SlideShare una empresa de Scribd logo
BERNELL MARQUEZ BENITEZ
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
BOGOTA - COLOMBIA
INTRODUCCION
SINDROME DE TUNEL DEL
CARPO
EPICONDILITIS
TENOSIVITIS DE
QUERVAIN
NEUROPATIA MAS FRECUENTE
AFECTA AL 3% DE LA POBLACION
ACTIVIDADES FISICAS IMPORTANTES
AFECTA HASTA EL 15%
MAS COMUN EN MUJERES 2 A 5 VECES
AFECTA A GEMELOS MONOCIGOTOS
MAYORES DE 55 AÑOS
60 % BILATERALES
PRESION NORMAL
ES DE 2.5 -5.5mmHg
DISMINUYE EL FLUJO
DE SANGRE EPINEURAL
Y EDEMA ENTRE 20-30
mmHG
MAYOR DE 30mmHg SE
PRODUCE BLOQUEO
NEURAL
MAYOR EN DORSIFLESION
AGUDAS
CRONICAS
INFECCION
TRAUMA
INYECCION COLOCADA CON PRESION
HEMORRAGIA
IDIOPATICA
ANATOMICA
SISTEMICA
OCUPACIONALES
ANATOMICA
GANGLION
INFECCION DE
LA MANO
PERSISTENCIA ARTERIA
MEDIANA ANTEBRAZO
SISTEMICAS
OCUPACIONALES
EXAMEN FISICO Y LA HISTORIA CLINICA
DOLOR NOCTURNO , DISESTESIAS Y
PERDIDA DE LA FUERZA EN EL PULGAR
U OTROS DEDOS
PARESTESIAS EN EL DIA SE ASOCIAN
A PROCESOS DE FLEXION O EXTENSION
EL DOLOR SE ALIVIA AL MOVER LAS MANOS
EL PATRON DE REGION ULNAR ES ATIPICO
EL DOLOR SE PUEDE IRRADIA HACIA EL CODO
Y EL HOMBRO
MANIOBRAS PROVOCADAS
SIGNO DE TINELL SIGNO DE PHALEN
SIGNO DE COMPRESION EN EL TUNEL
ATROFIA DEL ABDUCTOR INDICE DE JOHNSON
POLLICIS BREVIS O MUÑECA CUADRADA
TEST DE DISCRIMINACION
DE DOS PUNTOS
TEST DEL MONOFILAMENTO
DE SEMMES- WEINSTEIN
TEST DE
VIBROMETRIA
DIAGNOSTICO
TEST ELECTRODIAGNOSTICO
ESTUDIOS IMAGENOLOGICOS
TRATAMIENTO
NO QUIRURGICO
FERULA EN NEUTRO
AINES
CORTICOSTEROIDES ORALES
DIURETICOS
VITAMINA B6
TRATAMIENTO
NO QUIRURGICO
CONFIRMA EL DIAGNOSTICO DE STC
NO LESIONAR EL NERVIO MEDIANO
NI LOS TENDONES FLEXORES
SE PUEDE USAR EN EL TERCER TRIMESTRE
DEL EMBARAZO
PUEDE PRODUCIR ELEVACION DE GLICEMIA
EN PACIENTES DIABETICOS
TRATAMIENTO
TERAPIA DE ULTRASONIDO
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
DE TENDON Y NERVIO
LASER TERAPIA
MEJORAS ERGONOMICAS EN
EL TRABAJO
TRATAMIENTO
LIBERACION ABIERTA TUNEL DEL CARPO
TRATAMIENTO
LIBERACION ENDOSCOPICA DEL TUNEL
TRATAMIENTO
LIBERACION ENDOSCOPICA DEL TUNEL
COMPLICACIONES
DOLOR
LIBERACION INCOMPLETA DEL TUNEL
LACERACION DE LA RAMA PALMAR CUTANEA
CICATRIZ HIPERTROFICA
LACERACION DEL ARCO ARTERIAL SUPERFICIAL
ADHERENCIAS TENDINOSAS
INFECCION
HEMATOMAS
RECURRENCIA 7 AL 20%
EPICONDILITIS
 MAYOR FRECUENCIA EN
NO DEPORTISTAS
 5ª DÉCADA VIDA
  = 
 RUNGE 1873
 FACTOR ETIOLÓGICO: 30
CAUSAS DIFERENTES:
FISIOPATOLOGÍA
EDAD
SOBREUSO
PROCESO
DEGENERATIVO
HIPÓXICO
RESPUESTA
REPARADORA
(FIBROSIS)
PROCESO
REPETITIVO
DEGENERACIÓN
TENDINOSA
SUBCLÍNICA
RESP.
INFLAMA-
TORIA
CLÍNICA
• DOLOR EN CARA EXTERNA DEL CODO, EN ZONA
