SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es el Síndrome de Asperger?
El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno
     neurobiológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en los siguientes aspectos del desarrollo:
* Conexiones y habilidades sociales.
* Uso del lenguaje con fines comunicativos.
* Características de comportamiento relacionados con
rasgos repetitivos o perseverantes.
* Una limitada gama de intereses.
La incidencia de este trastorno es mayor que la del autismo y se estima en uno por cada 250 niños nacidos
     vivos, es un trastorno muy común pero muy desconocido, y se incluye en el DSMIV en los años 90.
Los niños con este diagnóstico tienen severas y crónicas incapacidades en lo social, conductual y
     comunicacional.
Cada niño no es igual, pero algunas de las características pueden ser:
* Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otros niños y/o adultos.
* Ingenuo y crédulo.
* A menudo sin conciencia de los sentimientos de otros.
* Incapaz para llevar y mantener una conversación.
• Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones.
* Literal en lenguaje y comprensión.
* Muy sensible a sonidos fuertes, luces u olores.
* Fijación en un tema u objeto.
Físicamente torpe en deportes.

Estos niños pueden tener :
- Memoria inusual para detalles.
- Problemas de sueño o de alimentación.
- Problemas para comprender cosas que han oído o leído.

- Patrones de lenguaje poco usuales (observaciones objetivas y/o irrelevantes).
- Hablar en forma extraña o pomposa.
- Voz muy alta, o entonación extraña o monótona.
-Tendencia a balancearse, inquietarse o caminar mientras se concentran.

CARACTERÍSTICAS CLINICAS
INTERESES LIMITADOS
Los niños con Síndrome de Asperger tienen áreas de “especial interés” peculiares e idiomáticas. Se interesan
en áreas intelectuales específicas como matemáticas, lectura y algunos tienen hiperlexia; temas científicos, se
interesan también en historia, geografía, mapas, astronomía, aviones, trenes, etc.
Observan las rutas que siguen en vehículos durante un viaje, y a veces son niños menores de 3 años.
Otras veces, muestran interés exagerado en ciertos dibujos animados, etc. Estos intereses pueden cambiar con
el tiempo o las temporadas, pero otras veces persisten y en la edad adulta constituyen la base para un oficio o
profesión.
SOCIALIZACION
A diferencia de las personas con Autismo Típico, los niños y personas con Síndrome de Asperger tienen deseos
de tener amigos y se sienten frustrados y desilusionados por sus dificultades sociales. Su dificultad consiste en
una falta de afectividad para establecer interacciones con “extraños”, Gillberg dice que se trata de un “trastorno
de empatía”, es decir una falta de habilidad para leer de modo efectivo las necesidades y perspectivas de los
demás y responder a éstas de un modo apropiado.

LENGUAJE
El lenguaje es formal y pedante, no usan o usan mal los modismos y son muy concretos y literales, no
comprenden chistes o se ríen a destiempo. Algunos son hiper verbales, hablan en exceso con tono extraño y
volumen elevado de la voz, lo cual interfiere en sus interacciones sociales y hace que las personas se aparten de
ellos.

Discapacidad para la Interacción Social
Los niños con AS muestran poca capacidad para comprender reglas sociales complejas; son extremadamente
egocéntricos; puede no gustarles el contacto físico; usan un tono de voz monótono y poco natural; utilizan la
mirada y el lenguaje corporal de modo inapropiado; son poco sensibles y no tienen tacto; malinterpretan las
claves sociales; no pueden entender la "distancia social"; poseen poca habilidad para iniciar y sostener
conversaciones; tienen un lenguaje bien desarrollado pero su comunicación es pobre; a veces se les pone el
mote de "pequeños profesores" por su manera de hablar tan "adulta" y pedante; se aprovechan con facilidad de
ellos ( ya que no perciben que los demás, a veces, les mienten o les hacen trampa); y normalmente desean
formar parte del mundo social.
Gama Restringida de Intereses
Los niños con AS tiene preocupaciones excéntricas o fijaciones extrañas e intensas (a veces, coleccionar
obsesivamente objetos poco usuales). Tienden a "dar conferencias" constantemente sobre sus áreas de interés;
hacen preguntas repetitivas sobre sus intereses; tienen dificultades en expresar ideas; siguen sus propias
inclinaciones sin considerar las demandas externas; y a veces, se niegan a aprender nada que no pertenezca a su
limitado campo de intereses.

