SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO CURRICULAR 
Instrumento vertebrador 
del Sistema. Desde una 
perspectiva intercultural, 
inclusiva e integradora, 
define los Aprendizajes. 
Fundamentales 
RUTAS DE 
APRENDIZAJE 
Herramientas 
pedagógicas de apoyo 
a la labor docente para 
el logro de los 
aprendizajes. 
ESTÁNDARES DE 
APRENDIZAJE EN 
MAPAS DE PROGRESO 
Metas de aprendizaje claras, 
precisas y medibles que los 
estudiantes deben saber, 
saber hacer y valorar al 
término de cada ciclo. 
CURRÍCULOS 
REGIONALES
Aprender es un derecho. Los aprendizajes son para la vida y 
deben permitir seguir aprendiendo a lo largo de la vida. 
El rol de directores y docentes es ser los principales gestores 
de los aprendizajes de los estudiantes. 
El currículo es la principal herramienta en la que se precisan 
los aprendizajes que se espera lograr en los estudiantes. 
El docente es el factor clave para el aprendizaje. La calidad 
de su practica pedagógica determina los logros. 
El liderazgo del director y la calidad de la gestión escolar 
centrados en los aprendizajes determinan los logros.
PROPÓSITOS DEL DCN APRENDIZAJES FUNDAMENTALES 
1. Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, 
valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos 
escenarios y circunstancias. 
2. Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y 
deberes, y con responsabilidad activa del bien común. 
3. Se relaciona armónicamente con la naturaleza y promueven el 
manejo sostenible de los recursos. 
4. Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa 
e intercultural, demostrando competencias en el ámbito de la 
lectura, escritura y la expresión oral en castellano y en su lengua 
materna siempre que sea posible. 
5. Desarrollan diversos lenguajes artísticos, demostrando 
capacidad de apreciación, creación y expresión en cada uno de 
ellos. 
6. Hacen uso efectivo de saberes científicos y matemáticos para 
afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles y desde 
su propia perspectiva intercultural. 
7. Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnología 
en diferentes contextos para enfrentar desafíos. 
8. Actúan con emprendimiento , haciendo uso de diversos 
conocimientos y manejo de tecnologías que le permite insertarse al 
mundo productivo 
1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de 
una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. 
2.Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los 
peruanos. 
3.Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica. 
4.Conocimiento del inglés como lengua internacional. 
5.Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y 
tecnológica para comprender y actuar en el mundo. 
6.Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente 
y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento 
crítico. 
7.Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de 
una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso 
racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna 
ciudadanía. 
8.Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; 
como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano. 
9.Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental. 
10.Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a 
través de las artes, las humanidades y las ciencias. 
11.Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
LECTURA, 
ESCRITURA Y 
EXPRESIÓN ORAL 
SABERES 
CIÉNTIFICOS, Y 
MATEMÁTICOS. 
INNOVACIÓN Y 
GENERACIÓN DE 
CONOCIMIENTO 
SEGURIDAD Y 
CUIDADO DE SI 
MISMO 
LENGUAJES 
ARTÍSTICOS 
EMPRENDIMIENTO Y 
MANEJO DE 
TECNOLOGÍAS PLENA CONCIENCIA DE 
DERECHOS Y DEBERES 
RELACIÓN CON LA 
NATURALEZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLA
PRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLAPRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLA
PRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLAAlex GC
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajearianaloreli
 
Objetivos primaria LOE
Objetivos primaria LOEObjetivos primaria LOE
Objetivos primaria LOEjesgonbe
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL EBR
carmen Gavidia Hurtado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luzrodri
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Irma Merchand
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
evelinhernandez19
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
José Roque Rangel García
 
Diapositiva sobre nivel inicial.
Diapositiva sobre nivel inicial.Diapositiva sobre nivel inicial.
Diapositiva sobre nivel inicial.
LuisCamacho02
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
patito44
 
Competencias básicas
Competencias básicas Competencias básicas
Competencias básicas
Carmen Lamata
 
Taller 10 practica innovador 02
Taller 10 practica innovador   02Taller 10 practica innovador   02
Taller 10 practica innovador 02
Edwin Riascos
 

La actualidad más candente (18)

PRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLA
PRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLAPRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLA
PRESENTACION PROYECTO DE AULA; PLANTILLA
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Objetivos primaria LOE
Objetivos primaria LOEObjetivos primaria LOE
Objetivos primaria LOE
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Amalia bajaña artega
Amalia bajaña artegaAmalia bajaña artega
Amalia bajaña artega
 
Art 343
Art   343Art   343
Art 343
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO BÁSICO NACIONAL EBR
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
 
Diapositiva sobre nivel inicial.
Diapositiva sobre nivel inicial.Diapositiva sobre nivel inicial.
Diapositiva sobre nivel inicial.
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
 
Análisis del programa de estudios (panorama)
Análisis del programa de estudios (panorama)Análisis del programa de estudios (panorama)
Análisis del programa de estudios (panorama)
 
Competencias básicas
Competencias básicas Competencias básicas
Competencias básicas
 
Taller 10 practica innovador 02
Taller 10 practica innovador   02Taller 10 practica innovador   02
Taller 10 practica innovador 02
 

Similar a Sistema curricular nacional blog

G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
G. sistema-curricu  nacional-  ciudadaníaG. sistema-curricu  nacional-  ciudadanía
G. sistema-curricu nacional- ciudadaníadalguerri
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
Mercedes Zuñiga
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
ssusera2610f
 
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011Southwell Anselmo Gonzales
 
Carpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primariaCarpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primaria
fidelsq
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicahugomedina36
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
Antonio Hdez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Katherin CampOs
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
educatio3000
 
Presentación1 luigñlg
Presentación1 luigñlgPresentación1 luigñlg
Presentación1 luigñlgkiipoh
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
franzramosvalerio1
 
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBRCURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
Emil Azaña
 
Programacion 2do
Programacion 2do   Programacion 2do
Programacion 2do
sulin
 
Carpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimoCarpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimo
AUGUSTOCASTRO26
 
Carpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimoCarpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimo
AUGUSTOCASTRO26
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
herlindahuamanfernan1
 
Exposición de currículo 2
Exposición de currículo 2Exposición de currículo 2
Exposición de currículo 2telomibla
 

Similar a Sistema curricular nacional blog (20)

G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
G. sistema-curricu  nacional-  ciudadaníaG. sistema-curricu  nacional-  ciudadanía
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
 
1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
 
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
 
Carpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primariaCarpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primaria
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
 
Presentación1 luigñlg
Presentación1 luigñlgPresentación1 luigñlg
Presentación1 luigñlg
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
 
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBRCURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
 
Programacion 2do
Programacion 2do   Programacion 2do
Programacion 2do
 
Carpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimoCarpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagogica-de-primaria 2019 ultimo
 
Carpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimoCarpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimo
Carpeta pedagógica de-primaria 2019 ultimo
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
 
Exposición de currículo 2
Exposición de currículo 2Exposición de currículo 2
Exposición de currículo 2
 

Más de MARITZA MARIELI

Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm ejerciciosLey de ohm ejercicios
Ley de ohm ejercicios
MARITZA MARIELI
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
MARITZA MARIELI
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
Planif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminarioPlanif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminario
MARITZA MARIELI
 
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminarioAprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
MARITZA MARIELI
 
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRESEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
MARITZA MARIELI
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓNENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
MARITZA MARIELI
 
Orientaciones de programación curricular
Orientaciones de  programación curricularOrientaciones de  programación curricular
Orientaciones de programación curricular
MARITZA MARIELI
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
MARITZA MARIELI
 
Caracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educaciónCaracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educación
MARITZA MARIELI
 
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Compromiso 5  rutas del aprendizajeCompromiso 5  rutas del aprendizaje
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
MARITZA MARIELI
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
MARITZA MARIELI
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
MARITZA MARIELI
 
Técnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blogTécnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blog
MARITZA MARIELI
 
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blogEstrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
MARITZA MARIELI
 
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMonitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
MARITZA MARIELI
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
MARITZA MARIELI
 

Más de MARITZA MARIELI (20)

Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm ejerciciosLey de ohm ejercicios
Ley de ohm ejercicios
 
CLASE MODELO UGEL
CLASE MODELO UGELCLASE MODELO UGEL
CLASE MODELO UGEL
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
Planif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminarioPlanif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminario
 
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminarioAprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
 
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRESEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓNENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
 
Orientaciones de programación curricular
Orientaciones de  programación curricularOrientaciones de  programación curricular
Orientaciones de programación curricular
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
 
Caracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educaciónCaracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educación
 
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Compromiso 5  rutas del aprendizajeCompromiso 5  rutas del aprendizaje
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
 
Técnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blogTécnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blog
 
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blogEstrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
 
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMonitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Sistema curricular nacional blog

  • 1. MARCO CURRICULAR Instrumento vertebrador del Sistema. Desde una perspectiva intercultural, inclusiva e integradora, define los Aprendizajes. Fundamentales RUTAS DE APRENDIZAJE Herramientas pedagógicas de apoyo a la labor docente para el logro de los aprendizajes. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EN MAPAS DE PROGRESO Metas de aprendizaje claras, precisas y medibles que los estudiantes deben saber, saber hacer y valorar al término de cada ciclo. CURRÍCULOS REGIONALES
  • 2. Aprender es un derecho. Los aprendizajes son para la vida y deben permitir seguir aprendiendo a lo largo de la vida. El rol de directores y docentes es ser los principales gestores de los aprendizajes de los estudiantes. El currículo es la principal herramienta en la que se precisan los aprendizajes que se espera lograr en los estudiantes. El docente es el factor clave para el aprendizaje. La calidad de su practica pedagógica determina los logros. El liderazgo del director y la calidad de la gestión escolar centrados en los aprendizajes determinan los logros.
  • 3. PROPÓSITOS DEL DCN APRENDIZAJES FUNDAMENTALES 1. Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias. 2. Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa del bien común. 3. Se relaciona armónicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos. 4. Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en el ámbito de la lectura, escritura y la expresión oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible. 5. Desarrollan diversos lenguajes artísticos, demostrando capacidad de apreciación, creación y expresión en cada uno de ellos. 6. Hacen uso efectivo de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles y desde su propia perspectiva intercultural. 7. Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos. 8. Actúan con emprendimiento , haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologías que le permite insertarse al mundo productivo 1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. 2.Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos. 3.Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica. 4.Conocimiento del inglés como lengua internacional. 5.Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo. 6.Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico. 7.Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía. 8.Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano. 9.Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental. 10.Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias. 11.Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • 4. LECTURA, ESCRITURA Y EXPRESIÓN ORAL SABERES CIÉNTIFICOS, Y MATEMÁTICOS. INNOVACIÓN Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO SEGURIDAD Y CUIDADO DE SI MISMO LENGUAJES ARTÍSTICOS EMPRENDIMIENTO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS PLENA CONCIENCIA DE DERECHOS Y DEBERES RELACIÓN CON LA NATURALEZA