SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre controlling y gerencia
Iñigo Gaminde
Director Financiero
Las funciones del controller en las organizaciones
Bilbao, 18 de octubre de 2017
La relación controller - gerente
• Controlling ofrece un apoyo necesario a la Gerencia.
• Una relación fructífera permite tomar mejores decisiones.
 Decisiones basadas en datos objetivos.
 Lo que no se conoce no se puede gestionar.
• Premisa básica: contar con un buen sistema bien analizado y
estructurado; y bien alimentado.
• Objetivo: convertir datos en conocimiento.
 El conocimiento permite proyectar y anticipar acontecimientos.
 Gestión operativa diaria y gestión estratégica.
18/10/2017 2
El sistema de información
18/10/2017 3
EMPRESA
Áreas funcionales
Dirección
Mkg
I+D
Producción
Comercial
Econ-Financ.
El sistema de información
18/10/2017 4
EMPRESA ENTORNO
Áreas funcionales
Dirección
Mkg
I+D
Producción
Comercial
Econ-Financ.
18/10/2017 5
Dirección Mkg
I+D
Producción
Comercial
Econ-Financ.
EMPRESA ENTORNO
Áreas funcionales
Actividad Cambios
Interrelaciones
18/10/2017 6
EMPRESA ENTORNO
Actividad Cambios
Gestión Estratégica
Gestión Operativa
- Misión
- Visión
- Objetivos
- Indicadores
Interrelaciones
18/10/2017 7
EMPRESA ENTORNO
Cambios
Necesidad de Información
Generación de Información
Actividad
-Gestión estratégica
-Gestión operativa
Información
18/10/2017 8
Actividad
Necesidad de
información
Generación de
información
De dentro
Del entorno
“Un Diamante
en BRUTO”
Empresa
Información
18/10/2017 9
Información:
Un “Diamante
en Bruto”
Estructurarla
“Diseñar el Edificio”
es el DISEÑO ESTRUCTURAL
DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
Explotación
Diseñar el
COMO USARLA
Diseño estructural del sistema de información
18/10/2017 10
Diseño estructural del sistema de información
18/10/2017 11
Diseño estructural del sistema de información
18/10/2017 12
• Preparada para ser Explotada (USADA), para servir de:
• Apoyo a la Gestión Operativa.
• Apoyo a la Gestión Estratégica
Quid de la cuestión: quedarse solo con la información
relevante. La que interesa para reducir la incertidumbre y
la toma de decisiones futuras
Explotación del sistema de información
18/10/2017 13
a) Cómo se va a manejar la información
b) Como se va a tratar desde el punto de vista organizativo
Explotación del sistema de información
18/10/2017 14
a) Cómo se va a manejar la información
1. Que meter- alimentación de la información.
2. Cuando
3. Donde (en que “sitio” de la estructura del S.I.)
4. Como usarla:
i. En qué procesos de gestión estratégica (de reflexión)
ii. En qué procesos de gestión operativa (de decisión y acción)
Explotación del sistema de información
18/10/2017 15
a) Cómo se va a manejar la información
4. Como usarla
i. En que procesos de gestión estratégica (de reflexión):
Ejemplos:
• A la hora de establecer la política de precios
• A la hora de definir sobre como afrontar un proyecto de I+D
• A la hora de definir cómo atacar un nicho nuevo de clientes
• …………………………………..
Explotación del sistema de información
18/10/2017 16
a) Cómo se va a manejar la información
4. Como usarlo
ii. En que procesos de gestión operativa (de decisión y acción)
Ejemplos:
• En las compras
• En las ventas
• En producción
• ……………….
- Precios
- Fallos de calidad
- Diferentes proveedores
- ………
Explotación del sistema de información
18/10/2017 17
b) Como se va a tratar desde el punto de vista
organizativo
1. Un modelo p.ejemplo:
Explotación del sistema de información
18/10/2017 18
b) Como se va a tratar desde el punto de vista
organizativo
2. otro modelo p. ejemplo: Gerencia
Mkg I+D Producción Comercial Adm. Financiera
Controller
¡Gracias por su atención!
Iñigo Gaminde
Director Financiero
Las funciones del controller en las organizaciones
Bilbao, 18 de octubre de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Business Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG DataBusiness Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG Data
Granada Giménez-Vacas
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Kassandra Martínez
 
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Business dylangau
Business dylangauBusiness dylangau
Business dylangau
Dylan Catzim
 
El camino hacia la empresa inteligente
El camino hacia la empresa inteligenteEl camino hacia la empresa inteligente
El camino hacia la empresa inteligente
Software Guru
 
Destinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentesDestinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentes
Stratebi
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligenceeliottmorand
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligenceguest33daf22
 

La actualidad más candente (9)

Business Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG DataBusiness Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG Data
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Business dylangau
Business dylangauBusiness dylangau
Business dylangau
 
