SlideShare una empresa de Scribd logo
El Balanced ScoreCard
El BSC como sistema
de comunicación y
medición estratégica
Misión
¿Por qué existimos?
Valores
¿Qué nos es importante?
Visión
¿Qué queremos llegar a ser?
Mapa Estratégico
Arquitectura de la estrategia
Balanced Scorecard
Comunicación, enfoque y medición
Iniciativas
¿Qué necesitamos hacer?
Metas Personales
¿Qué necesito hacer yo?
Resultados Estratégicos
Accionistas
satisfechos
Clientes
satisfechos
Procesos
efectivos y
eficientes
Personal motivado
y preparado
Estrategia
Nuestro plan
Entre la planeación y la ejecución
Es una herramienta que
ayuda a la compañía a
expresar los objetivos e
iniciativas necesarias para
cumplir con la estrategia.
Es un método para medir
las actividades de una
compañía en términos de su
visión y estrategia.
Es una herramienta de
administración de empresas
que muestra continuamente
cuando una compañía y sus
empleados alcanzan los
resultados definidos por el
plan estratégico.
The Balanced Scorecard (El BSC)
¿Comunicación o control?
El BSC es un sistema de
comunicación, no un
sistema de control.
Comunica al colaborador lo que se espera de él,
dotándolo así de autoridad para hacerlo.
Permite empoderar, medir, evaluar,
retroalimentar y recompensar.
El BSC como sistema de gestión
BALANCED
SCORECARD
Comunica
a través de la organización
Articula
las nuevas estrategias
Implementa
acciones estableciendo
compromisos
Retroalimenta
los resultados
facilitando revisiones
•Las cuatro (4) perspectivas
•Identificación de 10 C u objetivos estratégicos para cada
indicador
•Nombre de indicadores para cada perspectiva
•Responsable del Indicador
•Medida del indicador (US$, # cuentas, # clientes, % avance,
etc.)
•Ponderación o peso del indicador en el BSC
•Escala (Base y Meta) del indicador
•% de cumplimiento de la meta mensual y acumulada a la fecha
•Auxiliares de evidencia de cada indicador
•Tabla de Control de Cambios
¿Qué incluye un BSC?
• El BSC sugiere que veamos a la organización
desde cuatro (4) perspectivas o dimensiones, cada
una de las cuales debe responder a una pregunta:
Las cuatro (4) perspectivas del BSC
1. Financiera
•¿Cómo nos vemos a los ojos de
nuestros accionistas?
2. Clientes y
complementadores
•¿Cómo nos ven nuestros clientes y
complementadores?
3. Procesos de negocios
•¿En qué debemos sobresalir?
4. Aprendizaje y
crecimiento
•¿Podemos continuar mejorando y
creando valor?
Indicadores
➢Un indicador es la medida cuantitativa o la observación
cualitativa que permite identificar cambios en el tiempo.
➢Propósito: determinar qué tan bien está funcionando un
sistema, alertando sobre la existencia de un problema y
permitiendo tomar medidas para solucionarlo.
➢Ejemplos de indicadores en BSCs:
➢Utilidad, eficiencia, cartera, % de quejas, % de pncs,
cantidad de solicitudes, cantidad de tarjetas, participación de
mercado, cantidad de colaboradores capacitados, % de
mora, % de incobrables, etc.
➢“Lo que no se mide, no se puede mejorar”
➢Deming
Indicadore
s
TODO indicador debe tener definido:
•Responsable del indicador, quién es el colaborador que tiene la
responsabilidad de lograr el indicador
•Medida, cuál es la magnitud del indicador. Ejemplo: Número de
cuentas, US $ Miles, US $ Millones, %, Número de Clientes, etc.
•Ponderación o Peso, cuánto % del BSC corresponde al
indicador. Indica la importancia del indicador en relación a los
demás. La suma de todos los indicadores del BSC es 100.
•Base, es el mínimo o máximo aceptable. Equivale a 0% de
logro.
•Meta, es el objetivo a lograr. Equivale a 100% de logro.
Gracias!
Balanced Scorecard, Referencias:
How Financial Services Firms Can Use the Balanced Scorecard to Succeed. A Balanced Scorecard
Collaborative Net Conference. Sept 13, 2001.
The Strategy Focused-Organization: The Balanced Scorecard Approach to Transformation at CIGNA
Property & Casualty. A Balanced Scorecard Collaborative Net Conference. Feb 22, 2001.
The Strategy-Focused Organization. Robert S. Kaplan and David P. Norton (Harvard Business School
Press, 2001).
The HR Scorecard: Linking People, Strategy and Performance. Brian E. Becker, Mark A. Huselid and
Dave Ulrich. (Harvard Business School Press, 2001)
Performance Drivers: A Practical Guide to Using the Balanced Scorecard. Nils-Goran Olve, Jan Roy and
Magnus Wetter (John Wiley&Sons, 2000).
Building a Strategy Focused-Organization. Robert S. Kaplan and David P. Norton. A Balanced Scorecard
Report, Harvard Business School Publishing. 1999.
The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Robert S. Kaplan and David P. Norton
(Harvard Business School Press, 1998).
Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System. Robert S. Kaplan and David P.
Norton. Harvard Business Review. Jan-Feb 1996.
Putting the Balanced Scorecard to Work. Robert S. Kaplan and David P. Norton. Harvard Business Review.
Sept-Oct 1993.
The Balanced Scorecard - Measures that Drive Performance. Robert S. Kaplan and David P. Norton.
Harvard Business Review. Jan-Feb 1992

