SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Vice-Rectorado académico
Facultad de Ciencias Jurídica y Políticas
Escuela de Derecho
Alumna: Franklin Martínez
Cedula: 24.286.226
Materia: Introduccion a la Criminalística
Profesora: Lourdes Brizuela
Seccion: Saia “ A”
Barquisimeto, Noviembre 2019
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de
personas
Se basa principalmente en el
reconocimiento de las personas por medio
los diversos métodos o sistemas de
identificación existentes.
-La Identificación Judicial: tiene como fin principal la
identificación de los delincuentes, constituyendo un
elemento de prueba judicial la practican técnicos
especializados suministrando la ficha sinaleptica.
- La Identificación Médica: Requiere de
conocimientos anatómicos y sirve para la identificación
de un individuo vivo o muerto o sus restos óseos.
Clases de identificación
Identificación de las personas
en la Investigación Criminal
Identificación de personas fallecidas
En el Ámbito Civil: Establecer la plena
identidad de personas fallecidas es requisito
fundamental para los trámites de inhumación o
cremación del cadáver
En el Ámbito Penal: En la identificación de
personas víctimas de muertes violentas como:
Homicidio, suicidio, accidente o de carácter
sospechoso.
Identificación de Personas Vivas
En el Ámbito Civil: Esta se presenta para la
confirmación de Identidad en personas
reportadas como extraviadas o desaparecidas
para su pronta recuperación.
En el Ámbito penal: Esta se presenta para la
Identificación del presunto responsable de la
comisión de un delito, o en su caso la
reincidencia del mismo.
La Lofoscopia en el Sistema de Identificación de las
Personas
Es el estudio de los dibujos lineales que se presenta en las
caras y en los bordes de las manos y los pies de todo ser
humano.
Dactiloscopia: es el procedimiento
técnico que tiene por objeto el
examen de los dibujos digitales con
el fin de identificar a las personas.
Pelmatoscopia: se dedica al estudio de
los dibujos de las plantas de los pies.
Quiroscopia: es la parte de la
lofoscopia que se dedica al estudio
de los dibujos de crestas papilares
en las palmas de las manos.
Palatoscopia: este estudio se basa
en las rugosidades palatinas, que son
las rugosidades presentes en la
región anterior del paladar de la
boca.
Queiloscopia: este estudio se basa
en los pliegues de los labios de la
boca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Noguera Lisa
 
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
GenesisC19
 
Dictamen fotografico
Dictamen fotograficoDictamen fotografico
Dictamen fotografico
guzz_161192
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
 
Uso de los otogramas en el sistema probatorio penal/Use of the othograms in t...
Uso de los otogramas en el sistema probatorio penal/Use of the othograms in t...Uso de los otogramas en el sistema probatorio penal/Use of the othograms in t...
Uso de los otogramas en el sistema probatorio penal/Use of the othograms in t...
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
 
Unidad II 1º parte cclase 17-03-15
Unidad II  1º parte cclase 17-03-15Unidad II  1º parte cclase 17-03-15
Unidad II 1º parte cclase 17-03-15
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
 
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.pptPRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
PRESENTACION RECONOCIMIENTO.ppt
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
Dictamen fotografico
Dictamen fotograficoDictamen fotografico
Dictamen fotografico
 

Similar a Sistema de Identificación de Personas

Proyecto eme
Proyecto emeProyecto eme
Proyecto eme
139023
 
Reina gomez
Reina  gomezReina  gomez
Reina gomez
reinago
 

Similar a Sistema de Identificación de Personas (20)

Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
 
Disciplinas en auxilio de la criminalística
Disciplinas en auxilio de la criminalística Disciplinas en auxilio de la criminalística
Disciplinas en auxilio de la criminalística
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
IDENTIFICACIÓN FORENSE
IDENTIFICACIÓN FORENSEIDENTIFICACIÓN FORENSE
IDENTIFICACIÓN FORENSE
 
Proyecto eme
Proyecto emeProyecto eme
Proyecto eme
 
Proyecto eme
Proyecto emeProyecto eme
Proyecto eme
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
 
Introducción a la Criminalística
Introducción a la CriminalísticaIntroducción a la Criminalística
Introducción a la Criminalística
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
 
Medicina legal 10022016 identificaciòn judicial gama
Medicina legal 10022016 identificaciòn judicial gamaMedicina legal 10022016 identificaciòn judicial gama
Medicina legal 10022016 identificaciòn judicial gama
 
Reina gomez
Reina  gomezReina  gomez
Reina gomez
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
 
Criminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emilyCriminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emily
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
 
Sistema de investigacion de personas
Sistema de investigacion de personas  Sistema de investigacion de personas
Sistema de investigacion de personas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Sistema de Identificación de Personas

  • 1. Universidad Fermin Toro Vice-Rectorado académico Facultad de Ciencias Jurídica y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Franklin Martínez Cedula: 24.286.226 Materia: Introduccion a la Criminalística Profesora: Lourdes Brizuela Seccion: Saia “ A” Barquisimeto, Noviembre 2019 Sistema de identificación de personas
  • 2. Sistema de identificación de personas Se basa principalmente en el reconocimiento de las personas por medio los diversos métodos o sistemas de identificación existentes.
  • 3. -La Identificación Judicial: tiene como fin principal la identificación de los delincuentes, constituyendo un elemento de prueba judicial la practican técnicos especializados suministrando la ficha sinaleptica. - La Identificación Médica: Requiere de conocimientos anatómicos y sirve para la identificación de un individuo vivo o muerto o sus restos óseos. Clases de identificación Identificación de las personas en la Investigación Criminal Identificación de personas fallecidas En el Ámbito Civil: Establecer la plena identidad de personas fallecidas es requisito fundamental para los trámites de inhumación o cremación del cadáver En el Ámbito Penal: En la identificación de personas víctimas de muertes violentas como: Homicidio, suicidio, accidente o de carácter sospechoso. Identificación de Personas Vivas En el Ámbito Civil: Esta se presenta para la confirmación de Identidad en personas reportadas como extraviadas o desaparecidas para su pronta recuperación. En el Ámbito penal: Esta se presenta para la Identificación del presunto responsable de la comisión de un delito, o en su caso la reincidencia del mismo.
  • 4. La Lofoscopia en el Sistema de Identificación de las Personas Es el estudio de los dibujos lineales que se presenta en las caras y en los bordes de las manos y los pies de todo ser humano. Dactiloscopia: es el procedimiento técnico que tiene por objeto el examen de los dibujos digitales con el fin de identificar a las personas. Pelmatoscopia: se dedica al estudio de los dibujos de las plantas de los pies. Quiroscopia: es la parte de la lofoscopia que se dedica al estudio de los dibujos de crestas papilares en las palmas de las manos. Palatoscopia: este estudio se basa en las rugosidades palatinas, que son las rugosidades presentes en la región anterior del paladar de la boca. Queiloscopia: este estudio se basa en los pliegues de los labios de la boca