El camino hacia la empresa inteligente
El camino hacia la empresa inteligenteEl camino hacia la empresa inteligente
El camino hacia la empresa inteligente
 
Destinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentesDestinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentes
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
 

Similar a Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia

IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negociosIN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
Franklin Parrales Bravo
 
El cuadro de mando integral presentación apd
El cuadro de mando integral   presentación apdEl cuadro de mando integral   presentación apd
El cuadro de mando integral presentación apd
Fernando García García
 
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptxSesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
nelsoncotrinagarca
 
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodacaEntregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
ivonnedorantesapodac
 
Cómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big data
Cómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big dataCómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big data
Cómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big data
Alex Rayón Jerez
 
Evaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de DatosEvaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de Datos
unitecluisserrano
 
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando IntegralDespliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datosDecisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
heymitzi
 
Del Business Intelligence al Big Data
Del Business Intelligence al Big DataDel Business Intelligence al Big Data
Del Business Intelligence al Big Data
DMC Perú
 
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
DEMETRIO BARRAGAN
 
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
DEMETRIO BARRAGAN
 
Bigdata
BigdataBigdata
Bigdata
nnakasone
 
Analytics: Transforme el futuro con su información
Analytics: Transforme el futuro con su informaciónAnalytics: Transforme el futuro con su información
Analytics: Transforme el futuro con su información
EY Perú
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de Informacion
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de InformacionCurso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de Informacion
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de InformacionFelix Cuya
 
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
Interlat
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 
Emiro perez 503
Emiro perez 503Emiro perez 503
Emiro perez 503
Emiro Perez
 
201510_TransformacionBigData
201510_TransformacionBigData201510_TransformacionBigData
201510_TransformacionBigDataRaul Gomez
 
Marketing analytics
Marketing analyticsMarketing analytics
Marketing analytics
Sebastian Giron
 

Similar a Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia (20)

IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negociosIN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
 
El cuadro de mando integral presentación apd
El cuadro de mando integral   presentación apdEl cuadro de mando integral   presentación apd
El cuadro de mando integral presentación apd
 
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptxSesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
 
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodacaEntregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
 
Cómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big data
Cómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big dataCómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big data
Cómo optimizar mi estrategia de marketing a través del big data
 
Evaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de DatosEvaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de Datos
 
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando IntegralDespliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
 
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datosDecisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
 
Del Business Intelligence al Big Data
Del Business Intelligence al Big DataDel Business Intelligence al Big Data
Del Business Intelligence al Big Data
 
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
 
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
 
Bigdata
BigdataBigdata
Bigdata
 
Analytics: Transforme el futuro con su información
Analytics: Transforme el futuro con su informaciónAnalytics: Transforme el futuro con su información
Analytics: Transforme el futuro con su información
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de Informacion
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de InformacionCurso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de Informacion
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 5 Sistemas de Informacion
 
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 
Emiro perez 503
Emiro perez 503Emiro perez 503
Emiro perez 503
 
201510_TransformacionBigData
201510_TransformacionBigData201510_TransformacionBigData
201510_TransformacionBigData
 
Marketing analytics
Marketing analyticsMarketing analytics
Marketing analytics
 
Seminario De Tecnologia
Seminario De TecnologiaSeminario De Tecnologia
Seminario De Tecnologia
 

Más de Grupo IGN - Dynamics & Qlik

Por qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloudPor qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloud
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Beneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturasBeneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Soluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayoristaSoluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayorista
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Estrategia y Controlling
Estrategia y ControllingEstrategia y Controlling
Estrategia y Controlling
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Evolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresaEvolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresa
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a MedidaComparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
ERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On PremiseERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On Premise
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAVComparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licenciaComparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
ERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP HorizontalERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP Horizontal
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pymeCómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
¿Cuáles son los costes de un ERP?
¿Cuáles son los costes de un ERP?¿Cuáles son los costes de un ERP?
¿Cuáles son los costes de un ERP?
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
5 preguntas fundamentales para elegir un ERP
5 preguntas fundamentales para elegir un ERP5 preguntas fundamentales para elegir un ERP
5 preguntas fundamentales para elegir un ERP
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Cómo implantar un ERP con garantías de éxito
Cómo implantar un ERP  con garantías de éxitoCómo implantar un ERP  con garantías de éxito
Cómo implantar un ERP con garantías de éxito
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 

Más de Grupo IGN - Dynamics & Qlik (20)

Por qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloudPor qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloud
 
Beneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturasBeneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturas
 
Soluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayoristaSoluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayorista
 
Estrategia y Controlling
Estrategia y ControllingEstrategia y Controlling
Estrategia y Controlling
 
Evolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresaEvolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresa
 
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a MedidaComparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
 
Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365
 
ERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On PremiseERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On Premise
 
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAVComparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
 
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licenciaComparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
 
ERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP HorizontalERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP Horizontal
 
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
 
Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017
 
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
 
Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017
 
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pymeCómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
 
¿Cuáles son los costes de un ERP?
¿Cuáles son los costes de un ERP?¿Cuáles son los costes de un ERP?
¿Cuáles son los costes de un ERP?
 
