE RIESGO DE RETRASO, 6.EN SEGUIMIENTO
16. RESULTADO BATTELLE: 1.MAYOR O IGUAL A 90, 2.DE 89 A 80, 3.MENOR O IGUAL A 79
17. APLICACIÓN DE CÉDULA CÁNCER EN EL AÑO: 1.PRIMERA VEZ, 2.SEGUNDA VEZ
18. EDA PLAN TRATAMIENTO:1.A, 2.B, 3.C
19. IRA TRATAMIENTO:1.SINTOMÁTICO, 2.ANTIBIÓTICO
20. INTERVENCIONES GERONTOLÓGICAS: 1.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA PREVENTIVA, 2.ALTERACIONES DE LA MEMORIA PREVENTIVA, 3.ACTIVIDADES
INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA PREVENTIVA, 4.SÍNDROME DE CAÍDAS PREVENTIVA, 5.INCONTINENCIA URINARIA PREVENTIVA,
6.MOTRICIDAD PREVENTIVA, 7.ASESORÍA NUTRICIONAL PREVENTIVA, 8.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA TRATAMIENTO, 9.ALTERACIONES DE LA MEMORIA
TRATAMIENTO, 10.ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA TRATAMIENTO, 11.SÍNDROME DE CAÍDAS TRATAMIENTO,
12.INCONTINENCIAURINARIA TRATAMIENTO,13.MOTRICIDAD TRATAMIENTO, 14.ASESORÍA NUTRICIONALTRATAMIENTO.
21. REFERIDO POR: 1.EMBARAZO ALTO RIESGO, 2.SOSPECHA CÁNCER <18 AÑOS, 3.IRA's, 4.NEUMONÍA, 6.CISTICERCOSIS, 7.EMERGENCIA OBSTÉTRICA-PREECLAMPSIA,
8.EMERGENCIAOBSTÉTRICA-HEMORRAGIA,9.OTRA EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 5.OTROS

Más contenido relacionado

Similar a SINBA-SIS-01-P 2022.pptx

Presentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptx
Presentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptxPresentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptx
Presentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptxPRASSCESAR
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaSamito Flores
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptxOmarAzaaVelez2
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Integrarsalud
 
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de MéxicoBIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de MéxicoRELACSIS-OPS Red
 
El Vih En Barrancabermeja.
El Vih En Barrancabermeja.El Vih En Barrancabermeja.
El Vih En Barrancabermeja.guest26530b
 
Copia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptx
Copia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptxCopia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptx
Copia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptxSarita Anicama
 
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdfcasasdecampoproyecto
 
CASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptxCASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptxElissaKoppel1
 
Presen. colera 2201 14
Presen. colera 2201 14Presen. colera 2201 14
Presen. colera 2201 14Maritza Soto
 
Diagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoDiagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoD3TLAX
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptxsalowil
 

Similar a SINBA-SIS-01-P 2022.pptx (20)

Presentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptx
Presentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptxPresentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptx
Presentyaciòn variables epidemiologicas (2).pptx
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptxDengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
 
Geríatria 7 a
Geríatria 7 aGeríatria 7 a
Geríatria 7 a
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
 
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de MéxicoBIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
 
El Vih En Barrancabermeja.
El Vih En Barrancabermeja.El Vih En Barrancabermeja.
El Vih En Barrancabermeja.
 
Copia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptx
Copia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptxCopia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptx
Copia de Copia de LEPTOSPIROSIS porque así lo requiere .pptx
 
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
 
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
 
CASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptxCASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA_PEDIATRIA.pptx
 
Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008
 
Presen. colera 2201 14
Presen. colera 2201 14Presen. colera 2201 14
Presen. colera 2201 14
 
Amamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.pptAmamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.ppt
 
TESIS UNCP LISTO.pptx
TESIS UNCP LISTO.pptxTESIS UNCP LISTO.pptx
TESIS UNCP LISTO.pptx
 
Diagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoDiagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologico
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

SINBA-SIS-01-P 2022.pptx

  • 1. SINBA-SIS-01-P H O J A D I A R I A D E C O N S U L T A E X T E R N A FECHA: DÍA MES AÑO SIS-2022 5 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez 1ª vez TIPODE PERSONAL:1.MÉDICO PASANTE, 2.MÉDICO GENERAL, 3.MÉDICO RESIDENTE, 4.MÉDICO ESPECIALISTA, 5.PASANTE DE ENFERMERÍA, 6.ENFERMERA, 7.PASANTE DE NUTRICIÓN, 8.NUTRIÓLOGO, 9.HOMEÓPATA, 10.MÉDICO TRADICIONAL, 11.TAPS, 15.PASANTE DE PSICOLOGÍA, 16.PSICÓLOGO, 20.LICENCIADA EN ENFERMERÍA Y OBSTÉTRICIA, 21.PARTERA TÉCNICA, 22. PROMOTOR DE SALUD, 25. LICENCIADO EN GERONTOLOGÍA, 88.OTROS SERVICIO:3.CIRUGÍA, 4.CONSULTA EXTERNA GENERAL, 5.GINECOOBSTETRICIA, 6.HOMEOPATÍA, 7.MEDICINA, INTERNA, 8.MEDICINA PREVENTIVA, 9.MEDICINA TRADICIONAL, 13.OFTALMOLOGÍA, 14.OTORRINOLARINGOLOGÍA, 16.PEDIATRÍA, 22.SERVICIO AMIGABLE, 23.TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, 24.ACUPUNTURA, 25.ALERGOLOGÍA, 26.ANESTESIOLOGÍA, 27.ANGIOLOGÍA, 28.AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA, 29.BRIGADA O CONSULTA EN CASA, 30.CARDIOLOGÍA, 31.CIRUGÍA MAXILOFACIAL, 32.CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA, 33.CLÍNICA DE DOWN, 34.DERMATOLOGÍA, 35.ENDOCRINOLOGÍA, 36.EPIDEMIOLOGÍA, 37.GASTROENTEROLOGÍA, 38.GENÉTICA, 39.GERIATRÍA, 40.HEMATOLOGÍA, 41.INFECTOLOGÍA, 42.INMUNOLOGÍA, 43.MEDICINA INTEGRADA, 44.MEDICINA NUCLEAR E IMAGENOLOGÍA MOLECULAR, 45.NEFROLOGÍA, 46.NEONATOLOGÍA, 47.NEUMOLOGÍA, 48.NEUROCIRUGÍA, 49.NEUROLOGÍA, 50.NUTRICIÓN, 51.ONCOLOGÍA, 52.OPTOMETRIA, 53.PROCTOLOGÍA, 54.REHABILITACIÓN, 55.REUMATOLOGÍA, 56.TAES, 57.TRANSPLANTES, 58.UNIDAD DE QUEMADOS, 59.UROLOGÍA, 60.GERONTOLOGÍA, 61.CUIDADOS PALIATIVOS, 88.OTROS TIPO DE PERSONAL: PU013 SERVICIOS MÉDICOS Y MEDICAMENTOS GRATUITOS: NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO: NOMBRE UNIDAD: CLUES: SERVICIO: CÉDULA PROFESIONAL: D I A G N Ó S T I C O RESULTADO BATTELLE 16 MESES A 4 AÑOS No utilice abreviaturas CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No. 6 EDAD Y CLAVE DE LA EDAD SEXO DERECHOHABIENCIA 2 3 a b c a b c a b c a b c a b c RT DIFICULTAD PARA (DISCAPACIDAD) INDÍGENA MIGRANTE RELACIÓN TEMPORAL POR MOTIVO 1 CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) CURP