SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Jurídicas y
Justicia
Primer ciclo 2022
jueves 24 de marzo 2022 Lcda. María José García Samayoa
SISTEMA DE
CONTROLES O DE
FRENOS Y
CONTRAPESOS
Complemento a la teoría de separación de
funciones y división de poderes (sistema de
frenos y balanzas)
El objetivo es establecer mecanismos de vigilancia,
control y fiscalización por parte de un órgano sobre la
actividad de otro órgano, produciéndose una recíproca
vigilancia al campo de acción
Cualquiera de los organismos del Estado puede frenar y
contrarrestar los abusos de poder de los otros
Equilibrio para garantizar el prudente ejercicio del
poder y balance entre poderes
Controles entre los 3 organismos
estatales inmediatos
En el Estado de Guatemala
ORGANISMO LEGISLATIVO
Interpelación a
ministros (art. 166
CPRG)
Citación a
funcionarios y
empleados públicos
(art. 168 2do párrafo CPRG)
Aprobación del
presupuesto (art. 171
literal b) CPRG)
Primacía legislativa
(art. 179 CPRG)
Nombramiento de
funcionarios públicos
ORGANISMO EJECUTIVO
Veto (art. 178
CPRG)
Elaborar
anteproyecto de
Presupuesto (art.
171 literal b)
CPRG)
ORGANISMO LEGISLATIVO
Nombramiento de magistrados
(art. 217 2do párrafo CPRG)
Procesos de antejuicio (art.
206 CPRG)
ORGANISMO JUDICIAL
Presentar iniciativa de ley (art. 174
CPRG)
Procesos de antejuicio (art. 161
literal a) CPRG)
Controles a cargo de órganos
externos
En el Estado de Guatemala
Contraloría General de Cuentas
Ejerce control del gasto
público con funciones
fiscalizadoras de ingresos y
egresos del Estado (artículo 232
CPRG)
Procuraduría de Derechos Humanos
Ejerce supervisión y control
de los actos estatales para la
defensa de los Derechos
Humanos que la Constitución
garantiza (artículo 274 y 275
CPRG)
Tribunal Supremo Electoral
Art. 223 2do párrafo CPRG remite a la
Ley Electoral y de Partidos Políticos
que regula todo lo relacionado al
proceso electoral, ejercicio del sufragio
y regula la función del TSE de hacer
que se cumplan las disposiciones
legales sobre el proceso electoral (art.
125 literal e) Ley Electoral
Corte de Constitucionalidad
Ejerce control y vigilancia en
defensa del orden constitucional
(artículo 268 CPRG)
PERSONALIDAD DEL ESTADO
• Investidura jurídica que tiene una
persona individual para ser sujeto de
derechos y obligaciones
• Artículo 1 Código Civil
Personalidad jurídica
• Facultad o atributo derivado de la
personalidad que adquiere una persona
individual por la mayoría de edad para el
ejercicio de los derechos civiles
• Artículo 8 Código Civil
Capacidad
Persona individual-física-natural
Seres humanos físicos con
existencia real y objetiva,
dotados de conciencia y
voluntad que poseen
personalidad y capacidad para
ser sujetos de derechos y
obligaciones.
Persona jurídica
Agrupación organizada de 2 o
más personas físicas que poseen
un patrimonio propio y un fin
determinado, susceptible de
adquirir derechos y contraer
obligaciones a través de sus
órganos (representados por
personas físicas)
Las personas jurídicas también
tienen conciencia y voluntad
propias provenientes de su
estructura real (actúan por medio
de sus órganos)
Artículo 16 Código Civil
Clases de personas jurídicas
Personas jurídicas de
Derecho Público
Satisfacción de
intereses colectivos
(bien común)
1. El Estado
2. Las
Municipalidades
3. Las empresas
estatales y
municipales
Artículo 15 Código Civil
Personas jurídicas de Derecho
Privado (de carácter industrial y
comercial )
Satisfacción de
intereses privados o
particulares (ánimo
de lucro)
1. Las sociedades
civiles
2. Las sociedades
mercantiles
Personas jurídicas de
carácter social
1. Asociaciones con
fines no lucrativos
2. Instituciones en
que se afecte un
capital con
determinado fin
social de beneficio
colectivo
PERSONALIDAD DEL ESTADO
Estado
Personalidad
Persona
1. Persona física o
individual
2. Persona jurídica
El Estado es una persona jurídica de
Derecho Público con personalidad
jurídica y política y capacidad
1. Jurídica
2. Política
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
El Estado tiene personalidad jurídica derivada de su creación y
reconocimiento por la ley (artículo 15 y 16 Código Civil)
Se desenvuelve y actúa por medio de una estructura de órganos
Ventajas y razones del
