SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA BINARIO
El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en los ordenadores, pues
trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural
es el sistema binario

CONVERSIÓN ENTRE BINARIO Y DECIMAL

Decimal a binario

Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir
entre 2, y así sucesivamente. Ordenados los restos, del último al primero, este será el
número binario que buscamos.

Ejemplo

Transformar el número decimal 100 en binario. El método es muy simple:

                                LA PARTE ENTERA
100 |_2
   0 50 |_2
        0 25 |_2
           1 12 |_2
               0 6 |_2
                 0 3 |_2
                    1 1 |_2
                       10                    ->   (100)10 = (01100100)2


¿Cómo comprobar si nuestro ejercicio esta bien realizado?



        01100100
                                                                 20   =0 x0 = 0
                                                                 21   =2 x0 = 0
                                                                 22   = 4 x 1= 4
                                                                 23   = 8 x 0= 0
                                                                 24   =16 x 0 = 0
                                                                 25   = 32 x 1 = 32
                                                                 26   = 64 x 1 = 64
                                                                 27   = 128 x0 = 0

                                                                                   100

                                   SISTEMA OCTAL
El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.

Por ejemplo, el número binario para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo
agruparíamos como 1 001 010. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.

En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la
ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo,
para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8
bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es
completamente representable por dos dígitos hexadecimales.

Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar del decimal, por
ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares. Esto
explicaría por qué en latín nueve (novem) se parece tanto a nuevo (novus). Podría tener el
significado de número nuevo.

Ejemplo

Transformar el número octal 90 en binario. El método es muy simple:

                               LA PARTE ENTERA
90 |_8
10 11 |_8
 2   3  1 ->       (90)10 = (132)8




          ¿Cómo comprobar si nuestro ejercicio esta bien realizado?



           132
                                             80 = 1 x 2 = 2
                                             81 = 8 x 3 = 24
                                             82 = 64 x 1 = 64

                                                                 90




                           SISTEMA HExAGESIMAL
El sistema hexadecimal, a veces abreviado como hex, es el sistema de numeración
posicional de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy
vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen
utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte
representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como



                                                            Que, según el teorema
general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 10016, dos dígitos
hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de
enteros— a un byte.

En principio dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo
se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del
alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por
tanto, el siguiente:




Ejemplo

Transformar el número decimal 5338 en binario. El método es muy simple:

LA PARTE ENTERA
5338 |_16
 153 333|_16
  158 013 20|_16
   10 13 04 1    ->       (5338)10 = (14DA16




                                                                                ELABORADO POR:

                                                                                FRANCISCO CHAVARRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
pafalconi
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Sistema octal
Sistema octalSistema octal
Sistema octal
Eloy Cornejo Pérez
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
franciscochavarria
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
santiagochicav
 
Sistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionalesSistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionales
Micael Feliz Arias
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Doraliza Hugo Vera
 
Elementos 1
Elementos 1Elementos 1
Elementos 1
Danilo Lujambio
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Doraliza Hugo Vera
 
Ecuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con solEcuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con sol
klorofila
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
nellychica
 
Bernoulli ejemplo explicado nancy
Bernoulli ejemplo explicado nancyBernoulli ejemplo explicado nancy
Bernoulli ejemplo explicado nancy
Sofia' Becerra
 
Csd producto académico 01
Csd   producto académico 01Csd   producto académico 01
Csd producto académico 01
kevin job sanchez loayza
 
Cómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octalesCómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octales
karJes
 
Problemas blog01
Problemas blog01Problemas blog01
Problemas blog01
Marta Martín
 
Finalizaciony explicando 1 ejemplo
Finalizaciony explicando 1 ejemploFinalizaciony explicando 1 ejemplo
Finalizaciony explicando 1 ejemplo
Alberto de Avila
 
01b.Sistemas de representación numérica
01b.Sistemas de representación numérica01b.Sistemas de representación numérica
01b.Sistemas de representación numérica
Jonathan Ruiz de Garibay
 

La actualidad más candente (17)

Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
 
Sistema octal
Sistema octalSistema octal
Sistema octal
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Sistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionalesSistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionales
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
 
