SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA LUBRICACIONTEORIA DE LA LUBRICACION
COLUMBUS UNIVERSITYCOLUMBUS UNIVERSITY
ING. BERNARDO CAMPOSING. BERNARDO CAMPOS
OCTUBRE 2011OCTUBRE 2011
ANTECEDENTESANTECEDENTES
Históricamente es interesante señalar que únicamente con la mejora
de los procesos de fabricación de elementos metálicos (a partir de la
revolución industrial) y el aumento de las velocidades de giro de ejes
(por encima de las habituales de un carro o un molino) la lubricación
hidrodinámica se convierte en el tipo normal de lubricación y empieza a
ser estudiada .La lubricación con grasas (lubricación límite) recibió una
atención especial desde hace ya muchos años. Un gran número de
famosos investigadores realizó experimentos sobre lubricación:
Leonardo da Vinci (1508), Amontons (1699), Euler(1748), Coulomb
(1809). Amontons y Coulomb hallaron que la fuerza de fricción que hay
que vencer para mover un cuerpo respecto a otro es proporcional a la
carga normal aplicada P: es decir existe una constancia del cociente
P/F, llamado coeficiente de fricción .Los primeros trabajos sobre un eje
con cojinetes trabajando en condiciones hidrodinámicas fueron
realizados por Pauli (1849) y Hirn (1854). Estos trabajos fueron
analizados por el científico ruso Petroff en 1883. Tower entre 1883 y
1885 demostró que se generaban en este tipo de cojinetes unas
presiones elevadas: este hecho fue explicado en 1886 por Reynolds
que demostró que era necesaria una forma convergente en la película
para que se generara un aumento de presión.
INTRODUCCIONINTRODUCCION
La fricción y el desgaste se encuentran siempreLa fricción y el desgaste se encuentran siempre
presentes en lospresentes en los sistemassistemas y lasy las máquinasmáquinas. El. El
rozamiento crea una pérdida de energíarozamiento crea una pérdida de energía
mecánicamecánica (potencia) perjudicial para el(potencia) perjudicial para el
mecanismo y que se traduce en unmecanismo y que se traduce en un
calentamiento de las piezas que estén encalentamiento de las piezas que estén en
contacto, ocasionando desgaste ycontacto, ocasionando desgaste y
deformaciones, y eventualmente adhesióndeformaciones, y eventualmente adhesión
(gripaje). En reposo el rozamiento se traduce en(gripaje). En reposo el rozamiento se traduce en
un fenómeno de adherencia, que convieneun fenómeno de adherencia, que conviene
reducir para disminuir los esfuerzos necesariosreducir para disminuir los esfuerzos necesarios
para la puesta en movimiento. El rozamientopara la puesta en movimiento. El rozamiento
afecta a todos losafecta a todos los movimientos relativosmovimientos relativos
entre las piezas.entre las piezas.
OBJETIVOSOBJETIVOS
 Conocer la teoría de la lubricación.Conocer la teoría de la lubricación.
 Estudiar los distintos tipos de sistema deEstudiar los distintos tipos de sistema de
lubricación existentes.lubricación existentes.
 Conocer los distintos componentes de unConocer los distintos componentes de un
sistema de lubricación.sistema de lubricación.
 Adquirir el conocimiento de los factoresAdquirir el conocimiento de los factores
importantes a tener en cuenta para laimportantes a tener en cuenta para la
lubricación de un motor.lubricación de un motor.
 Conocer los componentes del sistema deConocer los componentes del sistema de
lubricación y sus funciones.lubricación y sus funciones.
 Conocer el manejo adecuado del aceiteConocer el manejo adecuado del aceite
sucio y los filtros usados.sucio y los filtros usados.
Teoría de la LubricaciónTeoría de la Lubricación
La función básica de laLa función básica de la
lubricación son: reducciónlubricación son: reducción
de la fricción, disipaciónde la fricción, disipación
del calor y dispersión dedel calor y dispersión de
los contaminantes, lalos contaminantes, la
reducción de la fricción sereducción de la fricción se
logra manteniendo unalogra manteniendo una
película de lubricantepelícula de lubricante
entre las superficies queentre las superficies que
se mueven una conse mueven una con
respecto de la otra.respecto de la otra.
RESERVORIOS DE ACEITERESERVORIOS DE ACEITE
Los dos tipos deLos dos tipos de
sistemas de lubricaciónsistemas de lubricación
son:son:
De carter húmedo y deDe carter húmedo y de
carter seco.carter seco.
Generalmente el carterGeneralmente el carter
húmedo es usado enhúmedo es usado en
motores pequeños y losmotores pequeños y los
seco son usados en losseco son usados en los
motores grandes.motores grandes.
Sistemas de filtrado de aceiteSistemas de filtrado de aceite
Sistema en paralelo (shunt): esteSistema en paralelo (shunt): este
sistema es básicamente unsistema es básicamente un
esquema continuo, es usada unaesquema continuo, es usada una
sola bomba y el tanque desola bomba y el tanque de
limpiado es omitido.limpiado es omitido.
La bomba de aceite descarga unaLa bomba de aceite descarga una
cantidad constante de aceite porcantidad constante de aceite por
revolución, pero la resistencia enrevolución, pero la resistencia en
el colador y el filtro varia con lael colador y el filtro varia con la
