SlideShare una empresa de Scribd logo
•2-F
•Equipo 22
•CBTis 122
 Es un modelo de aplicación
distribuida en el que las tareas se
reparten entre los proveedores de
recursos o
servicios, llamados servidores, y
los
demandantes, llamados clientes.
Un cliente realiza peticiones a
otro programa, el servidor, quien
le da respuesta. Esta idea también
se puede aplicar a programas que
se ejecutan sobre una sola
computadora, aunque es más
ventajosa en un sistema
operativo multiusuario distribuido
a través de una red de
 La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo
lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una
sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos
específicos de servidores incluyen los servidores web, los
servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que
sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura
básica seguirá siendo la misma.
En la arquitectura C/S el remitente de una
solicitud es conocido como cliente. Sus
características son:
 Es quien inicia solicitudes o
peticiones, tienen por tanto un papel
activo en la comunicación
(dispositivo maestro o amo).
 Espera y recibe las respuestas del
servidor.
 Por lo general, puede conectarse a
varios servidores a la vez.
 Normalmente interactúa directamente
con los usuarios finales mediante
una interfaz gráfica de usuario.
 Al contratar un servicio de redes, se
debe tener en cuenta la velocidad de
conexión que le otorga al cliente y el
tipo de cable que utiliza , por ejemplo :
cable de cobre ronda entre 1 ms y 50
ms.
• Mantener y procesar todo el dialogo con el
usuario.
• Manejo de pantallas.
• Menús e interpretación de comandos.
• Entrada de datos y validación.
• Procesamiento de ayudas.
• Recuperación de errores.
• Generación de consultas e informes sobre las
bases de datos.
Al receptor de la solicitud enviada por el
cliente se conoce como servidor. Sus
características son:
 Al iniciarse esperan a que lleguen las
solicitudes de los
clientes, desempeñan entonces un
papel pasivo en la comunicación
(dispositivo esclavo).
 Tras la recepción de una solicitud, la
procesan y luego envían la respuesta
al cliente.
 Por lo general, aceptan conexiones
desde un gran número de clientes
(en ciertos casos el número máximo
de peticiones puede estar limitado).
 No es frecuente que interactúen
directamente con los usuarios
finales.
• Acceso, almacenamiento y organización de datos.
• Actualización de datos almacenados.
• Administración de recursos compartidos.
• Ejecución de toda la lógica para procesar una
transacción.
• Procesamiento común de elementos del servidor
(Datos, capacidad de CPU, almacenamiento en
disco, capacidad de impresión, manejo de memoria y
comunicación).
• Gestión de periféricos compartidos.
• Control de accesos concurrentes a bases de datos
compartidas.
• Enlaces de comunicaciones con otras redes de área
local o extensa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor
 http://labredes.itcolima.edu.mx/fundamento
sbd/sd_u1_6.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Modelo cliente servidor ensayo
Modelo cliente servidor ensayoModelo cliente servidor ensayo
Modelo cliente servidor ensayo
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Importancia de los sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidorImportancia de los sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-ServidorArquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-Servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasjoseramonvado
 
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARECLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWAREBiingeSof
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Cristina Medina
 
Estructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeMartha Ibarra
 
Plan de motivacion
Plan de motivacionPlan de motivacion
Plan de motivacionUTPL
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasWilly Yucra
 
02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al cliente02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al clientehectortorreslima
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasMarwin Carvallo Peña
 
Las siete claves del éxito de disney
Las siete claves del éxito de disneyLas siete claves del éxito de disney
Las siete claves del éxito de disneyestrella1987
 
Ensayo de consumidor actual
Ensayo de consumidor actualEnsayo de consumidor actual
Ensayo de consumidor actualyesicasb
 
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)Diino Meyer Swan
 
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránJeffrey Beltrán
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internasBlanca Erendira
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionJorge Guerra
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OYoskary
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasJuan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARECLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Estructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizaje
 
Plan de motivacion
Plan de motivacionPlan de motivacion
Plan de motivacion
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
 
02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al cliente02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al cliente
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
 
Las siete claves del éxito de disney
Las siete claves del éxito de disneyLas siete claves del éxito de disney
Las siete claves del éxito de disney
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
 
Ensayo de consumidor actual
Ensayo de consumidor actualEnsayo de consumidor actual
Ensayo de consumidor actual
 
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
 
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
 

Similar a Sistema cliente servidor

Similar a Sistema cliente servidor (20)

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidor Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y DistribuidaComparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
 
Sisdis intro1
Sisdis intro1Sisdis intro1
Sisdis intro1
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor 2Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor 2
 
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMASSOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDODISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
 
Tendenia
TendeniaTendenia
Tendenia
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Fresdes silvasalazar
Fresdes silvasalazarFresdes silvasalazar
Fresdes silvasalazar
 
SERVIDORES.pdf
SERVIDORES.pdfSERVIDORES.pdf
SERVIDORES.pdf
 

Más de Itachi354

Instalacion de Antivirus "Avast"
Instalacion de Antivirus "Avast"Instalacion de Antivirus "Avast"
Instalacion de Antivirus "Avast"Itachi354
 
