SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención al usuario en Salud
Liliana Marín Aguilar
Atención del usuario en salud
 La ley 100 de 1.993, que desarrolla la carta política colombiana en lo relacionado
con los derechos fundamentales a la seguridad social y a obtener una calidad de
vida acorde con la dignidad humana, establece la protección a las personas de las
contingencias que la afecten, y adopta la integralidad como uno de sus principios,
definiéndola como la cobertura de todas las contingencias que afectan la salud, la
capacidad económica y en general todas las condiciones de vida de toda la
población.
Atención del usuario en salud
 La normatividad legal vigente obliga a las instituciones del Sistema General de
Seguridad Social en Salud a establecer: un servicios de atención a los usuarios,
un servicio de recepción de quejas y reclamos, mecanismos para evaluar el nivel
de satisfacción de los usuarios, formular un plan de garantía de la calidad de los
servicios, garantizar la seguridad de los usuarios y fomentar la generación de
espacios de participación social.
objetivos
 Identificar y describir los servicios de protección y atención al usuario, que puede ofrecer
COOSALUD a los afiliados y que se pueden concentrar en lo que se ha denominado SISTEMA DE
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN AL USUARIO DE SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPACIÓN
SOCIAL
 Promover y facilitar los procesos de participación social en el sector salud, desde la perspectiva
del Asegurador
 Identificar factores sociales críticos que inciden directa o indirectamente en la salud de los usuarios
 Incentivar en el personal de autorizaciones y la red de servicios, un mayor entendimiento,
comprensión y motivación para el abordaje y búsqueda de soluciones en los aspectos
relacionados con el sufrimiento en el proceso salud-enfermedad.
 La articulación de los servicios de atención clínica y social, pone a disposición de los usuarios
equipos interdisciplinarios para brindar un servicio integral, en busca a dar solución o alivio a las
alteraciones orgánicas, gratificar o consolar su espíritu y facilitar sus interacciones sociales
CUALES SON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN
AL USUARIO
INFORMAR A LOS USUARIOS
GARANTIZAR LA ATENCIÓN OPORTUNA DE
LOS USUARIOS QUE REQUIERAN
SERVICIOS DE SALUD CON NECESIDAD
los servicios de atención y protección al usuario, son el
grupo de mecanismos de diversa índole que tienen
como común denominador satisfacer necesidades
individuales, familiares, sociales y comunitarias, de los
afiliados, agregando valor a la atención clínica
garantizada
volver
Proceso mediante el cual se da a conocer aspectos
relacionados con los deberes y derechos de los afiliados,
dinámica del sistema general de seguridad social en salud,
participación social en salud, promoción de la salud y
autocuidado, programas de prevención y protección específica y
los demás servicios que la institución y su red brindan, su
calidad, ventajas y condiciones, para satisfacer necesidades de
información de los usuarios, con las cuales pueda hacer un
mejor uso de los mismos y formarse criterios acerca de su
calidad.
volver
Registro de las solicitudes de servicios ordenados por
los médicos de atención primaria para el diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación del usuario.
Programación de la autorización de los servicios
solicitados atendiendo a criterios de necesidad,
gravedad y urgencia.
Expedición y entrega oportuna de las autorizaciones
de servicios a los usuarios.
Acompañamiento y seguimiento a la prestación
efectiva y oportuna de los servicios autorizados.
siguiente
TRAMITAR PETICIONES, QUEJAS Y
RECLAMOS (PQR)
 Conocer las causas de insatisfacción de los usuarios o de percepción de no
calidad en el proceso de atención.
 Retroalimentar los procesos asistenciales y administrativos de COOSALUD y su
Red de Servicios.
 Establecer programas de mejoramiento continuo.
 Ofrecer a los usuarios respuestas de fondo a sus peticiones, quejas y reclamos.
Ver procedimiento completo de la EPS
coopsalud
http://www.coosalud.com/files/4113/9092/8524/MANUAL_DE_A
TENCIN_AL_USUARIO.pdf
ejemplo de promoción de departamento de
atención al usuario del hospital de suba
http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/images/stories/Docume
ntos/atencion_usuario/dyd%20volantes%20tiro%20y%20retiro.p
df
ver video https://youtu.be/wGPDUTyt9Hw
Atención al usuario en salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptxRESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
DarwinBedoyaJimenez
 
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Fabian Rojas
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007 Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007
esneiderlove
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
paola mina
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Saludluisita_calle
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993leidygar
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Maria Rojas
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgssscarlosmario0903
 