temperatura del aceite ytemperatura del aceite y
gradualmente se incrementa lagradualmente se incrementa la
contaminación que es levantadacontaminación que es levantada
del aceite, la presión del aceite esdel aceite, la presión del aceite es
mantenida automáticamente pormantenida automáticamente por
una válvula reguladora deuna válvula reguladora de
presión que permite el paso delpresión que permite el paso del
aceite al motor.aceite al motor.
Sistemas de filtrado de aceiteSistemas de filtrado de aceite
El sistema de filtradoEl sistema de filtrado
en derivaciónen derivación
(Bypass), es similar(Bypass), es similar
al sistema en paraleloal sistema en paralelo
excepto que el aceiteexcepto que el aceite
procedente del filtroprocedente del filtro
es descargadoes descargado
nuevamente en elnuevamente en el
carter.carter.
VALVULA REGULADORA DE PRESIONVALVULA REGULADORA DE PRESION
Cuando la bomba es giradaCuando la bomba es girada
directamente por eldirectamente por el
cigüeñal o por un motorcigüeñal o por un motor
auxiliar, la bomba deauxiliar, la bomba de
lubricación esta diseñadalubricación esta diseñada
para descargar grandespara descargar grandes
cantidades de lubricantescantidades de lubricantes
por eso se hace necesario elpor eso se hace necesario el
uso de una válvulauso de una válvula
reguladora de presión.reguladora de presión.
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
El intercambiador deEl intercambiador de
calor es el componentecalor es el componente
del sistema por el cual,del sistema por el cual,
dos fluidos son pasadosdos fluidos son pasados
por una pared de metal,por una pared de metal,
los cuales tendránlos cuales tendrán
diferentes temperaturas,diferentes temperaturas,
el fluido caliente entregael fluido caliente entrega
calor al fluido mas frió.calor al fluido mas frió.
Colador y filtros de aceiteColador y filtros de aceite
Los coladores y filtrosLos coladores y filtros
de aceite son utilizadosde aceite son utilizados
en los sistema deen los sistema de
lubricación de loslubricación de los
motores para removermotores para remover
los abrasivos ylos abrasivos y
materiales extraños losmateriales extraños los
cuales incrementarían elcuales incrementarían el
desgaste de las partesdesgaste de las partes
del motor .del motor .
Al limpiar los filtros se deben observar los sedimentos.
Bomba de lubricaciónBomba de lubricación
La bombas deLa bombas de
lubricación puedenlubricación pueden
ser : de engranajesser : de engranajes
o de tipo rotativo,o de tipo rotativo,
pueden estarpueden estar
conectadas deconectadas de
forma directa alforma directa al
motor o con unmotor o con un
motor eléctrico.motor eléctrico.
Tipos de lubricaciónTipos de lubricación
Existen 5 tipos diferentes de
lubricación los cuales son muy
importantes, éstos son:
• Hidrodinámica
• Hidrostática
• Elastohidrodinámica
• De película mínima o al límite
• Con material sólido
En la lubricación de un motor de
combustión interna generalmente se
presentan combinaciones de estos
fenómenos lo cual mejora la
efectividad de la lubricación.
Lubricación hidrodinámicaLubricación hidrodinámica
Es aquella en la que las superficies
que interactúan (cojinete y flecha) y
que soportan la carga (puede ser el
peso) y que generan esfuerzos
mecánicos, están separadas por una
capa de lubricante relativamente
gruesa a manera de impedir el
contacto entre metal y metal.
LUBRICACIÓN HIDROSTÁTICA
Se obtiene introduciendo el lubricante
en el área de soporte de la carga a
una presión suficientemente elevada
para separar las superficies con una
capa relativamente gruesa de
lubricante. Se utiliza en los elementos
donde las velocidades son
relativamente bajas.
LUBRICACIÓN
ELASTOHIDRODINÁMICA
Es el fenómeno que ocurre cuando se
introduce un lubricante entre las
superficies que están en contacto
rodante como los engranes y los
cojinetes, generalmente se debe al
comportamiento que tiene el
lubricante debido a su composición
química.
LUBRICACIÓN DE PELÍCULA
MÍNIMA O AL LÍMITE
Este tipo de lubricación es muy
importante porque se genera cuando
se presenta una condición anormal
en el motor. Por calentamiento, aumento
de carga, fuga de aceite, disminución de
la viscosidad.
LUBRICACIÓN CON MATERIAL
SÓLIDO
Este tipo de lubricación se genera
cuando se agregan partículas de
material sólido al lubricante, éstas
pueden ser de materiales
antifriccionantes como el grafito o el
disulfuro de molibdeno. Estos
compuestos se comportan como si
fueran “canicas” y separan a los
elementos que están en movimiento
evitando el contacto físico entre ellos.
ConclusionesConclusiones
La lubricación tiene varios objetivos.
Entre ellos se pueden mencionar los
siguientes:
i. Reducir el rozamiento o fricción
para optimizar la duración de los
componentes.
ii. Disminuir el desgaste.
iii. Reducir el calentamiento de los
elementos del motor que se
mueven unos con respecto al otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion735947
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Luis Torres
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
jimyefrainvelasquezr
 
