SlideShare una empresa de Scribd logo
(desarrollo de la faringe y sus derivados)
Erick Iván Lugo Ceras
 La región faríngea (branquial)se compone de
cuatro arcos faríngeos y sus respectivas
hendiduras interpuestas entre cada arco.
 El ectodermo del intestino anterior es el
principal responsable de la organización del
desarrollo de la faringe. Cada segmento de la
faringe esta determinado por los genes Hox y
el ácido retinoico.
 El primer arco faríngeo es independiente de
los genes Hox, pero en el segundo y tercer
arco es necesario la expresión de Hoxa-2 y
Hoxa-3.
 La expresión de Tbx-1 en el endodermo
faríngeo primitivo influencia en la
señalización de FGF8 y en su ausencia las
bolsas faríngeas no se pueden formar.
 Cada arco contiene una arteria principal, un
par craneal y un eje de mesenquima
cartilaginoso.
 El primer arco faríngeo: formación de
estructuras faciales y del oído. El cartílago de
 Meckel es mandibular. Dorsalmente forma el
ligamento esfenomandibular, ligamento
anterior del martillo y el martillo.
 La musculatura del primer arco faríngeo esta
inervados por el nervio trigemino.
 Las CCN del primer arco derivan del 1 y 2
rombómeros.
 El segundo arco faríngeo origina al cuerpo del
hioides o el estribo del oído medio forma los
músculos de la expresión facial y el músculo
estapedio ambos inervados por el nervio
facial.
 Tercer y cuarto arco faríngeo. En el tercer
arco se originan estructuras del hioides y la
porción superior de la faringe. El único
músculo del tercer arco (estilofaringeo) esta
inervado por el nervio glosofaríngeo.
 Del cuarto arco algunos músculos y cartílagos
de la laringe y de la zona inferior de la
faringe, la inervación la da el nervio vago.
 La primer hendidura persiste en el adulto
como el meato auditivo externo. Los surcos I
y II se cubren por el aumento de tamaño del
segundo arco debido a señales en el extremo
del ectodermo, dicho centro de señales
produce sonic hedgehog, FGF8 y BMP7
estimulando el crecimiento del mesenquima.
 Las primeras bolsas faríngeas participan en la
formación del oído el fondo de cada bolsa se
extiende para formar el antro timpánico y la
trompa auditiva que conecta oído medio con
faringe.
 Las segundas bolsas (fosas supratonsilares).
A partir del tejido linfoides que se adosa a las
paredes se forman las amígdalas palatinas.
 Tercera bolsa faringea consta de una masa
dorsal, sólida y de una porción alargada y
hueca. El alargamiento ventral de la tercera
bolsa se diferencia en la porción epitelial del
timo. El primordio de la paratiroides III
migra junto con el primordio timico hacia la
línea media y se fusiona con la glándula
tiroides. En esta glándula el primordio
paratiroideo forma las glándulas paratiroides
inferiores.
 La cuarta bolsa faringea cuenta con un
primordio paratiroideo IV dorsal, bulboso y
sólido. Posee una bolsa epitelial ventral
aunque en los seres humanos este
componente timico es vestigial.
 El cuerpo posbranquial se encuentra en la
porción mas ventral de cada cuarta bolsa.
Los primordios de la glándulas paratiroides IV migran
hacia la glándula tiroides y forman las glándulas
paratiroides superiores. Los cuerpos posbranquiales
también migran hacia la tiroides y forman células C o
parafoliculares (calcitonina)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
paobel95
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeoYeser_Marin
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoguest4ce8b1
 
Embriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasalesEmbriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasales
Katherine Burgos Ponce
 
Desarrollo-glandulas
Desarrollo-glandulasDesarrollo-glandulas
Desarrollo-glandulas
Vinicio Lema
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
Lugo Erick
 
Anatomia y fisiologia de la laringe
Anatomia y fisiologia de la laringeAnatomia y fisiologia de la laringe
Anatomia y fisiologia de la laringelisbethborja
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
estudia medicina
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
marce iero
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe final11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe finalbioich
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
Dafne Hinojos
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
bioich
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
Michell Martinez
 