o Fecha de nacimiento y Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) FOLIO DE RECETA EXPEDIENTE DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA DIASTÓLICA SISTÓLICA CARDIACA RESPIRA- TORIA a b a b a b a b a b CURP O PAÍS DE NACIMIENTO: PRESIÓN ARTERIAL 4 TEMPERATURA FRECUENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA GLUCOSA Y AYUNO (SI/NO) MEDICIONES: PESO / TALLA Peso Talla Peso Talla Peso Talla Peso Talla Peso Talla No. TIRAS UTILIZADAS SATURACIÓN DE OXÍGENO CIRCUNFERENCIA DE CINTURA AFROMEXICANO COBERTURA PRIMERA VEZ EN EL AÑO IMC 10 - 19 AÑOS PROBABLE TB SIGNOS Y SÍNTOMAS 10 14 21 RT RT 17 12 RT ATENCIÓN PREGESTACIONAL IRA’s SALUD REPRODUCTIVA S A L U D D E L N I Ñ O PRUEBA EDI < 6 AÑOS EMBARAZO OTROS EVENTOS EDA’s PROMO- CIÓN DE LA SALUD PROGRAMA SEGÚN MOTIVO RELACIÓN TEMPORAL RIESGO RELACIÓN TEMPORAL TRIMESTRE GESTACIONAL ALTO RIESGO PRIMERA VEZ COMPLICACIONES OTRAS ACCIONES RELACIÓN TEMPORAL PUERPERIO POR INFECCIÓN PUERPERAL TERAPIA HORMONAL (MENOPAUSIA) PRIMERA VEZ SUBSECUENTE NIÑO SANO PESO PARA LA TALLA < 5 AÑOS IMC 5 A 19 AÑOS TIPO RESULTADO APLICACIÓN CÉDULA DE CÁNCER CONFIRMACIÓN DE CÁNCER RELACIÓN TEMPORAL PLAN DE TRATAMIENTO RECUPERADO RELACIÓN TEMPORAL TIPO DE TRATAMIENTO NEUMONÍA MADRE INFORMADA EN PREVENCIÓN ACCIDENTES CONSULTA INTEGRADA LÍNEA DE VIDA PRESENTA CARTILLA DE SALUD REFERIDO POR: CONTRAREFERIDO UNIDAD CONSULTANTE TELEMEDICINA FECHA PRÓXIMA CITA 7 RT 8 9 11 RT RT 12 RT 13 5 15 16 18 19 No. SOBRES VSO TRATAMIENTO No. SOBRES VSO PROMOCIÓN RT INTERVENCIONES GERONTOLÓGICAS 20 RT (RELACIÓN TEMPORALPOR MOTIVO):0.PRIMERA VEZ, 1.SUBSECUENTE 1. DERECHOHABIENCIA: 1.NINGUNA,2.IMSS, 3.ISSSTE, 4.PEMEX, 5.SEDENA, 6.SEMAR, 10.IMSS BIENESTAR, 11.ISSFAM, 13.INSABI,8.OTRA, 99.SE IGNORA 2. CLAVE DE EDAD: D.DÍAS, M.MESES, A.AÑOS 3. SEXO: 1.HOMBRE,2.MUJER, 3.INTERSEXUAL,8.SE IGNORA, 9.NO ESPECIFICADO 4. NÚMERO DE TIRAS a) C.PACIENTECON DIABETES EN CONTROL, E.EMBARAZADA SIN DIABETES; b) NÚMERO DE TIRAS 5. IMC: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.BAJO PESO 6.DIFICULTAD PARA: (DISCAPACIDAD) a) 1.VER, 2.ESCUCHAR, 3.CAMINAR, 4.USAR BRAZOS/MANOS, 5.APRENDER/RECORDAR, 6.CUIDADO PERSONAL, 7.HABLAR/COMUNICARSE,8.EMOCIONAL/MENTAL, 9.NINGUNA b) 1.POCA DIFICULTAD, 2.MUCHA DIFICULTAD, 3.NO PUEDE HACERLO,9.SIN DIFICULTAD c) 1.ENFERMEDAD, 2.EDAD AVANZADA,3.NACIÓASÍ, 4.ACCIDENTE,5.VIOLENCIA,6.OTRA CAUSA, 9.SIN DIFICULTAD 7. PROGRAMA: 1.ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, 2.CRÓNICODEGENERATIVAS, 3.OTRAS ENFERMEDADES, 4.A SANOS 8. RIESGO: 1. PATOLOGÍA CRÓNICA ÓRGANO FUNCIONAL 2. PATOLOGÍA CRÓNICA INFECCIOSA 3. ANTECEDENTES DE MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 4. CON FACTORES DE RIESGOS SOCIALES 5. ANTECEDENTES OBSTETRICOS DE RIESGO 9. SIN RIESGO 9. TRIMESTRE: 1.PRIMERO, 2.SEGUNDO, 3.TERCERO 10. COMPLICACIONES: 1.DIAGNÓSTICO DE DM, 2.INFECCIÓN URINARIA, 3.PREECLAMPSIA/ECLAMPSIA, 4.HEMORRAGIA, 5.SOSPECHA COVID-19, 6.COVID-19 CONFIRMADO 11. OTRAS ACCIONES A EMBARAZADAS:2.PRESCRIPCIÓN DE ÁCIDO FÓLICO, 3.APOYO A TRASLADO OBSTÉTRICO 12. OTROS EVENTOS:1.PERI Y POSTMENOPAUSIA, 2.ITS, 3.PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA,4.CÁNCER MAMARIO, 5.COLPOSCOPÍA,6.CÁNCER CERVICOUTERINO 13. PESO PARA LA TALLA: 1.OBESIDAD, 2.SOBREPESO, 3.NORMAL, 4.DESNUTRICIÓNLEVE,5.DESNUTRICIÓNMODERADA, 6.DESNUTRICIÓNGRAVE 14. EDI TIPO: 1.INICIAL,2.SUBSECUENTE. 15. RESULTADO EDI: INICIAL: 1.VERDE,2.AMARILLO,3.ROJO; SUBSECUENTE: 4.RECUPERADO DE REZAGO, 5.RECUPERADO DE RIESGO DE RETRASO, 6.EN SEGUIMIENTO 16. RESULTADO BATTELLE: 1.MAYOR O IGUAL A 90, 2.DE 89 A 80, 3.MENOR O IGUAL A 79 17. APLICACIÓN DE CÉDULA CÁNCER EN EL AÑO: 1.PRIMERA VEZ, 2.SEGUNDA VEZ 18. EDA PLAN TRATAMIENTO:1.A, 2.B, 3.C 19. IRA TRATAMIENTO:1.SINTOMÁTICO, 2.ANTIBIÓTICO 20. INTERVENCIONES GERONTOLÓGICAS: 1.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA PREVENTIVA, 2.ALTERACIONES DE LA MEMORIA PREVENTIVA, 3.ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA PREVENTIVA, 4.SÍNDROME DE CAÍDAS PREVENTIVA, 5.INCONTINENCIA URINARIA PREVENTIVA, 6.MOTRICIDAD PREVENTIVA, 7.ASESORÍA NUTRICIONAL PREVENTIVA, 8.SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA TRATAMIENTO, 9.ALTERACIONES DE LA MEMORIA TRATAMIENTO, 10.ACTIVIDADES INSTRUMENTALES Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA TRATAMIENTO, 11.SÍNDROME DE CAÍDAS TRATAMIENTO, 12.INCONTINENCIAURINARIA TRATAMIENTO,13.MOTRICIDAD TRATAMIENTO, 14.ASESORÍA NUTRICIONALTRATAMIENTO. 21. REFERIDO POR: 1.EMBARAZO ALTO RIESGO, 2.SOSPECHA CÁNCER <18 AÑOS, 3.IRA's, 4.NEUMONÍA, 6.CISTICERCOSIS, 7.EMERGENCIA OBSTÉTRICA-PREECLAMPSIA, 8.EMERGENCIAOBSTÉTRICA-HEMORRAGIA,9.OTRA EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 5.OTROS