SlideShare una empresa de Scribd logo
David García Simancas
PHS Serkonten
Bilbao, a 13 de abril de 2015
El rol del controller en la planificación
estratégica: problemas y herramientas
Índice
2
• El control de la gestión.
• El plan estratégico.
• Implantación del plan estratégico.
• Necesidades del controller.
• Problemas del controller.
• Herramientas habituales del controller.
• ¿Cómo optimizar la planificación?
• Conclusiones
El control de la gestión
3
Control en las empresas
Estrategia
Recursos
económicos
Recursos
operativos
El controller dedica un 28% de su tiempo a la
estrategia
El rol del controller
4
“El controller debe ayudar a medir el impacto financiero de las decisiones de negocio”
NEGOCIO CUENTA DE RESULTADOSController
“El controller en las organizaciones es el nexo entre el negocio y la cuenta de resultados”
El plan estratégico : definición
5
• Elementos básicos
– OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. ¿Qué resultados esperamos alcanzar?
– INDICADORES. ¿Qué elemento medible podemos utilizar como
referencia?
– METAS. ¿Qué parámetro asignamos como objetivo a cada indicador?
– INICIATIVAS. ¿Qué actividades tenemos que desplegar para hacer
evolucionar el indicador hacia la meta?
• Otros elementos de apoyo
– Las cuentas de explotación previsionales y/o proyectadas.
– El presupuesto de inversiones asociadas.
– Las necesidades / fuentes de financiación.
– Los presupuestos anuales de gestión.
Implantación del plan estratégico
6
Implantación del plan estratégico
7
Necesidades
8
¿Haces caso a toooooodo lo que se dice?
https://www.youtube.com/watch?v=LIXTildxNbo
9
Problemas
10
• No hay una relación clara entre la ESTRATEGIA de
la compañía y las operaciones cotidianas (el 90%
de las empresas no implantan su estrategia).
• Visión y estrategia no son entendidas por quien
debe implementarlas.
• Metas, objetivos y competencias personales no
están ligados a la estrategia.
• El 85 % de los directivos dedican menos de una
hora a la semana a discutir la estrategia.
• Asignación de recursos separada de la
planificación estratégica.
Problemas
11
Herramientas habituales
12
Herramientas habituales
13
Un ejemplo…
14
Un ejemplo…
15
Herramientas habituales: Robert Solow
16
¿Cómo optimizar la planificación?
17
¿Cómo optimizar la planificación?
18
¿Cómo optimizar la planificación?
19
USANDO INDICADORES
¿Por qué?
Porque lo que no es medible, no es controlable.
Lo que no es controlable, no es evaluable.
Lo que no es evaluable, no es gestionable.
Por tanto, se debe:
• Proporcionar información de calidad.
• Facilitar el entendimiento de la información con el uso
de gráficos y tablas.
• Verificar el progreso de la empresa evaluando el grado
de cumplimiento de los objetivos prefijados.
• Establecer pautas de comparación.
Conclusiones
20
¡Gracias por su atención!
21
David García Simancas, Controller
PHS Serkonten
davidsimancas77@gmail.com
https://es.linkedin.com/in/davidgarciasimancas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Isa Digital
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
willianny puerta
 
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
Diomedes Nunez
 
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestiónUniversidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión
Josie Marin
 
Control de gestiòn ir
Control de gestiòn irControl de gestiòn ir
Control de gestiòn ir
AnnyPao
 
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCICurso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Grupo GUEMONT
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
Instituto Universitario Tecnológico Antonio José De Sucre
 
El nuevo rol del cfo en la dirección financiera
El nuevo rol del cfo en la dirección financiera El nuevo rol del cfo en la dirección financiera
El nuevo rol del cfo en la dirección financiera
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
Auditoría de gestión c
Auditoría de gestión cAuditoría de gestión c
Auditoría de gestión c
Danii Muñoz
 
Control Gerencial
Control GerencialControl Gerencial
Control GerencialUNMSM
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresamacusfa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
perlalara16
 
Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresaMedidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Fundación ProEmpleo Xalapa
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo roxLidy Paniagua
 
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobosMapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
yhisneyvillalobos
 
Gerencias de información
Gerencias de informaciónGerencias de información
Gerencias de información
jonathan padilla
 

La actualidad más candente (20)

Programas y procedimientos
Programas y procedimientosProgramas y procedimientos
Programas y procedimientos
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
 
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestiónUniversidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión
 
Control de gestiòn ir
Control de gestiòn irControl de gestiòn ir
Control de gestiòn ir
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCICurso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
El nuevo rol del cfo en la dirección financiera
El nuevo rol del cfo en la dirección financiera El nuevo rol del cfo en la dirección financiera
El nuevo rol del cfo en la dirección financiera
 
Auditoría de gestión c
Auditoría de gestión cAuditoría de gestión c
Auditoría de gestión c
 
Control Gerencial
Control GerencialControl Gerencial
Control Gerencial
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
 
