SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez
Subdirección de Investigación y Postgrado
Programa De Postgrado en Evaluación Educacional
EL PROGRAMA COMO OBJETO DE INTERÉS EN LA
INVESTIGACIÓN.
Rosana Tarazona
Luis Torres
Ma. Ivone González
Prof. Ma. José Vieira
Qué es un programa
Es un plan sistemático diseñado por el educador como medio al
servicio de las metas educativas. Tanto a los efectos de su elaboración
como de su posterior evaluación
• Todo programa debe contar con unas metas y objetivos
• Metas y objetivos deben estar acomodados a las características de los
destinatarios en su contexto de referencia
• El programa ha de estar claramente especificado y detallado en todos
sus elementos fundamentales: dimensión, duración, el tiempo, la
complejidad…
• Ha de incorporar un conjunto de medios y recursos
• Necesita de un sistema capaz de apreciar tanto si metas y objetivos se
lograron
Tipos de programas, escenarios, necesidades…
Políticas
Administrativas
Gerencia
Educativos
Sociales
Conjunto
Habilidades
Destrezas
Servicios Prestados
 Suficientes
 Planificados
 Efectos no deseados
Plan sistemático Metas Educativas.
Evaluación De Programas
Según Pérez Juste (1992) La evaluación de programa debe contener
ciertos componentes como :
Supone un tratamiento: Conjunto de manipulaciones que han sido
programadas para ser implantadas en una determinada realidad socio
ambiental.
Se aplica a una serie de unidades: Conjuntos de sujetos a los que se
ha implantado una determinada intervención.
Pasa por la observación de operaciones en las unidades en las que
se ha aplicado el programa: expresión de objetivos a cubrir con el
programa o bien efectos que el tratamiento ha producido en las unidades
La evaluación se realiza sobre unos tratamientos, aplicados a unas
unidades en un contexto o situación específicos.
Aspectos a tomar en cuenta:
Estrategias de Programas de Evaluación
Serie de modos
de actuación que
consisten en
agrupar la
información para
que sea más
sencilla
estudiarla y
comprenderla
Actividad - El programa en su proceso de implantación y desarrollo
Enfoque – El programa como realidad llevada a cabo, se piense o no en una
nueva aplicación.
Participantes - La función o funciones a las que sirve, en cuanto condicionantes
del resto de decisiones
Estructura - El programa como una realidad dinámica: la evaluación debe dar
lugar a consecuencias, que pueden ser teóricas, prácticas, metodológicas y,
sobre todo, educativas, tanto sobre los contenidos educativos como sobre el
propio programa.
Identificar la población objeto del
estudio y valorar sus necesidades,
identificar las oportunidades de
satisfacer las necesidades,
diagnosticar los problemas que
subyacen en las necesidades y juzgar
si los objetivos propuestos son lo
suficientemente coherentes con las
necesidades valoradas
Contexto o coyuntura o situaciones
del entorno social, político,
económico, cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Evaluacion de programas
Evaluacion de programasEvaluacion de programas
Evaluacion de programas
leyluxy
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
TresaReyes
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
Viridiana Perez
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
Yariska Irving Mckenzie
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
Andres Vazquez
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativoGarcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Cristy Gm
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Evaluacion de programas
Evaluacion de programasEvaluacion de programas
Evaluacion de programas
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativoGarcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
 

Similar a Evaluación de programas

Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesalezperez
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Carlos Arley Velandia
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
Edgar Castañeta
 
709 cepeda
709 cepeda709 cepeda
709 cepeda
Candido Rios
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
Sheldon Badillo
 
Ensayo plan de accion
Ensayo plan de accionEnsayo plan de accion
Ensayo plan de accion
Hector Suniaga Malave
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
raquel zambrano
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Clarita Morales
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
JOSEMARIAPEDROSOLISP
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
danny78
 
ENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
SistemadeEstudiosMed
 
Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...
Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...
Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...
MarcelinoPool
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Roger Romero
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Paulina Pérez de la Cruz
 
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
KeniaTorres17
 

Similar a Evaluación de programas (20)

Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Programas En OrientacióN
Programas En OrientacióNProgramas En OrientacióN
Programas En OrientacióN
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
 
