SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
TEMA: SISTEMA NACIONAL DEL EVALUACIÓN
Dr. Gonzalo Remache
Katherine Suárez
Quito “B”
Abril 2018 – Julio 2018
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de
Cuentas. (2018)
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
VISIÓN HISTÓRICA
La educación existe desde el inicio de la
humanidad, la evaluación aparece desde el inicio
de la educación
Ministerio de Educación.
Sistema Nacional de
Evaluación y Rendición de
Cuentas. (2018)
• Emperador chino hacía que sus funcionarios
presentaran pruebas para determinar si eran
aptos o no para el servicio civil.
2200 a.C
• evaluar cinco tópicos:Ley Civil, Cuestiones
Militares, Agricultura, Impuestos y Geografía202 a.C-200 d.C
• se enfatizaba el conocimiento que se tenía
sobre las ideas de Confucio.
1374 hasta la
dinastía Ching
(1644-1911)
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de
Cuentas. (2018)
época de cobre
Sir Francis Galton
medición psicológica ,debido al
material del cual estaban hechos la
mayoría de instrumentos de
medición,
en 1884, instrumentos que miden
dos aspectos del ser humano,
físicos y conductuales.
1890, James M. Catell
utiliza, por primera vez, las
palabras Test Mentales
relacionadas con la utilización de
diez pruebas que propone aplicar al
público en general.
Ministerio de Educación. Sistema
Nacional de Evaluación y Rendición
de Cuentas. (2018)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
SE PRODUCE desarrollo de
la evaluación
aplicación de pruebas a
grupos grandes de personas
evaluación de inteligencia
de 1 750 000 nuevos
reclutas.
•Seguimiento de
instrucciones orales
•Razonamiento aritmético
• Razonamiento práctico
•Sinónimos – antónimos
• Oraciones en desorden
• Series de números
• Analogías
• Información
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
Robert Glaser (1963) Plantea que la evaluación implica
una comparación y que ésta puede darse de dos
maneras diferentes:
Interindividual.
• Los resultados de una persona (o
una institución, o programa) se
comparan con los resultados de las
demás personas que son
evaluados con ella.
• Las inferencias se hacen a partir
del porcentaje de personas que se
supera.
• Evaluación con referencia a la
norma.
Intraindividual.
• Los resultados de una persona se
comparan con lo evaluado.
• Las inferencias se hacen a partir de
lo que la persona puede o no
hacer.
• Evaluación con referencia a
criterio.
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de
Cuentas. (2018)
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de
Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
Ministerio de Educación. Sistema
Nacional de Evaluación y Rendición
de Cuentas. (2018)
Ministerio de Educación. Sistema
Nacional de Evaluación y Rendición
de Cuentas. (2018)
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de
Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
•Evaluar al SNE y
rendir cuentas
•Planeado y
adecuado a contexto
PRINCIPIOS DEL SISTEMA
Ministerio de Educación. Sistema Nacional
de Evaluación y Rendición de Cuentas.
(2018)
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de
Cuentas. (2018)
Ministerio de Educación. Sistema
Nacional de Evaluación (2008)
El acuerdo
ministerial
No. 0320-10
del 9 de abril
del 2010
reglamenta
el proceso de
implementaci
ón del
Sistema
Nacional de
Evaluación y
Rendición
Social de
Cuentas
los
resultados
permitirán
disponer de
información
necesaria
para
determinar
las acciones
que
garanticen el
mejoramient
o de la
calidad de la
educación
ANTECEDENTES
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y
Rendición de Cuentas. (2018)
Objetivo 1
• Reducir la brecha de
acceso a la educación
de jóvenes y adultos
con rezago escolar
Objetivo 2
• Incrementar la calidad
de aprendizaje de los
estudiantes con un
enfoque de equidad
Objetivo 3
• Incrementar la
calidad de la
gestión escolar
Objetivo 4
• Incrementar la
cobertura en
Educación Inicial (3 a
4 años)
Objetivo 5
• Incrementar la
cobertura en
Educación General
Básica, con énfasis
• en 1.º, 8.º, 9.º y 10.º
grados
Objetivo 6
• Incrementar la
cobertura en el
Bachillerato de 1.º
a 3.º cursos
