SlideShare una empresa de Scribd logo
Bancos Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez
La cuenta de Bancos Conservar nuestro dinero en la banco en una cuenta de cheques o de otro tipo nos ofrece garantías respecto a su seguridad, pero nos obliga a estar verificando, periódicamente, que los registros del banco y los nuestros coincidan respecto a depósitos, retiros y saldo. Independientemente de que en la actualidad podemos tener acceso constante vía telefónica o electrónica, a nuestro saldo para verificarlo, cada mes el banco reporta, mediante un estado de cuenta, la totalidad de los movimientos que hemos realizado.
Conciliación Bancaria Conciliar significa hacer concordar dos cuentas reciprocas. Se dice que son recíprocos, porque cuando se hace un depósito lo cargamos en nuestra cuenta de bancos y el banco lo abona: a su vez, los cheques expedidos los abonamos y el banco los carga. La conciliación consiste en determinar y analizar las partidas que establecen la diferencia entre el saldo en bancos, según la empresa, y le saldo que muestra el estado de cuenta bancario.
Conciliación Bancaria Es el documento contable en donde se muestran las diferencias que hay entre nuestra cuenta de bancos, y el estado de cuenta bancario. Inconcordancia de saldos. Las partidas que ocasionan diferencias entre los saldos se conocen como partidas de conciliación y se originan por los siguientes motivos: Razones de Tiempo Falta de Información Errores.
Razones de Tiempo Son las que menos preocupan ya que simplemente se deben a que ciertas operaciones han sido registradas en momentos distintos por la empresa y por el banco, de modo que se ven afectadas por los cortes que hacen amabas entidades, originando: Depósitos en transito Cheques pendientes de pago.
Falta de Información Es información que una de las partes desconoce, y será necesario su posterior registro. Cargos por servicios bancarios Cheques sin fondo Cobro y pago  de documentos Transmisión electrónica de fondos
Errores No se deben descartar la posibilidad de errores, tanto de la institución financiera como de la empresa. Detectado el error habrá que hacer un asiento de corrección Del banco.- Cargar o abonar a nuestra cuenta documentos que no le pertenecen, cargar o abonar a nuestra cuenta documentos por cifras incorrectas. De la empresa.- Cargar o abonar a una cuenta de bancos documentos que no le pertencecen; cargar o abonar a las cuentas de bancos partidas por un importe equivocado.
El trabajo de la conciliación Consiste principalmente en localizar las partidas que expliquen o concilien el desacuerdo que hay entre nuestros movimientos de bancos y los nuestros. Hay diversos procedimientos Partir del sado de banco para llegar al nuestro Partir de nuestro saldo para llegar al del banco.
Tipos de conciliación Hay dos tipos de conciliación: Aritmética.- Tiene como objeto hacer conicidir el importe de la cuenta del banco con el saldo según libros, partiendo del saldo del banco hasta llegar al saldo en libros, o partiendo del saldo de nuestros libros para llegar al saldo del bando. Contable.- Tiene por objeto hacer coincidir el importe del saldo del estado de cuenta del banco con el saldo de nuestros libros.
Formula 1
Formula 2
Conciliación partiendo del saldo del estado de cuenta bancaria SALDO SEGÚN ESTADO DE CUENTA: Mas depósitos en transito Mas cargos del banco como: Servicios bancarios Cheques sin fondos Pago de documentos Menos cheques en transito (pendientes de pago) Menos cobros de documentos Igual saldo en libros.
Formula a partir del saldo según libros SALDO SEGÚN LIBROS: Menos depósitos en transito Menos cargos del banco como: Servicios bancarios Cheques sin fondos Pago de documentos Mas cheques en transito Mas cobros de documentos Igual saldo según estado de cuenta
CONCEPTOS QUE EL BANCO ABONA Intereses de inversiones a plazo fijo Intereses o comisiones por varios conceptos Descuentos y comisiones de documentos endosados Rendimientos obtenidos
CONCEPTOS QUE EL BANCO CARGA Comisiones y descuentos por cobro de documentos Situación de fondos Manejo de la cuenta de cheques Comisiones por cheque sin fondos Alquiler de cajas de seguridad Intereses a nuestro cargo
Asientos de ajustes derivados de la conciliación No todas las partidas de la conciliación  se deberán ajustar con un asiento contable, solo aquellas que se originan por la falta de información, considerando que un asiento de ajuste es aquel que sirve para reflejar la realidad de nuestros saldos.
Ejemplos Cargos por servicios bancarios. Representando un cargo a gastos financieros con un abono a bancos. Cheques sin fondo.- cuando se trata de un cliente tendremos que cargar clientes y abonar bancos. Cobros de documentos.- se deberá cargar bancos y abonar documentos por cobrar. Pago de servicios.- Cargo de venta o de administración con abono a bancos. Transmisión electrónica de fondos.- El asiento se hará cuando el banco confirme la transmisión de los fondos. Errores.- en este caso la corrección se hará remitiéndonos al asiento que causo el error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama
Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama
Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteBalbino Rodriguez
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancariojanelly2012
 
