SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Milagros Bravo Vick PhD
EDUC 8030 UPR RP
Juan Capurro Gonzáles
Modelo CIPP
Decisiones orientadas al
mejoramiento
EVALUACIEVALUACIÓN DE PROGRAMASN DE PROGRAMAS
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Objetivos de la Presentación
 Diferenciar los enfoques orientados al mejoramiento y la
rendición de cuentas de otros modelos de evalaución
 Discutir los aportes de Daniel Stufflebeam en el campo
de Evaluación de Programas y mejoramiento continuo.
 Analizar el modelo CIPP, sus fundamentos, finalidades y
potencialidades.
 Discutir la pertinencia de Evaluación de Programas en
los diferentes campos en con énfasis en el educativo.
 Presentar los beneficios y consideraciones acerca de
Evaluación de Programas incluyendo una visión
panorámica que interrelaciona las diferencias entre ellas.
Enfoques orientados al mejoramiento
y la rendición de cuentas
Panorama de Evolución
De los diversos enfoques de evaluación ubicamos a estos por su
interés principal:
Orientados a las Preguntas > Objetivos / Tyler
Orientados a los Métodos > Estrategia de inquirir
avalúo, estudio de casos
Orientados al Mejoramiento > Tomar decisiones / informada
seleccionar entre alternativas
Orientados a la participación Utilidad
y agenda social > apoderamiento
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
• Caracterizados y organizados para ofrecer información
sobre las distintas etapas de los Programas y poder
tomar decisiones racionales y oportunas sobre cada
una de ellas.
• Los 3 principales modelos de esta categoría:
1. Enfoque orientados a la toma de decisiones,
identificando la información pertinente al usuario
2. Enfoque orientado al consumidor, facilitándole
información de programas en competencia y
3. Enfoque orientado al peritaje profesional en procesos de
acreditación (ej. Delphi, Blue Ribbon)
Enfoques orientados al mejoramiento
y la rendicion de cuentas
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
• Énfasis en mejorar el programa facilitando información
para la toma de decisiones organizacionales.
• Ofrecen al consumidor evaluaciones entre programas y
servicios que compiten y lo ayudan a examinarlos
mediante peritaje profesional
• El usuario principal de estos son los decisores y
administradores de programas pero reporta utilidad a
otros dado que el método es un acercamiento sistémico y
ajusta la preguntas a las necesidades de información de
quien la ejecuta.
Enfoques orientados al mejoramiento
y la rendición de cuentas
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
• Identifica las partes en que se deben tomar decisiones
• Se orienta a clarificar quien usara la información
evaluativa, el tipo y el momento pertinente.
• Las preguntas corresponden a diversas facetas del
programa:
 ¿ Se determinaron apropiadamente las necesidades
de los beneficiarios del programa en su contexto?
 ¿ Cuáles son sus méritos y costos comparativos?
 ¿ El personal está suficientemente cualificado?
 ¿ Se han asignado roles apropiados a los
participantes?
Las Fuentes de Information
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Enfoques orientados a la toma de
decisiones
• Daniel Stufflebeam (CIPP)
• Su aporte fue diseñar en un solo marco de referencia 4
evaluaciones que corresponden a 4 fases del Programa:
C ontexto Planificación
I nsumo Estructural
P roceso Implantación
P roducto Retro-comunicación
• alkin@gseis.ucla.edu ALKIN Marvin
• “[It is best] to generally adhere to a particular model that makes the
most intellectual sense to [you]. … To have a defining structure: a
basic model or theory that one adheres to but is potentially
adaptable.” (Alkin, 2004, Evaluation Roots, x.)
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Métodos orientados al
mejoramiento
“Evaluation use (or evaluation utilization) refers to the
way in which an evaluation and the information from the
evaluation impacts the program that is being evaluated.
… It is important to make clear that evaluation use can
occur as a function of the evaluation process [process
use] as well as due to its findings [findings use], and in
both cases either conceptually, instrumentally, or
symbolically / legitimatively. … An awareness of
evaluation’s intended and unintended impacts is another
defining characteristic of use.” (Alkin & Taut, 2003,
Unbundling Evaluation Use, 2, 13.)
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Incorrectos usos de la
Evaluación
“We define the responsibility for evaluation misuse as resting with
users, while the responsibility for misevaluation lies with evaluators.
Another issue related to misuse is the difference between intentional
and unintentional misuse.” (Alkin & Coyle, 1988, Thoughts on
Evaluation Utilization, Misutilization and Non-utilization, 334.)
“Most of the evaluation ethics literature focuses on the practices
and principles of the evaluator. Misutilization examines evaluation
ethics through a different lens. Here, we consider the ethics of
those using the evaluation, be it the commissioning of an evaluation,
the evaluation process itself, or the evaluation findings.” (Christie &
Alkin, 1999, Further Reflections on Evaluation Misutilization, 1.)
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Enfoques orientados al consumidor y la