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
TANIAMOLINA39
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadjohan cerquera
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Reps
RepsReps
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Rodolfo Chairez Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Facturacion en servicios de salud
Facturacion en servicios de saludFacturacion en servicios de salud
Facturacion en servicios de salud
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptxRESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
 
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
Diapositivas ley 1438 de 2011 (1)
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007 Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsss
 
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Reps
RepsReps
Reps
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 

Destacado

Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstelDiapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
sandrabohorquez
 
Eps
EpsEps
Los manuales en la organizacion
Los manuales en la organizacionLos manuales en la organizacion
Los manuales en la organizacionKaterine Zuluaga
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
Microsoft excel 2010 parte 1
Microsoft excel 2010 parte 1Microsoft excel 2010 parte 1
Microsoft excel 2010 parte 1
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
los bolsos
los bolsoslos bolsos
los bolsos
Jeanpierre Ramirez
 
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicosDesinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicosadonisa1
 
Competencias blandas
Competencias blandasCompetencias blandas
Competencias blandas
Karol Reina Rodriguez
 
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadaAtencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadailyeo
 
Calidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de EnfermeriaCalidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de Enfermeria
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud VenezuelaOtros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Formatos quejas y reclamos en salud
Formatos quejas y reclamos en saludFormatos quejas y reclamos en salud
Formatos quejas y reclamos en saludnhory
 
Ejemplo planteamiento problema
Ejemplo planteamiento problemaEjemplo planteamiento problema
Ejemplo planteamiento problemaepvallin
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 
CURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUD
CURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUDCURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUD
CURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUD
Rosmary Mendez Sevilla
 
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl NicaImplementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl NicaSandra Zapata
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Alejandro Hernández
 
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIASFUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Dina Bedoya
 

Destacado (20)

Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstelDiapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
 
Eps
EpsEps
Eps
 
Los manuales en la organizacion
Los manuales en la organizacionLos manuales en la organizacion
Los manuales en la organizacion
 
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
Microsoft excel 2010 parte 1
Microsoft excel 2010 parte 1Microsoft excel 2010 parte 1
Microsoft excel 2010 parte 1
 
los bolsos
los bolsoslos bolsos
los bolsos
 
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicosDesinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
 
Competencias blandas
Competencias blandasCompetencias blandas
Competencias blandas
 
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadaAtencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
 
Calidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de EnfermeriaCalidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de Enfermeria
 
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud VenezuelaOtros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
 
Formatos quejas y reclamos en salud
Formatos quejas y reclamos en saludFormatos quejas y reclamos en salud
Formatos quejas y reclamos en salud
 
Ejemplo planteamiento problema
Ejemplo planteamiento problemaEjemplo planteamiento problema
Ejemplo planteamiento problema
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 
CURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUD
CURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUDCURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUD
CURSO DE ATENCION AL PACIENTO O USUARIO DE INSTITUCIONES DE SALUD
 
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl NicaImplementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
 
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIASFUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
FUNCIONES DEL COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
 
Atención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteAtención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al Cliente
 

Similar a Atención al usuario en salud

Sistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuarioSistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuario
CristianCamacho35
 
Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Ana López
 
Definiciones.doc
Definiciones.docDefiniciones.doc
Definiciones.docilyeo
 
Manual oirs 2013
Manual oirs 2013Manual oirs 2013
Manual oirs 2013
Andreita Silva
 
Atención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De GestiónAtención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De Gestiónjrmoncho
 
Solución caso unisalud
Solución caso unisaludSolución caso unisalud
Solución caso unisaludtag-unal
 
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdfReferente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
BleySolano1
 
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdfaval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
nadxieli2
 
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxpresentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
EduarArevalo2
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
yulyacosta3
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
HosEntrerrios
 
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
HosEntrerrios
 
CSPD01.docx
CSPD01.docxCSPD01.docx
CSPD01.docx
ssuser5b45a7
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en saludCECY50
 
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombiaAntecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
viluvedu
 
PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD
PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD
PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD
elisaardila
 
Clase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuarioClase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuario
wisleygo33
 

Similar a Atención al usuario en salud (20)

Sistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuarioSistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuario
 
Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]
 
Definiciones.doc
Definiciones.docDefiniciones.doc
Definiciones.doc
 
Manual oirs 2013
Manual oirs 2013Manual oirs 2013
Manual oirs 2013
 
Atención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De GestiónAtención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De Gestión
 
Solución caso unisalud
Solución caso unisaludSolución caso unisalud
Solución caso unisalud
 