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y
Rendición de Cuentas. (2018)
Objetivo 7
• Incrementar las
capacidades y el
desempeño de calidad
del talento
Objetivo 8
• Incrementar la
pertinencia cultural y
lingüística en todos
los niveles del sistema
educativo
Objetivo 9
• Incrementar el
servicio educativo
para los estudiantes
con necesidades
educativas
especiales(asociadas
o no a la
discapacidad) en
todos los niveles
educativos
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y
Rendición de Cuentas. (2018)
Constitución Política de la República del Ecuador
Artículo 66.- “La educación es
derecho irrenunciable de las
personas, deber
inexcusable del Estado, la sociedad
y la familia; área prioritaria de la
inversión
pública, requisito del desarrollo
nacional y garantía de la equidad
social. Es responsabilidad
del Estado definir y ejecutar
políticas que permitan alcanzar
estos propósitos”.
Artículo 70.- “La Ley
establecerá órganos y
procedimientos para que el
Sistema
Educativo Nacional rinda
cuentas periódicamente a la
sociedad sobre la calidad
de la enseñanza y su relación
con las necesidades de
desarrollo nacional”.
Artículo 73.- La ley regulará la
carrera docente y la política
salarial, garantizará la
estabilidad, capacitación,
promoción y justa remuneración
de los educadores en
todos los niveles y modalidades,
a base de la evaluación de su
desempeño
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de
Evaluación. (2008)
Ley
Orgánica de
Educación
Artículo 43.-
“Deberes y atribuciones de la
Subsecretaría de Planificación:
Literal
e) Realizar los estudios,
análisis y evaluación de los
recursos del Sistema
Educativo,
con fines de planificación”.
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de
Evaluación. (2008)
Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información
Pública
Artículo 7.-
“Por la transparencia en la gestión administrativa que están
obligadas
a observar todas las instituciones del Estado que conforman el
sector público...”.
Literal m) “Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía,
tales como metas
e informes de gestión e indicadores de desempeño”.
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de
Evaluación. (2008)
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
 Objetivo General:
Determinar la calidad de la educación
que oferta el Sistema Nacional de
Evaluación para mejorar el
funcionamiento.
 Determinar la calidad de la gestión del
Ministerio de Educación y de las Instituciones
educativas.
 Determinar la calidad de desempeño docente
de todos los niveles y modalidades del Sistema
Nacional de Educación.
 Determinar la calidad del desempeño del
estudiante de todos los niveles y modalidades
del Sistema Nacional de Educación.
 Determinar la calidad del Currículo Nacional
en todos los niveles y modalidades del Sistema
Nacionales de Educación.
:
1.-El conocimiento
del sistema para la
toma de decisiones
orientadas para la
conducción del
Sistema Nacional de
Educación.
2.-La
retroalimentación al
sistema:
Rendición Social de Cuentas.
Transparencia del sector público
Entrega de información de la
utilización de recursos y logros
obtenidos.
A nivel nacional, provincial e
institucional.
Identificar
fortalezas y
debilidades de la
educación
Generar nuevas
políticas
educativas
Reorientar
procesos
educativos
Individual o
colectiva
Atiende a las
necesidades
Individual
o
colectiva
Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
Validez
Confiabilidad
Comparabilidad
Equidad
Adecuación De Las Referencias
Objetividad Del Juicio De Valor
CALIDAD TÉCNICA DE LA EVALUACIÓN
Escaso interés entre los especialistas del campo de la
evaluación
meta evaluación
Juicio de calidad
Méritos de una
evaluación
Objeto de estudio
del metaevaluador
Investigación
semántica
El responsable directo de la
implementación de las evaluaciones será
el Ministerio de Educación, a través de
la Subsecretaría de Planificación.
El Consejo Consultivo Nacional de
Evaluación.- Será un organismo técnico
permanente, de asesoramiento y
consulta, sobre las políticas y
estrategias, e instrumentos a
implementarse en los componentes que
conforman el SISTEMA NACIONAL DE
EVALUACIÓN.
Gracias
por su