rendición de cuentas
• Juzgan los meritos relativos, el valor de productos y
servicios alternativos, de forma que el cliente pueda
hacer decisiones racionales.
• Estos se desarrollaron en base a la alta disponibilidad de
recursos en los 60’s, promueve la educación del
consumidor
• La persona que hace la evaluación asume la posición de
consumidor sustituto ilustrado.
• Los métodos de recopilación de datos: Listas de cotejo
basados en criterios estrictos (consumer report)
• Komoski, el servicio independiente de revision de
productos, y Stevens con CMAS (Sist de análisis de
Materiales curriculares)
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Evaluación orientada al peritaje
• Son los mas extendidos y antiguos y dependen del juicio “experto” de
manera mayor que en los demás enfoques.
• Sistemas profesionales formales de revisión. Se usan en
acreditaciones, estándares publicados, y su efecto sobre los
programas evaluados es alta.
• Sistemas profesionales informales de revisión, como los Comités de
Tesis, tienen cierta estructura pero no son estándares en propiedad.
• Paneles ad hoc, que no tienen ni estructura, ni estándares ni
itinerario, pero incorporan opinión múltiple, sus miembros revisan los
materiales individualmente y se reúnen para compartir percepciones.
• Revisiones individuales, similares a las anteriores pero es individual
• Enfoque de peritaje y critica educativa: Elliot Eissner (75), usa el arte,
y Kelly (78) usa la literatura.
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
CIPP Flow/ Perfeccionar Programas
lJuan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Fortalezas y Limitaciones
CIPP
• Los programas no necesitan esperar a que unas
actividades hayan sido implantadas para evaluarlas,
demostraron la importancia de comenzar los procesos
evaluativos desde que se empiezan a discutir ideas para
desarrollar programas.
• Permite decidir con precisión que información debe ser
recogida, la cual es esencial. Se focaliza en las
necesidades y en las decisiones que han de tomar.
• Limita el alcance de la información pertinente a recoger
al punto de vista del cliente o usuario de la evaluación.
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Contribuciones más destacadas
• Identificación de necesidades y planteamientos de
objetivos correspondientes.
• Consideración y evaluación de diseños de programas
alternativos.
• Examen de la implantación de un programa.
• Identificación de fallos en los programas.
• Explicación de los resultados, a base de la implantación.
• El examen de si las necesidades se han reducido.
• Contribución al desarrollo de la meta evaluación.
• Provisión de guías para meta evaluación.
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Debilidades y Limitaciones
• Limita la habilidad de responder a los problemas que no
sean inquietudes de las personas que toman decisiones.
• La preferencia que se le da a las gerencias, abre la
posibilidad que evaluador se convierta en un emisario de
la gerencia.
• Una limitación adicional de este enfoque, es que si se
sigue en su totalidad puede llevar a evaluaciones muy
costosas y complicadas, desviando recursos, que
pudieran invertirse más eficazmente en el programa.
• Stufflebeam, señala que la colaboración entre la
persona que evalúa y las partes interesadas sesga los
resultados.
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Calificación CIPP
• Recibieron una calificación general de “muy bueno”, en
los estándares de utilidad, viabilidad y honestidad.
• Recibieron una calificación de “excelente” en
certidumbre.
• Referencias:
• Evaluación de Programas. Dra Milagros Bravo
• Social Research Methodology at UCLA srm
• http://www.gseis.ucla.edu/~srm/Alkin.html
• CIPP Flow3.docm
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Bibliografía
• Social Research Methodology at UCLA - [Citas previas] Marvin C. Alkin
Professor Emeritus Education Evaluation Theory and Practice 3026 Moore
Hall (310) 825-4800 alkin@gseis.ucla.edu. Education ...
www.gseis.ucla.edu/~srm/Alkin.html
• Marvin Alkin - Graduate School of Education and Information Studies-
Alkin, M.C. and Hofstetter, C.H. (2002). Evaluation Use Revisited to be
published in International Handbook of Educational Evaluation (D.
Stufflebeam and T. … www.gseis.ucla.edu/faculty/members/alkin
• Marvin Alkin (UCLA) | EDUCAUSE Marvin Alkin (UCLA). Marvin Alkin.
Professor, Education. UCLA. Los Angeles, California UNITED STATES.
Membership Information. General Info. General Info ...
www.educause.edu/Community/MemDir/Profiles/MarvinAlkin/75687
• http://aje.sagepub.com/cgi/content/abstract/24/2/213
• http://www.allenandunwin.com/default.aspx?page=94&book=9781741146769
Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
Profesora Milagros Bravo Vick PhD
EDUC 8030 UPR RP
Juan Capurro Gonzáles
Capítulo 4
EVALUACIEVALUACIÓN DE PROGRAMASN DE PROGRAMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
Sol Segura
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
El metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el clienteEl metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el cliente
Yeison Neira Rodriguez
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
GLICEDIS CALDERA
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
pacho080406
 