· Algunos niños con AS pueden negarse a realizar tareas fuera de sus áreas de interés. Hay que transmitirles que se
espera firmemente de ellos que completen su trabajo. El niño con AS tiene que tener muy claro que no es él el que
manda y que debe obedecer una serie de reglas específicas. No obstante, hay que hacer la concesión de
proporcionarle oportunidades para que desarrolle sus propios intereses.
· A los estudiantes pueden asignárseles tareas que liguen su interés con el tema estudiado. Por ejemplo, en una
lección de estudios sociales, a un niño obsesionado con los trenes puede pedírsele que investigue sobre los medios
de transporte que usa la gente de su país.
· Usar la fijación del niño para ampliar su repertorio de intereses. Por ejemplo, en una lección sobre bosques
tropicales, al estudiante con AS que estaba obsesionado con los animales se le pidió no solamente el estudio de los
animales tropicales, sino también el estudio del bosque en sí, considerado como la casa de estos animales. De este
modo, se sintió motivado para aprender cosas acerca de los habitantes locales, que se veían forzados a abatir el
bosque de los animales para poder sobrevivir.
Escasa Concentración
A menudo, los niños con AS no se concentran en su tarea, distraídos por estímulos internos; son muy
desorganizados; tienen dificultad en mantener el punto de focalización en las actividades escolares (no tanto
debido a su falta de atención, sino a que el punto de focalización es "extraño"; el individuo con AS no puede
discernir lo que es relevante, por lo tanto su atención se focaliza en estímulos irrelevantes); tienden a retraerse en
mundos interiores complejos de una manera mucho más intensa que la típica actitud de "soñar despiertos" y
tienen dificultades de aprendizaje en una situación de grupo.

Escasa Coordinación Motora
Los niños con AS son físicamente torpes; tienen un modo de andar rígido y torpe; no tienen éxito en los juegos
que implican habilidades motoras; y presentan deficiencias de motricidad fina que pueden causar problemas de
grafomotricidad, un ritmo deficiente.

Dificultades Académicas
Los niños con AS poseen un nivel de inteligencia medio o superior a la media, pero les falta pensamiento de alto
nivel y habilidades de comprensión. Suelen ser muy literales: sus imágenes son concretas y su capacidad de
abstracción pobre. Su estilo de hablar pedante y su impresionante vocabulario da la falsa impresión de que
entienden lo que están diciendo, cuando en realidad están simplemente repitiendo de memoria lo que han oído o
leído. Es frecuente que el niño con AS posea una excelente memoria mecánica, es decir, el niño puede responder
como un vídeo que reproduce una secuencia establecida. Sus habilidades para resolver problemas son escasas.
Vulnerabilidad Emocional
Los niños con síndrome de Asperger son lo suficientemente inteligentes como para competir en un sistema
educativo normal, pero a menudo no poseen los recursos emocionales suficientes como para responder a las
demandas de la clase. Debido a su falta de flexibilidad, estos niños se estresan con facilidad. Su autoestima es baja,
y a menudo son muy autocríticos y no son capaces de permitirse errores. Las personas con AS, especialmente los
adolescentes, pueden ser propensos a la depresión (existe información documentada sobre un alto porcentaje de
depresiones en adultos con AS). Las reacciones de rabia y los estallidos de cólera suelen ser respuestas frecuentes a
su estrés/frustración. Los niños con AS no suelen estar relajados y se encuentran fácilmente superados cuando las
cosas no son como deberían de ser, según su punto de vista rígido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
Kat Durn
 
Adolescencia y sindrome de asperger
Adolescencia y sindrome de aspergerAdolescencia y sindrome de asperger
Adolescencia y sindrome de asperger
logopediaperu
 
Aproximación al síndrome de asperger
Aproximación al síndrome de aspergerAproximación al síndrome de asperger
Aproximación al síndrome de aspergerMarta Montoro
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El AutismoMsteff
 
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESEVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Nataly Alexandra
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
Lessly Tique
 
Ppt asperger final, investigación-acción
Ppt  asperger final, investigación-acciónPpt  asperger final, investigación-acción
Ppt asperger final, investigación-acciónMadelaine Cornejo
 
Dossier asperger
Dossier aspergerDossier asperger
Dossier aspergermorcillo47
 
Trastornos generalizados del desarrollo síndrome de asperger
Trastornos generalizados del desarrollo síndrome de aspergerTrastornos generalizados del desarrollo síndrome de asperger
Trastornos generalizados del desarrollo síndrome de aspergerIrene Pringle
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
juani1
 
Asperger
AspergerAsperger
AspergerMely RS
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Gabriela Gomez Barrantes
 
Autismo
AutismoAutismo
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Paola andrea Serna Jimenez
 
Asperger
AspergerAsperger

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Adolescencia y sindrome de asperger
Adolescencia y sindrome de aspergerAdolescencia y sindrome de asperger
Adolescencia y sindrome de asperger
 
