SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD CURRICULAR: AUDITORÍAS DE CALIDAD Y AMBIENTE
Trayecto: III Periodo 6 HTE: 72 HTA: 36 HTI: 36 UC: 2 Código:SCACA072302
Propósito
Capacitar al estudiante para la aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes para auditar los sistemas de gestión de calidad, ambiente y seguridad de las organizaciones, con el objetivo de evaluar la extensión en que se cumplen los
criterios y requisitos planteados acorde con la regulación existente en los campos de la calidad, la prevención de riesgos laborales y el medio ambiente, respondiendo a las necesidades de formación derivadas de la
integración de sistemas de gestión.
Conocer Hacer Ser / Convivir
UNIDAD I. PRINCIPIOS DE LAS AUDITORÍAS
Definiciones. Clasificación según el objeto y el
sujeto. Definiciones generales.
Norma ISO 19011. Directrices para la Auditoría de
los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
Definiciones, requisitos.
UNIDAD II. Programa de la Auditoría.
Gestión de un programa de auditoría
Generalidades
Objetivos y amplitud de un programa de auditoría
Responsabilidades, recursos y procedimientos del
programa de auditoría
Implementación del programa de auditoría
Registros del programa de auditoría
Seguimiento y revisión del programa de auditoría
UNIDAD III. Actividades de la auditoría
Generalidades
Inicio de la auditoría
Revisión de la documentación
Preparación de las actividades de auditoría in situ.
Realización de las actividades de auditoría in situ
Preparación, aprobación y distribución del informe
de la auditoría
Finalización de la auditoría
Realización de las actividades de seguimiento de
una auditoría
UNIDAD IV. Competencia y evaluación de los
auditores
Generalidades
Atributos personales
Conocimientos y habilidades
Educación, experiencia laboral, formación como
auditor y experiencia en auditorías
Mantenimiento y mejora de la competencia
Evaluación del auditor
Comprender el concepto de auditoría de sistemas
integrados como herramienta de gestión.
Identificar y aplicar los requisitos de la Norma ISO
9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007, desde
el punto de vista del auditor.
Aplicar las diferentes etapas en el desarrollo de una
auditoría: planificación, preparación ejecución y
presentación de resultados en las organizaciones.
Incorpora la visión de sistema y proceso a su entorno
Contextualiza para interpretar la realidad.
Participa en equipos de trabajo de diferentes áreas y
niveles para diagnosticar
Coordina equipos de trabajo de diferentes áreas y niveles
Trato amable y cortés con sus interlocutores.
Actitud crítica en el análisis de información.
Aceptación de las consecuencias derivadas de las
actividades realizadas
Actitud ética ante los resultados
Muestra seguridad en si mismo
Muestra acuciosidad en las investigaciones
Objetividad en la percepción y análisis de situaciones
Responsabilidad en la aplicación de los resultados
Presentación en forma clara, precisa y ordenada de los
resultados del trabajo escrito e informe
Disposición para acatar normas
Capacidad de liderazgo participativo.
Estrategias Pedagógicas Aprendizaje mediado. Resolución de problemas. Presentaciones y discusiones de equipos de trabajo. Ejercitación.
Seminarios / Talleres / Simulaciones
Valoración La valoración de los aprendizajes adquiridos por el participante se hará cuali-cuantitativo, a nivel teórico práctico, como
parte de las actividades de este taller y a nivel de aplicación, en el eje Proyecto III
Recursos
Referencias
Camison, Cruz, Gonzalez. (2006) Gestión de la Calidad. Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Pearson. Madrid
Federico Alonso Atehortua, Ramón Bustamante, Jorge Valencia (2008) Sistema de Gestión Integral, una sola gestión, un solo equipo. Pearson Madrid.
Serie Norma s ISO 9000. Sistemas de gestión de la Calidad
Serie Normas ISO 14000. Sistema de Gestión Ambiental
Norma UNE. 66177: 2005
NORMA ISO 19011. Directrices para la Auditoria de los Sistemas de gestión de la Calidad y Ambiental
Palmes Paul 2005 Auditoria Interna de ISO 9001: 2000 basada en procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Preparación para la certificación
Preparación para la certificaciónPreparación para la certificación
Preparación para la certificación
Adazul
 
Evaluación de programas
Evaluación de programasEvaluación de programas
Evaluación de programas
Deivis Torres
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
Edwin Salazar
 
Evaluación y Acreditación
Evaluación y AcreditaciónEvaluación y Acreditación
Evaluación y Acreditación
LEONARDO JUAREZ CENTENO
 
Programas De IntervencióN
Programas De IntervencióNProgramas De IntervencióN
Programas De IntervencióN
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
EvaluacióN De Programas
EvaluacióN De ProgramasEvaluacióN De Programas
EvaluacióN De Programas
NaReMi
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
educavirtual12
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
alezperez
 
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricularaspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
Rosa Maria Rodriguez Diaz
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Alberto Nuñez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Nnc Ln
 
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en ChileProcedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
SilvanaPineda
 
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIAANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
flakis12342
 
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativasModelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Claudia laverde actividad1_mapa_c.pdf
Claudia laverde actividad1_mapa_c.pdfClaudia laverde actividad1_mapa_c.pdf
Claudia laverde actividad1_mapa_c.pdf
maclause
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
 
Preparación para la certificación
Preparación para la certificaciónPreparación para la certificación
Preparación para la certificación
 
Evaluación de programas
Evaluación de programasEvaluación de programas
Evaluación de programas
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 
Evaluación y Acreditación
Evaluación y AcreditaciónEvaluación y Acreditación
Evaluación y Acreditación
 
Programas De IntervencióN
Programas De IntervencióNProgramas De IntervencióN
Programas De IntervencióN
 
