SlideShare una empresa de Scribd logo
Según la historia, los hermanos Goldsmith fueron los pioneros en crear el sistema
bancario, ya que guardaban las monedas de oro y cobraban un interés por el
manejo de estas y se hacen muy ricos. Aunque se presentaron muchas
inconformidades por los depositarios esta práctica fue regulada y perfeccionada ya
que por medio de ella se da la expansión económica europea, colocando límites al
dinero fraccionario, permitiendo que por 9 dólares artificiales se ganaba 1 dólar
real y fueron controladas por inspecciones sorpresa.

Los bancos centrales apoyan los bancos locales con inyección de oro.
En el presente el billete solo puede ser
cambiado por billete, el crédito de bancos
esta legalmente aprobado que se convierta
por dinero de flujo legal. El dinero de
confianza es creado por el gobierno.

El gobierno limita la creación de dinero
con ciertas reglas como requerimiento
fraccionales de la reserva varían de un país
a otro y de un tiempo a otro.

La reservas de un banco consisten: La
cantidad del dinero del estado y la
cantidad del dinero deuda que se tiene en
depósito
Se necesita del oro para comprar lo que
no se produce y necesitamos.        Los
bancos      hacen los préstamos con
determinado interés y ciertas garantías,
en caso de incumplimiento de la deuda el
banco se queda con la garantía que
soporta la deuda.

Cuando no se hace buen uso del dinero,
sólo se paga el interés y se devuelve el
dinero, lo que quiere decir que quien hace
el préstamo se queda con las manos
vacías porque no supo hacer buen uso de
la inversión para la cual se prestó el
dinero.
Para que exista el sistema financiero se
requiere de demandantes de dinero

         Personas
                    Gobierno
                               Empresas

 Dentro del sistema esta el mercado están:
                                        Servicios
                  Compradores y
              vendedores de bienes
Factores productivos
CLASES DE MERCADOS

Mercado de capital

Mercado de Divisas

Mercado Intermediario

Mercado monetario
P
R       MERCADOS DE CAPITALES
I        son los recursos de ahorradores
N   M    Interfieren las actividades de inversión y
C   E    financiación mediante instrumento de
I   R    valores      como      títulos de    venta
P   C    fija, variable y derivados.
A   A
L   D   MERCADO INTERMEDIARIO
E   O    Se encuentran las sociedades de
S   S    servicios, financieras, aseguradoras, soc
         iedades                                de
         capitalización, establecimiento de crédito
Cooperativas financieras

Corporaciones financieras
         Bancos


           Agentes superavitarios
           Agentes deficitarios
Banco de la   Ministerio    Superint.
Congreso
           República     De Hacienda   Financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
grupinver
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
Joseph Luiss Fabian
 
SECRETO BANCARIO
SECRETO BANCARIOSECRETO BANCARIO
SECRETO BANCARIO
Paul Anthony Santos Flores
 
El sistema bancario
El  sistema bancarioEl  sistema bancario
El sistema bancario
Paul Sardón
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
Jhoanna Cardona
 
Sistema bancario argentino
Sistema bancario argentinoSistema bancario argentino
Sistema bancario argentino
Silvana DE Nicola
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteBalbino Rodriguez
 
El contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancariaEl contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancaria
MARIA JESUS MARTIN DIAZ
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
BancosBancos
BancosRonald
 
Tema 11 Powerpoint
Tema 11 PowerpointTema 11 Powerpoint
Tema 11 Powerpointjosete1986
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
josemanriquezamalloa
 
Los bancos comerciales
Los bancos comercialesLos bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
 
1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I
 
SECRETO BANCARIO
SECRETO BANCARIOSECRETO BANCARIO
SECRETO BANCARIO
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
El sistema bancario
El  sistema bancarioEl  sistema bancario
El sistema bancario
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Sistema bancario argentino
Sistema bancario argentinoSistema bancario argentino
Sistema bancario argentino
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corriente
 
El contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancariaEl contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancaria
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Tema 11 Powerpoint
Tema 11 PowerpointTema 11 Powerpoint
Tema 11 Powerpoint
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
 