Aproximación al síndrome de asperger
Aproximación al síndrome de aspergerAproximación al síndrome de asperger
Aproximación al síndrome de asperger
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESEVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Ppt asperger final, investigación-acción
Ppt  asperger final, investigación-acciónPpt  asperger final, investigación-acción
Ppt asperger final, investigación-acción
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Dossier asperger
Dossier aspergerDossier asperger
Dossier asperger
 
Trastornos generalizados del desarrollo síndrome de asperger
Trastornos generalizados del desarrollo síndrome de aspergerTrastornos generalizados del desarrollo síndrome de asperger
Trastornos generalizados del desarrollo síndrome de asperger
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
 
Autismo caracteristicas
Autismo  caracteristicasAutismo  caracteristicas
Autismo caracteristicas
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
El autismo infantil
El autismo infantilEl autismo infantil
El autismo infantil
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Destacado

Die Nadel sagt zum Luftballon
Die Nadel sagt zum LuftballonDie Nadel sagt zum Luftballon
Die Nadel sagt zum LuftballonYPEPTH
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Semillas De Silencio
Semillas De SilencioSemillas De Silencio
Semillas De Silencioanaclarshin
 
feevy
feevyfeevy
Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013idejol
 
Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...
Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...
Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...
Oeko-Institut
 
Pegado De Video Procoro
Pegado De Video ProcoroPegado De Video Procoro
Pegado De Video Procoroprocororamirez
 
02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje
02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje
02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizajeUSET
 
Antonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-ana
Antonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-anaAntonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-ana
Antonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-anaBodyspacesociety Blog
 
elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03
elbdudler
 
Contenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráficoContenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráfico
flerysa
 
Le dictionnaire de champs sémantiques
Le dictionnaire de champs sémantiquesLe dictionnaire de champs sémantiques
Le dictionnaire de champs sémantiques
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Campaña de difusión de servicios ofrecidos por el
Campaña de difusión de servicios ofrecidos por elCampaña de difusión de servicios ofrecidos por el
Campaña de difusión de servicios ofrecidos por el
ingele
 
S3 tablas-y-graficos
S3 tablas-y-graficosS3 tablas-y-graficos
S3 tablas-y-graficosUSET
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
cisneroscc
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
Johanna
 
Comunidades practica final
Comunidades practica finalComunidades practica final
Comunidades practica finalAgustin Rosety
 

Destacado (20)

Die Nadel sagt zum Luftballon
Die Nadel sagt zum LuftballonDie Nadel sagt zum Luftballon
Die Nadel sagt zum Luftballon
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Semillas De Silencio
Semillas De SilencioSemillas De Silencio
Semillas De Silencio
 
feevy
feevyfeevy
feevy
 
Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013
 
Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...
Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...
Deutschland 2049 Auf dem Weg zu einer nachhaltigen Rohstoffwirtschaft - Ein s...
 
Pegado De Video Procoro
Pegado De Video ProcoroPegado De Video Procoro
Pegado De Video Procoro
 
02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje
02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje
02 teorías del aprendizaje y su aplicación en el proceso enseñaanza aprendizaje
 
Antonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-ana
Antonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-anaAntonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-ana
Antonio CASILLI - EUROCOS - Désintermédiation médicale et communautés pro-ana
 
elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03
 
Contenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráficoContenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráfico
 
Le dictionnaire de champs sémantiques
Le dictionnaire de champs sémantiquesLe dictionnaire de champs sémantiques
Le dictionnaire de champs sémantiques
 
Campaña de difusión de servicios ofrecidos por el
Campaña de difusión de servicios ofrecidos por elCampaña de difusión de servicios ofrecidos por el
Campaña de difusión de servicios ofrecidos por el
 
S3 tablas-y-graficos
S3 tablas-y-graficosS3 tablas-y-graficos
S3 tablas-y-graficos
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
 
Guia activitats pedagogiques_2012-13
Guia activitats pedagogiques_2012-13Guia activitats pedagogiques_2012-13
Guia activitats pedagogiques_2012-13
 
Co p
Co pCo p
Co p
 
LAGA
LAGALAGA
LAGA
 
Comunidades practica final
Comunidades practica finalComunidades practica final
Comunidades practica final
 

Similar a Sindrome de asperger

Espectro autístico rev capacita...
Espectro  autístico  rev capacita...Espectro  autístico  rev capacita...
Espectro autístico rev capacita...
Juan Crovetto
 
Sindrome asperge
Sindrome aspergeSindrome asperge
Sindrome asperge
RossyPalmaM Palma M
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
hospital higueras
 
