SlideShare una empresa de Scribd logo
OVOGÉNESIS Y
FOLICULOGÉN
ESIS
Erick Iván Lugo Ceras
RECAPITULANDO UN POCO DE
GAMETOGÉNESIS
Semana Acontecimiento
2da semana Se observan a las GCPs en el
epiblasto.
3era semana
En la parte caudal del endodermo se
observa el saco vitelino, se observan
células grandes con núcleo
ligeramente excéntrico; son positivas
a la fosfatasa alcalina.
Semana Acontesimiento
4ta semana
Las células migran; primero
atraviesan el alantoides y
posteriormente llegan al intestino
primitivo. Su migración se realiza por
medio de movimientos amiboideos y a
través de fibronectinas; conforme van
migrando, las células se van
dividiendo por mitosis. Durante la
migración las GCPs pueden
«extraviarse» originando teratomas de
tipo:
Sacrococcigeo
En Mediastino
Oral
Pueden tener piel, pelo, cartílago,
hueso, dientes etc.
Semana Acontecimiento
5ta semana Las CGPs llegan a las
crestas urogenitales
6ta semana Las células llegan al
epitelio celómico, se forman
cordones.
7ma semana
No tiene acontecimientos
importantes en la mujer, en
el hombre se expresa el
SrY.
8va semana
Si a la 7ma semana no se
expresa SrY, se expresará
DAX 1 en la 8va semana,
éste gen es responsable de
que las células se
diferencíen en ovarios.
MORFOLOGÍA DE APARATO
REPRODUCTOR FEMENINO
DIVISIÓN MEIOTICA
1era división
meiotica:
reduccional
2era división
meiotica:
ecuatorial
CONSECUENCIAS CROMOSÓMICAS DE LA NO
DISYUNCIÓN
OVOGÉNESIS
AL PERIODO ENTRE LA PRIMERA
DETENCIÓN MITOTICA Y LA PRIMERA
OVULACIÓN SE LE CONOCE COMO
DICTIOTENO O DICTIADO.
En ese tiempo el ovocito primario se prepara para
cubrir las necesidades del embrión; además hay
una gran síntesis de RNAs
NUMERO DE GAMETOS
FEMENINOS
Al 5º mes hay casi 7
millones
Al nacimiento: 2 millones
En la pubertad: 40 mil
Se ovulan 400 ovocitos
durante toda la vida
reproductiva, uno en
cada ciclo menstrual.
La cantidad de
gametos disminuye
debido a que una
gran parte de ellos
sufre atresia.
OVOGÉNESIS
Inicia en la etapa fetal (3er a 5to mes)
Ovogonia
2n4c
Ovocito primario
2n4c
Ovocito Secundario
1n1c
Ovulo
1n1c
Se produce solo si el ovocito
secundario se fecunda; si sucede
esto, el ovocito pasará a llamarse
óvulo y terminará la 2da división
meiotica ; aparecerá el 2do
cuerpo polar.
La ovogonia
crece
Entra en la 1era división
meiotica, se detienen
diplóteno hasta la primera
ovulación en la pubertad.
10 a 12 h antes de la ovulación se
produce el ovocito 2dario y el 1er
cuerpo polar, éste continua la
meiosis hasta la 2da detención en
metafase II.
FOLICULOGÉNESIS
Origen
embrionario
Derivado en mujer
GCPs Ovogonia
Epitelio celómico o
superficial
Célula folicular
Mesodermo interno Teca Interna
Teca Externa
1
Folículo primordial
Ovocito primario rodeado por
células planas.
2n4c
Folículo primario
Sucede cuando la capa de células planas se hace cúbica (se
pueden formar una o varias capas) y rodea al ovocito primario.
Se inicia la formación de tecas.
2n4c
2
Folículo secundario o antral
Ovocito primario, rodeado de la zona
pelúcida, la corona radiada, el cúmulo
ovífero, la capa de células de la granulosa
y la membrana basal.
Aparece el antro (contiene licor folicular).
Aparecen las tecas
2n4c
Interna (vascular)
Externa(fibrosa)
3
IMPORTANTE:
La teca externa adquiere
receptores para la LH,
por medio de la
aromatasa se aromatiza a
la LH para convertirla en
testosterona,
principalmente 17-B
estradiol.
Folículo terciario o de Graff
Ovocito secundario con un antro
notablemente incrementado (2mm). Se
puede convertir en un ovocito
pre-ovulatorio.
1n1c
4
Al ovularse al ovocito
secundario saldrá el
líquido folicular, la
zona pelúcida, la corona
radiada y el cúmulo
ovífero.
Neurohipófisis
Adenohipófisis
GnRH
LH FSH
 Produce
testosterona en la
teca interna.
 Produce
progesterona en
las células del
cuerpo Lúteo.
 Induce a la
Foliculogénesis.
 Produce
estrógenos por
acción de la
aromatasa.
Hipotálamo
ALGUNAS IMÁGENES
Folículo
Primario
Folículos
atrésicos
BIBLIOGRAFÍA
 Carlson BM. Embriología Humana y
Biología del Desarrollo. 4ª ed.
Elsevier; 2009.
 2. Langman STW. Embriología
Médica con orientación clínica. 11ª
ed. México: Médica Panamericana;
2010.
 Imágenes google.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
Marie Solorio
 