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresaMedidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresa
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
 
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobosMapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
 
Gerencias de información
Gerencias de informaciónGerencias de información
Gerencias de información
 

Destacado

Business Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERP
Business Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERPBusiness Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERP
Business Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERP
Mundo Contact
 
Clase 5 controller
Clase 5 controllerClase 5 controller
Clase 5 controller
hydras_cs
 
Fases del control de gestion
Fases del control de gestionFases del control de gestion
Fases del control de gestion
jcordero85
 
Crítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced ScorecardCrítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced ScorecardPedro Guadiana
 
Principales indicadores para medir la eficiencia de la empresa
Principales indicadores para medir la eficiencia de la empresaPrincipales indicadores para medir la eficiencia de la empresa
Principales indicadores para medir la eficiencia de la empresaDavid Canal Campoy
 
Sesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestiónSesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestiónAugusto Javes Sanchez
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
Daniel Felipe Domingues
 

Destacado (8)

Business Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERP
Business Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERPBusiness Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERP
Business Intelligence a partir de los sistemas de gestión: CRM y ERP
 
Clase 5 controller
Clase 5 controllerClase 5 controller
Clase 5 controller
 
Fases del control de gestion
Fases del control de gestionFases del control de gestion
Fases del control de gestion
 
Crítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced ScorecardCrítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced Scorecard
 
Principales indicadores para medir la eficiencia de la empresa
Principales indicadores para medir la eficiencia de la empresaPrincipales indicadores para medir la eficiencia de la empresa
Principales indicadores para medir la eficiencia de la empresa
 
Sesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestiónSesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestión
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
 

Similar a El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas

La Planificación y el Presupuesto
La Planificación  y el PresupuestoLa Planificación  y el Presupuesto
La Planificación y el Presupuesto
Mikel Arriaga
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
rubengomezgt17
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
la gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presentela gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presente
guest118fe2ae
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
Alekey Cadena
 
Conceptos de planeación estrategica
Conceptos de planeación estrategicaConceptos de planeación estrategica
Conceptos de planeación estrategica
Javier DLabra
 
Unidad III Planificación Estratégica IC
Unidad III Planificación Estratégica ICUnidad III Planificación Estratégica IC
Unidad III Planificación Estratégica ICStalin Arguello
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
Octavio Salazar Arellano
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
E book cuadro mando integral
E book cuadro mando integralE book cuadro mando integral
E book cuadro mando integral
Fernando Romero Sanchez-Elipe
 
Las funciones del Controller de negocio.pdf
Las funciones del Controller de negocio.pdfLas funciones del Controller de negocio.pdf
Las funciones del Controller de negocio.pdf
Carlos Martín de Prado
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
FRANZROCHATOLA1
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
Almudena Valdor
 
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
Raúl Estévez
 
Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787
Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787
Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787
Robert Alvarez Figueroa
 
Planificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
Àmbit Assessor
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Yuri Tello Romani
 

Similar a El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La Planificación y el Presupuesto
La Planificación  y el PresupuestoLa Planificación  y el Presupuesto
La Planificación y el Presupuesto
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
 
la gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presentela gestion integral empresarial del presente
la gestion integral empresarial del presente
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
 
Conceptos de planeación estrategica
Conceptos de planeación estrategicaConceptos de planeación estrategica
Conceptos de planeación estrategica
 
Unidad III Planificación Estratégica IC
Unidad III Planificación Estratégica ICUnidad III Planificación Estratégica IC
Unidad III Planificación Estratégica IC
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
E book cuadro mando integral
E book cuadro mando integralE book cuadro mando integral
E book cuadro mando integral
 
Las funciones del Controller de negocio.pdf
Las funciones del Controller de negocio.pdfLas funciones del Controller de negocio.pdf
Las funciones del Controller de negocio.pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
 
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
 
Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787
Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787
Como implementar un_plan_estrategico-583cb07247787
 
Planificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 

Más de Grupo IGN - Dynamics & Qlik

Por qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloudPor qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloud
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Beneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturasBeneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Soluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayoristaSoluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayorista
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Caso práctico de controlling y BI
Caso práctico de controlling y BICaso práctico de controlling y BI
Caso práctico de controlling y BI
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Herramienta del controller: BI
Herramienta del controller: BIHerramienta del controller: BI
Herramienta del controller: BI
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia
Sistema de información: clave en la relación controlling - gerenciaSistema de información: clave en la relación controlling - gerencia
Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando IntegralDespliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Estrategia y Controlling
Estrategia y ControllingEstrategia y Controlling
Estrategia y Controlling
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Evolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresaEvolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresa
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a MedidaComparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
ERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On PremiseERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On Premise
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAVComparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licenciaComparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
ERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP HorizontalERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP Horizontal
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pymeCómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 

Más de Grupo IGN - Dynamics & Qlik (20)

Por qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloudPor qué migrar al cloud
Por qué migrar al cloud
 
Beneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturasBeneficios de la digitalización de facturas
Beneficios de la digitalización de facturas
 
Soluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayoristaSoluciones integrales para distribución mayorista
Soluciones integrales para distribución mayorista
 
Caso práctico de controlling y BI
Caso práctico de controlling y BICaso práctico de controlling y BI
Caso práctico de controlling y BI
 
Herramienta del controller: BI
Herramienta del controller: BIHerramienta del controller: BI
Herramienta del controller: BI
 
Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia
Sistema de información: clave en la relación controlling - gerenciaSistema de información: clave en la relación controlling - gerencia
Sistema de información: clave en la relación controlling - gerencia
 
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando IntegralDespliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
Despliegue de objetivos. El Cuadro de Mando Integral
 
Estrategia y Controlling
Estrategia y ControllingEstrategia y Controlling
Estrategia y Controlling
 
Evolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresaEvolución del Controller en la empresa
Evolución del Controller en la empresa
 
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a MedidaComparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
Comparativa entre ERP Estándar y ERP a Medida
 
Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365Qué es Dynamics 365
Qué es Dynamics 365
 
ERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On PremiseERP SaaS vs On Premise
ERP SaaS vs On Premise
 
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAVComparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
Comparativa entre Dynamics 365 y Dynamics NAV
 
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licenciaComparativa entre ERP libre y ERP con licencia
Comparativa entre ERP libre y ERP con licencia
 
ERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP HorizontalERP Vertical vs ERP Horizontal
ERP Vertical vs ERP Horizontal
 
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
¿Cómo seleccionar al mejor partner ERP?
 
Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017Requerimientos Dynamics NAV 2017
Requerimientos Dynamics NAV 2017
 
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017Funcionalidad Dynamics NAV 2017
Funcionalidad Dynamics NAV 2017
 
Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017Introducción a Dynamics nav 2017
Introducción a Dynamics nav 2017
 
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pymeCómo fomentar la creatividad en la pyme
Cómo fomentar la creatividad en la pyme
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas

  • 1. David García Simancas PHS Serkonten Bilbao, a 13 de abril de 2015 El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramientas
  • 2. Índice 2 • El control de la gestión. • El plan estratégico. • Implantación del plan estratégico. • Necesidades del controller. • Problemas del controller. • Herramientas habituales del controller. • ¿Cómo optimizar la planificación? • Conclusiones
  • 3. El control de la gestión 3 Control en las empresas Estrategia Recursos económicos Recursos operativos El controller dedica un 28% de su tiempo a la estrategia
  • 4. El rol del controller 4 “El controller debe ayudar a medir el impacto financiero de las decisiones de negocio” NEGOCIO CUENTA DE RESULTADOSController “El controller en las organizaciones es el nexo entre el negocio y la cuenta de resultados”
  • 5. El plan estratégico : definición 5 • Elementos básicos – OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. ¿Qué resultados esperamos alcanzar? – INDICADORES. ¿Qué elemento medible podemos utilizar como referencia? – METAS. ¿Qué parámetro asignamos como objetivo a cada indicador? – INICIATIVAS. ¿Qué actividades tenemos que desplegar para hacer evolucionar el indicador hacia la meta? • Otros elementos de apoyo – Las cuentas de explotación previsionales y/o proyectadas. – El presupuesto de inversiones asociadas. – Las necesidades / fuentes de financiación. – Los presupuestos anuales de gestión.
  • 6. Implantación del plan estratégico 6
  • 7. Implantación del plan estratégico 7
  • 8. Necesidades 8 ¿Haces caso a toooooodo lo que se dice? https://www.youtube.com/watch?v=LIXTildxNbo
  • 9. 9
  • 10. Problemas 10 • No hay una relación clara entre la ESTRATEGIA de la compañía y las operaciones cotidianas (el 90% de las empresas no implantan su estrategia). • Visión y estrategia no son entendidas por quien debe implementarlas. • Metas, objetivos y competencias personales no están ligados a la estrategia. • El 85 % de los directivos dedican menos de una hora a la semana a discutir la estrategia. • Asignación de recursos separada de la planificación estratégica.
  • 17. ¿Cómo optimizar la planificación? 17
  • 18. ¿Cómo optimizar la planificación? 18
  • 19. ¿Cómo optimizar la planificación? 19 USANDO INDICADORES ¿Por qué? Porque lo que no es medible, no es controlable. Lo que no es controlable, no es evaluable. Lo que no es evaluable, no es gestionable. Por tanto, se debe: • Proporcionar información de calidad. • Facilitar el entendimiento de la información con el uso de gráficos y tablas. • Verificar el progreso de la empresa evaluando el grado de cumplimiento de los objetivos prefijados. • Establecer pautas de comparación.
  • 21. ¡Gracias por su atención! 21 David García Simancas, Controller PHS Serkonten davidsimancas77@gmail.com https://es.linkedin.com/in/davidgarciasimancas