709 cepeda
709 cepeda709 cepeda
709 cepeda
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
 
Ensayo plan de accion
Ensayo plan de accionEnsayo plan de accion
Ensayo plan de accion
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
 
ENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ENTRADAS, PROCESO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...
Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...
Esquema de la Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a ...
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
 

Más de Deivis Torres

Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Deivis Torres
 
Avance de la obra de los baños
Avance de la obra de los bañosAvance de la obra de los baños
Avance de la obra de los baños
Deivis Torres
 
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
Deivis Torres
 
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación EstudiantesSistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
Deivis Torres
 
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluaciónSistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
Deivis Torres
 
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
Deivis Torres
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Deivis Torres
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Deivis Torres
 
Investigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e históricaInvestigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e histórica
Deivis Torres
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Deivis Torres
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Rol del evaluador
Rol del evaluadorRol del evaluador
Rol del evaluador
Deivis Torres
 

Más de Deivis Torres (13)

Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
 
Avance de la obra de los baños
Avance de la obra de los bañosAvance de la obra de los baños
Avance de la obra de los baños
 
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
 
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación EstudiantesSistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
 
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluaciónSistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
 
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Investigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e históricaInvestigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e histórica
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Rol del evaluador
Rol del evaluadorRol del evaluador
Rol del evaluador
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Evaluación de programas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Subdirección de Investigación y Postgrado Programa De Postgrado en Evaluación Educacional EL PROGRAMA COMO OBJETO DE INTERÉS EN LA INVESTIGACIÓN. Rosana Tarazona Luis Torres Ma. Ivone González Prof. Ma. José Vieira
  • 2. Qué es un programa Es un plan sistemático diseñado por el educador como medio al servicio de las metas educativas. Tanto a los efectos de su elaboración como de su posterior evaluación • Todo programa debe contar con unas metas y objetivos • Metas y objetivos deben estar acomodados a las características de los destinatarios en su contexto de referencia • El programa ha de estar claramente especificado y detallado en todos sus elementos fundamentales: dimensión, duración, el tiempo, la complejidad… • Ha de incorporar un conjunto de medios y recursos • Necesita de un sistema capaz de apreciar tanto si metas y objetivos se lograron
  • 3. Tipos de programas, escenarios, necesidades… Políticas Administrativas Gerencia Educativos Sociales
  • 4. Conjunto Habilidades Destrezas Servicios Prestados  Suficientes  Planificados  Efectos no deseados Plan sistemático Metas Educativas. Evaluación De Programas
  • 5. Según Pérez Juste (1992) La evaluación de programa debe contener ciertos componentes como : Supone un tratamiento: Conjunto de manipulaciones que han sido programadas para ser implantadas en una determinada realidad socio ambiental. Se aplica a una serie de unidades: Conjuntos de sujetos a los que se ha implantado una determinada intervención. Pasa por la observación de operaciones en las unidades en las que se ha aplicado el programa: expresión de objetivos a cubrir con el programa o bien efectos que el tratamiento ha producido en las unidades La evaluación se realiza sobre unos tratamientos, aplicados a unas unidades en un contexto o situación específicos.
  • 6. Aspectos a tomar en cuenta:
  • 7. Estrategias de Programas de Evaluación Serie de modos de actuación que consisten en agrupar la información para que sea más sencilla estudiarla y comprenderla Actividad - El programa en su proceso de implantación y desarrollo Enfoque – El programa como realidad llevada a cabo, se piense o no en una nueva aplicación. Participantes - La función o funciones a las que sirve, en cuanto condicionantes del resto de decisiones Estructura - El programa como una realidad dinámica: la evaluación debe dar lugar a consecuencias, que pueden ser teóricas, prácticas, metodológicas y, sobre todo, educativas, tanto sobre los contenidos educativos como sobre el propio programa.
  • 8. Identificar la población objeto del estudio y valorar sus necesidades, identificar las oportunidades de satisfacer las necesidades, diagnosticar los problemas que subyacen en las necesidades y juzgar si los objetivos propuestos son lo suficientemente coherentes con las necesidades valoradas Contexto o coyuntura o situaciones del entorno social, político, económico, cultural.