Guia universitaria asperger_andalucia
Guia universitaria asperger_andaluciaGuia universitaria asperger_andalucia
Guia universitaria asperger_andaluciaMarta Montoro
 
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLOTRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
Laly Ponce
 
Comprender al estudiante con síndromede asperger
Comprender al estudiante con síndromede aspergerComprender al estudiante con síndromede asperger
Comprender al estudiante con síndromede aspergerMarta Montoro
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
María José Mas Salguero
 
Autismo
AutismoAutismo
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
Manuel González Gálvez
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
scorazonp
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
facevedomu0122
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
facevedomu0122
 
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha MayénP2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
CONAIPD
 

Similar a Sindrome de asperger (20)

Espectro autístico rev capacita...
Espectro  autístico  rev capacita...Espectro  autístico  rev capacita...
Espectro autístico rev capacita...
 
Sindrome asperge
Sindrome aspergeSindrome asperge
Sindrome asperge
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Guia universitaria asperger_andalucia
Guia universitaria asperger_andaluciaGuia universitaria asperger_andalucia
Guia universitaria asperger_andalucia
 
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLOTRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
 
Comprender al estudiante con síndromede asperger
Comprender al estudiante con síndromede aspergerComprender al estudiante con síndromede asperger
Comprender al estudiante con síndromede asperger
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
El Autismo
 El Autismo El Autismo
El Autismo
 
Autismo psicodiagnostico
Autismo psicodiagnosticoAutismo psicodiagnostico
Autismo psicodiagnostico
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
 
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha MayénP2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sindrome de asperger