Aparato faríngeo Seguda parte
Aparato faríngeo Seguda parteAparato faríngeo Seguda parte
Aparato faríngeo Seguda parte
Dafne Hinojos
 
Consideraciones via aerea en niño
Consideraciones via aerea en  niñoConsideraciones via aerea en  niño
Consideraciones via aerea en niño
Alejandro Peñafiel
 
Embriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloEmbriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloFrancisca Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeo
 
Embriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasalesEmbriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasales
 
Desarrollo-glandulas
Desarrollo-glandulasDesarrollo-glandulas
Desarrollo-glandulas
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
 
Anatomia y fisiologia de la laringe
Anatomia y fisiologia de la laringeAnatomia y fisiologia de la laringe
Anatomia y fisiologia de la laringe
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe final11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe final
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
 
Aparato faríngeo Seguda parte
Aparato faríngeo Seguda parteAparato faríngeo Seguda parte
Aparato faríngeo Seguda parte
 
Consideraciones via aerea en niño
Consideraciones via aerea en  niñoConsideraciones via aerea en  niño
Consideraciones via aerea en niño
 
Embriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloEmbriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuello
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Similar a Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123

Embrio y anato cavidad-oral-y-faringe1
Embrio y anato  cavidad-oral-y-faringe1Embrio y anato  cavidad-oral-y-faringe1
Embrio y anato cavidad-oral-y-faringe1
medicina sof
 
Cara y cuello fonseca
Cara y cuello fonsecaCara y cuello fonseca
Cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - FonsecaCabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
ScarletBravo6
 
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y CuelloArcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CABEZA Y CUELLO grupo.pptx
CABEZA Y CUELLO grupo.pptxCABEZA Y CUELLO grupo.pptx
CABEZA Y CUELLO grupo.pptx
diegoyoneil
 
Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Monica Collantes
 
Seminario 1 de embrio Cavidad oral.pdf
Seminario 1 de embrio Cavidad oral.pdfSeminario 1 de embrio Cavidad oral.pdf
Seminario 1 de embrio Cavidad oral.pdf
CynthiaSaldaa4
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
Emerik Fuentes
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
JannethKea1
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Alicia
 
Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...
Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...
Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...
YasmaniChipana
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Caraclaudia cano
 

Similar a Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123 (20)

Embrio y anato cavidad-oral-y-faringe1
Embrio y anato  cavidad-oral-y-faringe1Embrio y anato  cavidad-oral-y-faringe1
Embrio y anato cavidad-oral-y-faringe1
 
Cara y cuello fonseca
Cara y cuello fonsecaCara y cuello fonseca
Cara y cuello fonseca
 
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - FonsecaCabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y CuelloArcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
 
CABEZA Y CUELLO grupo.pptx
CABEZA Y CUELLO grupo.pptxCABEZA Y CUELLO grupo.pptx
CABEZA Y CUELLO grupo.pptx
 
Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]
 
OIDO.pptx
OIDO.pptxOIDO.pptx
OIDO.pptx
 
Seminario 1 de embrio Cavidad oral.pdf
Seminario 1 de embrio Cavidad oral.pdfSeminario 1 de embrio Cavidad oral.pdf
Seminario 1 de embrio Cavidad oral.pdf
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
 
Embriologia oido
Embriologia oidoEmbriologia oido
Embriologia oido
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...
Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...
Embriología clínica (Spanish Edition) (Keith L. Moore) (z-lib.org)-páginas-46...
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
 

Más de Lugo Erick

Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
Lugo Erick
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Lugo Erick
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Lugo Erick
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lugo Erick
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lugo Erick
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
Lugo Erick
 
Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)
Lugo Erick
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
Lugo Erick
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
Lugo Erick
 
Ovogã©nesis y foliculogã©nesis
Ovogã©nesis y foliculogã©nesisOvogã©nesis y foliculogã©nesis
Ovogã©nesis y foliculogã©nesis
Lugo Erick
 
