SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR AURELIO APARICIO LUNA
RESIDENTE 2º AÑO MEDICINA INTERNA
SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL
SUEÑO
DEFINICION
• SAOS: ES UNA ALTERACION COMUN EN LA QUE EXISTE UN COLAPSO REPETIDO
DE LA VIA AEREA DURANTE EL SUEÑO, CAUSANDO DISTURBIOS EN EL
INTERCAMBIO GASEOSO
• COMPETO- APNEA
• INCOMPLETO-HIPOPNEA
DESATURACION DE O2
HIPERCAPNIA
FRAGMENTACION DEL SUEÑO
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
DEFINICION
• SE DEFINE COMO LA COEXISTENCIA DE 5 LAPSOS DE OBSTRUCCION
RESPIRATORIA POR HORA DE SUELO, ACOMPAÑADO DE SINTOMAS.
• APNEA: AUSENCIA DE RESPIRACION POR 10s O MAS
• HIPOPNEA: DISMINUCION DEL FLUJO VENTILATORIO CUANDO MENOS
50% FRENTE AL NIVEL BASAL DURANTE EL SUEÑO
SOMNOLENCIA DIURNA
DETERIORO DEL ESTADO DE VIGILIA
DISMINUCION DEL RENDIMIENTO COGNITIVO
DISMINUCION DE LIBIDO
ASTENIA MATINAL
CEFALEA MATINAL
HIPERTENSION
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
EPIDEMIOLOGIA
• 1993: WISCONSIN SLEEP COHORT STUDY
• 4% HOMBRES DE EDAD MEDIA
• 2% DE MUERES EN EDAD MEDIA
• OTROS ESTUDIOS REPORTAN PREVALENCIAS MAS ALTAS (10%
MUJERES Y 20% HOMBRES)
• OBESIDAD PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO
• ASIA Y BRASIL PREVALENCIA SIMILAR A EUA
• RESPIRACION IRREGULAR SIN SOMNOLENCIA 30%
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
FACTORES DE RIESGO
• OBESIDAD
• ALTERACIONES CRANEOFACIALES
• HIPOTIROIDISMO
• EDEMA
• ADENOMEGALIAS
• FATIGA
• ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
• MIOPATIA
• EDAD
• CONSTIPACION NASAL
• TABAQUISMO
FISIOPATOLOGIA
• ESTADO DE DESPIERTO: VIA AEREA ES MANTENIDA
ABIERTA POR LOS MUSCULOS DILATADORES DE LA VIA
AEREA SUPERIOR
• EN EL SUEÑO HAY DISMINUCION DE ACTIVIDAD
FAVORECIENDO SU COLAPSO
• OCLUSION TOTAL O PARCIAL DE LA FARINGE
• NASOFARINGE, OROFARINGE E HIPOFARINGE
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008.
MOSBY ELSEVIER pp891-902
FISIOPATOLOGIA
DISMINUCION DE LA PaCO2
HIPOCAPNIA POR
HIPERVENTILACION
APNEA CENTRAL
DISMINUCION DE LA
ACTIVIDAD DE LOS
MUSCULOS DILATADORES DE
LA VAS
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008.
MOSBY ELSEVIER pp891-902
FISIOPATOLOGIA
• LA OBESIDAD INCREMENTA EL RIESGO DE COLAPSO DE LA VA
ALTERANDO LA ANATOMIA DE LA MISMA
• DISTRIBUCION DE TEJIDO ADIPOSO EN PISO DE LA BOCA, CUELLO,
ALREDEDOR DEL GENIOGLOSO
• EDAD: DISMINUCION DE VOLUMENES PULMONARES Y PERDIDA DE
COLAGENO EN MUSCULOS DILATADORES
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008.
MOSBY ELSEVIER pp891-902
FISIOPATOLOGIA
• RETENCION HIDRICA Y DISTRIBUCION DE FLUIDO DE LAS
PIERNAS AL CUELLO TAMBIEN FAVORECEN LA
OBSTRUCCION DE LA VAS
• ICC, IRC, HIPERTENSION
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008.
MOSBY ELSEVIER pp891-902
FISIOPATOLOGIA
ASFIXIA
AUMENTO DE LA PRESION
NEGATIVA INTRATORACICA
EXITACION SUBITA DE SNA
AUMENTO DE LA
PRECARGA
CARDIACA
AUMENTO DE LA
PRESION DE LA
ARTERIA PULMONAR
DISMINUCION DEL
FLUJO SANGUINEO
CORONARIO
AUMENTO EN LA
FRECUENCIA
CARDIACA
VASOCONSTRICCION
PERIFERICA
HIPERTENSION
ARTERIAL SISTEMICA
