SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARVELO ”
DEPARTAMENTO DE OFTALMOLOGIA
CICLO DE UVEITIS
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA (VKH)
Y
SARCOIDOSIS
Expositor: Dra. Carolina Clemente
Coordinador: Dra. Milagros Hernandez
Junio, 2007
SINDROME DE
VOGT KOYANAGI HARADA (VKH)
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
DEFINICION:
 Entidad multisistémica
caracterizada por reacción
inflamatoria bilateral de la uvea
pigmento retinal y meninges,
acompañado de encefalitis,
afección de piel y pares
craneales
EPIDEMIOLOGIA
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
 Edad: 30 – 40 años
 > en mujeres
 Predilección razas pigmentadas
 Susceptibilidad genética
 Incidencia mayor en otoño y primavera
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
ETIOLOGIA
Desconocida
Dos Teorías:
 Autoinmune Contra melanocitos
 Viral Período prodrómico
Casos simultáneos en la misma cuidad
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
MANIFESTACIONES CLINICAS
Estadio I. Prodrómico
 Fiebre
 Cefalea
 Vitíligo
Cuadro ocular: ♠ Dolor orbitario profundo
♠ Epifora
♠ Fotofobia
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
MANIFESTACIONES CLINICAS
Estadio II. Oftálmico
 Uveítis bilateral
 Aparición súbita de visión
borrosa
 Fotofobia
 Precipitados queraticos
gruesos
 Nódulos de Köeppe y Bussaca
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
NODULOS DE KOEPPE
NODULO DE BUSACCA
SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
MANIFESTACIONES CLINICAS
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
Estadio II. Oftálmico
 Tyndal celular y proteico
 Sinequias posteriores
 Membrana ciclística
 Catarata
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
MANIFESTACIONES CLINICAS
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
Estadio II. Oftálmico
 Turbidez vítrea
 Edema de papila
 Desprendimiento seroso de retina
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
MANIFESTACIONES CLINICAS
Estadio II. Oftálmico
SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
MANIFESTACIONES CLINICAS
SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
 Reacción en el
epitelio pigmentario
Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Compromiso neurológico:
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007



 Signos meníngeos
Alteración de la conciencia
Afectación de pares craneales
Alteraciones del parénquima, cerebelo y
espinales: paraparesia, enuresis, encopresis,
vejiga neurogénica.
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
MANIFESTACIONES CLINICAS
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
 Disacusia (VIII par craneal)



 Hipoacusia bilateral
Tinnitus
Vértigo
Nistagmus horizontal
 Alteración del reflejo vestíbulo- ocular
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Trastornos endocrinos

www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007


 Amenorrea
Disfunción hipofisiaria
Diabetes insípida
Hiperglicemia
 Hipercolesterolemia
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Hallazgos dermatológico



Poliosis
Alopecia
Vitíligo cara, parpados, cuello, tronco.
(Despigmentación del iris)
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Hallazgos dermatológico
SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
MANIFESTACIONES CLINICAS
Estadio III. Convalescencia
 Duración ??? Crónico.


 Uveítis
Disacusia
Poliosis


Vitíligo
Alopecia
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
Tres tipo de VKH
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
 Tipo I: Compromiso ocular
 Tipo II: Hallazgos oculares al menos 1
manifestación extraocular
 Tipo III: Signos oculares 2 o mas en otros
sistemas
DIAGNOSTICO
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
 CLINICO
 Exámenes complementarios:
 Punción lumbar
 Electroencefalograma
 Audiometría
 Antígenos HLA
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
DIAGNOSTICO
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
 Exámenes oftalmológicos
 FRG
 Eco ocular
 Electroculograma
 Potenciales visuales evocados
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
Exámenes oftalmológicos
SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
FRG
Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
TRATAMIENTO
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
 Corticoesteroides sistémicos
 Metilprednisolona 80- 120 mg / día
 Agentes citotóxicos

 Clorambucil 0.2 mg/ Kg / día
Ciclofosfamida 1 -2 mg/ Kg / día
 Azatioprina
 Ciclosporina A 5mg / Kg / día
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
TRATAMIENTO
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
 Tópico :