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
Zathex Kaliz
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricaciondani24ime
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
AndrsTutillo1
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}Carlos Erazo
 
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motorHacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Reyna Medina
 
Lubricantes industriales
Lubricantes industrialesLubricantes industriales
Lubricantes industriales
Edisson Paguatian
 
48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion
Rafael Tuya Gambini
 
Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
Carlos Chavez
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantesAvelino Santiago
 

La actualidad más candente (20)

El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Diagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motoresDiagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motores
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Mecanismos de desgaste
Mecanismos de desgasteMecanismos de desgaste
Mecanismos de desgaste
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
 
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Tribologia
TribologiaTribologia
Tribologia
 
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motorHacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
 
Lubricantes industriales
Lubricantes industrialesLubricantes industriales
Lubricantes industriales
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Líquidos de frenos
Líquidos de frenosLíquidos de frenos
Líquidos de frenos
 
48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion
 
Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantes
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 

Destacado

Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reinaldo Gomez
 
Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02
Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02
Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02Vane Salazar
 
Sistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basioSistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basio
rogelio ccasa huayhua
 
Dominguez j clasificacion de los motores imni-imch 2014
Dominguez  j clasificacion de los motores imni-imch 2014Dominguez  j clasificacion de los motores imni-imch 2014
Dominguez j clasificacion de los motores imni-imch 2014
Jhhas Zgrai
 
Lubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasLubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivas
joaquinin1
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
sjsegu
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinascharvie76
 
Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Cojinetes de motor
Cojinetes de motorCojinetes de motor
Cojinetes de motor
rottwailler
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
rottwailler
 
ClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los MotoresClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los Motores
marcos vini
 
INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172quimrubau
 

Destacado (20)

Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
 
Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02
Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02
Tribologaylarelacin 110831103215-phpapp02
 
Teoria de la lubricación
Teoria de la lubricaciónTeoria de la lubricación
Teoria de la lubricación
 
Sistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basioSistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basio
 
Dominguez j clasificacion de los motores imni-imch 2014
Dominguez  j clasificacion de los motores imni-imch 2014Dominguez  j clasificacion de los motores imni-imch 2014
Dominguez j clasificacion de los motores imni-imch 2014
 
Expocion tecnologia
Expocion tecnologiaExpocion tecnologia
Expocion tecnologia
 
Lubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasLubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivas
 
Lubricantes y lubricación
Lubricantes y lubricaciónLubricantes y lubricación
Lubricantes y lubricación
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Turbofán
TurbofánTurbofán
Turbofán
 
Delta airline
Delta airlineDelta airline
Delta airline
 
Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1Mecánica del motor 1
Mecánica del motor 1
 
Cojinetes de motor
Cojinetes de motorCojinetes de motor
Cojinetes de motor
 
Clases desgaste
Clases desgaste Clases desgaste
Clases desgaste
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
 
ClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los MotoresClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los Motores
 
¿Cómo elaborar un póster científico?
¿Cómo elaborar un póster científico?¿Cómo elaborar un póster científico?
¿Cómo elaborar un póster científico?
 
INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172
 

Similar a Sistema de lubricacion

Tribología y la relación
Tribología y la relaciónTribología y la relación
Tribología y la relaciónjavieralderete
 
Tribología y la relación
Tribología y la relaciónTribología y la relación
Tribología y la relación
javieralderete
 
Cojinetes deslizantes
Cojinetes deslizantesCojinetes deslizantes
Cojinetes deslizantes
Alejandro Aguilar
 
Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
Andrea Sanchez
 
PPT_7_EMA-616.pdf
PPT_7_EMA-616.pdfPPT_7_EMA-616.pdf
PPT_7_EMA-616.pdf
JohnYujra1
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1fredymr77
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
TERCOSLO
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
LUBRICANTES
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
RafaelArevalo20
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2ccv1971
 
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptxCurso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
RafaelArevalo20
 
mecanica y mecanismos
mecanica y mecanismosmecanica y mecanismos
mecanica y mecanismosNacho Quevedo
 
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Daniela Mariele Rodriguez
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
NANCYDURAN22
 
Taller automotriz
Taller automotriz Taller automotriz
Taller automotriz
Luis Molina
 
Lubricantes industriales chile
Lubricantes industriales chileLubricantes industriales chile
Lubricantes industriales chile
Lubricantes Industriales Chile
 
procesos lubricante
procesos lubricanteprocesos lubricante
procesos lubricante
Thalia Bravo
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
arturok1992
 
Tema 4 lubricacion de los motores
Tema 4 lubricacion de los motoresTema 4 lubricacion de los motores
Tema 4 lubricacion de los motores
inventadero ~ ~ ~
 
Sistemas de lubricación
Sistemas de lubricaciónSistemas de lubricación
Sistemas de lubricacióngonguibri
 

Similar a Sistema de lubricacion (20)

Tribología y la relación
Tribología y la relaciónTribología y la relación
Tribología y la relación
 
Tribología y la relación
Tribología y la relaciónTribología y la relación
Tribología y la relación
 
Cojinetes deslizantes
Cojinetes deslizantesCojinetes deslizantes
Cojinetes deslizantes
 
Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
 
PPT_7_EMA-616.pdf
PPT_7_EMA-616.pdfPPT_7_EMA-616.pdf
PPT_7_EMA-616.pdf
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
 
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptxCurso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
 
mecanica y mecanismos
mecanica y mecanismosmecanica y mecanismos
mecanica y mecanismos
 
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Taller automotriz
Taller automotriz Taller automotriz
Taller automotriz
 
Lubricantes industriales chile
Lubricantes industriales chileLubricantes industriales chile
Lubricantes industriales chile
 
procesos lubricante
procesos lubricanteprocesos lubricante
procesos lubricante
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Tema 4 lubricacion de los motores
Tema 4 lubricacion de los motoresTema 4 lubricacion de los motores
Tema 4 lubricacion de los motores
 
Sistemas de lubricación
Sistemas de lubricaciónSistemas de lubricación
Sistemas de lubricación
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Sistema de lubricacion

