SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
Indicadores de
Gestión y BSC
Sistema de Indicadores
de Gestión
Competitividad de
una Organización
¿Qué son los indicadores de
gestión?
❖ Son medios, instrumentos o mecanismos para
evaluar hasta qué punto o en qué medida se están
logrando los objetivos estratégicos.
❖ Representan una unidad de medida gerencial que
permite evaluar el desempeño de una organización
frente a sus metas, objetivos y responsabilidades
con los grupos de referencia.
❖ Producen información para analizar el desempeño
de cualquier área de la organización y verificar el
cumplimiento de los objetivos en términos de
resultados.
❖ Detectan y prevén desviaciones en el logro de los
objetivos.
❖ Su análisis conlleva a generar Alertas Sobre La
Acción, no perder la dirección, bajo el supuesto de
que la organización está perfectamente alineada
con el plan.
5
Es importante que los
indicadores de gestión
reflejen datos veraces y
fiables, ya que el análisis
de la situación, de otra
manera, no será correcto.
Controlar
Riesgos
Explicar
Orientar
Los indicadores de gestión tienen la
finalidad de:
Por otra parte, si
los indicadores
son ambiguos, la
interpretación
será complicada.
Categorías de los indicadores
Cumplimiento
Gestión
Evaluación
Eficacia
Eficiencia
Indicadores
⮚ En el primer caso, se
pretende medir que
está sucediendo con
las actividades
En el contexto de orientación hacia los procesos, un medidor o
indicador puede ser de proceso o de resultados:
⮚ En el segundo se
quiere medir las
salidas del proceso.
Cada medidor o indicador debe satisfacer los siguientes criterios
Medible
Entendible
Controlable
Place your screenshot
here
7
89,526,124$
That’s a lot of money
185,244
users
And a lot of users
100%
Total success!
Todo sistema de medición debe satisfacer los siguientes
objetivos
Comunicar la
estrategia
Comunicar las metas
Facilitar la
delegación en las
personas
Diagnosticar
problemas
Entender procesos
Identificar
problemas y
oportunidades
Integrar la
compensación con
la actuación
Definir
responsabilidades
Mejorar el control
de la empresa
Identificar
iniciativas y
acciones
necesarias
Medir
comportamientos
“
Desventajas
Dificultades en la
Alineación
Diferenciación de
Importancias
Limitaciones Personales
Los objetivos personales
no coinciden los de la
empresa
Falta de Capacitación
👉👍
1980
Robert Kaplan y
David Norton crean
el BSC
1982
BSC (Balanced Scorecard)
Robert Kaplan investiga
sobre el desempeño de las
compañias
Indicadores de
Aspectos Cuantitativos
Aspectos Cualitativos
Planes de
Acción de la
Empresa
Objetivos
Tipos de
Indicadores
Perspectiva Financiera
Perspectiva interna de
Organización
Aprendizaje y
Conocimiento
Perspectiva del Cliente
Estas cuatro
perspectivas y
sus componentes
deben estar
alineadas y
trabajar como un
engranaje para
lograr un
funcionamiento
óptimo de la
organización
Mantiene su
estrategia a la
vista y como
foco de la
generación de
estadísticas
Alineación de
toda la
estrategia
Optimización de
la comunicación
entre miembros
de la
organización
Estimulación de
transformacione
s estratégicas
Transformación
de la visión en
objetivos
medibles
Da estructura a
su estrategia
Mejor gestión
de la
información
Beneficio
s
Desventajas
Existe una cantidad de información que puede ser
abrumadora
La estrategia no se puede copiar a partir de ejemplos
Puede ser muy difícil mantener a todos en la misma
página
Requiere un fuerte patrocinio por parte de los líderes
para tener éxito
Puede parecer una metodología muy rígida

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de Indicadores de Gestión

MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Indicadores de gestiòn
Indicadores de gestiònIndicadores de gestiòn
Indicadores de gestiòn
Victoria Blanquised Rivera
 
Auditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresasAuditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresas
AUDITORA MMS LTDA
 
Tecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementariaTecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementaria
liclinea8
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
Lore Portero
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
melissazegarrasaaved1
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion m6
Presentacion m6Presentacion m6
Presentacion m6
Orel Hernandez
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
danygomez1
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
johannagordillo1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidadIndicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidad
Norberto J. Mejia Carrasquero
 
Indicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptxIndicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptx
LIZMARYMARTORRESOLIV
 