 Prednisona
Dexametasona
Atropina
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
PRONOSTICO
-
-
-
-
-
Relativamente benigno
COMPLICACIONES:
Atrofia coroidea
Glaucoma
Catarata
-
-
Atrofia óptica
Opacidad corneal
SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
SARCOIDOSIS
 Neumopatía intersticial(90%casos)
 Edad 20-40 años.
 > mujeres.
 Común en americanos y
africanos.
 Causa desconocida.
 Respuesta inmune anormal.
Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
SARCOIDOSIS
Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
SINTOMAS:
•
•
•
•
Tos seca persistente.
Fatiga.
Falta de aire.
Tumoraciones rojizas
en la piel.
SARCOIDOSIS
Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
 Articulaciones dolorosas e inflamadas.
 Ganglios linfáticos dolorosos y
aumentados de tamaño.
 Hepatomegalia / Esplenomegalia
 Arritmias.
 Afección del Sistema Nervioso Central
SINTOMAS
OFTALMOLOGICAS:
25 – 60 % de los casos



Lagrimeo,
Enrojecimiento ocular
Visión borrosa
 Granuloma glándula
lagrimal y conjuntiva
Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
SINTOMAS
 Envainamiento de
venulas
 Granulomas
coroideos y en nervio
optico
www.clevelandclinic.org/…/sarcoid-spanish.git. Junio2007
SARCOIDOSIS
DIAGNOSTICO
•
•
•
•
Biopsia
Prueba de Kvein
Gammagrafia con Galio 67
Radiografía de tórax.
•
•
Tomografía computarizada.
Pruebas de capacidad
•
pulmonar.
Broncoscopia.
Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
DIAGNOSTICO



Globulinas séricas
Calcio sérico y urinario
VSG
 Alteraciones del electrocardiograma
 Aumento de niveles de enzima
convertidora de angiotensina.
SARCOIDOSIS
Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
TRATAMIENTO
Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
 Corticoesteroides / Midriáticos
 Ciclosporina
 Fotocoagulación
SARCOIDOSIS
GRACIAS!!!!
FRG
sindrome-de-vogt-koyanagui-harada-y-sarcoidosiscarolina1853.pptx

Más contenido relacionado

Similar a sindrome-de-vogt-koyanagui-harada-y-sarcoidosiscarolina1853.pptx

Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Verónica Lander H.
 
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEATERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
hospital dalinde
 
enfermedades sistemicas asociadas a cataratas
enfermedades sistemicas asociadas a cataratasenfermedades sistemicas asociadas a cataratas
enfermedades sistemicas asociadas a cataratasguest99cd07
 
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen Sanabria
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen  SanabriaEnfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen  Sanabria
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen SanabriaNELSON HERNANDEZ
 
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdf
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdfANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdf
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdf
dorianperezruiz
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
Angel Castro Urquizo
 
APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
ssuserc1eb48
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
Fritzi Villalba
 
Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
murgenciasudea
 
Caso clinico mucormicosis Cutanea Primaria
Caso clinico mucormicosis Cutanea PrimariaCaso clinico mucormicosis Cutanea Primaria
Caso clinico mucormicosis Cutanea Primaria
lainskaster
 
Egreso Fondo De Ojo Corregido
Egreso Fondo De Ojo CorregidoEgreso Fondo De Ojo Corregido
Egreso Fondo De Ojo Corregido
Carmelo Gallardo
 
Anemia en oftalmologia descripcion .pptx
Anemia en oftalmologia descripcion .pptxAnemia en oftalmologia descripcion .pptx
Anemia en oftalmologia descripcion .pptx
MariaNazarethMarioEs
 
Tesis escleromalacia
Tesis escleromalaciaTesis escleromalacia
Tesis escleromalacia
hospital dalinde
 
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por HerpesNecrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por HerpesJuan Carlos Rivera
 

Similar a sindrome-de-vogt-koyanagui-harada-y-sarcoidosiscarolina1853.pptx (20)

Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
 
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEATERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
 
Patología de párpado
Patología de párpadoPatología de párpado
Patología de párpado
 
enfermedades sistemicas asociadas a cataratas
enfermedades sistemicas asociadas a cataratasenfermedades sistemicas asociadas a cataratas
enfermedades sistemicas asociadas a cataratas
 