Elementos 1
Elementos 1Elementos 1
Elementos 1
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Ecuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con solEcuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con sol
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
 
Bernoulli ejemplo explicado nancy
Bernoulli ejemplo explicado nancyBernoulli ejemplo explicado nancy
Bernoulli ejemplo explicado nancy
 
Csd producto académico 01
Csd   producto académico 01Csd   producto académico 01
Csd producto académico 01
 
Cómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octalesCómo convertir decimales a octales
Cómo convertir decimales a octales
 
Problemas blog01
Problemas blog01Problemas blog01
Problemas blog01
 
Finalizaciony explicando 1 ejemplo
Finalizaciony explicando 1 ejemploFinalizaciony explicando 1 ejemplo
Finalizaciony explicando 1 ejemplo
 
01b.Sistemas de representación numérica
01b.Sistemas de representación numérica01b.Sistemas de representación numérica
01b.Sistemas de representación numérica
 

Destacado

Album Digital Yulissa
Album Digital YulissaAlbum Digital Yulissa
Album Digital Yulissa
Ivis8426
 
Manual de armado de la pc
Manual de armado de la pcManual de armado de la pc
Manual de armado de la pc
Estreellaa Liizeetth
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
adrian oliver
 
UNIDAD I - CAPITULO III
UNIDAD I - CAPITULO IIIUNIDAD I - CAPITULO III
UNIDAD I - CAPITULO III
Nohora Piedad Murcia Rodriguez
 
Mantenimiento impresora de matriz
Mantenimiento impresora de matrizMantenimiento impresora de matriz
Mantenimiento impresora de matriz
Tiitiino X'd
 
Panda Bear
Panda BearPanda Bear
Panda Bear
psaura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marifermorales2001
 
Reporte. la red y yo
Reporte. la red y yoReporte. la red y yo
Reporte. la red y yo
andrea_valenciano
 
Ensayo de conectivismo
Ensayo de conectivismoEnsayo de conectivismo
Ensayo de conectivismo
Nayadeth Aviles
 
otros servicios de internet
otros servicios de internetotros servicios de internet
otros servicios de internet
yaalirio
 
Dn12 u3 a3_ptjc
Dn12 u3 a3_ptjcDn12 u3 a3_ptjc
Dn12 u3 a3_ptjc
charmin20100
 
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretarioNotaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
Manuel Taxi
 
El ordenador y sus periféricos
El ordenador y sus periféricosEl ordenador y sus periféricos
El ordenador y sus periféricos
Andreaperuyero
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
Natalia Db
 
Semana nacional de salud1
Semana nacional de salud1Semana nacional de salud1
Semana nacional de salud1
Luisa Hernández
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
bzomsabi
 
Autoevaluación del proyecto
Autoevaluación del proyectoAutoevaluación del proyecto
Autoevaluación del proyecto
Melissa Barreras
 
Hospital
HospitalHospital
Hospital
paolareina2011
 
Maura alicia castillo
Maura alicia castilloMaura alicia castillo
Maura alicia castillo
Rey, la calle en calma...
 
Antecedentes historia panamá(2)
Antecedentes historia panamá(2)Antecedentes historia panamá(2)
Antecedentes historia panamá(2)
Irene Pringle
 

Destacado (20)

Album Digital Yulissa
Album Digital YulissaAlbum Digital Yulissa
Album Digital Yulissa
 
Manual de armado de la pc
Manual de armado de la pcManual de armado de la pc
Manual de armado de la pc
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
UNIDAD I - CAPITULO III
UNIDAD I - CAPITULO IIIUNIDAD I - CAPITULO III
UNIDAD I - CAPITULO III
 
Mantenimiento impresora de matriz
Mantenimiento impresora de matrizMantenimiento impresora de matriz
Mantenimiento impresora de matriz
 
Panda Bear
Panda BearPanda Bear
Panda Bear
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reporte. la red y yo
Reporte. la red y yoReporte. la red y yo
Reporte. la red y yo
 
Ensayo de conectivismo
Ensayo de conectivismoEnsayo de conectivismo
Ensayo de conectivismo
 
otros servicios de internet
otros servicios de internetotros servicios de internet
otros servicios de internet
 