EvaluacióN De Programas
EvaluacióN De ProgramasEvaluacióN De Programas
EvaluacióN De Programas
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
 
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricularaspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en ChileProcedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
 
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIAANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativasModelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
 
Claudia laverde actividad1_mapa_c.pdf
Claudia laverde actividad1_mapa_c.pdfClaudia laverde actividad1_mapa_c.pdf
Claudia laverde actividad1_mapa_c.pdf
 

Similar a Sinoptico de auditoría

Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Miryan Arevalo
 
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
CRISTINASANCHEZSALDA
 
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
Nixon Lastra Calderón
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
Blanca Legro
 
Presentación acreditación
Presentación acreditaciónPresentación acreditación
Presentación acreditación
Yerko Bravo
 
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015
WILTON ROMERO
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
JuanPerez190040
 
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambientePrograma analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
florv
 
Sia i cap7
Sia i cap7Sia i cap7
Sia i cap7
Carlos Gonzalez
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Carmen Hevia Medina
 
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
CENPROEX
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
danitell
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
edgardorcb
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
elias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
elias melendrez
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
comunicacion.ciep
 
Presentación n3 carreras de la salud
Presentación n3 carreras de la saludPresentación n3 carreras de la salud
Presentación n3 carreras de la salud
Consejo de Rectores de Panamá
 

Similar a Sinoptico de auditoría (20)

Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
 
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
 
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
 
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
 
Presentación acreditación
Presentación acreditaciónPresentación acreditación
Presentación acreditación
 
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
 
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambientePrograma analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
 
Sia i cap7
Sia i cap7Sia i cap7
Sia i cap7
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
 
Presentación n3 carreras de la salud
Presentación n3 carreras de la saludPresentación n3 carreras de la salud
Presentación n3 carreras de la salud
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Sinoptico de auditoría

  • 1. UNIDAD CURRICULAR: AUDITORÍAS DE CALIDAD Y AMBIENTE Trayecto: III Periodo 6 HTE: 72 HTA: 36 HTI: 36 UC: 2 Código:SCACA072302 Propósito Capacitar al estudiante para la aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes para auditar los sistemas de gestión de calidad, ambiente y seguridad de las organizaciones, con el objetivo de evaluar la extensión en que se cumplen los criterios y requisitos planteados acorde con la regulación existente en los campos de la calidad, la prevención de riesgos laborales y el medio ambiente, respondiendo a las necesidades de formación derivadas de la integración de sistemas de gestión. Conocer Hacer Ser / Convivir UNIDAD I. PRINCIPIOS DE LAS AUDITORÍAS Definiciones. Clasificación según el objeto y el sujeto. Definiciones generales. Norma ISO 19011. Directrices para la Auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. Definiciones, requisitos. UNIDAD II. Programa de la Auditoría. Gestión de un programa de auditoría Generalidades Objetivos y amplitud de un programa de auditoría Responsabilidades, recursos y procedimientos del programa de auditoría Implementación del programa de auditoría Registros del programa de auditoría Seguimiento y revisión del programa de auditoría UNIDAD III. Actividades de la auditoría Generalidades Inicio de la auditoría Revisión de la documentación Preparación de las actividades de auditoría in situ. Realización de las actividades de auditoría in situ Preparación, aprobación y distribución del informe de la auditoría Finalización de la auditoría Realización de las actividades de seguimiento de una auditoría UNIDAD IV. Competencia y evaluación de los auditores Generalidades Atributos personales Conocimientos y habilidades Educación, experiencia laboral, formación como auditor y experiencia en auditorías Mantenimiento y mejora de la competencia Evaluación del auditor Comprender el concepto de auditoría de sistemas integrados como herramienta de gestión. Identificar y aplicar los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007, desde el punto de vista del auditor. Aplicar las diferentes etapas en el desarrollo de una auditoría: planificación, preparación ejecución y presentación de resultados en las organizaciones. Incorpora la visión de sistema y proceso a su entorno Contextualiza para interpretar la realidad. Participa en equipos de trabajo de diferentes áreas y niveles para diagnosticar Coordina equipos de trabajo de diferentes áreas y niveles Trato amable y cortés con sus interlocutores. Actitud crítica en el análisis de información. Aceptación de las consecuencias derivadas de las actividades realizadas Actitud ética ante los resultados Muestra seguridad en si mismo Muestra acuciosidad en las investigaciones Objetividad en la percepción y análisis de situaciones Responsabilidad en la aplicación de los resultados Presentación en forma clara, precisa y ordenada de los resultados del trabajo escrito e informe Disposición para acatar normas Capacidad de liderazgo participativo. Estrategias Pedagógicas Aprendizaje mediado. Resolución de problemas. Presentaciones y discusiones de equipos de trabajo. Ejercitación.
  • 2. Seminarios / Talleres / Simulaciones Valoración La valoración de los aprendizajes adquiridos por el participante se hará cuali-cuantitativo, a nivel teórico práctico, como parte de las actividades de este taller y a nivel de aplicación, en el eje Proyecto III Recursos Referencias Camison, Cruz, Gonzalez. (2006) Gestión de la Calidad. Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Pearson. Madrid Federico Alonso Atehortua, Ramón Bustamante, Jorge Valencia (2008) Sistema de Gestión Integral, una sola gestión, un solo equipo. Pearson Madrid. Serie Norma s ISO 9000. Sistemas de gestión de la Calidad Serie Normas ISO 14000. Sistema de Gestión Ambiental Norma UNE. 66177: 2005 NORMA ISO 19011. Directrices para la Auditoria de los Sistemas de gestión de la Calidad y Ambiental Palmes Paul 2005 Auditoria Interna de ISO 9001: 2000 basada en procesos.