  • 1. TEORIA DE LA LUBRICACIONTEORIA DE LA LUBRICACION COLUMBUS UNIVERSITYCOLUMBUS UNIVERSITY ING. BERNARDO CAMPOSING. BERNARDO CAMPOS OCTUBRE 2011OCTUBRE 2011
  • 2. ANTECEDENTESANTECEDENTES Históricamente es interesante señalar que únicamente con la mejora de los procesos de fabricación de elementos metálicos (a partir de la revolución industrial) y el aumento de las velocidades de giro de ejes (por encima de las habituales de un carro o un molino) la lubricación hidrodinámica se convierte en el tipo normal de lubricación y empieza a ser estudiada .La lubricación con grasas (lubricación límite) recibió una atención especial desde hace ya muchos años. Un gran número de famosos investigadores realizó experimentos sobre lubricación: Leonardo da Vinci (1508), Amontons (1699), Euler(1748), Coulomb (1809). Amontons y Coulomb hallaron que la fuerza de fricción que hay que vencer para mover un cuerpo respecto a otro es proporcional a la carga normal aplicada P: es decir existe una constancia del cociente P/F, llamado coeficiente de fricción .Los primeros trabajos sobre un eje con cojinetes trabajando en condiciones hidrodinámicas fueron realizados por Pauli (1849) y Hirn (1854). Estos trabajos fueron analizados por el científico ruso Petroff en 1883. Tower entre 1883 y 1885 demostró que se generaban en este tipo de cojinetes unas presiones elevadas: este hecho fue explicado en 1886 por Reynolds que demostró que era necesaria una forma convergente en la película para que se generara un aumento de presión.
  • 3. INTRODUCCIONINTRODUCCION La fricción y el desgaste se encuentran siempreLa fricción y el desgaste se encuentran siempre presentes en lospresentes en los sistemassistemas y lasy las máquinasmáquinas. El. El rozamiento crea una pérdida de energíarozamiento crea una pérdida de energía mecánicamecánica (potencia) perjudicial para el(potencia) perjudicial para el mecanismo y que se traduce en unmecanismo y que se traduce en un calentamiento de las piezas que estén encalentamiento de las piezas que estén en contacto, ocasionando desgaste ycontacto, ocasionando desgaste y deformaciones, y eventualmente adhesióndeformaciones, y eventualmente adhesión (gripaje). En reposo el rozamiento se traduce en(gripaje). En reposo el rozamiento se traduce en un fenómeno de adherencia, que convieneun fenómeno de adherencia, que conviene reducir para disminuir los esfuerzos necesariosreducir para disminuir los esfuerzos necesarios para la puesta en movimiento. El rozamientopara la puesta en movimiento. El rozamiento afecta a todos losafecta a todos los movimientos relativosmovimientos relativos entre las piezas.entre las piezas.
  • 4. OBJETIVOSOBJETIVOS  Conocer la teoría de la lubricación.Conocer la teoría de la lubricación.  Estudiar los distintos tipos de sistema deEstudiar los distintos tipos de sistema de lubricación existentes.lubricación existentes.  Conocer los distintos componentes de unConocer los distintos componentes de un sistema de lubricación.sistema de lubricación.  Adquirir el conocimiento de los factoresAdquirir el conocimiento de los factores importantes a tener en cuenta para laimportantes a tener en cuenta para la lubricación de un motor.lubricación de un motor.  Conocer los componentes del sistema deConocer los componentes del sistema de lubricación y sus funciones.lubricación y sus funciones.  Conocer el manejo adecuado del aceiteConocer el manejo adecuado del aceite sucio y los filtros usados.sucio y los filtros usados.
  • 5. Teoría de la LubricaciónTeoría de la Lubricación La función básica de laLa función básica de la lubricación son: reducciónlubricación son: reducción de la fricción, disipaciónde la fricción, disipación del calor y dispersión dedel calor y dispersión de los contaminantes, lalos contaminantes, la reducción de la fricción sereducción de la fricción se logra manteniendo unalogra manteniendo una película de lubricantepelícula de lubricante entre las superficies queentre las superficies que se mueven una conse mueven una con respecto de la otra.respecto de la otra.
  • 6. RESERVORIOS DE ACEITERESERVORIOS DE ACEITE Los dos tipos deLos dos tipos de sistemas de lubricaciónsistemas de lubricación son:son: De carter húmedo y deDe carter húmedo y de carter seco.carter seco. Generalmente el carterGeneralmente el carter húmedo es usado enhúmedo es usado en motores pequeños y losmotores pequeños y los seco son usados en losseco son usados en los motores grandes.motores grandes.
  • 7. Sistemas de filtrado de aceiteSistemas de filtrado de aceite Sistema en paralelo (shunt): esteSistema en paralelo (shunt): este sistema es básicamente unsistema es básicamente un esquema continuo, es usada unaesquema continuo, es usada una sola bomba y el tanque desola bomba y el tanque de limpiado es omitido.limpiado es omitido. La bomba de aceite descarga unaLa bomba de aceite descarga una cantidad constante de aceite porcantidad constante de aceite por revolución, pero la resistencia enrevolución, pero la resistencia en el colador y el filtro varia con lael colador y el filtro varia con la temperatura del aceite ytemperatura del aceite y gradualmente se incrementa lagradualmente se incrementa la contaminación que es levantadacontaminación que es levantada del aceite, la presión del aceite esdel aceite, la presión del aceite es mantenida automáticamente pormantenida automáticamente por una válvula reguladora deuna válvula reguladora de presión que permite el paso delpresión que permite el paso del aceite al motor.aceite al motor.