Introducción a la psicometría
Introducción a la psicometríaIntroducción a la psicometría
Introducción a la psicometría
Jorge Toledo Treviño
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
Danna Rendón
 
Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
Daniela María Zabala Filippini
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
Janitza Garcia Rodríguez
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de EvaluacionTarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Psicovision Y Salud
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Ginna Perez
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
Mediadores Interculturales
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNRESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
WilmanAndres1
 

La actualidad más candente (20)

Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
El metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el clienteEl metodo evaluativo centrado en el cliente
El metodo evaluativo centrado en el cliente
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
 
Introducción a la psicometría
Introducción a la psicometríaIntroducción a la psicometría
Introducción a la psicometría
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3Unidad 3-tdec-13-3
Unidad 3-tdec-13-3
 
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de EvaluacionTarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNRESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
RESUMEN CAPITULO 5 : TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
 

Destacado

Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
YanethPosada
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
Julio Castro
 
Modelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUSModelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUS
milton
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
chicabonsay
 

Destacado (8)

Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
 
7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
 
Modelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUSModelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUS
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 

Similar a Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Alxander Marroquin
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacion
Jessi_Albares
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Ernesto Huapaya Espejo
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
RominaBenitez41
 
Evaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidorEvaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidor
Alex Lugo Reyes
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
JOSEMARIAPEDROSOLISP
 
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.pptTaller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
JosuLedesma1
 
Pasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónPasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluación
Yanira Lugo Velazquez
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Hugo Chavarria
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluación
Bladan
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Julio Castro
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Scriven nibelly -esther 15-10
Scriven  nibelly -esther 15-10Scriven  nibelly -esther 15-10
Scriven nibelly -esther 15-10
agosto1967
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
FRANCISCO CASTANEDA
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Alexandra Ayala A
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
malulira
 
Método evaluativo scriven
Método evaluativo scrivenMétodo evaluativo scriven
Método evaluativo scriven
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
Aarom Oramas
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 

Similar a Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento (20)

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacion
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
Evaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidorEvaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidor
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
 
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.pptTaller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
Taller evaluacion de impacto EVENTO 2017.ppt
 
Pasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónPasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluación
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluación
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Scriven nibelly -esther 15-10
Scriven  nibelly -esther 15-10Scriven  nibelly -esther 15-10
Scriven nibelly -esther 15-10
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
 
Método evaluativo scriven
Método evaluativo scrivenMétodo evaluativo scriven
Método evaluativo scriven
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 

Más de educavirtual12

Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPPDimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
educavirtual12
 
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
educavirtual12
 
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadorasGerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
educavirtual12
 
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.421 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
educavirtual12
 
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
educavirtual12
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
educavirtual12
 
Análisis FODA en innovación en salud
Análisis FODA  en innovación en saludAnálisis FODA  en innovación en salud
Análisis FODA en innovación en salud
educavirtual12
 
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM caseKM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
educavirtual12
 

Más de educavirtual12 (8)

Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPPDimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
 
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
 
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadorasGerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
 
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.421 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
 
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA en innovación en salud
Análisis FODA  en innovación en saludAnálisis FODA  en innovación en salud
Análisis FODA en innovación en salud
 
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM caseKM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento

  • 1. Profesora Milagros Bravo Vick PhD EDUC 8030 UPR RP Juan Capurro Gonzáles Modelo CIPP Decisiones orientadas al mejoramiento EVALUACIEVALUACIÓN DE PROGRAMASN DE PROGRAMAS
  • 2. Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP Objetivos de la Presentación  Diferenciar los enfoques orientados al mejoramiento y la rendición de cuentas de otros modelos de evalaución  Discutir los aportes de Daniel Stufflebeam en el campo de Evaluación de Programas y mejoramiento continuo.  Analizar el modelo CIPP, sus fundamentos, finalidades y potencialidades.  Discutir la pertinencia de Evaluación de Programas en los diferentes campos en con énfasis en el educativo.  Presentar los beneficios y consideraciones acerca de Evaluación de Programas incluyendo una visión panorámica que interrelaciona las diferencias entre ellas.
  • 3. Enfoques orientados al mejoramiento y la rendición de cuentas Panorama de Evolución De los diversos enfoques de evaluación ubicamos a estos por su interés principal: Orientados a las Preguntas > Objetivos / Tyler Orientados a los Métodos > Estrategia de inquirir avalúo, estudio de casos Orientados al Mejoramiento > Tomar decisiones / informada seleccionar entre alternativas Orientados a la participación Utilidad y agenda social > apoderamiento Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 4. • Caracterizados y organizados para ofrecer información sobre las distintas etapas de los Programas y poder tomar decisiones racionales y oportunas sobre cada una de ellas. • Los 3 principales modelos de esta categoría: 1. Enfoque orientados a la toma de decisiones, identificando la información pertinente al usuario 2. Enfoque orientado al consumidor, facilitándole información de programas en competencia y 3. Enfoque orientado al peritaje profesional en procesos de acreditación (ej. Delphi, Blue Ribbon) Enfoques orientados al mejoramiento y la rendicion de cuentas Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 5. • Énfasis en mejorar el programa facilitando información para la toma de decisiones organizacionales. • Ofrecen al consumidor evaluaciones entre programas y servicios que compiten y lo ayudan a examinarlos mediante peritaje profesional • El usuario principal de estos son los decisores y administradores de programas pero reporta utilidad a otros dado que el método es un acercamiento sistémico y ajusta la preguntas a las necesidades de información de quien la ejecuta. Enfoques orientados al mejoramiento y la rendición de cuentas Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 6. • Identifica las partes en que se deben tomar decisiones • Se orienta a clarificar quien usara la información evaluativa, el tipo y el momento pertinente. • Las preguntas corresponden a diversas facetas del programa:  ¿ Se determinaron apropiadamente las necesidades de los beneficiarios del programa en su contexto?  ¿ Cuáles son sus méritos y costos comparativos?  ¿ El personal está suficientemente cualificado?  ¿ Se han asignado roles apropiados a los participantes? Las Fuentes de Information Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 7. Enfoques orientados a la toma de decisiones • Daniel Stufflebeam (CIPP) • Su aporte fue diseñar en un solo marco de referencia 4 evaluaciones que corresponden a 4 fases del Programa: C ontexto Planificación I nsumo Estructural P roceso Implantación P roducto Retro-comunicación • alkin@gseis.ucla.edu ALKIN Marvin • “[It is best] to generally adhere to a particular model that makes the most intellectual sense to [you]. … To have a defining structure: a basic model or theory that one adheres to but is potentially adaptable.” (Alkin, 2004, Evaluation Roots, x.) Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 8. Métodos orientados al mejoramiento “Evaluation use (or evaluation utilization) refers to the way in which an evaluation and the information from the evaluation impacts the program that is being evaluated. … It is important to make clear that evaluation use can occur as a function of the evaluation process [process use] as well as due to its findings [findings use], and in both cases either conceptually, instrumentally, or symbolically / legitimatively. … An awareness of evaluation’s intended and unintended impacts is another defining characteristic of use.” (Alkin & Taut, 2003, Unbundling Evaluation Use, 2, 13.) Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 9. Incorrectos usos de la Evaluación “We define the responsibility for evaluation misuse as resting with users, while the responsibility for misevaluation lies with evaluators. Another issue related to misuse is the difference between intentional and unintentional misuse.” (Alkin & Coyle, 1988, Thoughts on Evaluation Utilization, Misutilization and Non-utilization, 334.) “Most of the evaluation ethics literature focuses on the practices and principles of the evaluator. Misutilization examines evaluation ethics through a different lens. Here, we consider the ethics of those using the evaluation, be it the commissioning of an evaluation, the evaluation process itself, or the evaluation findings.” (Christie & Alkin, 1999, Further Reflections on Evaluation Misutilization, 1.) Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 10. Enfoques orientados al consumidor y la rendición de cuentas • Juzgan los meritos relativos, el valor de productos y servicios alternativos, de forma que el cliente pueda hacer decisiones racionales. • Estos se desarrollaron en base a la alta disponibilidad de recursos en los 60’s, promueve la educación del consumidor • La persona que hace la evaluación asume la posición de consumidor sustituto ilustrado. • Los métodos de recopilación de datos: Listas de cotejo basados en criterios estrictos (consumer report) • Komoski, el servicio independiente de revision de productos, y Stevens con CMAS (Sist de análisis de Materiales curriculares) Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 11. Evaluación orientada al peritaje • Son los mas extendidos y antiguos y dependen del juicio “experto” de manera mayor que en los demás enfoques. • Sistemas profesionales formales de revisión. Se usan en acreditaciones, estándares publicados, y su efecto sobre los programas evaluados es alta. • Sistemas profesionales informales de revisión, como los Comités de Tesis, tienen cierta estructura pero no son estándares en propiedad. • Paneles ad hoc, que no tienen ni estructura, ni estándares ni itinerario, pero incorporan opinión múltiple, sus miembros revisan los materiales individualmente y se reúnen para compartir percepciones. • Revisiones individuales, similares a las anteriores pero es individual • Enfoque de peritaje y critica educativa: Elliot Eissner (75), usa el arte, y Kelly (78) usa la literatura. Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 12. CIPP Flow/ Perfeccionar Programas lJuan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 13. Fortalezas y Limitaciones CIPP • Los programas no necesitan esperar a que unas actividades hayan sido implantadas para evaluarlas, demostraron la importancia de comenzar los procesos evaluativos desde que se empiezan a discutir ideas para desarrollar programas. • Permite decidir con precisión que información debe ser recogida, la cual es esencial. Se focaliza en las necesidades y en las decisiones que han de tomar. • Limita el alcance de la información pertinente a recoger al punto de vista del cliente o usuario de la evaluación. Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 14. Contribuciones más destacadas • Identificación de necesidades y planteamientos de objetivos correspondientes. • Consideración y evaluación de diseños de programas alternativos. • Examen de la implantación de un programa. • Identificación de fallos en los programas. • Explicación de los resultados, a base de la implantación. • El examen de si las necesidades se han reducido. • Contribución al desarrollo de la meta evaluación. • Provisión de guías para meta evaluación. Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 15. Debilidades y Limitaciones • Limita la habilidad de responder a los problemas que no sean inquietudes de las personas que toman decisiones. • La preferencia que se le da a las gerencias, abre la posibilidad que evaluador se convierta en un emisario de la gerencia. • Una limitación adicional de este enfoque, es que si se sigue en su totalidad puede llevar a evaluaciones muy costosas y complicadas, desviando recursos, que pudieran invertirse más eficazmente en el programa. • Stufflebeam, señala que la colaboración entre la persona que evalúa y las partes interesadas sesga los resultados. Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 16. Calificación CIPP • Recibieron una calificación general de “muy bueno”, en los estándares de utilidad, viabilidad y honestidad. • Recibieron una calificación de “excelente” en certidumbre. • Referencias: • Evaluación de Programas. Dra Milagros Bravo • Social Research Methodology at UCLA srm • http://www.gseis.ucla.edu/~srm/Alkin.html • CIPP Flow3.docm Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 17. Bibliografía • Social Research Methodology at UCLA - [Citas previas] Marvin C. Alkin Professor Emeritus Education Evaluation Theory and Practice 3026 Moore Hall (310) 825-4800 alkin@gseis.ucla.edu. Education ... www.gseis.ucla.edu/~srm/Alkin.html • Marvin Alkin - Graduate School of Education and Information Studies- Alkin, M.C. and Hofstetter, C.H. (2002). Evaluation Use Revisited to be published in International Handbook of Educational Evaluation (D. Stufflebeam and T. … www.gseis.ucla.edu/faculty/members/alkin • Marvin Alkin (UCLA) | EDUCAUSE Marvin Alkin (UCLA). Marvin Alkin. Professor, Education. UCLA. Los Angeles, California UNITED STATES. Membership Information. General Info. General Info ... www.educause.edu/Community/MemDir/Profiles/MarvinAlkin/75687 • http://aje.sagepub.com/cgi/content/abstract/24/2/213 • http://www.allenandunwin.com/default.aspx?page=94&book=9781741146769 Juan Capurro. – Evaluación de Programas EDUC 8030 -- © 2008 UPR RP
  • 18. Profesora Milagros Bravo Vick PhD EDUC 8030 UPR RP Juan Capurro Gonzáles Capítulo 4 EVALUACIEVALUACIÓN DE PROGRAMASN DE PROGRAMAS