SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Jhon Galindo
Estudiante de enfermeria
 El sistema hematopoyético
(hema = sangre, poyesis =
producción o fabricación) es el
sistema encargado de la
formación de la sangre.
 La hematopoyesis es el
proceso de formación,
desarrollo y maduración de los
elementos de la sangre.
 La sangre es un tejido liquido compuesto por agua y
otras sustancias orgánicas e inorgánicas (sales
minerales), disueltas que forman el plasma sanguíneo, y
tres tipos de células sanguíneas:
 Glóbulos rojos
 Glóbulos blancos
 Plaquetas
Una persona adulta
tiene un promedio de
5 litros de sangre a
una temperatura
cercana a los 37
grados.
PLASMA
SANGUINEO: Es
liquido y esta formado
en un 90% de agua y
un 10% de otras
sustancias como
azucares proteínas
grasas y sales
minerales.
GLOBULOS ROJOS:
Conocidos también
como eritrocitos o
hematíes, son el
componente mas
abundante de la
sangre y actúan
transportando el
oxigeno molecular.
 Tienen forma de disco bincóvaco y so tan pequeños que
en cada milímetro cubico hay cuatro o cinco millones,
midiendo unas siete micras de diámetro.
 No tienen núcleo por lo que se les considera células
muertas.
 Como su nombre lo indica, son células rojas por su
contenido de hemoglobina.
 Se fabrica en la medula roja de los huesos.
También se les denomina leucocitos, y
tienen un tamaño mayor que los globulos
rojos.
Cumplen la función de defender el cuerpo
de los microorganismos infecciosos
mediante mecanismos de limpieza
(fagocitos) y de defensa (linfocitos).
También llamadas
trombocitos, son los
corpúsculos mas
pequeños de los
compontes de la sangre,
son fragmentos de células
y su función es permitir la
coagulación.
 Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas
que conforman la sangre se producen el la parte
esponjosa (medula) de algunos huesos del esqueleto.
 En la medula ósea roja de los huesos se encuentran las
células hematopoyéticas pluripotenciales.
 Hasta los 5 años de edad estas células dan origen a los
compuestos en prácticamente todos los huesos del
cuerpo
 Después de los 20 años, los glóbulos rojos, blancos y
plaquetas son producidos por la medula de los huesos
planos.
 La Biometría hemática también
denominada hemograma, es uno
de los estudios de rutina de mayor
importancia, ya que la informacion
que de aquí se deriva nos
proporciona una idea muy
confiable del estado del estado
general de la salud del paciente,
consta de dos bloques:
 FORMULA ROJA: determina los
parámetros relacionados con el
eritrocito.
 FORMULA BLANCA: determina los
parámetros relacionados con los
leucocitos.
HEMATOCRITO (HT): Es el porcentaje de
la sangre que esta compuesta por
eritrocitos.
HEMOGLOBINA (HB): Es determinada la
cantidad de esta proteína expresada en
g/dl.
CONTEO ERITROCITICO (ERI): Es la
cantidad total de eritrocitos circulantes por
micro litro de sangre.
 ANEMIA: Es la disminución del
numero de hematíes (glóbulos
rojos) o de la cifra de
hemoglobina por debajo de los
limites normales.
 Es un trastorno en el cual
hay demasiados glóbulos
rojos en sangre.
 Puede ocurrir si a una dada
presión de oxigeno la Hb
queda saturada de O2 y no
lo libera.
 Es cualquier trastorno en
el cual hay una cantidad
anormalmente baja de
plaquetas, que son partes
de la sangre que ayudan a
coagularla.
 Esta afección algunas
veces se asocia con
sangrado anormal.
Es un trastorno en el cual hay un nivel
anormalmente bajo de neutrofilos.
La fisiopatología de este hecho, esta
ligada a múltiples padecimientos de tipo
sanguíneo.
 Es una enfermedad genética
recesiva relacionada con el
cromosoma x que consiste
en la dificultad de la sangre
para coagularse
adecuadamente.
 Se caracteriza por la
aparición de hemorragias
internas y externas debido a
la deficiencia parcial de una
proteína coagulante
denominada globulina anti
hemofílica.

Enfermedad de la
medula ósea que
provoca un aumento
incontrolado de
glóbulos blancos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vía intrínseca
Vía intrínsecaVía intrínseca
Vía intrínseca
Elvira Marín
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Javier Gonzalez
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesFisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesEk'a Rúa
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia SangreAlan Lopez
 
Plasma
PlasmaPlasma
PlasmaUNAM
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
wilber martin baltodano morales
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Medula osea completo
Medula osea completoMedula osea completo
Medula osea completo
Jorge Camacho
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
Génesis Manriquez
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
Monica Rendón
 