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen Sanabria
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen  SanabriaEnfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen  Sanabria
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen Sanabria
 
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdf
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdfANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdf
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE HIPOFISISI.pdf
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
 
APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
 
Uveitis Expo
Uveitis  ExpoUveitis  Expo
Uveitis Expo
 
Uveitis Expo
Uveitis  ExpoUveitis  Expo
Uveitis Expo
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
 
Charla glaucoma 17 12-2011
Charla glaucoma 17 12-2011Charla glaucoma 17 12-2011
Charla glaucoma 17 12-2011
 
Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
 
Caso clinico mucormicosis Cutanea Primaria
Caso clinico mucormicosis Cutanea PrimariaCaso clinico mucormicosis Cutanea Primaria
Caso clinico mucormicosis Cutanea Primaria
 
Egreso Fondo De Ojo Corregido
Egreso Fondo De Ojo CorregidoEgreso Fondo De Ojo Corregido
Egreso Fondo De Ojo Corregido
 
Anemia en oftalmologia descripcion .pptx
Anemia en oftalmologia descripcion .pptxAnemia en oftalmologia descripcion .pptx
Anemia en oftalmologia descripcion .pptx
 
Tesis escleromalacia
Tesis escleromalaciaTesis escleromalacia
Tesis escleromalacia
 
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por HerpesNecrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
Necrosis Retinal AgudaRetinitis por Herpes
 
Pterigion javier
Pterigion   javierPterigion   javier
Pterigion javier
 

Más de Erika Porras Llanos

PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
Erika Porras Llanos
 
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
Erika Porras Llanos
 
TEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptx
TEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptxTEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptx
TEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptx
Erika Porras Llanos
 
CLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptx
CLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptxCLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptx
CLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptx
Erika Porras Llanos
 
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxInfarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Erika Porras Llanos
 
1 practica Diseño.pptx
1 practica Diseño.pptx1 practica Diseño.pptx
1 practica Diseño.pptx
Erika Porras Llanos
 
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
Erika Porras Llanos
 
Semana 5 - grupo 2.pptx
Semana 5 - grupo 2.pptxSemana 5 - grupo 2.pptx
Semana 5 - grupo 2.pptx
Erika Porras Llanos
 
TEORIA N°6 RESPUESTAS III.pptx
TEORIA  N°6 RESPUESTAS III.pptxTEORIA  N°6 RESPUESTAS III.pptx
TEORIA N°6 RESPUESTAS III.pptx
Erika Porras Llanos
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
Erika Porras Llanos
 
CASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptx
CASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptxCASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptx
CASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptx
Erika Porras Llanos
 
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptxTEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
Erika Porras Llanos
 
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptxCASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
Erika Porras Llanos
 
CASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptx
CASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptxCASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptx
CASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptx
Erika Porras Llanos
 
Hipertension arterial - Caso clínico entregar.pptx
Hipertension arterial  - Caso clínico entregar.pptxHipertension arterial  - Caso clínico entregar.pptx
Hipertension arterial - Caso clínico entregar.pptx
Erika Porras Llanos
 
asma_bronquial.ppt
asma_bronquial.pptasma_bronquial.ppt
asma_bronquial.ppt
Erika Porras Llanos
 
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptxNEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
Erika Porras Llanos
 
docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...
docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...
docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...
Erika Porras Llanos
 
presentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptx
presentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptxpresentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptx
presentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptx
Erika Porras Llanos
 
SIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptx
SIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptxSIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptx
SIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptx
Erika Porras Llanos
 

Más de Erika Porras Llanos (20)

PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
 
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
 
TEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptx
TEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptxTEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptx
TEORIA PSIQUIATRIA 1 SEMANA A126487.pptx
 
CLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptx
CLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptxCLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptx
CLASE 2 SEMANA A medicina humana 4-I.pptx
 
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptxInfarto Cerebral Emergencia.pptx
Infarto Cerebral Emergencia.pptx
 
1 practica Diseño.pptx
1 practica Diseño.pptx1 practica Diseño.pptx
1 practica Diseño.pptx
 
