SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA BANCARIO ARGENTINO
BANCO CENTRAL
DE LA REPÚBLICA
ARGENTINA
BANCOS COMERCIALES
•RECIBEN DEPÓSITOS DE LA GENTE QUE
TIENE AHORROS (EXCESO DE
LIQUIDEZ) Operaciones Activas
•PRESTAN A GENTE QUE QUIERE
REALIZAR UNA INVERSIÓN O UN
GASTO A CUENTA DE FUTUROS
INGRESOS .Operaciones Pasivas
ALGUNAS
EXIGENCIAS DEL BANCO CENTRAL
TENER SUFICIENTE
LIQUIDEZ PARA
HACER FRENTE A
LOS RETIROS DE LOS
DEPOSITANTES
POSEER UN MÍNIMO
DE CAPITAL PROPIO
PARA RESPALDAR
SUS OBLIGACIONES
ENTONCES…..
EL BANCO
CENTRAL EMITE
BILLETES Y
MONEDAS
(BASE
MONETARIA)
ENTREGA A
LOS AGENTES
ECONÓMICOS
PARTE DEL
DINERO VA A
LOS BANCOS
COMO
DESPÓSITOS
LOS BANCOS
RESERVAN
PARTE DE ESE
DINERO
(encaje)
Y PRESTAN EL
RESTO.
PERO ¿CÓMO SE CREA EL DINERO
BANCARIO?
Veamos un ejemplo simplificado:
• El Gobierno, a través del BCRA emite $ 10.000 en
billetes y con ellos paga el sueldo a Jorge, que es
empleado público mediante depósito en Caja de
Ahorros (Cuenta sueldos)
• Jorge retira $ 1000 para sus consumos y deja el
resto depositado.
• El Banco dispone de $ 9000 (de Jorge), guarda $
1800 en su tesoro (por las dudas que haga un retiro)
y presta $ 7200 a Pedro.
LA SITUACIÓN SERÍA LA SIGUIENTE
Efectivo
(billetes)
Cuentas
Bancarias Total
Jorge 1000 9000 10000
Pedro 7200 0
Totales 8200 9000 17200
Observemos: A partir de una emisión de $ 10.000 la
capacidad de compra de las personas aumentó en
$ 7.200. Esto se debió a la acción del sistema
bancario.
¿CÓMO ES POSIBLE?
• Los bancos, por su experiencia, saben que en su
operatoria habitual si bien habrá clientes que
retiren constantemente billetes, habrá otros que
constantemente depositarán, con lo que
normalmente la cantidad total no sufrirá
variaciones.
• En realidad el dinero depositado no es dinero físico
(billetes) sino asientos contables.
OBSERVACIÓN
Esta multiplicación será mayor:
Cuanto mayor sea la proporción de su dinero que los
particulares depositen en los bancos, y
Cuanto menor sea el “encaje” exigido por el BCRA.
BIBLIOGRAFÍA
• Eggers, Francisco Guillermo, ECONOMÍA. 1º Ed.
Ituzaingó: Maipue, 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
IMF Business School
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
Juan Carlos Fernandez
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
Dilivir Malambo
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregadagavi
 
Qué relación tiene la economía con la física
Qué relación tiene la economía con la físicaQué relación tiene la economía con la física
Qué relación tiene la economía con la física
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
Forwards de Divisas.pptx
Forwards de Divisas.pptxForwards de Divisas.pptx
Forwards de Divisas.pptx
CristianManuelRodrig1
 
La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades cusmarflores
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicasAlejita Linda
 
Cuentas nacionales.pptx
Cuentas nacionales.pptxCuentas nacionales.pptx
Cuentas nacionales.pptx
HAroneJose
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzascjss22
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
maxitomax
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Modelo IS-LM
 
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
 
Qué relación tiene la economía con la física
Qué relación tiene la economía con la físicaQué relación tiene la economía con la física
Qué relación tiene la economía con la física
 
Forwards de Divisas.pptx
Forwards de Divisas.pptxForwards de Divisas.pptx
Forwards de Divisas.pptx
 
La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicas
 
Cuentas nacionales.pptx
Cuentas nacionales.pptxCuentas nacionales.pptx
Cuentas nacionales.pptx
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 

Destacado

Ambito Financiero Argentina
Ambito Financiero ArgentinaAmbito Financiero Argentina
Ambito Financiero Argentinasaasarquitectura
 
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf aklEl enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf aklUniversidad España
 
How To Create A Concert Tour Budget
How To Create A Concert Tour BudgetHow To Create A Concert Tour Budget
How To Create A Concert Tour Budget
Live Music Business
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialalcaro2616
 
ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão
ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão
ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão
Luciano Moreira
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
Advocating for the New York Health Act
Advocating for the New York Health ActAdvocating for the New York Health Act
Advocating for the New York Health Act
Katherine Robbins
 
Aula 4 riscos ocupacionais
Aula 4   riscos ocupacionaisAula 4   riscos ocupacionais
Aula 4 riscos ocupacionaisDaniel Moura
 
Normas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicos
Normas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicosNormas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicos
Normas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicos
Patrícia Éderson Dias
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianosudanas490
 
Introdução à Enfermagem do Trabalho
Introdução à Enfermagem do TrabalhoIntrodução à Enfermagem do Trabalho
Introdução à Enfermagem do Trabalho
Instituto Consciência GO
 

Destacado (15)

Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
 
Ambito Financiero Argentina
Ambito Financiero ArgentinaAmbito Financiero Argentina
Ambito Financiero Argentina
 
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf aklEl enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
 
Sistema financiero brasil
Sistema financiero brasilSistema financiero brasil
Sistema financiero brasil
 
How To Create A Concert Tour Budget
How To Create A Concert Tour BudgetHow To Create A Concert Tour Budget
How To Create A Concert Tour Budget
 
Maņu orgāni
Maņu orgāniMaņu orgāni
Maņu orgāni
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão
ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão
ABNT NBR ISO 19011:2012 - Diretrizes para auditoria de sistemas de gestão
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Advocating for the New York Health Act
Advocating for the New York Health ActAdvocating for the New York Health Act
Advocating for the New York Health Act
 
Aula 4 riscos ocupacionais
Aula 4   riscos ocupacionaisAula 4   riscos ocupacionais
Aula 4 riscos ocupacionais
 
Normas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicos
Normas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicosNormas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicos
Normas ABNT Apresentação de trabalhos acadêmicos
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Introdução à Enfermagem do Trabalho
Introdução à Enfermagem do TrabalhoIntrodução à Enfermagem do Trabalho
Introdução à Enfermagem do Trabalho
 

Similar a Sistema bancario argentino

Productos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , OscarProductos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , Oscarfelixx
 
Productos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , OscarProductos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , Oscarfelixx
 
Bancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard Belda
Bancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard BeldaBancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard Belda
Bancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard Belda
Institut Educació Secundària
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
Educación Financiera
 
Productos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , OscarProductos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , Oscarjohanita85
 
bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
yelitzequines
 
escuela de comercio y administración por lilibeth nuñez
escuela de comercio y administración por lilibeth nuñezescuela de comercio y administración por lilibeth nuñez
escuela de comercio y administración por lilibeth nuñez
lilibethknc
 
Módulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca DigitalMódulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca Digital
CursoInternetParaTodos
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
larrysignacioPrezper
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
Tania Lomeli
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
ivangarma1
 
SISTEMA BANCARIO - Presentación.pptx
SISTEMA BANCARIO - Presentación.pptxSISTEMA BANCARIO - Presentación.pptx
SISTEMA BANCARIO - Presentación.pptx
ssuser1e690b
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de ValoresLiliBarreto
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Mario Andrés N. Mejía
 
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosJasielLopezG
 
EVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCAEVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCA
glennys1999
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 

Similar a Sistema bancario argentino (20)

Productos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , OscarProductos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , Oscar
 
Productos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , OscarProductos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , Oscar
 
Bancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard Belda
Bancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard BeldaBancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard Belda
Bancs. Angela Guerrero, Natalia Mateu i Richard Belda
 
La Bancaria
La BancariaLa Bancaria
La Bancaria
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
 
Productos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , OscarProductos Y Servicios , Oscar
Productos Y Servicios , Oscar
 
bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
 
escuela de comercio y administración por lilibeth nuñez
escuela de comercio y administración por lilibeth nuñezescuela de comercio y administración por lilibeth nuñez
escuela de comercio y administración por lilibeth nuñez
 
Módulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca DigitalMódulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca Digital
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Ifis capítulo ii
Ifis capítulo iiIfis capítulo ii
Ifis capítulo ii
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
 
SISTEMA BANCARIO - Presentación.pptx
SISTEMA BANCARIO - Presentación.pptxSISTEMA BANCARIO - Presentación.pptx
SISTEMA BANCARIO - Presentación.pptx
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
 
EVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCAEVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCA
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 

Más de Silvana DE Nicola

Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3
Silvana DE Nicola
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Silvana DE Nicola
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSilvana DE Nicola
 
Web quest presentación blog
Web quest presentación blogWeb quest presentación blog
Web quest presentación blogSilvana DE Nicola
 
Imágenes de nuestra investigación en el fuerte
Imágenes de nuestra investigación en el fuerteImágenes de nuestra investigación en el fuerte
Imágenes de nuestra investigación en el fuerteSilvana DE Nicola
 