Sangre y órganos hematopoyeticos
Sangre y órganos  hematopoyeticos Sangre y órganos  hematopoyeticos
Sangre y órganos hematopoyeticos
Nilton J. Málaga
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
SANGRE- GUYTON Y HALL
SANGRE- GUYTON Y HALL SANGRE- GUYTON Y HALL
SANGRE- GUYTON Y HALL
rome utrila
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
Omar Felipe Alemán Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Vía intrínseca
Vía intrínsecaVía intrínseca
Vía intrínseca
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesFisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia Sangre
 
La Sangre
La SangreLa Sangre
La Sangre
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Medula osea completo
Medula osea completoMedula osea completo
Medula osea completo
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
 
Sangre y órganos hematopoyeticos
Sangre y órganos  hematopoyeticos Sangre y órganos  hematopoyeticos
Sangre y órganos hematopoyeticos
 
Circulación mayor y menor
Circulación mayor y menorCirculación mayor y menor
Circulación mayor y menor
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
SANGRE- GUYTON Y HALL
SANGRE- GUYTON Y HALL SANGRE- GUYTON Y HALL
SANGRE- GUYTON Y HALL
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
 

Similar a Sistema hematopoyetico

Patologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccionPatologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccion
yunielcamejo
 
El medio interno y la sangre
El medio interno y la sangreEl medio interno y la sangre
El medio interno y la sangre
IES Suel - Ciencias Naturales
 
HEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptxHEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptx
AlexaWilde2
 
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
franciscoguillermoar1
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguest4addfd
 
Extracción de sangre
Extracción de sangreExtracción de sangre
Extracción de sangreDaniela Lucio
 
Sangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyeticoSangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyetico
Laura469607
 
trata sobre la sangre y que tipos hemograma
trata sobre la sangre y que tipos hemogramatrata sobre la sangre y que tipos hemograma
trata sobre la sangre y que tipos hemograma
DeyvisAndresNievesFl
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
Michelle Buckley
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Jairobarrios
 
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDADTEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
DiegoChavez650379
 
Sistema circulatorio sangre
Sistema circulatorio   sangreSistema circulatorio   sangre
Sistema circulatorio sangreRicardo Barsallo
 

Similar a Sistema hematopoyetico (20)

Unidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacionUnidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacion
 
Patologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccionPatologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccion
 
El medio interno y la sangre
El medio interno y la sangreEl medio interno y la sangre
El medio interno y la sangre
 
HEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptxHEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptx
 
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...hematopoyesis  hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
hematopoyesis hematopoyesis tema central del desarrollo y creacion de celula...
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Extracción de sangre
Extracción de sangreExtracción de sangre
Extracción de sangre
 
Sangre y tejido_hematopoyetico
Sangre y tejido_hematopoyeticoSangre y tejido_hematopoyetico
Sangre y tejido_hematopoyetico
 
Sangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyeticoSangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyetico
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
trata sobre la sangre y que tipos hemograma
trata sobre la sangre y que tipos hemogramatrata sobre la sangre y que tipos hemograma
trata sobre la sangre y que tipos hemograma
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
 
Sangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leonSangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leon
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDADTEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
 
Sistema circulatorio sangre
Sistema circulatorio   sangreSistema circulatorio   sangre
Sistema circulatorio sangre
 
la sangre
la sangre la sangre
la sangre
 
Monicaexamen noveno a...
Monicaexamen noveno a...Monicaexamen noveno a...
Monicaexamen noveno a...
 

Más de Jhon G Velandia

Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuelloExamen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
Jhon G Velandia
 
Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético
Jhon G Velandia
 
Examen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazónExamen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazón
Jhon G Velandia
 
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidosExamen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Jhon G Velandia
 
Examen de torax
Examen de toraxExamen de torax
Examen de torax
Jhon G Velandia
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia
 
Coma hepatico
Coma hepaticoComa hepatico
Coma hepatico
Jhon G Velandia
 
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de pagetOsteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Jhon G Velandia
 
Infeccion vias urinarias
Infeccion vias urinariasInfeccion vias urinarias
Infeccion vias urinarias
Jhon G Velandia
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
Jhon G Velandia
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Jhon G Velandia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jhon G Velandia
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Jhon G Velandia
 
Laparotomia exploratoria y tubo a torax a frasco
Laparotomia exploratoria y tubo a torax a frascoLaparotomia exploratoria y tubo a torax a frasco
Laparotomia exploratoria y tubo a torax a frasco
Jhon G Velandia
 
Toracostomia cerrada derecha
Toracostomia cerrada derechaToracostomia cerrada derecha
Toracostomia cerrada derecha
Jhon G Velandia
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jhon G Velandia
 
Cancer intestinal
Cancer intestinalCancer intestinal
Cancer intestinal
Jhon G Velandia
 
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de senoGuia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Jhon G Velandia
 
CASO CLINICO TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...
CASO CLINICO  TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...CASO CLINICO  TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...
CASO CLINICO TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...
Jhon G Velandia
 

Más de Jhon G Velandia (19)

Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuelloExamen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
 
Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético
 
Examen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazónExamen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazón
 
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidosExamen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
 