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
 
Semana 5 - grupo 2.pptx
Semana 5 - grupo 2.pptxSemana 5 - grupo 2.pptx
Semana 5 - grupo 2.pptx
 
TEORIA N°6 RESPUESTAS III.pptx
TEORIA  N°6 RESPUESTAS III.pptxTEORIA  N°6 RESPUESTAS III.pptx
TEORIA N°6 RESPUESTAS III.pptx
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
 
CASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptx
CASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptxCASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptx
CASO_CLINICO_NEUMOTORAX.pptx
 
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptxTEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
 
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptxCASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
 
CASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptx
CASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptxCASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptx
CASO CLÍNICO - SEMANA 7.pptx
 
Hipertension arterial - Caso clínico entregar.pptx
Hipertension arterial  - Caso clínico entregar.pptxHipertension arterial  - Caso clínico entregar.pptx
Hipertension arterial - Caso clínico entregar.pptx
 
asma_bronquial.ppt
asma_bronquial.pptasma_bronquial.ppt
asma_bronquial.ppt
 
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptxNEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...
docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...
docsity-practica-6-oficial-valoracion-clinica-del-riesgo-interpretacion-y-uti...
 
presentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptx
presentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptxpresentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptx
presentacionproyectofinalslideshare-140125002814-phpapp02.pptx
 
SIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptx
SIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptxSIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptx
SIGNOS VITALES VALORES NORMALES.pptx
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