Economía bancos comerciales (1)
Economía   bancos comerciales (1)Economía   bancos comerciales (1)
Economía bancos comerciales (1)
maricapello
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
josemanriquezamalloa
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancariosJG15
 
Sistema bancario argentino
Sistema bancario argentinoSistema bancario argentino
Sistema bancario argentino
Silvana DE Nicola
 
El contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancariaEl contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancaria
MARIA JESUS MARTIN DIAZ
 
Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]
Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]
Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]VaNeSa SoTo
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)
nega2014
 
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIOLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
Elyzabeth Tarco
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financierosAngelica_Narbona
 
Cuenta corriente persona natural
Cuenta corriente persona naturalCuenta corriente persona natural
Cuenta corriente persona naturalsena
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
FeriaDelEmprendedor
 

La actualidad más candente (20)

Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama
Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama
Qué servicios ofrecen los bancos Perú Giancarlo Merino Alama
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corriente
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
 
Economía bancos comerciales (1)
Economía   bancos comerciales (1)Economía   bancos comerciales (1)
Economía bancos comerciales (1)
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
 
Sistema bancario argentino
Sistema bancario argentinoSistema bancario argentino
Sistema bancario argentino
 
El contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancariaEl contrato de cuenta bancaria
El contrato de cuenta bancaria
 
Captacion
CaptacionCaptacion
Captacion
 
Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]
Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]
Portafolio De Productos Y Servicios Present[1]
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
 
Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)
 
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIOLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financieros
 
Cuenta corriente persona natural
Cuenta corriente persona naturalCuenta corriente persona natural
Cuenta corriente persona natural
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 

Destacado

La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaBanco de Crédito BCP
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la bancaPumukel
 
Bancos colombia
Bancos colombiaBancos colombia
Bancos colombia
ivanhhh
 
El origen de los bancos
El origen de los bancosEl origen de los bancos
El origen de los bancosLuis Sanchez
 
Sistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruSistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruxxjhonnyxx
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financieroLorena Corne
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Videoconferencias UTPL
 
Conciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistenteConciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistente
Marianella Toro
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
vinasegovia
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Contabilidad básica
Contabilidad básica Contabilidad básica
Contabilidad básica elizabeth912
 
ciencias básicas
ciencias básicasciencias básicas
ciencias básicas
Ricardo Falcón
 
El rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuadorEl rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuadorCLAUDIA García
 

Destacado (20)

La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
 
Bancos colombia
Bancos colombiaBancos colombia
Bancos colombia
 
El origen de los bancos
El origen de los bancosEl origen de los bancos
El origen de los bancos
 
Sistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruSistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peru
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
Conciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistenteConciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistente
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Contabilidad básica
Contabilidad básica Contabilidad básica
Contabilidad básica
 
ciencias básicas
ciencias básicasciencias básicas
ciencias básicas
 
Endocarditis residentado fmp 2014
Endocarditis residentado fmp 2014Endocarditis residentado fmp 2014
Endocarditis residentado fmp 2014
 
El rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuadorEl rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuador
 

Similar a Bancos

Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
MarisolCarrero1
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarlidiamendozar
 
CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA
L Elena Gonzalez
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
wildedejesus
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaLuis Garcia
 
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptxLA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
JannetGarciaramirez
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaaneth magreth
 
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
TemasContablesFinanc
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaaneth magreth
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptxClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
CUENTA BANCOS
CUENTA BANCOSCUENTA BANCOS
CUENTA BANCOS
Odalis Sanabria
 
Efectivo en Banco.pptx
Efectivo en Banco.pptxEfectivo en Banco.pptx
Efectivo en Banco.pptx
ingrid542212
 
Caja chica.pptx
Caja chica.pptxCaja chica.pptx
Caja chica.pptx
JersonUsia
 

Similar a Bancos (20)

Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
 
CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptxLA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
Conciliacion
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptxClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
 
CUENTA BANCOS
CUENTA BANCOSCUENTA BANCOS
CUENTA BANCOS
 
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
Conciliación Bancaria por Verónica UsuayConciliación Bancaria por Verónica Usuay
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
 
Efectivo en Banco.pptx
Efectivo en Banco.pptxEfectivo en Banco.pptx
Efectivo en Banco.pptx
 
Nif c 1
Nif c 1Nif c 1
Nif c 1
 
Caja chica.pptx
Caja chica.pptxCaja chica.pptx
Caja chica.pptx
 
Concilia plan-1
Concilia plan-1Concilia plan-1
Concilia plan-1
 

Más de Maria Isabel Roca

Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financieraMaria Isabel Roca
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
La cuentaLa cuenta
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Maria Isabel Roca
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
Maria Isabel Roca
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Maria Isabel Roca
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
Maria Isabel Roca
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Maria Isabel Roca
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
Maria Isabel Roca
 

Más de Maria Isabel Roca (19)

Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Estudio de mercado0006
Estudio de mercado0006Estudio de mercado0006
Estudio de mercado0006
 
Estudio de mercado0005
Estudio de mercado0005Estudio de mercado0005
Estudio de mercado0005
 
Estudio de mercado0004
Estudio de mercado0004Estudio de mercado0004
Estudio de mercado0004
 
Estudio de mercado0003
Estudio de mercado0003Estudio de mercado0003
Estudio de mercado0003
 
Estudio de mercado0002
Estudio de mercado0002Estudio de mercado0002
Estudio de mercado0002
 
Estudio de mercado0001
Estudio de mercado0001Estudio de mercado0001
Estudio de mercado0001
 
Estudio de mercado0021
Estudio de mercado0021Estudio de mercado0021
Estudio de mercado0021
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Bancos