Examen de torax
Examen de toraxExamen de torax
Examen de torax
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 
Coma hepatico
Coma hepaticoComa hepatico
Coma hepatico
 
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de pagetOsteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
 
Infeccion vias urinarias
Infeccion vias urinariasInfeccion vias urinarias
Infeccion vias urinarias
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
 
Laparotomia exploratoria y tubo a torax a frasco
Laparotomia exploratoria y tubo a torax a frascoLaparotomia exploratoria y tubo a torax a frasco
Laparotomia exploratoria y tubo a torax a frasco
 
Toracostomia cerrada derecha
Toracostomia cerrada derechaToracostomia cerrada derecha
Toracostomia cerrada derecha
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Cancer intestinal
Cancer intestinalCancer intestinal
Cancer intestinal
 
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de senoGuia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
 
CASO CLINICO TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...
CASO CLINICO  TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...CASO CLINICO  TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...
CASO CLINICO TRASTORNO PSICOTICO AGUDO Y TRANSITORIO, NO ESPECIFICADO DE TIP...
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Sistema hematopoyetico

  • 2.  El sistema hematopoyético (hema = sangre, poyesis = producción o fabricación) es el sistema encargado de la formación de la sangre.  La hematopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos de la sangre.
  • 3.  La sangre es un tejido liquido compuesto por agua y otras sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales), disueltas que forman el plasma sanguíneo, y tres tipos de células sanguíneas:  Glóbulos rojos  Glóbulos blancos  Plaquetas
  • 4. Una persona adulta tiene un promedio de 5 litros de sangre a una temperatura cercana a los 37 grados.
  • 5. PLASMA SANGUINEO: Es liquido y esta formado en un 90% de agua y un 10% de otras sustancias como azucares proteínas grasas y sales minerales.
  • 6. GLOBULOS ROJOS: Conocidos también como eritrocitos o hematíes, son el componente mas abundante de la sangre y actúan transportando el oxigeno molecular.
  • 7.  Tienen forma de disco bincóvaco y so tan pequeños que en cada milímetro cubico hay cuatro o cinco millones, midiendo unas siete micras de diámetro.  No tienen núcleo por lo que se les considera células muertas.  Como su nombre lo indica, son células rojas por su contenido de hemoglobina.  Se fabrica en la medula roja de los huesos.
  • 8. También se les denomina leucocitos, y tienen un tamaño mayor que los globulos rojos. Cumplen la función de defender el cuerpo de los microorganismos infecciosos mediante mecanismos de limpieza (fagocitos) y de defensa (linfocitos).
  • 9. También llamadas trombocitos, son los corpúsculos mas pequeños de los compontes de la sangre, son fragmentos de células y su función es permitir la coagulación.
  • 10.  Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas que conforman la sangre se producen el la parte esponjosa (medula) de algunos huesos del esqueleto.  En la medula ósea roja de los huesos se encuentran las células hematopoyéticas pluripotenciales.  Hasta los 5 años de edad estas células dan origen a los compuestos en prácticamente todos los huesos del cuerpo  Después de los 20 años, los glóbulos rojos, blancos y plaquetas son producidos por la medula de los huesos planos.
  • 11.  La Biometría hemática también denominada hemograma, es uno de los estudios de rutina de mayor importancia, ya que la informacion que de aquí se deriva nos proporciona una idea muy confiable del estado del estado general de la salud del paciente, consta de dos bloques:  FORMULA ROJA: determina los parámetros relacionados con el eritrocito.  FORMULA BLANCA: determina los parámetros relacionados con los leucocitos.
  • 12. HEMATOCRITO (HT): Es el porcentaje de la sangre que esta compuesta por eritrocitos. HEMOGLOBINA (HB): Es determinada la cantidad de esta proteína expresada en g/dl. CONTEO ERITROCITICO (ERI): Es la cantidad total de eritrocitos circulantes por micro litro de sangre.
  • 13.  ANEMIA: Es la disminución del numero de hematíes (glóbulos rojos) o de la cifra de hemoglobina por debajo de los limites normales.
  • 14.  Es un trastorno en el cual hay demasiados glóbulos rojos en sangre.  Puede ocurrir si a una dada presión de oxigeno la Hb queda saturada de O2 y no lo libera.
  • 15.  Es cualquier trastorno en el cual hay una cantidad anormalmente baja de plaquetas, que son partes de la sangre que ayudan a coagularla.  Esta afección algunas veces se asocia con sangrado anormal.
  • 16. Es un trastorno en el cual hay un nivel anormalmente bajo de neutrofilos. La fisiopatología de este hecho, esta ligada a múltiples padecimientos de tipo sanguíneo.
  • 17.  Es una enfermedad genética recesiva relacionada con el cromosoma x que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente.  Se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas debido a la deficiencia parcial de una proteína coagulante denominada globulina anti hemofílica. 
  • 18. Enfermedad de la medula ósea que provoca un aumento incontrolado de glóbulos blancos.