6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción IIjosemanuel7160
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICOEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
Nancy Barrera
 
Embriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSM
Embriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSMEmbriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSM
Embriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSM
CarlosMH062007
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
luis sanchez
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
Un Tal Chamé
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Johnny Herrera
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales lulus2923
 
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológicoCiclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológicoFelipe Flores
 
Embriologia genital
Embriologia genitalEmbriologia genital
Embriologia genital
Karlalpe
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioJulio Solis
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
 
6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICOEMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
 
Ovogenesis embriologia
Ovogenesis embriologiaOvogenesis embriologia
Ovogenesis embriologia
 
Embrio 4 a 8
Embrio 4 a 8Embrio 4 a 8
Embrio 4 a 8
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
 
Embriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSM
Embriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSMEmbriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSM
Embriología del sistema digestivo Carlos Gonzales UNMSM
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales
 
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológicoCiclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
 
Embriologia genital
Embriologia genitalEmbriologia genital
Embriologia genital
 
Formación del disco bilaminar
Formación del disco bilaminarFormación del disco bilaminar
Formación del disco bilaminar
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionario
 

Similar a Ovogã©nesis y foliculogã©nesis

Oogénesis
OogénesisOogénesis
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
clauciencias
 
Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)
David Poleo
 
Embriologia
Embriologia Embriologia
Embriologia
Karelys
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Laura Moreno
 
Gametogénesis, fecundación e implantación
Gametogénesis, fecundación e implantaciónGametogénesis, fecundación e implantación
Gametogénesis, fecundación e implantación
jrtp3
 
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANAAPUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
IPN
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
cristianpestanasierra
 
1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx
1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx
1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx
YitzjakBenYakov
 
Embriología médica
Embriología médicaEmbriología médica
Embriología médicaMarusa Torres
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
Silvana Star
 
gametogenesis
 gametogenesis gametogenesis
Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1
Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1
Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1cunmsm
 
FECUNDACION
FECUNDACIONFECUNDACION
FECUNDACION
vidadelreino
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
Ivan Vila
 
Embriología Médica Humana y Veterinaria
Embriología Médica Humana y Veterinaria Embriología Médica Humana y Veterinaria
Embriología Médica Humana y Veterinaria
Paola Fulcar Santana
 
gametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptxgametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptx
VivianaTereza
 

Similar a Ovogã©nesis y foliculogã©nesis (20)

Oogénesis
OogénesisOogénesis
Oogénesis
 
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
 
Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)
 
Embriologia
Embriologia Embriologia
Embriologia
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogénesis, fecundación e implantación
Gametogénesis, fecundación e implantaciónGametogénesis, fecundación e implantación
Gametogénesis, fecundación e implantación
 
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANAAPUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
APUNTES DE EMBRIOLOGÍA HUMANA
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx
1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx
1.1 GAMETOGENESIS Y FECUNDACION (1).pptx
 
Embriología médica
Embriología médicaEmbriología médica
Embriología médica
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
 
gametogenesis
 gametogenesis gametogenesis
gametogenesis
 
Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1
Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1
Embriología médica carlos gonzales medina unmsm cp2 pt 1
 
FECUNDACION
FECUNDACIONFECUNDACION
FECUNDACION
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
gametogenesis
gametogenesisgametogenesis
gametogenesis
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
 
Embriología Médica Humana y Veterinaria
Embriología Médica Humana y Veterinaria Embriología Médica Humana y Veterinaria
Embriología Médica Humana y Veterinaria
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
gametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptxgametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptx
 

Más de Lugo Erick

Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
Lugo Erick
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Lugo Erick
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Lugo Erick
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lugo Erick
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lugo Erick
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
Lugo Erick
 
Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)
Lugo Erick
 
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Lugo Erick
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
Lugo Erick
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
Lugo Erick
 
Mús
MúsMús
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
Lugo Erick
 
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pieLuxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Lugo Erick
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Lugo Erick
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Lugo Erick
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Lugo Erick
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
Lugo Erick
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
Lugo Erick
 
Desarrollo de arterias
Desarrollo de arteriasDesarrollo de arterias
Desarrollo de arterias
Lugo Erick
 

Más de Lugo Erick (20)

Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
 
Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)
 