  • 1. Bancos Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez
  • 2. La cuenta de Bancos Conservar nuestro dinero en la banco en una cuenta de cheques o de otro tipo nos ofrece garantías respecto a su seguridad, pero nos obliga a estar verificando, periódicamente, que los registros del banco y los nuestros coincidan respecto a depósitos, retiros y saldo. Independientemente de que en la actualidad podemos tener acceso constante vía telefónica o electrónica, a nuestro saldo para verificarlo, cada mes el banco reporta, mediante un estado de cuenta, la totalidad de los movimientos que hemos realizado.
  • 3. Conciliación Bancaria Conciliar significa hacer concordar dos cuentas reciprocas. Se dice que son recíprocos, porque cuando se hace un depósito lo cargamos en nuestra cuenta de bancos y el banco lo abona: a su vez, los cheques expedidos los abonamos y el banco los carga. La conciliación consiste en determinar y analizar las partidas que establecen la diferencia entre el saldo en bancos, según la empresa, y le saldo que muestra el estado de cuenta bancario.
  • 4. Conciliación Bancaria Es el documento contable en donde se muestran las diferencias que hay entre nuestra cuenta de bancos, y el estado de cuenta bancario. Inconcordancia de saldos. Las partidas que ocasionan diferencias entre los saldos se conocen como partidas de conciliación y se originan por los siguientes motivos: Razones de Tiempo Falta de Información Errores.
  • 5. Razones de Tiempo Son las que menos preocupan ya que simplemente se deben a que ciertas operaciones han sido registradas en momentos distintos por la empresa y por el banco, de modo que se ven afectadas por los cortes que hacen amabas entidades, originando: Depósitos en transito Cheques pendientes de pago.
  • 6. Falta de Información Es información que una de las partes desconoce, y será necesario su posterior registro. Cargos por servicios bancarios Cheques sin fondo Cobro y pago de documentos Transmisión electrónica de fondos
  • 7. Errores No se deben descartar la posibilidad de errores, tanto de la institución financiera como de la empresa. Detectado el error habrá que hacer un asiento de corrección Del banco.- Cargar o abonar a nuestra cuenta documentos que no le pertenecen, cargar o abonar a nuestra cuenta documentos por cifras incorrectas. De la empresa.- Cargar o abonar a una cuenta de bancos documentos que no le pertencecen; cargar o abonar a las cuentas de bancos partidas por un importe equivocado.
  • 8. El trabajo de la conciliación Consiste principalmente en localizar las partidas que expliquen o concilien el desacuerdo que hay entre nuestros movimientos de bancos y los nuestros. Hay diversos procedimientos Partir del sado de banco para llegar al nuestro Partir de nuestro saldo para llegar al del banco.
  • 9. Tipos de conciliación Hay dos tipos de conciliación: Aritmética.- Tiene como objeto hacer conicidir el importe de la cuenta del banco con el saldo según libros, partiendo del saldo del banco hasta llegar al saldo en libros, o partiendo del saldo de nuestros libros para llegar al saldo del bando. Contable.- Tiene por objeto hacer coincidir el importe del saldo del estado de cuenta del banco con el saldo de nuestros libros.
  • 12. Conciliación partiendo del saldo del estado de cuenta bancaria SALDO SEGÚN ESTADO DE CUENTA: Mas depósitos en transito Mas cargos del banco como: Servicios bancarios Cheques sin fondos Pago de documentos Menos cheques en transito (pendientes de pago) Menos cobros de documentos Igual saldo en libros.
  • 13. Formula a partir del saldo según libros SALDO SEGÚN LIBROS: Menos depósitos en transito Menos cargos del banco como: Servicios bancarios Cheques sin fondos Pago de documentos Mas cheques en transito Mas cobros de documentos Igual saldo según estado de cuenta
  • 14. CONCEPTOS QUE EL BANCO ABONA Intereses de inversiones a plazo fijo Intereses o comisiones por varios conceptos Descuentos y comisiones de documentos endosados Rendimientos obtenidos
  • 15. CONCEPTOS QUE EL BANCO CARGA Comisiones y descuentos por cobro de documentos Situación de fondos Manejo de la cuenta de cheques Comisiones por cheque sin fondos Alquiler de cajas de seguridad Intereses a nuestro cargo
  • 16. Asientos de ajustes derivados de la conciliación No todas las partidas de la conciliación se deberán ajustar con un asiento contable, solo aquellas que se originan por la falta de información, considerando que un asiento de ajuste es aquel que sirve para reflejar la realidad de nuestros saldos.
  • 17. Ejemplos Cargos por servicios bancarios. Representando un cargo a gastos financieros con un abono a bancos. Cheques sin fondo.- cuando se trata de un cliente tendremos que cargar clientes y abonar bancos. Cobros de documentos.- se deberá cargar bancos y abonar documentos por cobrar. Pago de servicios.- Cargo de venta o de administración con abono a bancos. Transmisión electrónica de fondos.- El asiento se hará cuando el banco confirme la transmisión de los fondos. Errores.- en este caso la corrección se hará remitiéndonos al asiento que causo el error.