reconocimiento de la
personalidad jurídica del
Estado
Para que el Estado pueda ser sujeto de Derecho,
adquiriendo derechos y contrayendo obligaciones
Para que pueda actuar en relaciones de Derecho Público
(relaciones jurídico-administrativas entre los órganos de la
Administración Pública y los administrados) y en relaciones
de Derecho Privado
Resolver el problema de la permanencia y
continuidad estatal a pesar de los cambios de
régimen político y forma de gobierno
Hace posible la configuración jurídica de las
relaciones de poder y su exteriorización por
medio del obrar de los órganos estatales
Permite deducir acciones por responsabilidad
contra el Estado
PERSONALIDAD POLÍTICA DEL ESTADO
✓ Reconocimiento del Estado como parte de la comunidad internacional
como sujeto de Derecho Internacional, puede celebrar tratados y
convenios internacionales (artículo 183 literal o) CPRG)
✓ Es un ser político estatal que realiza actos de poder (manifestación del
poder público y de la soberanía).
ACTUACIÓN DEL ESTADO
¿Cómo ejerce sus derechos y contrae obligaciones como
persona jurídica?
¿Cómo ejerce, expresa o manifiesta su poder el Estado?
A TRAVÉS DE SUS ÓRGANOS
Personas físicas que actúan en nombre del Estado (como persona
jurídica) manifestando su voluntad.
Representado por funcionarios y empleados públicos que ejercen las
atribuciones que les confiere la ley, quienes manifiestan su voluntad
como sujeto de Derecho, como parte integrante de él.
ÓRGANO DEL ESTADO
• El órgano es parte integrante del
Estado, es decir que cada órgano
forma con el Estado una unidad
• Constituyen la estructura misma
del Estado, parte integrante de su
esencia
• Cada órgano actúa dentro de la
esfera de su competencia y
comparte con el Estado su
personalidad jurídica única
TITULAR DEL ÓRGANO DEL ESTADO
Personas físicas titulares de los
órganos del Estado que desarrollan
las funciones que le corresponden
al órgano.
Conserva derechos y obligaciones
como persona individual que
derivan de su función (deber de
responsabilidad)
La distinción entre titular y órgano sirve para explicar la continuidad y permanencia del Estado,
mientras que los titulares ejercen su función de forma temporal (renuncias, jubilaciones, fallecimientos
o cambios de acuerdo a alternatividad en el poder)
Competencia
Esfera particular de atribuciones
que corresponden a cada órgano
(funciones, facultades y
atribuciones) delimitada por el
ordenamiento jurídico
Por medio de la competencia se
confiere la aptitud de actuar al
Estado (ejercicio de su capacidad)
dentro del marco de lo que las
normas jurídicas le autorizan, según
3 criterios:
Competencia territorial
Delimitación espacial de la
actuación de los órganos
(órganos centrales y
órganos locales)
Competencia por materia
Según el contenido
específico de las funciones
que se atribuyen al órgano
(artículo 35 L.O.E.)
Competencia por grado
Jerarquía entre los órganos,
que permite unificar y
coordinar la actividad
Jerarquía o
competencia
por grado
✓ Principio que coordina y ordena la
actividad de los órganos del Estado.
✓ Implica la existencia de un orden
jerárquico y legal (subordinación)
entre las autoridades superiores y
subordinadas dentro del Estado.
✓ Entre el órgano y los funcionarios
que lo integran y trabajan en el
órgano.
✓ Los órganos del Estado constituyen
y se organizan en una pirámide
jerárquica.
Artículo 5 2do párrafo L.O.E.
Deber de obediencia
• De los órganos inferiores a los
superiores
• El deber de obediencia no es
absoluto, tiene límites:
Artículo 156 CPRG
Artículo 155 CPRG
Potestades que
origina la
jerarquía
Potestad de
mando y decisión
El órgano
superior dirige a
los
subordinados,
toma decisiones
y gira órdenes e
instrucciones
Potestad de revisión,
control, fiscalización y
supervisión
El órgano superior
tiene la obligación
de revisar las
actuaciones de los
subordinados,
porque asume
responsabilidad
por sus actos.
Potestad
disciplinaria
Facultad de
sancionar a los
subordinados
por incurrir en
faltas a las
obligaciones
impuestas
Sistema de frenos y contrapesos-Personalidad del Estado jueves24marzo2022.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Uniandes
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Rosnelly Anyarin Pezo
 
Propiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptualPropiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptual
24679397
 
Aplicación del derecho
Aplicación del derechoAplicación del derecho
Aplicación del derecho
Ariana Bustamante García
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel01
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Análisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosAnálisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosbeeere99
 
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmueblesPresentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
eddimargonzalez14
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionRosaline Pink
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
Organización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicanoOrganización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicanoCarlos Roldán
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESFelipe Estrada
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
LuisangelliCarrasco
 
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Alex Alonso Azucena Delgado
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
tbritouniandesr
 

La actualidad más candente (20)

Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
Propiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptualPropiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptual
 
Aplicación del derecho
Aplicación del derechoAplicación del derecho
Aplicación del derecho
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Análisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosAnálisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticos
 
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmueblesPresentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Organización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicanoOrganización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicano
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
 
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 8-OCT-2022.pptx
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
 
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
 

Similar a Sistema de frenos y contrapesos-Personalidad del Estado jueves24marzo2022.pdf

El Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptxEl Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso AdministartivoENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso AdministartivoENJ
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
JuanDiegoReyesEscala
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y TributariaEspecialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Unipap Investiga Postgrado
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
dereccho
 
EstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativoEstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativo
Luis Ojeda Cárdenas
 
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos InicialesLegislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos InicialesNella García
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
billod
 
Poder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptx
Poder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptxPoder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptx
Poder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2Gabriela Galaz
 
Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Jonatan Dapice
 
Computacion ucv corrupcion
Computacion ucv corrupcionComputacion ucv corrupcion
Computacion ucv corrupcion
antonio1796
 
L. 6 elementos del estado
L. 6   elementos del estadoL. 6   elementos del estado
L. 6 elementos del estado
Carol Castro
 
Capitulo 2
Capitulo 2   Capitulo 2
Capitulo 2 vglibota
 
Fundamentos de derecho
Fundamentos de derechoFundamentos de derecho
Fundamentos de derecho
seeep
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
cgosite
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyenteImportancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyenteGabriela Galaz
 
Division del Derecho
Division del DerechoDivision del Derecho
Division del Derechoroycortes
 

Similar a Sistema de frenos y contrapesos-Personalidad del Estado jueves24marzo2022.pdf (20)

El Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptxEl Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
 
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso AdministartivoENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y TributariaEspecialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
EstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativoEstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativo
 
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos InicialesLegislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
 
Poder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptx
Poder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptxPoder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptx
Poder público y poderes del Estado - Derecho Cosntitucional.pptx
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
 
Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010Presentacion10/06/2010
Presentacion10/06/2010
 
Computacion ucv corrupcion
Computacion ucv corrupcionComputacion ucv corrupcion
Computacion ucv corrupcion
 
L. 6 elementos del estado
L. 6   elementos del estadoL. 6   elementos del estado
L. 6 elementos del estado
 
Capitulo 2
Capitulo 2   Capitulo 2
Capitulo 2
 
Fundamentos de derecho
Fundamentos de derechoFundamentos de derecho
Fundamentos de derecho
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyenteImportancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyente
 
Division del Derecho
Division del DerechoDivision del Derecho
Division del Derecho
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Sistema de frenos y contrapesos-Personalidad del Estado jueves24marzo2022.pdf