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
 
Mús
MúsMús
Mús
 
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
 
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pieLuxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
 
Desarrollo de arterias
Desarrollo de arteriasDesarrollo de arterias
Desarrollo de arterias
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Ovogã©nesis y foliculogã©nesis

  • 2. RECAPITULANDO UN POCO DE GAMETOGÉNESIS
  • 3. Semana Acontecimiento 2da semana Se observan a las GCPs en el epiblasto. 3era semana En la parte caudal del endodermo se observa el saco vitelino, se observan células grandes con núcleo ligeramente excéntrico; son positivas a la fosfatasa alcalina.
  • 4. Semana Acontesimiento 4ta semana Las células migran; primero atraviesan el alantoides y posteriormente llegan al intestino primitivo. Su migración se realiza por medio de movimientos amiboideos y a través de fibronectinas; conforme van migrando, las células se van dividiendo por mitosis. Durante la migración las GCPs pueden «extraviarse» originando teratomas de tipo: Sacrococcigeo En Mediastino Oral Pueden tener piel, pelo, cartílago, hueso, dientes etc.
  • 5. Semana Acontecimiento 5ta semana Las CGPs llegan a las crestas urogenitales 6ta semana Las células llegan al epitelio celómico, se forman cordones. 7ma semana No tiene acontecimientos importantes en la mujer, en el hombre se expresa el SrY. 8va semana Si a la 7ma semana no se expresa SrY, se expresará DAX 1 en la 8va semana, éste gen es responsable de que las células se diferencíen en ovarios.
  • 8. CONSECUENCIAS CROMOSÓMICAS DE LA NO DISYUNCIÓN
  • 10. AL PERIODO ENTRE LA PRIMERA DETENCIÓN MITOTICA Y LA PRIMERA OVULACIÓN SE LE CONOCE COMO DICTIOTENO O DICTIADO. En ese tiempo el ovocito primario se prepara para cubrir las necesidades del embrión; además hay una gran síntesis de RNAs
  • 11. NUMERO DE GAMETOS FEMENINOS Al 5º mes hay casi 7 millones Al nacimiento: 2 millones En la pubertad: 40 mil Se ovulan 400 ovocitos durante toda la vida reproductiva, uno en cada ciclo menstrual. La cantidad de gametos disminuye debido a que una gran parte de ellos sufre atresia.
  • 12. OVOGÉNESIS Inicia en la etapa fetal (3er a 5to mes) Ovogonia 2n4c Ovocito primario 2n4c Ovocito Secundario 1n1c Ovulo 1n1c Se produce solo si el ovocito secundario se fecunda; si sucede esto, el ovocito pasará a llamarse óvulo y terminará la 2da división meiotica ; aparecerá el 2do cuerpo polar. La ovogonia crece Entra en la 1era división meiotica, se detienen diplóteno hasta la primera ovulación en la pubertad. 10 a 12 h antes de la ovulación se produce el ovocito 2dario y el 1er cuerpo polar, éste continua la meiosis hasta la 2da detención en metafase II.
  • 13. FOLICULOGÉNESIS Origen embrionario Derivado en mujer GCPs Ovogonia Epitelio celómico o superficial Célula folicular Mesodermo interno Teca Interna Teca Externa 1 Folículo primordial Ovocito primario rodeado por células planas. 2n4c
  • 14. Folículo primario Sucede cuando la capa de células planas se hace cúbica (se pueden formar una o varias capas) y rodea al ovocito primario. Se inicia la formación de tecas. 2n4c 2
  • 15. Folículo secundario o antral Ovocito primario, rodeado de la zona pelúcida, la corona radiada, el cúmulo ovífero, la capa de células de la granulosa y la membrana basal. Aparece el antro (contiene licor folicular). Aparecen las tecas 2n4c Interna (vascular) Externa(fibrosa) 3 IMPORTANTE: La teca externa adquiere receptores para la LH, por medio de la aromatasa se aromatiza a la LH para convertirla en testosterona, principalmente 17-B estradiol.
  • 16. Folículo terciario o de Graff Ovocito secundario con un antro notablemente incrementado (2mm). Se puede convertir en un ovocito pre-ovulatorio. 1n1c 4 Al ovularse al ovocito secundario saldrá el líquido folicular, la zona pelúcida, la corona radiada y el cúmulo ovífero.
  • 17. Neurohipófisis Adenohipófisis GnRH LH FSH  Produce testosterona en la teca interna.  Produce progesterona en las células del cuerpo Lúteo.  Induce a la Foliculogénesis.  Produce estrógenos por acción de la aromatasa. Hipotálamo
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Carlson BM. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 4ª ed. Elsevier; 2009.  2. Langman STW. Embriología Médica con orientación clínica. 11ª ed. México: Médica Panamericana; 2010.  Imágenes google.