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY
MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER
pp891-902
FISIOPATOLOGIA
• EKG: BRADICARDIA SINUSAL CON ACELERACIONES
• EN SUEÑO REM: PRESENCIA DE BLOQUEO AV O
SINOATRIAL
• EXTRASISTOLES ECTOPICAS O FIBRILACION AURICULAR
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008.
MOSBY ELSEVIER pp891-902
FISIOPATOLOGIA
• EN LA TERMINACION DEL EVENTO OBSTRUCTIVO HAY
DISMINUCION DEL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL
• PERIODOS EXITATORIOS DURANTE EL SUEÑO
• FRAGMENTACION DEL SUEÑO
• DISMINUCION DE LA HABILIDAD PARA CONSOLIDAR
SUEÑO RESTORATIVO
CUADRO CLINICO
• RONQUIDO INTENSO IN CRESCENDO
• SOMNOLENCIA EXCESIVA DIURNA
• TRASTORNOS DE HUMOR
• PERTURBACIONES EN LA MEMORIA
• CEFALEA DIURNA
• SENSACION DE RESACA
• DISMINUCION DE LA LIBIDO
• NICTURIA
DIAGNOSTICO
SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
DIAGNOSTICO
• POLISOMNOGRAFIA:
• REGISTRO ELECTROENCEFALOGRAFICO
• ELECTROOCULAR
• ELECTROMIOGRAFIA
• ELECTROMIOGRAFIA
• MEDICION DEL ESFUERZO RESPIRATORIO
• PULSIOXIMETRIA
• CAPNOGRAFIAALVEOLAR Y ARTERIAL
• REGISTRO AUDIOVISUAL DEL RONQUIDO
Walter T. McNicholas "Diagnosis of Obstructive Sleep Apnea in
Adults", Proceedings of the American Thoracic Society, Vol. 5,
No. 2 (2008), pp. 154-160
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CAUSAS DE SOMNOLENCIA QUE DEBEN DISTINGUIRSE:
• SUEÑO INSUFICIENTE
• CAUSAS PSICOLOGICAS/PSIQUIATRICAS
• DROGAS: ESTIMULANTES/SEDANTES
• NARCOLEPSIA: PREVALENCIA 50 VECES MENOR QUE
SAOS/ NIÑOS Y ADOLESCENTES
• HIPERSOMNOLENCIA IDIOPATICA
Walter T. McNicholas "Diagnosis of Obstructive Sleep Apnea in
Adults", Proceedings of the American Thoracic Society, Vol. 5, No.
2 (2008), pp. 154-160
TRATAMIENTO
OBJETIVOS
• DISMINUIR LA FRAGMENTACION DEL SUEÑO
• DISMINUIR LA FRECUENCIA DE ASFIXIA
• DISMINUIR EL ESTRÉS CARDIOVASCULAR Y CEREBRAL
• DISMINUIR EL INCREMENTO EN EL TRABAJO
RESPIRATORIO
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
TRATAMIENTO
TERAPIA MECANICA
• PAP: PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO
• DISMINUYE: DESATURACION DE OXIGENO
• PRESION ARTERIAL DIURNA Y NOCTURNA
• MEJORA: EFICIENCIA DEL SUEÑO
• FUNCION COGNITIVA
• FUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA
• DISMINUYE EL RIESGO DE ACCIDENTES
• CALIDAD DE VIDA
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
TRATAMIENTO
• PRESCRIPCION BASADA EN TITULACION EN
LABORATORIO DE SUEÑO
• INICIO: CPAP 2-4 CM H2O CON INCREMENTOS DE 1-2
CMH2O HASTA ALCANZAL EL NIVEL MINIMO DE
ELIMINACION DE EVENTOS OBSTRUCTIVOS
• BASADO EN: DISMINUCION DEL RONQUIDO, DEL
ESFUERZO RESPIRATORIO Y EN LA MEJORA DEL SUEÑO
• USUALMENTE SE PRESCRIBE EN 8-12 CMH2O
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
TRATAMIENTO
• FERULAS MANDIBULARES REPOSICIONANTES
• FIJACION DE LA MANDIBULA EN POSICION ANTERIOR
AMPLIANDO LA VIA AEREA SUPERIOR
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
TRATAMIENTO
CIRUGIA:
• TRAQUEOSTOMIA
• UVULOPALATOFARINGOPLASTIA
JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45