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades estrategicas-de-negocio
Unidades estrategicas-de-negocioUnidades estrategicas-de-negocio
Unidades estrategicas-de-negocio
Claudio Luna
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Open Digital Agencia
 
Investigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionalesInvestigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionales
Wilder Sante Ramos
 
Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una OrganizacionFase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
francis castillo
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
Janneth Restrepo
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
Mauro Higuita
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Comunicación Comercial
Comunicación ComercialComunicación Comercial
Comunicación Comercial
Raúl Rueda
 
Priorización de procesos
Priorización de procesosPriorización de procesos
Priorización de procesos
jlcadena
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Rodrigo Garcia
 
IntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De MercadosIntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De Mercados
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
jimena posada
 
Decisiones de producto
Decisiones de productoDecisiones de producto
Decisiones de producto
Mayvise04
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
sarageohernandez
 
Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Análisis de las competencia
Análisis de las competenciaAnálisis de las competencia
Análisis de las competencia
Ellmeer Diiazz
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
henderlabrador
 
Enfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacionEnfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacion
Javier Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidades estrategicas-de-negocio
Unidades estrategicas-de-negocioUnidades estrategicas-de-negocio
Unidades estrategicas-de-negocio
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Investigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionalesInvestigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionales
 
Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2
 
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una OrganizacionFase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
Fase 1 - Administracion de Operaciones en una Organizacion
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Comunicación Comercial
Comunicación ComercialComunicación Comercial
Comunicación Comercial
 
Priorización de procesos
Priorización de procesosPriorización de procesos
Priorización de procesos
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
 
IntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De MercadosIntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De Mercados
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
Decisiones de producto
Decisiones de productoDecisiones de producto
Decisiones de producto
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
 
Análisis de las competencia
Análisis de las competenciaAnálisis de las competencia
Análisis de las competencia
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
 
Enfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacionEnfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacion
 

Similar a El Balanced Scorecard

Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
vianel
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Karitasusana
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Maria Rodriguez
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Maria Rodriguez
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Ricardo Mansilla
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
Paola A
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
OrlandoRaulBernalDaz
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
eliesnava2525
 
Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)
MONICAH21
 
Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc
Monica2607
 
Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)
dicanez
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
Camilo Correa
 
Tableros de control bsc
Tableros de control  bscTableros de control  bsc
Tableros de control bsc
Fabian Guillermo Casares
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Nintendo
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010
guestd979a4
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
Mario Bórquez
 

Similar a El Balanced Scorecard (20)

Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
 
Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc (3) (2)
 
Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc Balanced scorecard bsc
Balanced scorecard bsc
 
Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3)
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
 
Tableros de control bsc
Tableros de control  bscTableros de control  bsc
Tableros de control bsc
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010Balanced Scorecard Ppt2010
Balanced Scorecard Ppt2010
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