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo: competencias docentes
Cuadro Comparativo: competencias docentesCuadro Comparativo: competencias docentes
Cuadro Comparativo: competencias docentes
Lic Mauricio Magno
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalVeronica Picasso
 
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz BarrigaDiapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Hugo Velasco
 
El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
Leon Alberto Atehortua Betancur
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
Daniela Viveros
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejoguest2e38ca
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroDannii Arreola
 
Modelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptx
Modelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptxModelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptx
Modelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptx
GrupoLiterarioEscrib
 
5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar
Gerardo Lazaro
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
José Luis Machaca
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo: competencias docentes
Cuadro Comparativo: competencias docentesCuadro Comparativo: competencias docentes
Cuadro Comparativo: competencias docentes
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
 
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz BarrigaDiapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
 
El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
 
Modelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptx
Modelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptxModelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptx
Modelo Pedagógico Crítico – Radical o Espontaneísta.pptx
 
5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Componentes del pei
 Componentes del pei Componentes del pei
Componentes del pei
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 

Similar a SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION

Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...
Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...
Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...
Karen Laines
 
Sistema Nacional de Evaluación
Sistema Nacional de EvaluaciónSistema Nacional de Evaluación
Sistema Nacional de Evaluación
Irma Aguila
 
Sistema nacional de evaluacion antecedentes, base legal
Sistema nacional de evaluacion antecedentes, base legalSistema nacional de evaluacion antecedentes, base legal
Sistema nacional de evaluacion antecedentes, base legal
Richard Sangoquiza
 
UCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigaciónUCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigación
GABRIELA ORELLANA
 
Sistema nacional de evaluación
Sistema nacional de evaluaciónSistema nacional de evaluación
Sistema nacional de evaluación
ENITHSC
 
Dayana castillo conde
Dayana castillo condeDayana castillo conde
Dayana castillo conde
Däyä Conde
 
UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018
UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018
UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018
Elizabeth cabrera
 
UCE- Sistema Nacional de Evaluación
UCE- Sistema Nacional de EvaluaciónUCE- Sistema Nacional de Evaluación
UCE- Sistema Nacional de Evaluación
Karen Tibán
 
UCE Sistema 2018
UCE Sistema 2018UCE Sistema 2018
UCE Sistema 2018
Elizabeth cabrera
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Irma Aguila
 
UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018
UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018
UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018
TATIANA CALLE
 
Tipos y diseño de investigación Carina Criollo
Tipos y diseño de investigación Carina CriolloTipos y diseño de investigación Carina Criollo
Tipos y diseño de investigación Carina Criollo
Carina Criollo Pilicita
 
Sistema Nacional de Evaluación UCE
Sistema Nacional de Evaluación UCESistema Nacional de Evaluación UCE
Sistema Nacional de Evaluación UCE
LucyTapia7
 
UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
GraceGarcia62
 
Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.
Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.
Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.
Cristhian Alexander
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018
Jessica Farinango Oyacato
 
Sistema nacional de evaluacion
Sistema nacional de evaluacionSistema nacional de evaluacion
Sistema nacional de evaluacion
Freddy Daniel Guanotasig Coro
 
UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
MIREYAGCUENCAF
 
UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
mireyacuencafigueroa
 
Base legal, estructura, plan decenal
Base legal, estructura, plan decenalBase legal, estructura, plan decenal
Base legal, estructura, plan decenal
BrayanRosero5
 

Similar a SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION (20)

Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...
Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...
Sistema Nacional de Evaluación antecedentes, base legal, marco teórico, estru...
 