Más contenido relacionado

Destacado

UN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
UN DIA DE PLUJA TEXT LLIUREUN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
UN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
primer1415
 
LA CRÓNICA 614
LA CRÓNICA 614LA CRÓNICA 614
Quiz sobre el fútbol fran serrano
Quiz sobre el fútbol fran serranoQuiz sobre el fútbol fran serrano
Quiz sobre el fútbol fran serrano
fransdt1599
 
Fichero esp 4to
Fichero esp 4toFichero esp 4to
Fichero esp 4to
dante sanchez
 
Millorem la redacció (1)
Millorem la redacció (1)Millorem la redacció (1)
Millorem la redacció (1)Antònia Travé
 
Intelligent Networks ATMS
Intelligent Networks ATMSIntelligent Networks ATMS
Intelligent Networks ATMS
Peter Ashley
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
eduygonzalo
 
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolarSignos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolarFundación CADAH TDAH
 
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the BalkansiDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
Ivaylo Ivanov
 
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subesCedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subesRebeca Marin Flores
 
Reggeaton
ReggeatonReggeaton
Work management of sm es
Work management of sm esWork management of sm es
Work management of sm esSimone Santos
 
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymesSesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
Paola Meza Maldonado
 
Portafolioeducativo Alma Navarro1
Portafolioeducativo Alma Navarro1Portafolioeducativo Alma Navarro1
Portafolioeducativo Alma Navarro1
Lupita Cepeda
 
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
tobiasjoghems
 
Equipo 3 innovación tecnológica , internet ,códigos QR
Equipo 3   innovación tecnológica , internet ,códigos QREquipo 3   innovación tecnológica , internet ,códigos QR
Equipo 3 innovación tecnológica , internet ,códigos QRoscarsilvaaula51
 
Opeb and prefunding
Opeb and prefundingOpeb and prefunding
Opeb and prefundingtaatla
 

Destacado (20)

UN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
UN DIA DE PLUJA TEXT LLIUREUN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
UN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
 
LA CRÓNICA 614
LA CRÓNICA 614LA CRÓNICA 614
LA CRÓNICA 614
 
Quiz sobre el fútbol fran serrano
Quiz sobre el fútbol fran serranoQuiz sobre el fútbol fran serrano
Quiz sobre el fútbol fran serrano
 
Fichero esp 4to
Fichero esp 4toFichero esp 4to
Fichero esp 4to
 
Millorem la redacció (1)
Millorem la redacció (1)Millorem la redacció (1)
Millorem la redacció (1)
 
Intelligent Networks ATMS
Intelligent Networks ATMSIntelligent Networks ATMS
Intelligent Networks ATMS
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
 
Google vn dday-fin
Google vn dday-finGoogle vn dday-fin
Google vn dday-fin
 
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolarSignos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
 
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the BalkansiDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
 
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subesCedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
 
Reggeaton
ReggeatonReggeaton
Reggeaton
 
Work management of sm es
Work management of sm esWork management of sm es
Work management of sm es
 
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymesSesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
 
Neix Santana
Neix SantanaNeix Santana
Neix Santana
 
Portafolioeducativo Alma Navarro1
Portafolioeducativo Alma Navarro1Portafolioeducativo Alma Navarro1
Portafolioeducativo Alma Navarro1
 