Instalacion de Microsoft Office 2007
Instalacion de Microsoft Office 2007Instalacion de Microsoft Office 2007
Instalacion de Microsoft Office 2007Itachi354
 
Panorámica histórica sobre el sistema operativo mac
Panorámica histórica sobre el sistema operativo macPanorámica histórica sobre el sistema operativo mac
Panorámica histórica sobre el sistema operativo macItachi354
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxItachi354
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
 
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSHistoria de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSItachi354
 
Cuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERSCuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERSItachi354
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraItachi354
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoItachi354
 
Instalación de Windows XP
Instalación de Windows XPInstalación de Windows XP
Instalación de Windows XPItachi354
 
Everest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de DispositivosEverest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de DispositivosItachi354
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivosItachi354
 
Configuracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-EsclavoConfiguracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-EsclavoItachi354
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta MadreItachi354
 
Manual de tarjeta madre- U8668
Manual de tarjeta madre- U8668Manual de tarjeta madre- U8668
Manual de tarjeta madre- U8668Itachi354
 
Presupuesto de Computadoras
Presupuesto de ComputadorasPresupuesto de Computadoras
Presupuesto de ComputadorasItachi354
 
Voltajes de la Fuente de Poder
Voltajes de la Fuente de PoderVoltajes de la Fuente de Poder
Voltajes de la Fuente de PoderItachi354
 
La PC (Interior)
La PC (Interior)La PC (Interior)
La PC (Interior)Itachi354
 
La PC (Exterior)
La PC (Exterior)La PC (Exterior)
La PC (Exterior)Itachi354
 

Más de Itachi354 (20)

Instalacion de Antivirus "Avast"
Instalacion de Antivirus "Avast"Instalacion de Antivirus "Avast"
Instalacion de Antivirus "Avast"
 
Instalacion de Microsoft Office 2007
Instalacion de Microsoft Office 2007Instalacion de Microsoft Office 2007
Instalacion de Microsoft Office 2007
 
Panorámica histórica sobre el sistema operativo mac
Panorámica histórica sobre el sistema operativo macPanorámica histórica sobre el sistema operativo mac
Panorámica histórica sobre el sistema operativo mac
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
 
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSHistoria de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
 
Cuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERSCuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERS
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
 
Instalación de Windows XP
Instalación de Windows XPInstalación de Windows XP
Instalación de Windows XP
 
Everest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de DispositivosEverest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de Dispositivos
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
 
Configuracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-EsclavoConfiguracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-Esclavo
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Manual de tarjeta madre- U8668
Manual de tarjeta madre- U8668Manual de tarjeta madre- U8668
Manual de tarjeta madre- U8668
 
Presupuesto de Computadoras
Presupuesto de ComputadorasPresupuesto de Computadoras
Presupuesto de Computadoras
 
Voltajes de la Fuente de Poder
Voltajes de la Fuente de PoderVoltajes de la Fuente de Poder
Voltajes de la Fuente de Poder
 
La PC (Interior)
La PC (Interior)La PC (Interior)
La PC (Interior)
 
La PC (Exterior)
La PC (Exterior)La PC (Exterior)
La PC (Exterior)
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Sistema cliente servidor

  • 2.  Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de
  • 3.  La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.
  • 4. En la arquitectura C/S el remitente de una solicitud es conocido como cliente. Sus características son:  Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro o amo).  Espera y recibe las respuestas del servidor.  Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.  Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante una interfaz gráfica de usuario.  Al contratar un servicio de redes, se debe tener en cuenta la velocidad de conexión que le otorga al cliente y el tipo de cable que utiliza , por ejemplo : cable de cobre ronda entre 1 ms y 50 ms.
  • 5. • Mantener y procesar todo el dialogo con el usuario. • Manejo de pantallas. • Menús e interpretación de comandos. • Entrada de datos y validación. • Procesamiento de ayudas. • Recuperación de errores. • Generación de consultas e informes sobre las bases de datos.
  • 6. Al receptor de la solicitud enviada por el cliente se conoce como servidor. Sus características son:  Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan entonces un papel pasivo en la comunicación (dispositivo esclavo).  Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al cliente.  Por lo general, aceptan conexiones desde un gran número de clientes (en ciertos casos el número máximo de peticiones puede estar limitado).  No es frecuente que interactúen directamente con los usuarios finales.
  • 7. • Acceso, almacenamiento y organización de datos. • Actualización de datos almacenados. • Administración de recursos compartidos. • Ejecución de toda la lógica para procesar una transacción. • Procesamiento común de elementos del servidor (Datos, capacidad de CPU, almacenamiento en disco, capacidad de impresión, manejo de memoria y comunicación). • Gestión de periféricos compartidos. • Control de accesos concurrentes a bases de datos compartidas. • Enlaces de comunicaciones con otras redes de área local o extensa
  • 8.
  • 9.