Sistema Nacional de Evaluación
Sistema Nacional de EvaluaciónSistema Nacional de Evaluación
Sistema Nacional de Evaluación
 
Sistema nacional de evaluacion antecedentes, base legal
Sistema nacional de evaluacion antecedentes, base legalSistema nacional de evaluacion antecedentes, base legal
Sistema nacional de evaluacion antecedentes, base legal
 
UCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigaciónUCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigación
 
Sistema nacional de evaluación
Sistema nacional de evaluaciónSistema nacional de evaluación
Sistema nacional de evaluación
 
Dayana castillo conde
Dayana castillo condeDayana castillo conde
Dayana castillo conde
 
UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018
UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018
UCE - SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN - 2018
 
UCE- Sistema Nacional de Evaluación
UCE- Sistema Nacional de EvaluaciónUCE- Sistema Nacional de Evaluación
UCE- Sistema Nacional de Evaluación
 
UCE Sistema 2018
UCE Sistema 2018UCE Sistema 2018
UCE Sistema 2018
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018
UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018
UCE Tipos y diseños de investigación_JUNIO_2018
 
Tipos y diseño de investigación Carina Criollo
Tipos y diseño de investigación Carina CriolloTipos y diseño de investigación Carina Criollo
Tipos y diseño de investigación Carina Criollo
 
Sistema Nacional de Evaluación UCE
Sistema Nacional de Evaluación UCESistema Nacional de Evaluación UCE
Sistema Nacional de Evaluación UCE
 
UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
UCE SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
 
Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.
Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.
Sistema nacional de evaluación Antecedentes, Base legal y estructura.
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS UCE 2018
 
Sistema nacional de evaluacion
Sistema nacional de evaluacionSistema nacional de evaluacion
Sistema nacional de evaluacion
 
UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedestes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
 
UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
UCE Antecedentes Sistema Nacional de Evaluacion 2018
 