Web quest presentación blog
Web quest presentación blogWeb quest presentación blog
Web quest presentación blogSilvana DE Nicola
 
Clase nº 1 bienvenida u presentación
Clase nº 1 bienvenida u presentaciónClase nº 1 bienvenida u presentación
Clase nº 1 bienvenida u presentaciónSilvana DE Nicola
 
Clase nº 1 bienvenida y presentación
Clase nº 1 bienvenida y presentaciónClase nº 1 bienvenida y presentación
Clase nº 1 bienvenida y presentaciónSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Proyecto la escuela un nodo laboral
Proyecto la escuela un nodo laboralProyecto la escuela un nodo laboral
Proyecto la escuela un nodo laboralSilvana DE Nicola
 

Más de Silvana DE Nicola (14)

Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistema
 
Web quest presentación blog
Web quest presentación blogWeb quest presentación blog
Web quest presentación blog
 
Imágenes de nuestra investigación en el fuerte
Imágenes de nuestra investigación en el fuerteImágenes de nuestra investigación en el fuerte
Imágenes de nuestra investigación en el fuerte
 
Web quest presentación blog
Web quest presentación blogWeb quest presentación blog
Web quest presentación blog
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
Clase nº 1 bienvenida u presentación
Clase nº 1 bienvenida u presentaciónClase nº 1 bienvenida u presentación
Clase nº 1 bienvenida u presentación
 
Clase nº 1 bienvenida y presentación
Clase nº 1 bienvenida y presentaciónClase nº 1 bienvenida y presentación
Clase nº 1 bienvenida y presentación
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Proyecto la escuela un nodo laboral
Proyecto la escuela un nodo laboralProyecto la escuela un nodo laboral
Proyecto la escuela un nodo laboral
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Sistema bancario argentino

  • 1. SISTEMA BANCARIO ARGENTINO BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA BANCOS COMERCIALES •RECIBEN DEPÓSITOS DE LA GENTE QUE TIENE AHORROS (EXCESO DE LIQUIDEZ) Operaciones Activas •PRESTAN A GENTE QUE QUIERE REALIZAR UNA INVERSIÓN O UN GASTO A CUENTA DE FUTUROS INGRESOS .Operaciones Pasivas
  • 2. ALGUNAS EXIGENCIAS DEL BANCO CENTRAL TENER SUFICIENTE LIQUIDEZ PARA HACER FRENTE A LOS RETIROS DE LOS DEPOSITANTES POSEER UN MÍNIMO DE CAPITAL PROPIO PARA RESPALDAR SUS OBLIGACIONES
  • 3. ENTONCES….. EL BANCO CENTRAL EMITE BILLETES Y MONEDAS (BASE MONETARIA) ENTREGA A LOS AGENTES ECONÓMICOS PARTE DEL DINERO VA A LOS BANCOS COMO DESPÓSITOS LOS BANCOS RESERVAN PARTE DE ESE DINERO (encaje) Y PRESTAN EL RESTO.
  • 4. PERO ¿CÓMO SE CREA EL DINERO BANCARIO? Veamos un ejemplo simplificado: • El Gobierno, a través del BCRA emite $ 10.000 en billetes y con ellos paga el sueldo a Jorge, que es empleado público mediante depósito en Caja de Ahorros (Cuenta sueldos) • Jorge retira $ 1000 para sus consumos y deja el resto depositado. • El Banco dispone de $ 9000 (de Jorge), guarda $ 1800 en su tesoro (por las dudas que haga un retiro) y presta $ 7200 a Pedro.
  • 5. LA SITUACIÓN SERÍA LA SIGUIENTE Efectivo (billetes) Cuentas Bancarias Total Jorge 1000 9000 10000 Pedro 7200 0 Totales 8200 9000 17200 Observemos: A partir de una emisión de $ 10.000 la capacidad de compra de las personas aumentó en $ 7.200. Esto se debió a la acción del sistema bancario.
  • 6. ¿CÓMO ES POSIBLE? • Los bancos, por su experiencia, saben que en su operatoria habitual si bien habrá clientes que retiren constantemente billetes, habrá otros que constantemente depositarán, con lo que normalmente la cantidad total no sufrirá variaciones. • En realidad el dinero depositado no es dinero físico (billetes) sino asientos contables.
  • 7. OBSERVACIÓN Esta multiplicación será mayor: Cuanto mayor sea la proporción de su dinero que los particulares depositen en los bancos, y Cuanto menor sea el “encaje” exigido por el BCRA.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Eggers, Francisco Guillermo, ECONOMÍA. 1º Ed. Ituzaingó: Maipue, 2007.