El Balanced Scorecard

  • 1. El Balanced ScoreCard El BSC como sistema de comunicación y medición estratégica
  • 2. Misión ¿Por qué existimos? Valores ¿Qué nos es importante? Visión ¿Qué queremos llegar a ser? Mapa Estratégico Arquitectura de la estrategia Balanced Scorecard Comunicación, enfoque y medición Iniciativas ¿Qué necesitamos hacer? Metas Personales ¿Qué necesito hacer yo? Resultados Estratégicos Accionistas satisfechos Clientes satisfechos Procesos efectivos y eficientes Personal motivado y preparado Estrategia Nuestro plan Entre la planeación y la ejecución
  • 3. Es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia. Es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Es una herramienta de administración de empresas que muestra continuamente cuando una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por el plan estratégico. The Balanced Scorecard (El BSC)
  • 4. ¿Comunicación o control? El BSC es un sistema de comunicación, no un sistema de control. Comunica al colaborador lo que se espera de él, dotándolo así de autoridad para hacerlo. Permite empoderar, medir, evaluar, retroalimentar y recompensar.
  • 5. El BSC como sistema de gestión BALANCED SCORECARD Comunica a través de la organización Articula las nuevas estrategias Implementa acciones estableciendo compromisos Retroalimenta los resultados facilitando revisiones
  • 6. •Las cuatro (4) perspectivas •Identificación de 10 C u objetivos estratégicos para cada indicador •Nombre de indicadores para cada perspectiva •Responsable del Indicador •Medida del indicador (US$, # cuentas, # clientes, % avance, etc.) •Ponderación o peso del indicador en el BSC •Escala (Base y Meta) del indicador •% de cumplimiento de la meta mensual y acumulada a la fecha •Auxiliares de evidencia de cada indicador •Tabla de Control de Cambios ¿Qué incluye un BSC?
  • 7. • El BSC sugiere que veamos a la organización desde cuatro (4) perspectivas o dimensiones, cada una de las cuales debe responder a una pregunta: Las cuatro (4) perspectivas del BSC 1. Financiera •¿Cómo nos vemos a los ojos de nuestros accionistas? 2. Clientes y complementadores •¿Cómo nos ven nuestros clientes y complementadores? 3. Procesos de negocios •¿En qué debemos sobresalir? 4. Aprendizaje y crecimiento •¿Podemos continuar mejorando y creando valor?
  • 8. Indicadores ➢Un indicador es la medida cuantitativa o la observación cualitativa que permite identificar cambios en el tiempo. ➢Propósito: determinar qué tan bien está funcionando un sistema, alertando sobre la existencia de un problema y permitiendo tomar medidas para solucionarlo. ➢Ejemplos de indicadores en BSCs: ➢Utilidad, eficiencia, cartera, % de quejas, % de pncs, cantidad de solicitudes, cantidad de tarjetas, participación de mercado, cantidad de colaboradores capacitados, % de mora, % de incobrables, etc. ➢“Lo que no se mide, no se puede mejorar” ➢Deming
  • 9. Indicadore s TODO indicador debe tener definido: •Responsable del indicador, quién es el colaborador que tiene la responsabilidad de lograr el indicador •Medida, cuál es la magnitud del indicador. Ejemplo: Número de cuentas, US $ Miles, US $ Millones, %, Número de Clientes, etc. •Ponderación o Peso, cuánto % del BSC corresponde al indicador. Indica la importancia del indicador en relación a los demás. La suma de todos los indicadores del BSC es 100. •Base, es el mínimo o máximo aceptable. Equivale a 0% de logro. •Meta, es el objetivo a lograr. Equivale a 100% de logro.
  • 11. Balanced Scorecard, Referencias: How Financial Services Firms Can Use the Balanced Scorecard to Succeed. A Balanced Scorecard Collaborative Net Conference. Sept 13, 2001. The Strategy Focused-Organization: The Balanced Scorecard Approach to Transformation at CIGNA Property & Casualty. A Balanced Scorecard Collaborative Net Conference. Feb 22, 2001. The Strategy-Focused Organization. Robert S. Kaplan and David P. Norton (Harvard Business School Press, 2001). The HR Scorecard: Linking People, Strategy and Performance. Brian E. Becker, Mark A. Huselid and Dave Ulrich. (Harvard Business School Press, 2001) Performance Drivers: A Practical Guide to Using the Balanced Scorecard. Nils-Goran Olve, Jan Roy and Magnus Wetter (John Wiley&Sons, 2000). Building a Strategy Focused-Organization. Robert S. Kaplan and David P. Norton. A Balanced Scorecard Report, Harvard Business School Publishing. 1999. The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Robert S. Kaplan and David P. Norton (Harvard Business School Press, 1998). Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System. Robert S. Kaplan and David P. Norton. Harvard Business Review. Jan-Feb 1996. Putting the Balanced Scorecard to Work. Robert S. Kaplan and David P. Norton. Harvard Business Review. Sept-Oct 1993. The Balanced Scorecard - Measures that Drive Performance. Robert S. Kaplan and David P. Norton. Harvard Business Review. Jan-Feb 1992