ORIGEN MC. EXTENSOR CORTO RADIAL DEL CARPO
• IRRADIACIÓN FRECUENTE HACIA:
• - CARA LATERAL
• - ANTEBRAZO
- HOMBRO
• DIFICULTAD EN MOVIMIENTOS DE:
- PRONO-SUPINACIÓN
- PINZA DIGITAL
EXPLORACIÓN FÍSICA • DOLOR EN:
- EPICÓNDILO
- CABEZA RADIAL
•
• CON LA MOVILIZACIÓN
ACTIVA CONTRA
RESISTENCIA
*
PRONOSUPINACIÓN
* FLEXIÓN DORSAL
MUÑECA
TEST DE THOMSON CHAIR TEST
• RX: DESCARTAR ARTROSIS, CUERPOS LIBRES
INTRAARTICULARES,...
• ECOGRAFÍA:
- DESESTRUCTURACIÓN DEL TENDÓN
- ZONA HIPOECOICA TENDINOSA
- MICROCALCIFICACIONES
- IRREGULARIDADES ÓSEAS
• RMN
• TERMOGRAFÍA: AUMENTO LOCAL DE LA TºC
TRATAMIENTO CONSERVADOR
• BUENOS RESULTADOS EN 90% PACIENTES
 EVITAR SOBREESFUERZO (REPOSO RELATIVO)
 ORTESIS PARA EVITAR TENSIÓN EN ORIGEN 2º RADIAL
 EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN
ESTIRAMIENTO
FORTALECIMIENTO
TRATAMIENTO NO
QUIRURGICO
INFILTRACIONES: 40 %
REMISIÓN COMPLETA Y
PERMANENTE
CALANDRUCCIO:
INFILTRACIÓN
INTRATENDINOSA DE 4ML DE
SANGRE AUTÓLOGA + 1ML DE
LIDOCAÍNA INICIO
RESPUESTA INFLAMATORIA Y
REPARADOR
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
• AUSENCIA DE MEJORÍA TRAS VARIOS MESES DE TTO
CONSERVADOR
• EFECTIVO EN 90 % PACIENTES CON INDICACIÓN
CORRECTA
• VARIAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS:
- HOHMANN
- NIRSCHL Y PETRONE
- CICCOTTI Y LOMBARDO
- BOYD Y MCLEOD
HOHMANN
• Técnica con MENOR
MORBILIDAD
• ABORDAJE
CENTRADO SOBRE
EPICÓNDILO INCISIÓN
TRANSVERSAL SOBRE
EL TENDÓN
CONJUNTO
POSTOPERATORIO
PROTOCOLO
REHABILITACIÓN
PROTOCOLO
REHABILITACIÓN
POSTOPERATORIO
PROTOCOLO
REHABILITACIÓN
POSTOPERATORIO
BOYD Y McLEOD
• INTENTA ELIMINAR TODAS
LAS CAUSAS POSIBLES DE
EPICONDILITIS
 LIBERACIÓN COMPLETA
DEL TENDÓN CONJUNTO
DE LOS EXTENSORES
TENOSINOVITIS
DE QUERVAIN
DEFINICIÓN:
HACE REFERENCIA A UNA SERIE DE PROCESOS
CARACTERIZADOS POR LA INFLAMACIÓN
Y EL ENGROSAMIENTO
DE LA VAINA SINOVIAL DE LOS TENDONES
CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO:
LAS CAUSAS DE LA INFLAMACIÓN PUEDEN SER:
PRODUCTO DE UNA LESIÓN.
EXCESO DE USO.
DESCONOCIDAS.
INFECCIÓN.
TENSIÓN
ENGROSAMIENTO DEL
RECUBRIMIENTO
ENFERMEDAD
MULTIFACTORIAL
PROCESOS REUMATOIDES
CLINICA
TRATAMIENTO NO QUIRURGICO
Sindrome de sobreuso de miembro superiores
Sindrome de sobreuso de miembro superiores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones SensitivasTerapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Mabe Ojeda
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.pccfyo
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
Myriam Del Río
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampaPool Vinueza
 
Analisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marchaAnalisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marcha
Oscar Bermudez
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
UNMSM
 
Obesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoObesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoMoisés Falces
 
Teoria revisada acis
Teoria revisada acisTeoria revisada acis
Teoria revisada acis
Marta Osorio
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Dennis Arias
 
Postura
PosturaPostura
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Tests de evaluación de la mov. articula ROM.docx
Tests de evaluación de la mov. articula ROM.docxTests de evaluación de la mov. articula ROM.docx
Tests de evaluación de la mov. articula ROM.docx
ssuser50d496
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones SensitivasTerapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
 
Metodo kabat
Metodo kabatMetodo kabat
Metodo kabat
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
 
Analisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marchaAnalisis cinetico de la marcha
Analisis cinetico de la marcha
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Recursos tecnicos
Recursos tecnicosRecursos tecnicos
Recursos tecnicos
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Obesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoObesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físico
 
Teoria revisada acis
Teoria revisada acisTeoria revisada acis
Teoria revisada acis
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Postura
PosturaPostura
Postura
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Tests de evaluación de la mov. articula ROM.docx
Tests de evaluación de la mov. articula ROM.docxTests de evaluación de la mov. articula ROM.docx
Tests de evaluación de la mov. articula ROM.docx
 

Similar a Sindrome de sobreuso de miembro superiores

HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
richardpaulaltamiran
 
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Pedro Duran
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
kimlili
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
Hugo Pinto
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaJuan Zuñiga Ojeda
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Resumen de magaly para gineco
Resumen de magaly para ginecoResumen de magaly para gineco
Resumen de magaly para gineco
Magaly Diaz Obando
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
Andre Merello
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Escleroderma
EsclerodermaEscleroderma
EsclerodermaCFUK 22
 
10. escleroderma
10. escleroderma10. escleroderma
10. esclerodermaCFUK 22
 
CASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptx
CASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptxCASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptx
CASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptx
TraumatologiaEugenio
 
anestesia en oftalmologia.pptx
anestesia en oftalmologia.pptxanestesia en oftalmologia.pptx
anestesia en oftalmologia.pptx
CarlosCamacho288872
 
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptxCASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
lorenacastillo857554
 
Control_D_Paciente_politrauma.pdf
Control_D_Paciente_politrauma.pdfControl_D_Paciente_politrauma.pdf
Control_D_Paciente_politrauma.pdf
JaimeHijar
 

Similar a Sindrome de sobreuso de miembro superiores (20)

HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
 
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
4. hie
4. hie4. hie
4. hie
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
 
Rubeola congenita,hb,tpc
Rubeola congenita,hb,tpcRubeola congenita,hb,tpc
Rubeola congenita,hb,tpc
 
Rubeola congenita
Rubeola congenitaRubeola congenita
Rubeola congenita
 
Resumen de magaly para gineco
Resumen de magaly para ginecoResumen de magaly para gineco
Resumen de magaly para gineco
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Escleroderma
EsclerodermaEscleroderma
Escleroderma
 
10. escleroderma
10. escleroderma10. escleroderma
10. escleroderma
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
apendicitis.pptx
apendicitis.pptxapendicitis.pptx
apendicitis.pptx
 
CASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptx
CASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptxCASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptx
CASOS MIERCOLES 22_03_2023 (2).pptx
 
anestesia en oftalmologia.pptx
anestesia en oftalmologia.pptxanestesia en oftalmologia.pptx
anestesia en oftalmologia.pptx
 
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptxCASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
 
Control_D_Paciente_politrauma.pdf
Control_D_Paciente_politrauma.pdfControl_D_Paciente_politrauma.pdf
Control_D_Paciente_politrauma.pdf
 

Más de Bernell Marquez

Mal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoralMal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoral
Bernell Marquez
 
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneosSindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Bernell Marquez
 
Sindrome de sobreuso de miembros inferiores
Sindrome de sobreuso de miembros inferioresSindrome de sobreuso de miembros inferiores
Sindrome de sobreuso de miembros inferiores
Bernell Marquez
 
Crisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombiaCrisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombia
Bernell Marquez
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Bernell Marquez
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Bernell Marquez
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
Bernell Marquez
 
Enfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie toothEnfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie tooth
Bernell Marquez
 

Más de Bernell Marquez (9)

Mal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoralMal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoral
 
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneosSindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
Sindrome tunel tarsiano y luxacion de peroneos
 
Sindrome de sobreuso de miembros inferiores
Sindrome de sobreuso de miembros inferioresSindrome de sobreuso de miembros inferiores
Sindrome de sobreuso de miembros inferiores
 
Crisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombiaCrisis del modelo de la salud en colombia
Crisis del modelo de la salud en colombia
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
 
Fracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizacionesFracturas e inmovilizaciones
Fracturas e inmovilizaciones
 
Enfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie toothEnfermedad de charcot marie tooth
Enfermedad de charcot marie tooth
 
Coxalgia en niños
Coxalgia en niñosCoxalgia en niños
Coxalgia en niños
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Sindrome de sobreuso de miembro superiores