  • 1.
  • 2. Qué es el Síndrome de Asperger? El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neurobiológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en los siguientes aspectos del desarrollo: * Conexiones y habilidades sociales. * Uso del lenguaje con fines comunicativos. * Características de comportamiento relacionados con rasgos repetitivos o perseverantes. * Una limitada gama de intereses. La incidencia de este trastorno es mayor que la del autismo y se estima en uno por cada 250 niños nacidos vivos, es un trastorno muy común pero muy desconocido, y se incluye en el DSMIV en los años 90. Los niños con este diagnóstico tienen severas y crónicas incapacidades en lo social, conductual y comunicacional. Cada niño no es igual, pero algunas de las características pueden ser: * Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otros niños y/o adultos. * Ingenuo y crédulo. * A menudo sin conciencia de los sentimientos de otros. * Incapaz para llevar y mantener una conversación. • Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones. * Literal en lenguaje y comprensión. * Muy sensible a sonidos fuertes, luces u olores.
  • 3. * Fijación en un tema u objeto. Físicamente torpe en deportes. Estos niños pueden tener : - Memoria inusual para detalles. - Problemas de sueño o de alimentación. - Problemas para comprender cosas que han oído o leído. - Patrones de lenguaje poco usuales (observaciones objetivas y/o irrelevantes). - Hablar en forma extraña o pomposa. - Voz muy alta, o entonación extraña o monótona. -Tendencia a balancearse, inquietarse o caminar mientras se concentran. CARACTERÍSTICAS CLINICAS INTERESES LIMITADOS Los niños con Síndrome de Asperger tienen áreas de “especial interés” peculiares e idiomáticas. Se interesan en áreas intelectuales específicas como matemáticas, lectura y algunos tienen hiperlexia; temas científicos, se interesan también en historia, geografía, mapas, astronomía, aviones, trenes, etc. Observan las rutas que siguen en vehículos durante un viaje, y a veces son niños menores de 3 años. Otras veces, muestran interés exagerado en ciertos dibujos animados, etc. Estos intereses pueden cambiar con el tiempo o las temporadas, pero otras veces persisten y en la edad adulta constituyen la base para un oficio o profesión.
  • 4. SOCIALIZACION A diferencia de las personas con Autismo Típico, los niños y personas con Síndrome de Asperger tienen deseos de tener amigos y se sienten frustrados y desilusionados por sus dificultades sociales. Su dificultad consiste en una falta de afectividad para establecer interacciones con “extraños”, Gillberg dice que se trata de un “trastorno de empatía”, es decir una falta de habilidad para leer de modo efectivo las necesidades y perspectivas de los demás y responder a éstas de un modo apropiado. LENGUAJE El lenguaje es formal y pedante, no usan o usan mal los modismos y son muy concretos y literales, no comprenden chistes o se ríen a destiempo. Algunos son hiper verbales, hablan en exceso con tono extraño y volumen elevado de la voz, lo cual interfiere en sus interacciones sociales y hace que las personas se aparten de ellos. Discapacidad para la Interacción Social Los niños con AS muestran poca capacidad para comprender reglas sociales complejas; son extremadamente egocéntricos; puede no gustarles el contacto físico; usan un tono de voz monótono y poco natural; utilizan la mirada y el lenguaje corporal de modo inapropiado; son poco sensibles y no tienen tacto; malinterpretan las claves sociales; no pueden entender la "distancia social"; poseen poca habilidad para iniciar y sostener conversaciones; tienen un lenguaje bien desarrollado pero su comunicación es pobre; a veces se les pone el mote de "pequeños profesores" por su manera de hablar tan "adulta" y pedante; se aprovechan con facilidad de ellos ( ya que no perciben que los demás, a veces, les mienten o les hacen trampa); y normalmente desean formar parte del mundo social.
  • 5. Gama Restringida de Intereses Los niños con AS tiene preocupaciones excéntricas o fijaciones extrañas e intensas (a veces, coleccionar obsesivamente objetos poco usuales). Tienden a "dar conferencias" constantemente sobre sus áreas de interés; hacen preguntas repetitivas sobre sus intereses; tienen dificultades en expresar ideas; siguen sus propias inclinaciones sin considerar las demandas externas; y a veces, se niegan a aprender nada que no pertenezca a su limitado campo de intereses. · Algunos niños con AS pueden negarse a realizar tareas fuera de sus áreas de interés. Hay que transmitirles que se espera firmemente de ellos que completen su trabajo. El niño con AS tiene que tener muy claro que no es él el que manda y que debe obedecer una serie de reglas específicas. No obstante, hay que hacer la concesión de proporcionarle oportunidades para que desarrolle sus propios intereses. · A los estudiantes pueden asignárseles tareas que liguen su interés con el tema estudiado. Por ejemplo, en una lección de estudios sociales, a un niño obsesionado con los trenes puede pedírsele que investigue sobre los medios de transporte que usa la gente de su país. · Usar la fijación del niño para ampliar su repertorio de intereses. Por ejemplo, en una lección sobre bosques tropicales, al estudiante con AS que estaba obsesionado con los animales se le pidió no solamente el estudio de los animales tropicales, sino también el estudio del bosque en sí, considerado como la casa de estos animales. De este modo, se sintió motivado para aprender cosas acerca de los habitantes locales, que se veían forzados a abatir el bosque de los animales para poder sobrevivir.
  • 6. Escasa Concentración A menudo, los niños con AS no se concentran en su tarea, distraídos por estímulos internos; son muy desorganizados; tienen dificultad en mantener el punto de focalización en las actividades escolares (no tanto debido a su falta de atención, sino a que el punto de focalización es "extraño"; el individuo con AS no puede discernir lo que es relevante, por lo tanto su atención se focaliza en estímulos irrelevantes); tienden a retraerse en mundos interiores complejos de una manera mucho más intensa que la típica actitud de "soñar despiertos" y tienen dificultades de aprendizaje en una situación de grupo. Escasa Coordinación Motora Los niños con AS son físicamente torpes; tienen un modo de andar rígido y torpe; no tienen éxito en los juegos que implican habilidades motoras; y presentan deficiencias de motricidad fina que pueden causar problemas de grafomotricidad, un ritmo deficiente. Dificultades Académicas Los niños con AS poseen un nivel de inteligencia medio o superior a la media, pero les falta pensamiento de alto nivel y habilidades de comprensión. Suelen ser muy literales: sus imágenes son concretas y su capacidad de abstracción pobre. Su estilo de hablar pedante y su impresionante vocabulario da la falsa impresión de que entienden lo que están diciendo, cuando en realidad están simplemente repitiendo de memoria lo que han oído o leído. Es frecuente que el niño con AS posea una excelente memoria mecánica, es decir, el niño puede responder como un vídeo que reproduce una secuencia establecida. Sus habilidades para resolver problemas son escasas.
  • 7. Vulnerabilidad Emocional Los niños con síndrome de Asperger son lo suficientemente inteligentes como para competir en un sistema educativo normal, pero a menudo no poseen los recursos emocionales suficientes como para responder a las demandas de la clase. Debido a su falta de flexibilidad, estos niños se estresan con facilidad. Su autoestima es baja, y a menudo son muy autocríticos y no son capaces de permitirse errores. Las personas con AS, especialmente los adolescentes, pueden ser propensos a la depresión (existe información documentada sobre un alto porcentaje de depresiones en adultos con AS). Las reacciones de rabia y los estallidos de cólera suelen ser respuestas frecuentes a su estrés/frustración. Los niños con AS no suelen estar relajados y se encuentran fácilmente superados cuando las cosas no son como deberían de ser, según su punto de vista rígido.