El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard
Anahel Figueroa Alvarado
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf
3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf
3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf
JanyLozano2
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
Janeth Lozano Lozano
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
Camilo Correa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
machetero09
 
Trabajo gestio del conocimiento electiva
Trabajo gestio del conocimiento electivaTrabajo gestio del conocimiento electiva
Trabajo gestio del conocimiento electiva
Blandysamayoa
 

Similar a Sistema de Indicadores de Gestión (20)

MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
 
Indicadores de gestiòn
Indicadores de gestiònIndicadores de gestiòn
Indicadores de gestiòn
 
Auditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresasAuditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresas
 
Tecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementariaTecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementaria
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Presentacion m6
Presentacion m6Presentacion m6
Presentacion m6
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidadIndicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidad
 
Indicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptxIndicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptx
 
El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
 
3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf
3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf
3. C.A. Indicadores de Gestión.pdf
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Trabajo gestio del conocimiento electiva
Trabajo gestio del conocimiento electivaTrabajo gestio del conocimiento electiva
Trabajo gestio del conocimiento electiva
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Sistema de Indicadores de Gestión

  • 4. ¿Qué son los indicadores de gestión? ❖ Son medios, instrumentos o mecanismos para evaluar hasta qué punto o en qué medida se están logrando los objetivos estratégicos. ❖ Representan una unidad de medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y responsabilidades con los grupos de referencia. ❖ Producen información para analizar el desempeño de cualquier área de la organización y verificar el cumplimiento de los objetivos en términos de resultados. ❖ Detectan y prevén desviaciones en el logro de los objetivos. ❖ Su análisis conlleva a generar Alertas Sobre La Acción, no perder la dirección, bajo el supuesto de que la organización está perfectamente alineada con el plan.
  • 5. 5 Es importante que los indicadores de gestión reflejen datos veraces y fiables, ya que el análisis de la situación, de otra manera, no será correcto. Controlar Riesgos Explicar Orientar Los indicadores de gestión tienen la finalidad de: Por otra parte, si los indicadores son ambiguos, la interpretación será complicada.
  • 6. Categorías de los indicadores Cumplimiento Gestión Evaluación Eficacia Eficiencia Indicadores ⮚ En el primer caso, se pretende medir que está sucediendo con las actividades En el contexto de orientación hacia los procesos, un medidor o indicador puede ser de proceso o de resultados: ⮚ En el segundo se quiere medir las salidas del proceso.
  • 7. Cada medidor o indicador debe satisfacer los siguientes criterios Medible Entendible Controlable Place your screenshot here 7 89,526,124$ That’s a lot of money 185,244 users And a lot of users 100% Total success!
  • 8. Todo sistema de medición debe satisfacer los siguientes objetivos Comunicar la estrategia Comunicar las metas Facilitar la delegación en las personas Diagnosticar problemas Entender procesos Identificar problemas y oportunidades Integrar la compensación con la actuación Definir responsabilidades Mejorar el control de la empresa Identificar iniciativas y acciones necesarias Medir comportamientos
  • 9. “ Desventajas Dificultades en la Alineación Diferenciación de Importancias Limitaciones Personales Los objetivos personales no coinciden los de la empresa Falta de Capacitación 👉👍
  • 10. 1980 Robert Kaplan y David Norton crean el BSC 1982 BSC (Balanced Scorecard) Robert Kaplan investiga sobre el desempeño de las compañias Indicadores de Aspectos Cuantitativos Aspectos Cualitativos Planes de Acción de la Empresa Objetivos
  • 11. Tipos de Indicadores Perspectiva Financiera Perspectiva interna de Organización Aprendizaje y Conocimiento Perspectiva del Cliente Estas cuatro perspectivas y sus componentes deben estar alineadas y trabajar como un engranaje para lograr un funcionamiento óptimo de la organización
  • 12. Mantiene su estrategia a la vista y como foco de la generación de estadísticas Alineación de toda la estrategia Optimización de la comunicación entre miembros de la organización Estimulación de transformacione s estratégicas Transformación de la visión en objetivos medibles Da estructura a su estrategia Mejor gestión de la información Beneficio s
  • 13. Desventajas Existe una cantidad de información que puede ser abrumadora La estrategia no se puede copiar a partir de ejemplos Puede ser muy difícil mantener a todos en la misma página Requiere un fuerte patrocinio por parte de los líderes para tener éxito Puede parecer una metodología muy rígida