  • 1. Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia Primer ciclo 2022 jueves 24 de marzo 2022 Lcda. María José García Samayoa
  • 2. SISTEMA DE CONTROLES O DE FRENOS Y CONTRAPESOS Complemento a la teoría de separación de funciones y división de poderes (sistema de frenos y balanzas) El objetivo es establecer mecanismos de vigilancia, control y fiscalización por parte de un órgano sobre la actividad de otro órgano, produciéndose una recíproca vigilancia al campo de acción Cualquiera de los organismos del Estado puede frenar y contrarrestar los abusos de poder de los otros Equilibrio para garantizar el prudente ejercicio del poder y balance entre poderes
  • 3. Controles entre los 3 organismos estatales inmediatos En el Estado de Guatemala
  • 4. ORGANISMO LEGISLATIVO Interpelación a ministros (art. 166 CPRG) Citación a funcionarios y empleados públicos (art. 168 2do párrafo CPRG) Aprobación del presupuesto (art. 171 literal b) CPRG) Primacía legislativa (art. 179 CPRG) Nombramiento de funcionarios públicos ORGANISMO EJECUTIVO Veto (art. 178 CPRG) Elaborar anteproyecto de Presupuesto (art. 171 literal b) CPRG)
  • 5. ORGANISMO LEGISLATIVO Nombramiento de magistrados (art. 217 2do párrafo CPRG) Procesos de antejuicio (art. 206 CPRG) ORGANISMO JUDICIAL Presentar iniciativa de ley (art. 174 CPRG) Procesos de antejuicio (art. 161 literal a) CPRG)
  • 6. Controles a cargo de órganos externos En el Estado de Guatemala
  • 7. Contraloría General de Cuentas Ejerce control del gasto público con funciones fiscalizadoras de ingresos y egresos del Estado (artículo 232 CPRG) Procuraduría de Derechos Humanos Ejerce supervisión y control de los actos estatales para la defensa de los Derechos Humanos que la Constitución garantiza (artículo 274 y 275 CPRG) Tribunal Supremo Electoral Art. 223 2do párrafo CPRG remite a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que regula todo lo relacionado al proceso electoral, ejercicio del sufragio y regula la función del TSE de hacer que se cumplan las disposiciones legales sobre el proceso electoral (art. 125 literal e) Ley Electoral Corte de Constitucionalidad Ejerce control y vigilancia en defensa del orden constitucional (artículo 268 CPRG)
  • 9. • Investidura jurídica que tiene una persona individual para ser sujeto de derechos y obligaciones • Artículo 1 Código Civil Personalidad jurídica • Facultad o atributo derivado de la personalidad que adquiere una persona individual por la mayoría de edad para el ejercicio de los derechos civiles • Artículo 8 Código Civil Capacidad
  • 10. Persona individual-física-natural Seres humanos físicos con existencia real y objetiva, dotados de conciencia y voluntad que poseen personalidad y capacidad para ser sujetos de derechos y obligaciones. Persona jurídica Agrupación organizada de 2 o más personas físicas que poseen un patrimonio propio y un fin determinado, susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones a través de sus órganos (representados por personas físicas) Las personas jurídicas también tienen conciencia y voluntad propias provenientes de su estructura real (actúan por medio de sus órganos) Artículo 16 Código Civil
  • 11. Clases de personas jurídicas Personas jurídicas de Derecho Público Satisfacción de intereses colectivos (bien común) 1. El Estado 2. Las Municipalidades 3. Las empresas estatales y municipales Artículo 15 Código Civil Personas jurídicas de Derecho Privado (de carácter industrial y comercial ) Satisfacción de intereses privados o particulares (ánimo de lucro) 1. Las sociedades civiles 2. Las sociedades mercantiles Personas jurídicas de carácter social 1. Asociaciones con fines no lucrativos 2. Instituciones en que se afecte un capital con determinado fin social de beneficio colectivo
  • 12. PERSONALIDAD DEL ESTADO Estado Personalidad Persona 1. Persona física o individual 2. Persona jurídica El Estado es una persona jurídica de Derecho Público con personalidad jurídica y política y capacidad 1. Jurídica 2. Política
  • 13. PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO El Estado tiene personalidad jurídica derivada de su creación y reconocimiento por la ley (artículo 15 y 16 Código Civil) Se desenvuelve y actúa por medio de una estructura de órganos