Mús
MúsMús
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
Lugo Erick
 
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pieLuxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Lugo Erick
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Lugo Erick
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Lugo Erick
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Lugo Erick
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
Lugo Erick
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
Desarrollo de arterias
Desarrollo de arteriasDesarrollo de arterias
Desarrollo de arterias
Lugo Erick
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
Lugo Erick
 

Más de Lugo Erick (20)

Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
 
Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
 
Ovogã©nesis y foliculogã©nesis
Ovogã©nesis y foliculogã©nesisOvogã©nesis y foliculogã©nesis
Ovogã©nesis y foliculogã©nesis
 
Mús
MúsMús
Mús
 
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
 
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pieLuxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Desarrollo de arterias
Desarrollo de arteriasDesarrollo de arterias
Desarrollo de arterias
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123

  • 1. (desarrollo de la faringe y sus derivados) Erick Iván Lugo Ceras
  • 2.  La región faríngea (branquial)se compone de cuatro arcos faríngeos y sus respectivas hendiduras interpuestas entre cada arco.
  • 3.  El ectodermo del intestino anterior es el principal responsable de la organización del desarrollo de la faringe. Cada segmento de la faringe esta determinado por los genes Hox y el ácido retinoico.  El primer arco faríngeo es independiente de los genes Hox, pero en el segundo y tercer arco es necesario la expresión de Hoxa-2 y Hoxa-3.
  • 4.
  • 5.  La expresión de Tbx-1 en el endodermo faríngeo primitivo influencia en la señalización de FGF8 y en su ausencia las bolsas faríngeas no se pueden formar.  Cada arco contiene una arteria principal, un par craneal y un eje de mesenquima cartilaginoso.  El primer arco faríngeo: formación de estructuras faciales y del oído. El cartílago de  Meckel es mandibular. Dorsalmente forma el ligamento esfenomandibular, ligamento anterior del martillo y el martillo.
  • 6.  La musculatura del primer arco faríngeo esta inervados por el nervio trigemino.  Las CCN del primer arco derivan del 1 y 2 rombómeros.  El segundo arco faríngeo origina al cuerpo del hioides o el estribo del oído medio forma los músculos de la expresión facial y el músculo estapedio ambos inervados por el nervio facial.
  • 7.  Tercer y cuarto arco faríngeo. En el tercer arco se originan estructuras del hioides y la porción superior de la faringe. El único músculo del tercer arco (estilofaringeo) esta inervado por el nervio glosofaríngeo.  Del cuarto arco algunos músculos y cartílagos de la laringe y de la zona inferior de la faringe, la inervación la da el nervio vago.
  • 8.  La primer hendidura persiste en el adulto como el meato auditivo externo. Los surcos I y II se cubren por el aumento de tamaño del segundo arco debido a señales en el extremo del ectodermo, dicho centro de señales produce sonic hedgehog, FGF8 y BMP7 estimulando el crecimiento del mesenquima.
  • 9.  Las primeras bolsas faríngeas participan en la formación del oído el fondo de cada bolsa se extiende para formar el antro timpánico y la trompa auditiva que conecta oído medio con faringe.  Las segundas bolsas (fosas supratonsilares). A partir del tejido linfoides que se adosa a las paredes se forman las amígdalas palatinas.
  • 10.
  • 11.  Tercera bolsa faringea consta de una masa dorsal, sólida y de una porción alargada y hueca. El alargamiento ventral de la tercera bolsa se diferencia en la porción epitelial del timo. El primordio de la paratiroides III migra junto con el primordio timico hacia la línea media y se fusiona con la glándula tiroides. En esta glándula el primordio paratiroideo forma las glándulas paratiroides inferiores.
  • 12.  La cuarta bolsa faringea cuenta con un primordio paratiroideo IV dorsal, bulboso y sólido. Posee una bolsa epitelial ventral aunque en los seres humanos este componente timico es vestigial.  El cuerpo posbranquial se encuentra en la porción mas ventral de cada cuarta bolsa.
  • 13. Los primordios de la glándulas paratiroides IV migran hacia la glándula tiroides y forman las glándulas paratiroides superiores. Los cuerpos posbranquiales también migran hacia la tiroides y forman células C o parafoliculares (calcitonina)