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdfReferente_pensamiento_Eje_1.pdf
Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
 
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdfaval_ciudadano_capacitacion.pdf
aval_ciudadano_capacitacion.pdf
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
 
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxpresentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
 
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
 
CSPD01.docx
CSPD01.docxCSPD01.docx
CSPD01.docx
 
SIS.docx
SIS.docxSIS.docx
SIS.docx
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
 
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombiaAntecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
 
PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD
PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD
PRESENTACION DE ATENCION EN LA SALUD
 
Clase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuarioClase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuario
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Atención al usuario en salud

  • 1. Atención al usuario en Salud Liliana Marín Aguilar
  • 2. Atención del usuario en salud  La ley 100 de 1.993, que desarrolla la carta política colombiana en lo relacionado con los derechos fundamentales a la seguridad social y a obtener una calidad de vida acorde con la dignidad humana, establece la protección a las personas de las contingencias que la afecten, y adopta la integralidad como uno de sus principios, definiéndola como la cobertura de todas las contingencias que afectan la salud, la capacidad económica y en general todas las condiciones de vida de toda la población.
  • 3. Atención del usuario en salud  La normatividad legal vigente obliga a las instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud a establecer: un servicios de atención a los usuarios, un servicio de recepción de quejas y reclamos, mecanismos para evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios, formular un plan de garantía de la calidad de los servicios, garantizar la seguridad de los usuarios y fomentar la generación de espacios de participación social.
  • 4. objetivos  Identificar y describir los servicios de protección y atención al usuario, que puede ofrecer COOSALUD a los afiliados y que se pueden concentrar en lo que se ha denominado SISTEMA DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN AL USUARIO DE SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL  Promover y facilitar los procesos de participación social en el sector salud, desde la perspectiva del Asegurador  Identificar factores sociales críticos que inciden directa o indirectamente en la salud de los usuarios  Incentivar en el personal de autorizaciones y la red de servicios, un mayor entendimiento, comprensión y motivación para el abordaje y búsqueda de soluciones en los aspectos relacionados con el sufrimiento en el proceso salud-enfermedad.  La articulación de los servicios de atención clínica y social, pone a disposición de los usuarios equipos interdisciplinarios para brindar un servicio integral, en busca a dar solución o alivio a las alteraciones orgánicas, gratificar o consolar su espíritu y facilitar sus interacciones sociales
  • 5. CUALES SON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO INFORMAR A LOS USUARIOS GARANTIZAR LA ATENCIÓN OPORTUNA DE LOS USUARIOS QUE REQUIERAN SERVICIOS DE SALUD CON NECESIDAD
  • 6. los servicios de atención y protección al usuario, son el grupo de mecanismos de diversa índole que tienen como común denominador satisfacer necesidades individuales, familiares, sociales y comunitarias, de los afiliados, agregando valor a la atención clínica garantizada volver
  • 7. Proceso mediante el cual se da a conocer aspectos relacionados con los deberes y derechos de los afiliados, dinámica del sistema general de seguridad social en salud, participación social en salud, promoción de la salud y autocuidado, programas de prevención y protección específica y los demás servicios que la institución y su red brindan, su calidad, ventajas y condiciones, para satisfacer necesidades de información de los usuarios, con las cuales pueda hacer un mejor uso de los mismos y formarse criterios acerca de su calidad. volver
  • 8. Registro de las solicitudes de servicios ordenados por los médicos de atención primaria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del usuario. Programación de la autorización de los servicios solicitados atendiendo a criterios de necesidad, gravedad y urgencia. Expedición y entrega oportuna de las autorizaciones de servicios a los usuarios. Acompañamiento y seguimiento a la prestación efectiva y oportuna de los servicios autorizados. siguiente
  • 9. TRAMITAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS (PQR)  Conocer las causas de insatisfacción de los usuarios o de percepción de no calidad en el proceso de atención.  Retroalimentar los procesos asistenciales y administrativos de COOSALUD y su Red de Servicios.  Establecer programas de mejoramiento continuo.  Ofrecer a los usuarios respuestas de fondo a sus peticiones, quejas y reclamos.
  • 10. Ver procedimiento completo de la EPS coopsalud http://www.coosalud.com/files/4113/9092/8524/MANUAL_DE_A TENCIN_AL_USUARIO.pdf ejemplo de promoción de departamento de atención al usuario del hospital de suba http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/images/stories/Docume ntos/atencion_usuario/dyd%20volantes%20tiro%20y%20retiro.p df ver video https://youtu.be/wGPDUTyt9Hw