Los bancos comerciales
Los bancos comercialesLos bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
La renta fija
La renta fijaLa renta fija
La renta fija
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 

Destacado

Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
O Centro - n.º 62 – 19.11.2008
O Centro - n.º 62 – 19.11.2008O Centro - n.º 62 – 19.11.2008
O Centro - n.º 62 – 19.11.2008
MANCHETE
 
Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008
Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008
Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008
MANCHETE
 
DESTAK – Lisboa – 04.03.2008
DESTAK – Lisboa – 04.03.2008DESTAK – Lisboa – 04.03.2008
DESTAK – Lisboa – 04.03.2008
MANCHETE
 
Homenaje josefina aldecoa
Homenaje josefina aldecoaHomenaje josefina aldecoa
Homenaje josefina aldecoablogeducacion
 
hyde group reference
hyde group referencehyde group reference
hyde group referenceJennifer Eden
 
O Despertar – 8239 – 17.09.2003
O Despertar – 8239 – 17.09.2003 O Despertar – 8239 – 17.09.2003
O Despertar – 8239 – 17.09.2003
MANCHETE
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoGuille Cervantes
 
Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006
Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006
Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006
MANCHETE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carini12
 
Planet núria activitat2
Planet núria activitat2Planet núria activitat2
Planet núria activitat2ayrton12
 
O Centro - n.º 54 - 02.07.2008
O Centro - n.º 54 - 02.07.2008O Centro - n.º 54 - 02.07.2008
O Centro - n.º 54 - 02.07.2008
MANCHETE
 
Sistemas informacion uis
Sistemas informacion uisSistemas informacion uis
Sistemas informacion uis
carini12
 

Destacado (20)

Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
O Centro - n.º 62 – 19.11.2008
O Centro - n.º 62 – 19.11.2008O Centro - n.º 62 – 19.11.2008
O Centro - n.º 62 – 19.11.2008
 
Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008
Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008
Transportes & Negócios - n.º 2781 – 21.04.2008
 
DESTAK – Lisboa – 04.03.2008
DESTAK – Lisboa – 04.03.2008DESTAK – Lisboa – 04.03.2008
DESTAK – Lisboa – 04.03.2008
 
Homenaje josefina aldecoa
Homenaje josefina aldecoaHomenaje josefina aldecoa
Homenaje josefina aldecoa
 
Dia del profesor
Dia del profesorDia del profesor
Dia del profesor
 
hyde group reference
hyde group referencehyde group reference
hyde group reference
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
O Despertar – 8239 – 17.09.2003
O Despertar – 8239 – 17.09.2003 O Despertar – 8239 – 17.09.2003
O Despertar – 8239 – 17.09.2003
 
Museos2
Museos2Museos2
Museos2
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
 
Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006
Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006
Jornal da Universidade de Coimbra – Março 2006
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planet núria activitat2
Planet núria activitat2Planet núria activitat2
Planet núria activitat2
 
Caricatura1
Caricatura1Caricatura1
Caricatura1
 
Matrícula online
Matrícula onlineMatrícula online
Matrícula online
 
O Centro - n.º 54 - 02.07.2008
O Centro - n.º 54 - 02.07.2008O Centro - n.º 54 - 02.07.2008
O Centro - n.º 54 - 02.07.2008
 
Sistemas informacion uis
Sistemas informacion uisSistemas informacion uis
Sistemas informacion uis
 
Jameos port.ppt
Jameos port.pptJameos port.ppt
Jameos port.ppt
 
Revista auditorios 10 edicion
Revista  auditorios 10 edicionRevista  auditorios 10 edicion
Revista auditorios 10 edicion
 

Similar a Sistema financiero

INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Unidad 5. Conceptos macroeconómicos básicos
Unidad 5. Conceptos macroeconómicos básicosUnidad 5. Conceptos macroeconómicos básicos
Unidad 5. Conceptos macroeconómicos básicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
Macroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo finalMacroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo final
percy calderon calderon
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
RafaeloAlberta
 
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Erick Gerson Tiburcio De La Cruz
 
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptxExpo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
luisColon57
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financierocaroramirez1987
 
Estructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero pahoEstructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero pahoPAHO1
 
Cuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomíaCuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomía
Elyzabeth Tarco
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Presentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdfPresentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdf
VanneJaramillo1
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoMinerva RG
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
brccq
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 

Similar a Sistema financiero (20)

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Unidad 5. Conceptos macroeconómicos básicos
Unidad 5. Conceptos macroeconómicos básicosUnidad 5. Conceptos macroeconómicos básicos
Unidad 5. Conceptos macroeconómicos básicos
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Macroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo finalMacroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo final
 
Mercado financiero
Mercado financieroMercado financiero
Mercado financiero
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
 
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
 
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptxExpo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Estructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero pahoEstructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero paho
 
Cuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomíaCuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomía
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Presentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdfPresentación mercado de dinero.pdf
Presentación mercado de dinero.pdf
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 

Más de Patricia Montoya Villa (8)

Habermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interésHabermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interés
 
Orígenes del trabajo remunerado
Orígenes del trabajo remuneradoOrígenes del trabajo remunerado
Orígenes del trabajo remunerado
 
Distribuidora fazamo
Distribuidora fazamoDistribuidora fazamo
Distribuidora fazamo
 
Distribuidora fazamo
Distribuidora fazamoDistribuidora fazamo
Distribuidora fazamo
 
Distribuidora fazamo
Distribuidora fazamoDistribuidora fazamo
Distribuidora fazamo
 
Distribuidora fazamo
Distribuidora fazamoDistribuidora fazamo
Distribuidora fazamo
 
Distribudora fazamo
Distribudora fazamoDistribudora fazamo
Distribudora fazamo
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Sistema financiero

  • 1. Según la historia, los hermanos Goldsmith fueron los pioneros en crear el sistema bancario, ya que guardaban las monedas de oro y cobraban un interés por el manejo de estas y se hacen muy ricos. Aunque se presentaron muchas inconformidades por los depositarios esta práctica fue regulada y perfeccionada ya que por medio de ella se da la expansión económica europea, colocando límites al dinero fraccionario, permitiendo que por 9 dólares artificiales se ganaba 1 dólar real y fueron controladas por inspecciones sorpresa. Los bancos centrales apoyan los bancos locales con inyección de oro.
  • 2. En el presente el billete solo puede ser cambiado por billete, el crédito de bancos esta legalmente aprobado que se convierta por dinero de flujo legal. El dinero de confianza es creado por el gobierno. El gobierno limita la creación de dinero con ciertas reglas como requerimiento fraccionales de la reserva varían de un país a otro y de un tiempo a otro. La reservas de un banco consisten: La cantidad del dinero del estado y la cantidad del dinero deuda que se tiene en depósito
  • 3. Se necesita del oro para comprar lo que no se produce y necesitamos. Los bancos hacen los préstamos con determinado interés y ciertas garantías, en caso de incumplimiento de la deuda el banco se queda con la garantía que soporta la deuda. Cuando no se hace buen uso del dinero, sólo se paga el interés y se devuelve el dinero, lo que quiere decir que quien hace el préstamo se queda con las manos vacías porque no supo hacer buen uso de la inversión para la cual se prestó el dinero.
  • 4. Para que exista el sistema financiero se requiere de demandantes de dinero Personas Gobierno Empresas Dentro del sistema esta el mercado están: Servicios Compradores y vendedores de bienes Factores productivos
  • 5. CLASES DE MERCADOS Mercado de capital Mercado de Divisas Mercado Intermediario Mercado monetario
  • 6. P R MERCADOS DE CAPITALES I son los recursos de ahorradores N M Interfieren las actividades de inversión y C E financiación mediante instrumento de I R valores como títulos de venta P C fija, variable y derivados. A A L D MERCADO INTERMEDIARIO E O Se encuentran las sociedades de S S servicios, financieras, aseguradoras, soc iedades de capitalización, establecimiento de crédito
  • 7. Cooperativas financieras Corporaciones financieras Bancos Agentes superavitarios Agentes deficitarios
  • 8. Banco de la Ministerio Superint. Congreso República De Hacienda Financiera