Cruz roja y proyecto alter
Cruz roja y proyecto alterCruz roja y proyecto alter
Cruz roja y proyecto alter
 
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
 
Equipo 3 innovación tecnológica , internet ,códigos QR
Equipo 3   innovación tecnológica , internet ,códigos QREquipo 3   innovación tecnológica , internet ,códigos QR
Equipo 3 innovación tecnológica , internet ,códigos QR
 
Opeb and prefunding
Opeb and prefundingOpeb and prefunding
Opeb and prefunding
 

Similar a Sindrome de apnea obstructiva del sueño

El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
Alicia Bottiroli
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
UVR-UVM
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoJuan Tabone
 
Edema de pulmon y sira
Edema de pulmon y siraEdema de pulmon y sira
Edema de pulmon y sira
janeth
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
joel cordova
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rolCambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Rafael Duran
 
Fisiopatologia cardiovascular en sepsis
Fisiopatologia cardiovascular en sepsisFisiopatologia cardiovascular en sepsis
Fisiopatologia cardiovascular en sepsis
Hospital Guillermo Almenara
 
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMRDoppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Romel Flores Virgilio
 
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdfOSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
ToruckmataGon
 
Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria
Ascani Nicaragua
 
ASFIXIA NEONATAL.pptx
ASFIXIA NEONATAL.pptxASFIXIA NEONATAL.pptx
ASFIXIA NEONATAL.pptx
BiancaDiaz38
 
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
francisbet1
 
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOMartin Moran
 
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptxUROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
paolitavc12588
 
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
ElviaToscanoReyes
 
SESION 4. MONITORIZACIÓN.pptx
SESION 4. MONITORIZACIÓN.pptxSESION 4. MONITORIZACIÓN.pptx
SESION 4. MONITORIZACIÓN.pptx
RuthDeLuna
 
Accidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptxAccidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptx
Oscar Ayazo
 
Síndrome de Embolismo Graso Postraumático
Síndrome de Embolismo Graso PostraumáticoSíndrome de Embolismo Graso Postraumático
Síndrome de Embolismo Graso PostraumáticonAyblancO
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
Enseñanza Medica
 

Similar a Sindrome de apnea obstructiva del sueño (20)

El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueño
 
Edema de pulmon y sira
Edema de pulmon y siraEdema de pulmon y sira
Edema de pulmon y sira
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rolCambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
 
Fisiopatologia cardiovascular en sepsis
Fisiopatologia cardiovascular en sepsisFisiopatologia cardiovascular en sepsis
Fisiopatologia cardiovascular en sepsis
 
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMRDoppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
 
Enf d park
Enf d parkEnf d park
Enf d park
 
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdfOSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
OSTEOCONDRITIS DISECANTE.pdf
 
Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria
 
ASFIXIA NEONATAL.pptx
ASFIXIA NEONATAL.pptxASFIXIA NEONATAL.pptx
ASFIXIA NEONATAL.pptx
 
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
 
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
 
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptxUROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
 
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
 
SESION 4. MONITORIZACIÓN.pptx
SESION 4. MONITORIZACIÓN.pptxSESION 4. MONITORIZACIÓN.pptx
SESION 4. MONITORIZACIÓN.pptx
 
Accidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptxAccidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptx
 
Síndrome de Embolismo Graso Postraumático
Síndrome de Embolismo Graso PostraumáticoSíndrome de Embolismo Graso Postraumático
Síndrome de Embolismo Graso Postraumático
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Sindrome de apnea obstructiva del sueño