  • 8. Sistemas de filtrado de aceiteSistemas de filtrado de aceite El sistema de filtradoEl sistema de filtrado en derivaciónen derivación (Bypass), es similar(Bypass), es similar al sistema en paraleloal sistema en paralelo excepto que el aceiteexcepto que el aceite procedente del filtroprocedente del filtro es descargadoes descargado nuevamente en elnuevamente en el carter.carter.
  • 9. VALVULA REGULADORA DE PRESIONVALVULA REGULADORA DE PRESION Cuando la bomba es giradaCuando la bomba es girada directamente por eldirectamente por el cigüeñal o por un motorcigüeñal o por un motor auxiliar, la bomba deauxiliar, la bomba de lubricación esta diseñadalubricación esta diseñada para descargar grandespara descargar grandes cantidades de lubricantescantidades de lubricantes por eso se hace necesario elpor eso se hace necesario el uso de una válvulauso de una válvula reguladora de presión.reguladora de presión.
  • 10. Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor El intercambiador deEl intercambiador de calor es el componentecalor es el componente del sistema por el cual,del sistema por el cual, dos fluidos son pasadosdos fluidos son pasados por una pared de metal,por una pared de metal, los cuales tendránlos cuales tendrán diferentes temperaturas,diferentes temperaturas, el fluido caliente entregael fluido caliente entrega calor al fluido mas frió.calor al fluido mas frió.
  • 11. Colador y filtros de aceiteColador y filtros de aceite Los coladores y filtrosLos coladores y filtros de aceite son utilizadosde aceite son utilizados en los sistema deen los sistema de lubricación de loslubricación de los motores para removermotores para remover los abrasivos ylos abrasivos y materiales extraños losmateriales extraños los cuales incrementarían elcuales incrementarían el desgaste de las partesdesgaste de las partes del motor .del motor . Al limpiar los filtros se deben observar los sedimentos.
  • 12. Bomba de lubricaciónBomba de lubricación La bombas deLa bombas de lubricación puedenlubricación pueden ser : de engranajesser : de engranajes o de tipo rotativo,o de tipo rotativo, pueden estarpueden estar conectadas deconectadas de forma directa alforma directa al motor o con unmotor o con un motor eléctrico.motor eléctrico.
  • 13. Tipos de lubricaciónTipos de lubricación Existen 5 tipos diferentes de lubricación los cuales son muy importantes, éstos son: • Hidrodinámica • Hidrostática • Elastohidrodinámica • De película mínima o al límite • Con material sólido En la lubricación de un motor de combustión interna generalmente se presentan combinaciones de estos fenómenos lo cual mejora la efectividad de la lubricación.
  • 14. Lubricación hidrodinámicaLubricación hidrodinámica Es aquella en la que las superficies que interactúan (cojinete y flecha) y que soportan la carga (puede ser el peso) y que generan esfuerzos mecánicos, están separadas por una capa de lubricante relativamente gruesa a manera de impedir el contacto entre metal y metal.
  • 15. LUBRICACIÓN HIDROSTÁTICA Se obtiene introduciendo el lubricante en el área de soporte de la carga a una presión suficientemente elevada para separar las superficies con una capa relativamente gruesa de lubricante. Se utiliza en los elementos donde las velocidades son relativamente bajas.
  • 16. LUBRICACIÓN ELASTOHIDRODINÁMICA Es el fenómeno que ocurre cuando se introduce un lubricante entre las superficies que están en contacto rodante como los engranes y los cojinetes, generalmente se debe al comportamiento que tiene el lubricante debido a su composición química.
  • 17. LUBRICACIÓN DE PELÍCULA MÍNIMA O AL LÍMITE Este tipo de lubricación es muy importante porque se genera cuando se presenta una condición anormal en el motor. Por calentamiento, aumento de carga, fuga de aceite, disminución de la viscosidad.
  • 18. LUBRICACIÓN CON MATERIAL SÓLIDO Este tipo de lubricación se genera cuando se agregan partículas de material sólido al lubricante, éstas pueden ser de materiales antifriccionantes como el grafito o el disulfuro de molibdeno. Estos compuestos se comportan como si fueran “canicas” y separan a los elementos que están en movimiento evitando el contacto físico entre ellos.
  • 19. ConclusionesConclusiones La lubricación tiene varios objetivos. Entre ellos se pueden mencionar los siguientes: i. Reducir el rozamiento o fricción para optimizar la duración de los componentes. ii. Disminuir el desgaste. iii. Reducir el calentamiento de los elementos del motor que se mueven unos con respecto al otro.