5 preguntas fundamentales para elegir un ERP
5 preguntas fundamentales para elegir un ERP5 preguntas fundamentales para elegir un ERP
5 preguntas fundamentales para elegir un ERP
 
Cómo implantar un ERP con garantías de éxito
Cómo implantar un ERP  con garantías de éxitoCómo implantar un ERP  con garantías de éxito
Cómo implantar un ERP con garantías de éxito
 
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia

  • 1. Relación entre controlling y gerencia Iñigo Gaminde Director Financiero Las funciones del controller en las organizaciones Bilbao, 18 de octubre de 2017
  • 2. La relación controller - gerente • Controlling ofrece un apoyo necesario a la Gerencia. • Una relación fructífera permite tomar mejores decisiones.  Decisiones basadas en datos objetivos.  Lo que no se conoce no se puede gestionar. • Premisa básica: contar con un buen sistema bien analizado y estructurado; y bien alimentado. • Objetivo: convertir datos en conocimiento.  El conocimiento permite proyectar y anticipar acontecimientos.  Gestión operativa diaria y gestión estratégica. 18/10/2017 2
  • 3. El sistema de información 18/10/2017 3 EMPRESA Áreas funcionales Dirección Mkg I+D Producción Comercial Econ-Financ.
  • 4. El sistema de información 18/10/2017 4 EMPRESA ENTORNO Áreas funcionales Dirección Mkg I+D Producción Comercial Econ-Financ.
  • 6. Interrelaciones 18/10/2017 6 EMPRESA ENTORNO Actividad Cambios Gestión Estratégica Gestión Operativa - Misión - Visión - Objetivos - Indicadores
  • 7. Interrelaciones 18/10/2017 7 EMPRESA ENTORNO Cambios Necesidad de Información Generación de Información Actividad -Gestión estratégica -Gestión operativa
  • 8. Información 18/10/2017 8 Actividad Necesidad de información Generación de información De dentro Del entorno “Un Diamante en BRUTO” Empresa
  • 9. Información 18/10/2017 9 Información: Un “Diamante en Bruto” Estructurarla “Diseñar el Edificio” es el DISEÑO ESTRUCTURAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Explotación Diseñar el COMO USARLA
  • 10. Diseño estructural del sistema de información 18/10/2017 10
  • 11. Diseño estructural del sistema de información 18/10/2017 11
  • 12. Diseño estructural del sistema de información 18/10/2017 12 • Preparada para ser Explotada (USADA), para servir de: • Apoyo a la Gestión Operativa. • Apoyo a la Gestión Estratégica Quid de la cuestión: quedarse solo con la información relevante. La que interesa para reducir la incertidumbre y la toma de decisiones futuras
  • 13. Explotación del sistema de información 18/10/2017 13 a) Cómo se va a manejar la información b) Como se va a tratar desde el punto de vista organizativo
  • 14. Explotación del sistema de información 18/10/2017 14 a) Cómo se va a manejar la información 1. Que meter- alimentación de la información. 2. Cuando 3. Donde (en que “sitio” de la estructura del S.I.) 4. Como usarla: i. En qué procesos de gestión estratégica (de reflexión) ii. En qué procesos de gestión operativa (de decisión y acción)
  • 15. Explotación del sistema de información 18/10/2017 15 a) Cómo se va a manejar la información 4. Como usarla i. En que procesos de gestión estratégica (de reflexión): Ejemplos: • A la hora de establecer la política de precios • A la hora de definir sobre como afrontar un proyecto de I+D • A la hora de definir cómo atacar un nicho nuevo de clientes • …………………………………..
  • 16. Explotación del sistema de información 18/10/2017 16 a) Cómo se va a manejar la información 4. Como usarlo ii. En que procesos de gestión operativa (de decisión y acción) Ejemplos: • En las compras • En las ventas • En producción • ………………. - Precios - Fallos de calidad - Diferentes proveedores - ………
  • 17. Explotación del sistema de información 18/10/2017 17 b) Como se va a tratar desde el punto de vista organizativo 1. Un modelo p.ejemplo:
  • 18. Explotación del sistema de información 18/10/2017 18 b) Como se va a tratar desde el punto de vista organizativo 2. otro modelo p. ejemplo: Gerencia Mkg I+D Producción Comercial Adm. Financiera Controller
  • 19. ¡Gracias por su atención! Iñigo Gaminde Director Financiero Las funciones del controller en las organizaciones Bilbao, 18 de octubre de 2017