SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Panamá
Centro Regional de Panamá Oeste
Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Licenciatura en Desarrollo de Software
Laboratorio No. 4
Presentado por Ricardo Avilés
Profesora Magister Susan Oliva
Grupo 9GS901
2023
Indice.
• Introducción
• Objetivos
• Sistemas de
clasificaciones y
conversion
• Conclusiones
• Infografía
Introducción
Desde que el el ser humano tiene conocimiento de su existencia ha
buscado cintrolar todo lo lo que rodea. Una de las cosas que ha
dominado es poder medir cosas para un mejor control y distribución
de ellas. Con esto en mente se creo el sistema de medición el cual
nos da información exacta respeto a lo que se quiere medir. Por
supuesto estos sistemas fueron llevados a la computacion siendo un
objetivo fácil del mismo ya que ayuda a solventar problemas de
conversión como de medición. En este trabajo exploraremos los
diferentes sistemas existentes asi como su valor
• Identificar los diferentes
sistemas de medición y
conversaciones.
• Establecer parámetros de
medición llevados a la
computacion.
• Desarrollar actitudes
matemáticas a la hora de
emplear estls concimientos.
Clasificaciones de los sistemas numéricos y de conversión
Este sistema utiliza sólo dos dígitos: 0 y 1. El valorde
cada posición se obtiene de una potencia de base 2,
elevadaa un exponente igual a la posición del dígito
menos uno.
Su popularidad radica en que es el utilizadopor las
computadorasy dispositivoselectrónicos, internamente
estos equipos usan el cero para inhibir y el 1 para
generar impulsos eléctricos en su comunicación interna.
Sistema Binario
Es un sistema de numeración posicional en el que las
cantidadesse representan utilizandocomo base el número
diez, por lo que se compone de diez dígitos diferentes: 0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
El valor de cada dígito esta asociadoa la posiciónque
ocupa: unidades,decenas, centenas, millares, etc. Estas
posiciones se obtiene asociandocada dígito a una potencia
de base 10, que coincida con la cantidadde dígitos del
sistema decimal, y un exponente igual a la posición que
ocupa el dígito menos uno, contandodesde la derecha.
Sistema Decimal
Como con las explicacionesanteriores, ya nos podremos
imaginar de que va esto del sistema octal. El sistema Octal es
el sistema de numeraciónen el que se utiliza la base
aritmética 8, es decir, tendremos 8 dígitos diferentes para
representar todos los números. Estos serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6
y 7.
Sistema Octal.
Siguiendolas definiciones anteriores, el sistema de numeración
decimal es un sistema de numeraciónposicional que tiene con base el
número 16. En este puntonos preguntaremos, ¿cómo vamos a
conseguir 16 números diferentes, si por ejemplo el 10 es la
combinación de dos números distintos?
Pues muy sencillo,nos los inventamos,no nosotros, sino los que
inventaron elsistema en cuestión. Los números que tendremos aquí
serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. esto hace un total de 16
términos diferentes. Si te has fijado alguna vez el código numérico de
un color tiene este tipo de numeración,y es por esto que verás cómo
el blancopor ejemplo se representa como el valorFFFFFF. Ya veremos
luego que significa esto.
Sistema Hexadecimal
Los sistema de clasificacionesy conversion nos ayuda
a tener un mejor control y administración de las
cosas de una manera inimaginablegracias a la
creación de las computadoras.Con esto se logra
realizar mediciones de una manera rapiday precisa
recirdandonosla perfección de los números y el
poder del mismo. Aprovechar estas ventajasa
ayudadoa la evolucióndel ser humano.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de clasificaciones y conversion

Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadorasLaboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
SherleyDe
 
Omar mayorga
Omar mayorgaOmar mayorga
Omar mayorga
amayorga2
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
Superodi
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Sis.num.co
Sis.num.coSis.num.co
Sis.num.co
AntonioDeLaCruz52
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
Frankie Hernandez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Henry Paz
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
AyleenGutirrez
 
Sistemas de Conversión de Unidades
Sistemas de Conversión de UnidadesSistemas de Conversión de Unidades
Sistemas de Conversión de Unidades
CarlosHerrera819026
 
Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4
joseph900080
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
JeanCarlosMurgas1
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
LuzBustamante4
 
Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones
MoisesDeLeon7
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 
Edwin alfonso actividad 4
Edwin alfonso actividad 4Edwin alfonso actividad 4
Edwin alfonso actividad 4
EdwinAlfonso14
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
josarta
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
yalkeyrisespinoza
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 

Similar a Sistema de clasificaciones y conversion (20)

Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadorasLaboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
 
Omar mayorga
Omar mayorgaOmar mayorga
Omar mayorga
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Sis.num.co
Sis.num.coSis.num.co
Sis.num.co
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Sistemas de Conversión de Unidades
Sistemas de Conversión de UnidadesSistemas de Conversión de Unidades
Sistemas de Conversión de Unidades
 
Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
 
Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones Sistemas Numéricos y Conversiones
Sistemas Numéricos y Conversiones
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
Edwin alfonso actividad 4
Edwin alfonso actividad 4Edwin alfonso actividad 4
Edwin alfonso actividad 4
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Sistema de clasificaciones y conversion

  • 1. Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales Licenciatura en Desarrollo de Software Laboratorio No. 4 Presentado por Ricardo Avilés Profesora Magister Susan Oliva Grupo 9GS901 2023
  • 2. Indice. • Introducción • Objetivos • Sistemas de clasificaciones y conversion • Conclusiones • Infografía
  • 4. Desde que el el ser humano tiene conocimiento de su existencia ha buscado cintrolar todo lo lo que rodea. Una de las cosas que ha dominado es poder medir cosas para un mejor control y distribución de ellas. Con esto en mente se creo el sistema de medición el cual nos da información exacta respeto a lo que se quiere medir. Por supuesto estos sistemas fueron llevados a la computacion siendo un objetivo fácil del mismo ya que ayuda a solventar problemas de conversión como de medición. En este trabajo exploraremos los diferentes sistemas existentes asi como su valor
  • 5. • Identificar los diferentes sistemas de medición y conversaciones. • Establecer parámetros de medición llevados a la computacion. • Desarrollar actitudes matemáticas a la hora de emplear estls concimientos.
  • 6. Clasificaciones de los sistemas numéricos y de conversión
  • 7. Este sistema utiliza sólo dos dígitos: 0 y 1. El valorde cada posición se obtiene de una potencia de base 2, elevadaa un exponente igual a la posición del dígito menos uno. Su popularidad radica en que es el utilizadopor las computadorasy dispositivoselectrónicos, internamente estos equipos usan el cero para inhibir y el 1 para generar impulsos eléctricos en su comunicación interna. Sistema Binario
  • 8. Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidadesse representan utilizandocomo base el número diez, por lo que se compone de diez dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. El valor de cada dígito esta asociadoa la posiciónque ocupa: unidades,decenas, centenas, millares, etc. Estas posiciones se obtiene asociandocada dígito a una potencia de base 10, que coincida con la cantidadde dígitos del sistema decimal, y un exponente igual a la posición que ocupa el dígito menos uno, contandodesde la derecha. Sistema Decimal
  • 9. Como con las explicacionesanteriores, ya nos podremos imaginar de que va esto del sistema octal. El sistema Octal es el sistema de numeraciónen el que se utiliza la base aritmética 8, es decir, tendremos 8 dígitos diferentes para representar todos los números. Estos serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Sistema Octal.
  • 10. Siguiendolas definiciones anteriores, el sistema de numeración decimal es un sistema de numeraciónposicional que tiene con base el número 16. En este puntonos preguntaremos, ¿cómo vamos a conseguir 16 números diferentes, si por ejemplo el 10 es la combinación de dos números distintos? Pues muy sencillo,nos los inventamos,no nosotros, sino los que inventaron elsistema en cuestión. Los números que tendremos aquí serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. esto hace un total de 16 términos diferentes. Si te has fijado alguna vez el código numérico de un color tiene este tipo de numeración,y es por esto que verás cómo el blancopor ejemplo se representa como el valorFFFFFF. Ya veremos luego que significa esto. Sistema Hexadecimal
  • 11. Los sistema de clasificacionesy conversion nos ayuda a tener un mejor control y administración de las cosas de una manera inimaginablegracias a la creación de las computadoras.Con esto se logra realizar mediciones de una manera rapiday precisa recirdandonosla perfección de los números y el poder del mismo. Aprovechar estas ventajasa ayudadoa la evolucióndel ser humano.