  • 14. Ventajas y razones del reconocimiento de la personalidad jurídica del Estado Para que el Estado pueda ser sujeto de Derecho, adquiriendo derechos y contrayendo obligaciones Para que pueda actuar en relaciones de Derecho Público (relaciones jurídico-administrativas entre los órganos de la Administración Pública y los administrados) y en relaciones de Derecho Privado Resolver el problema de la permanencia y continuidad estatal a pesar de los cambios de régimen político y forma de gobierno Hace posible la configuración jurídica de las relaciones de poder y su exteriorización por medio del obrar de los órganos estatales Permite deducir acciones por responsabilidad contra el Estado
  • 15. PERSONALIDAD POLÍTICA DEL ESTADO ✓ Reconocimiento del Estado como parte de la comunidad internacional como sujeto de Derecho Internacional, puede celebrar tratados y convenios internacionales (artículo 183 literal o) CPRG) ✓ Es un ser político estatal que realiza actos de poder (manifestación del poder público y de la soberanía).
  • 16. ACTUACIÓN DEL ESTADO ¿Cómo ejerce sus derechos y contrae obligaciones como persona jurídica? ¿Cómo ejerce, expresa o manifiesta su poder el Estado?
  • 17. A TRAVÉS DE SUS ÓRGANOS Personas físicas que actúan en nombre del Estado (como persona jurídica) manifestando su voluntad. Representado por funcionarios y empleados públicos que ejercen las atribuciones que les confiere la ley, quienes manifiestan su voluntad como sujeto de Derecho, como parte integrante de él.
  • 18. ÓRGANO DEL ESTADO • El órgano es parte integrante del Estado, es decir que cada órgano forma con el Estado una unidad • Constituyen la estructura misma del Estado, parte integrante de su esencia • Cada órgano actúa dentro de la esfera de su competencia y comparte con el Estado su personalidad jurídica única TITULAR DEL ÓRGANO DEL ESTADO Personas físicas titulares de los órganos del Estado que desarrollan las funciones que le corresponden al órgano. Conserva derechos y obligaciones como persona individual que derivan de su función (deber de responsabilidad) La distinción entre titular y órgano sirve para explicar la continuidad y permanencia del Estado, mientras que los titulares ejercen su función de forma temporal (renuncias, jubilaciones, fallecimientos o cambios de acuerdo a alternatividad en el poder)
  • 19. Competencia Esfera particular de atribuciones que corresponden a cada órgano (funciones, facultades y atribuciones) delimitada por el ordenamiento jurídico Por medio de la competencia se confiere la aptitud de actuar al Estado (ejercicio de su capacidad) dentro del marco de lo que las normas jurídicas le autorizan, según 3 criterios:
  • 20. Competencia territorial Delimitación espacial de la actuación de los órganos (órganos centrales y órganos locales) Competencia por materia Según el contenido específico de las funciones que se atribuyen al órgano (artículo 35 L.O.E.) Competencia por grado Jerarquía entre los órganos, que permite unificar y coordinar la actividad
  • 21. Jerarquía o competencia por grado ✓ Principio que coordina y ordena la actividad de los órganos del Estado. ✓ Implica la existencia de un orden jerárquico y legal (subordinación) entre las autoridades superiores y subordinadas dentro del Estado. ✓ Entre el órgano y los funcionarios que lo integran y trabajan en el órgano. ✓ Los órganos del Estado constituyen y se organizan en una pirámide jerárquica. Artículo 5 2do párrafo L.O.E.
  • 22. Deber de obediencia • De los órganos inferiores a los superiores • El deber de obediencia no es absoluto, tiene límites: Artículo 156 CPRG Artículo 155 CPRG
  • 23. Potestades que origina la jerarquía Potestad de mando y decisión El órgano superior dirige a los subordinados, toma decisiones y gira órdenes e instrucciones Potestad de revisión, control, fiscalización y supervisión El órgano superior tiene la obligación de revisar las actuaciones de los subordinados, porque asume responsabilidad por sus actos. Potestad disciplinaria Facultad de sancionar a los subordinados por incurrir en faltas a las obligaciones impuestas