sindrome-de-vogt-koyanagui-harada-y-sarcoidosiscarolina1853.pptx

  • 1. HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARVELO ” DEPARTAMENTO DE OFTALMOLOGIA CICLO DE UVEITIS SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA (VKH) Y SARCOIDOSIS Expositor: Dra. Carolina Clemente Coordinador: Dra. Milagros Hernandez Junio, 2007
  • 2. SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA (VKH) www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007 DEFINICION:  Entidad multisistémica caracterizada por reacción inflamatoria bilateral de la uvea pigmento retinal y meninges, acompañado de encefalitis, afección de piel y pares craneales
  • 3. EPIDEMIOLOGIA www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007  Edad: 30 – 40 años  > en mujeres  Predilección razas pigmentadas  Susceptibilidad genética  Incidencia mayor en otoño y primavera SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
  • 4. ETIOLOGIA Desconocida Dos Teorías:  Autoinmune Contra melanocitos  Viral Período prodrómico Casos simultáneos en la misma cuidad SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
  • 5. MANIFESTACIONES CLINICAS Estadio I. Prodrómico  Fiebre  Cefalea  Vitíligo Cuadro ocular: ♠ Dolor orbitario profundo ♠ Epifora ♠ Fotofobia SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
  • 6. MANIFESTACIONES CLINICAS Estadio II. Oftálmico  Uveítis bilateral  Aparición súbita de visión borrosa  Fotofobia  Precipitados queraticos gruesos  Nódulos de Köeppe y Bussaca SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA NODULOS DE KOEPPE NODULO DE BUSACCA SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
  • 7. MANIFESTACIONES CLINICAS www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007 Estadio II. Oftálmico  Tyndal celular y proteico  Sinequias posteriores  Membrana ciclística  Catarata SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
  • 8. MANIFESTACIONES CLINICAS www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007 Estadio II. Oftálmico  Turbidez vítrea  Edema de papila  Desprendimiento seroso de retina SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA
  • 9. MANIFESTACIONES CLINICAS Estadio II. Oftálmico SINDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
  • 10. MANIFESTACIONES CLINICAS SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
  • 11.  Reacción en el epitelio pigmentario Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
  • 12. MANIFESTACIONES CLINICAS  Compromiso neurológico: www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007     Signos meníngeos Alteración de la conciencia Afectación de pares craneales Alteraciones del parénquima, cerebelo y espinales: paraparesia, enuresis, encopresis, vejiga neurogénica. SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 13. MANIFESTACIONES CLINICAS www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007  Disacusia (VIII par craneal)     Hipoacusia bilateral Tinnitus Vértigo Nistagmus horizontal  Alteración del reflejo vestíbulo- ocular SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 14. MANIFESTACIONES CLINICAS  Trastornos endocrinos  www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007    Amenorrea Disfunción hipofisiaria Diabetes insípida Hiperglicemia  Hipercolesterolemia SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 15. MANIFESTACIONES CLINICAS  Hallazgos dermatológico    Poliosis Alopecia Vitíligo cara, parpados, cuello, tronco. (Despigmentación del iris) Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
  • 16. MANIFESTACIONES CLINICAS  Hallazgos dermatológico SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
  • 17. MANIFESTACIONES CLINICAS Estadio III. Convalescencia  Duración ??? Crónico.    Uveítis Disacusia Poliosis   Vitíligo Alopecia SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA www.escuela.med.puc.cl/pub/cuadernos/1997/pub_07_97.html. Junio2007
  • 18. Tres tipo de VKH Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.  Tipo I: Compromiso ocular  Tipo II: Hallazgos oculares al menos 1 manifestación extraocular  Tipo III: Signos oculares 2 o mas en otros sistemas
  • 19. DIAGNOSTICO Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.  CLINICO  Exámenes complementarios:  Punción lumbar  Electroencefalograma  Audiometría  Antígenos HLA SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 20. DIAGNOSTICO Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.  Exámenes oftalmológicos  FRG  Eco ocular  Electroculograma  Potenciales visuales evocados SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 21. Exámenes oftalmológicos SPALTON. ATLAS DE OFTALMOLOGÍA CLÍNICA.CD. ELSEVIER MOSBY. 3era EDICIÓN 2006.
  • 22. FRG Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
  • 23. TRATAMIENTO Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.  Corticoesteroides sistémicos  Metilprednisolona 80- 120 mg / día  Agentes citotóxicos   Clorambucil 0.2 mg/ Kg / día Ciclofosfamida 1 -2 mg/ Kg / día  Azatioprina  Ciclosporina A 5mg / Kg / día SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 24. TRATAMIENTO Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.  Tópico :    Prednisona Dexametasona Atropina SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA
  • 25. PRONOSTICO - - - - - Relativamente benigno COMPLICACIONES: Atrofia coroidea Glaucoma Catarata - - Atrofia óptica Opacidad corneal SINDROME DE VOGT KOYANAGUI HARADA Couto,C. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.25: 166-175.
  • 26. SARCOIDOSIS  Neumopatía intersticial(90%casos)  Edad 20-40 años.  > mujeres.  Común en americanos y africanos.  Causa desconocida.  Respuesta inmune anormal. Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
  • 27. SARCOIDOSIS Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165. SINTOMAS: • • • • Tos seca persistente. Fatiga. Falta de aire. Tumoraciones rojizas en la piel.
  • 28. SARCOIDOSIS Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.  Articulaciones dolorosas e inflamadas.  Ganglios linfáticos dolorosos y aumentados de tamaño.  Hepatomegalia / Esplenomegalia  Arritmias.  Afección del Sistema Nervioso Central
  • 29. SINTOMAS OFTALMOLOGICAS: 25 – 60 % de los casos    Lagrimeo, Enrojecimiento ocular Visión borrosa  Granuloma glándula lagrimal y conjuntiva Heinrich,H. Atlas de Angiografia del fondo del ojo. Amolca.1ra Edición, Colombia, 2007.cap 9: 151
  • 30. SINTOMAS  Envainamiento de venulas  Granulomas coroideos y en nervio optico www.clevelandclinic.org/…/sarcoid-spanish.git. Junio2007
  • 31. SARCOIDOSIS DIAGNOSTICO • • • • Biopsia Prueba de Kvein Gammagrafia con Galio 67 Radiografía de tórax. • • Tomografía computarizada. Pruebas de capacidad • pulmonar. Broncoscopia. Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
  • 32. DIAGNOSTICO    Globulinas séricas Calcio sérico y urinario VSG  Alteraciones del electrocardiograma  Aumento de niveles de enzima convertidora de angiotensina. SARCOIDOSIS Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.
  • 33. TRATAMIENTO Martinez.F. cols. Ciba Visión Ophthalmics-Latinoamerica. Noción 1era Edición 1997. Cap.24: 158-165.  Corticoesteroides / Midriáticos  Ciclosporina  Fotocoagulación SARCOIDOSIS
  • 35. FRG