Dn12 u3 a3_ptjc
Dn12 u3 a3_ptjcDn12 u3 a3_ptjc
Dn12 u3 a3_ptjc
 
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretarioNotaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
 
El ordenador y sus periféricos
El ordenador y sus periféricosEl ordenador y sus periféricos
El ordenador y sus periféricos
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
 
Semana nacional de salud1
Semana nacional de salud1Semana nacional de salud1
Semana nacional de salud1
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
 
Autoevaluación del proyecto
Autoevaluación del proyectoAutoevaluación del proyecto
Autoevaluación del proyecto
 
Hospital
HospitalHospital
Hospital
 
Maura alicia castillo
Maura alicia castilloMaura alicia castillo
Maura alicia castillo
 
Antecedentes historia panamá(2)
Antecedentes historia panamá(2)Antecedentes historia panamá(2)
Antecedentes historia panamá(2)
 

Similar a Sistema

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
homeroalex
 
Sistema de binarios
Sistema de binariosSistema de binarios
Sistema de binarios
teovera
 
teo
teoteo
teo
teovera
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Arturo Hidalgo Valverde
 
00017817 conversion con coma
00017817 conversion con coma00017817 conversion con coma
00017817 conversion con coma
Nathalia Anais Lazcano Amundarain
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
Elisleila González
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
Johnny Montenegro Molina
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
vinicioes
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
UAM
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
Huchin Huchin Diego
 
Representacion de la Información
Representacion de la InformaciónRepresentacion de la Información
Representacion de la Información
ambarcita
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
Sebas Filipuzzi
 
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
Daniiela10
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Javier Romero
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
yndiralu
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Fundación San Mateo
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
jimmynarutoshippuuden
 

Similar a Sistema (20)

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema de binarios
Sistema de binariosSistema de binarios
Sistema de binarios
 
teo
teoteo
teo
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
00017817 conversion con coma
00017817 conversion con coma00017817 conversion con coma
00017817 conversion con coma
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
 
Representacion de la Información
Representacion de la InformaciónRepresentacion de la Información
Representacion de la Información
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 

Sistema

  • 1. SISTEMA BINARIO El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en los ordenadores, pues trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario CONVERSIÓN ENTRE BINARIO Y DECIMAL Decimal a binario Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente. Ordenados los restos, del último al primero, este será el número binario que buscamos. Ejemplo Transformar el número decimal 100 en binario. El método es muy simple: LA PARTE ENTERA 100 |_2 0 50 |_2 0 25 |_2 1 12 |_2 0 6 |_2 0 3 |_2 1 1 |_2 10 -> (100)10 = (01100100)2 ¿Cómo comprobar si nuestro ejercicio esta bien realizado? 01100100 20 =0 x0 = 0 21 =2 x0 = 0 22 = 4 x 1= 4 23 = 8 x 0= 0 24 =16 x 0 = 0 25 = 32 x 1 = 32 26 = 64 x 1 = 64 27 = 128 x0 = 0 100 SISTEMA OCTAL
  • 2. El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7. Por ejemplo, el número binario para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 001 010. De modo que el número decimal 74 en octal es 112. En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales. Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar del decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares. Esto explicaría por qué en latín nueve (novem) se parece tanto a nuevo (novus). Podría tener el significado de número nuevo. Ejemplo Transformar el número octal 90 en binario. El método es muy simple: LA PARTE ENTERA 90 |_8 10 11 |_8 2 3 1 -> (90)10 = (132)8 ¿Cómo comprobar si nuestro ejercicio esta bien realizado? 132 80 = 1 x 2 = 2 81 = 8 x 3 = 24 82 = 64 x 1 = 64 90 SISTEMA HExAGESIMAL
  • 3. El sistema hexadecimal, a veces abreviado como hex, es el sistema de numeración posicional de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como Que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 10016, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte. En principio dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente: Ejemplo Transformar el número decimal 5338 en binario. El método es muy simple: LA PARTE ENTERA 5338 |_16 153 333|_16 158 013 20|_16 10 13 04 1 -> (5338)10 = (14DA16 ELABORADO POR: FRANCISCO CHAVARRIA