  • 1. CESAR AURELIO APARICIO LUNA RESIDENTE 2º AÑO MEDICINA INTERNA SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
  • 2. DEFINICION • SAOS: ES UNA ALTERACION COMUN EN LA QUE EXISTE UN COLAPSO REPETIDO DE LA VIA AEREA DURANTE EL SUEÑO, CAUSANDO DISTURBIOS EN EL INTERCAMBIO GASEOSO • COMPETO- APNEA • INCOMPLETO-HIPOPNEA DESATURACION DE O2 HIPERCAPNIA FRAGMENTACION DEL SUEÑO JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 3. DEFINICION • SE DEFINE COMO LA COEXISTENCIA DE 5 LAPSOS DE OBSTRUCCION RESPIRATORIA POR HORA DE SUELO, ACOMPAÑADO DE SINTOMAS. • APNEA: AUSENCIA DE RESPIRACION POR 10s O MAS • HIPOPNEA: DISMINUCION DEL FLUJO VENTILATORIO CUANDO MENOS 50% FRENTE AL NIVEL BASAL DURANTE EL SUEÑO SOMNOLENCIA DIURNA DETERIORO DEL ESTADO DE VIGILIA DISMINUCION DEL RENDIMIENTO COGNITIVO DISMINUCION DE LIBIDO ASTENIA MATINAL CEFALEA MATINAL HIPERTENSION JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 4. EPIDEMIOLOGIA • 1993: WISCONSIN SLEEP COHORT STUDY • 4% HOMBRES DE EDAD MEDIA • 2% DE MUERES EN EDAD MEDIA • OTROS ESTUDIOS REPORTAN PREVALENCIAS MAS ALTAS (10% MUJERES Y 20% HOMBRES) • OBESIDAD PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO • ASIA Y BRASIL PREVALENCIA SIMILAR A EUA • RESPIRACION IRREGULAR SIN SOMNOLENCIA 30% JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 5. FACTORES DE RIESGO • OBESIDAD • ALTERACIONES CRANEOFACIALES • HIPOTIROIDISMO • EDEMA • ADENOMEGALIAS • FATIGA • ENFERMEDADES NEUROLOGICAS • MIOPATIA • EDAD • CONSTIPACION NASAL • TABAQUISMO
  • 6. FISIOPATOLOGIA • ESTADO DE DESPIERTO: VIA AEREA ES MANTENIDA ABIERTA POR LOS MUSCULOS DILATADORES DE LA VIA AEREA SUPERIOR • EN EL SUEÑO HAY DISMINUCION DE ACTIVIDAD FAVORECIENDO SU COLAPSO • OCLUSION TOTAL O PARCIAL DE LA FARINGE • NASOFARINGE, OROFARINGE E HIPOFARINGE SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 7. FISIOPATOLOGIA DISMINUCION DE LA PaCO2 HIPOCAPNIA POR HIPERVENTILACION APNEA CENTRAL DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD DE LOS MUSCULOS DILATADORES DE LA VAS SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 8. FISIOPATOLOGIA • LA OBESIDAD INCREMENTA EL RIESGO DE COLAPSO DE LA VA ALTERANDO LA ANATOMIA DE LA MISMA • DISTRIBUCION DE TEJIDO ADIPOSO EN PISO DE LA BOCA, CUELLO, ALREDEDOR DEL GENIOGLOSO • EDAD: DISMINUCION DE VOLUMENES PULMONARES Y PERDIDA DE COLAGENO EN MUSCULOS DILATADORES SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 9. FISIOPATOLOGIA • RETENCION HIDRICA Y DISTRIBUCION DE FLUIDO DE LAS PIERNAS AL CUELLO TAMBIEN FAVORECEN LA OBSTRUCCION DE LA VAS • ICC, IRC, HIPERTENSION SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 10. FISIOPATOLOGIA ASFIXIA AUMENTO DE LA PRESION NEGATIVA INTRATORACICA EXITACION SUBITA DE SNA AUMENTO DE LA PRECARGA CARDIACA AUMENTO DE LA PRESION DE LA ARTERIA PULMONAR DISMINUCION DEL FLUJO SANGUINEO CORONARIO AUMENTO EN LA FRECUENCIA CARDIACA VASOCONSTRICCION PERIFERICA HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 11. FISIOPATOLOGIA • EKG: BRADICARDIA SINUSAL CON ACELERACIONES • EN SUEÑO REM: PRESENCIA DE BLOQUEO AV O SINOATRIAL • EXTRASISTOLES ECTOPICAS O FIBRILACION AURICULAR SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 12. FISIOPATOLOGIA • EN LA TERMINACION DEL EVENTO OBSTRUCTIVO HAY DISMINUCION DEL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL • PERIODOS EXITATORIOS DURANTE EL SUEÑO • FRAGMENTACION DEL SUEÑO • DISMINUCION DE LA HABILIDAD PARA CONSOLIDAR SUEÑO RESTORATIVO
  • 13. CUADRO CLINICO • RONQUIDO INTENSO IN CRESCENDO • SOMNOLENCIA EXCESIVA DIURNA • TRASTORNOS DE HUMOR • PERTURBACIONES EN LA MEMORIA • CEFALEA DIURNA • SENSACION DE RESACA • DISMINUCION DE LA LIBIDO • NICTURIA
  • 14. DIAGNOSTICO SPIRO S. CLINICAL RESPIRATORY MEDICINE. 2008. MOSBY ELSEVIER pp891-902
  • 15. DIAGNOSTICO • POLISOMNOGRAFIA: • REGISTRO ELECTROENCEFALOGRAFICO • ELECTROOCULAR • ELECTROMIOGRAFIA • ELECTROMIOGRAFIA • MEDICION DEL ESFUERZO RESPIRATORIO • PULSIOXIMETRIA • CAPNOGRAFIAALVEOLAR Y ARTERIAL • REGISTRO AUDIOVISUAL DEL RONQUIDO Walter T. McNicholas "Diagnosis of Obstructive Sleep Apnea in Adults", Proceedings of the American Thoracic Society, Vol. 5, No. 2 (2008), pp. 154-160
  • 16.
  • 17. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CAUSAS DE SOMNOLENCIA QUE DEBEN DISTINGUIRSE: • SUEÑO INSUFICIENTE • CAUSAS PSICOLOGICAS/PSIQUIATRICAS • DROGAS: ESTIMULANTES/SEDANTES • NARCOLEPSIA: PREVALENCIA 50 VECES MENOR QUE SAOS/ NIÑOS Y ADOLESCENTES • HIPERSOMNOLENCIA IDIOPATICA Walter T. McNicholas "Diagnosis of Obstructive Sleep Apnea in Adults", Proceedings of the American Thoracic Society, Vol. 5, No. 2 (2008), pp. 154-160
  • 18.
  • 19. TRATAMIENTO OBJETIVOS • DISMINUIR LA FRAGMENTACION DEL SUEÑO • DISMINUIR LA FRECUENCIA DE ASFIXIA • DISMINUIR EL ESTRÉS CARDIOVASCULAR Y CEREBRAL • DISMINUIR EL INCREMENTO EN EL TRABAJO RESPIRATORIO JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 20. TRATAMIENTO TERAPIA MECANICA • PAP: PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO • DISMINUYE: DESATURACION DE OXIGENO • PRESION ARTERIAL DIURNA Y NOCTURNA • MEJORA: EFICIENCIA DEL SUEÑO • FUNCION COGNITIVA • FUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA • DISMINUYE EL RIESGO DE ACCIDENTES • CALIDAD DE VIDA JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 21. TRATAMIENTO • PRESCRIPCION BASADA EN TITULACION EN LABORATORIO DE SUEÑO • INICIO: CPAP 2-4 CM H2O CON INCREMENTOS DE 1-2 CMH2O HASTA ALCANZAL EL NIVEL MINIMO DE ELIMINACION DE EVENTOS OBSTRUCTIVOS • BASADO EN: DISMINUCION DEL RONQUIDO, DEL ESFUERZO RESPIRATORIO Y EN LA MEJORA DEL SUEÑO • USUALMENTE SE PRESCRIBE EN 8-12 CMH2O JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 22. JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 23. TRATAMIENTO • FERULAS MANDIBULARES REPOSICIONANTES • FIJACION DE LA MANDIBULA EN POSICION ANTERIOR AMPLIANDO LA VIA AEREA SUPERIOR JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45
  • 24. TRATAMIENTO CIRUGIA: • TRAQUEOSTOMIA • UVULOPALATOFARINGOPLASTIA JORDAN A. ADULT OBSTRUCTIVE APNEA. THE LANCET 2013 360. 230-45