Base legal, estructura, plan decenal
Base legal, estructura, plan decenalBase legal, estructura, plan decenal
Base legal, estructura, plan decenal
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA TEMA: SISTEMA NACIONAL DEL EVALUACIÓN Dr. Gonzalo Remache Katherine Suárez Quito “B” Abril 2018 – Julio 2018
  • 2. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018) EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN VISIÓN HISTÓRICA La educación existe desde el inicio de la humanidad, la evaluación aparece desde el inicio de la educación
  • 3. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 4. • Emperador chino hacía que sus funcionarios presentaran pruebas para determinar si eran aptos o no para el servicio civil. 2200 a.C • evaluar cinco tópicos:Ley Civil, Cuestiones Militares, Agricultura, Impuestos y Geografía202 a.C-200 d.C • se enfatizaba el conocimiento que se tenía sobre las ideas de Confucio. 1374 hasta la dinastía Ching (1644-1911) Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 5. época de cobre Sir Francis Galton medición psicológica ,debido al material del cual estaban hechos la mayoría de instrumentos de medición, en 1884, instrumentos que miden dos aspectos del ser humano, físicos y conductuales. 1890, James M. Catell utiliza, por primera vez, las palabras Test Mentales relacionadas con la utilización de diez pruebas que propone aplicar al público en general. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 6. PRIMERA GUERRA MUNDIAL SE PRODUCE desarrollo de la evaluación aplicación de pruebas a grupos grandes de personas evaluación de inteligencia de 1 750 000 nuevos reclutas. •Seguimiento de instrucciones orales •Razonamiento aritmético • Razonamiento práctico •Sinónimos – antónimos • Oraciones en desorden • Series de números • Analogías • Información Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 7. Robert Glaser (1963) Plantea que la evaluación implica una comparación y que ésta puede darse de dos maneras diferentes: Interindividual. • Los resultados de una persona (o una institución, o programa) se comparan con los resultados de las demás personas que son evaluados con ella. • Las inferencias se hacen a partir del porcentaje de personas que se supera. • Evaluación con referencia a la norma. Intraindividual. • Los resultados de una persona se comparan con lo evaluado. • Las inferencias se hacen a partir de lo que la persona puede o no hacer. • Evaluación con referencia a criterio. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 8. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 9. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 10. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 11. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 12. •Evaluar al SNE y rendir cuentas •Planeado y adecuado a contexto PRINCIPIOS DEL SISTEMA Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 13. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 14. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación (2008) El acuerdo ministerial No. 0320-10 del 9 de abril del 2010 reglamenta el proceso de implementaci ón del Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas los resultados permitirán disponer de información necesaria para determinar las acciones que garanticen el mejoramient o de la calidad de la educación ANTECEDENTES
  • 15. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018) Objetivo 1 • Reducir la brecha de acceso a la educación de jóvenes y adultos con rezago escolar Objetivo 2 • Incrementar la calidad de aprendizaje de los estudiantes con un enfoque de equidad Objetivo 3 • Incrementar la calidad de la gestión escolar
  • 16. Objetivo 4 • Incrementar la cobertura en Educación Inicial (3 a 4 años) Objetivo 5 • Incrementar la cobertura en Educación General Básica, con énfasis • en 1.º, 8.º, 9.º y 10.º grados Objetivo 6 • Incrementar la cobertura en el Bachillerato de 1.º a 3.º cursos Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 17. Objetivo 7 • Incrementar las capacidades y el desempeño de calidad del talento Objetivo 8 • Incrementar la pertinencia cultural y lingüística en todos los niveles del sistema educativo Objetivo 9 • Incrementar el servicio educativo para los estudiantes con necesidades educativas especiales(asociadas o no a la discapacidad) en todos los niveles educativos Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 18.
  • 19. Constitución Política de la República del Ecuador Artículo 66.- “La educación es derecho irrenunciable de las personas, deber inexcusable del Estado, la sociedad y la familia; área prioritaria de la inversión pública, requisito del desarrollo nacional y garantía de la equidad social. Es responsabilidad del Estado definir y ejecutar políticas que permitan alcanzar estos propósitos”. Artículo 70.- “La Ley establecerá órganos y procedimientos para que el Sistema Educativo Nacional rinda cuentas periódicamente a la sociedad sobre la calidad de la enseñanza y su relación con las necesidades de desarrollo nacional”. Artículo 73.- La ley regulará la carrera docente y la política salarial, garantizará la estabilidad, capacitación, promoción y justa remuneración de los educadores en todos los niveles y modalidades, a base de la evaluación de su desempeño Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación. (2008)
  • 20. Ley Orgánica de Educación Artículo 43.- “Deberes y atribuciones de la Subsecretaría de Planificación: Literal e) Realizar los estudios, análisis y evaluación de los recursos del Sistema Educativo, con fines de planificación”. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación. (2008)
  • 21. Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública Artículo 7.- “Por la transparencia en la gestión administrativa que están obligadas a observar todas las instituciones del Estado que conforman el sector público...”. Literal m) “Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestión e indicadores de desempeño”. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación. (2008)
  • 22. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018)
  • 23.  Objetivo General: Determinar la calidad de la educación que oferta el Sistema Nacional de Evaluación para mejorar el funcionamiento.
  • 24.  Determinar la calidad de la gestión del Ministerio de Educación y de las Instituciones educativas.  Determinar la calidad de desempeño docente de todos los niveles y modalidades del Sistema Nacional de Educación.  Determinar la calidad del desempeño del estudiante de todos los niveles y modalidades del Sistema Nacional de Educación.  Determinar la calidad del Currículo Nacional en todos los niveles y modalidades del Sistema Nacionales de Educación.
  • 25. : 1.-El conocimiento del sistema para la toma de decisiones orientadas para la conducción del Sistema Nacional de Educación. 2.-La retroalimentación al sistema:
  • 26. Rendición Social de Cuentas. Transparencia del sector público Entrega de información de la utilización de recursos y logros obtenidos. A nivel nacional, provincial e institucional.
  • 27. Identificar fortalezas y debilidades de la educación Generar nuevas políticas educativas Reorientar procesos educativos
  • 28. Individual o colectiva Atiende a las necesidades Individual o colectiva
  • 29. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas. (2018) Validez Confiabilidad Comparabilidad Equidad Adecuación De Las Referencias Objetividad Del Juicio De Valor CALIDAD TÉCNICA DE LA EVALUACIÓN
  • 30.
  • 31. Escaso interés entre los especialistas del campo de la evaluación meta evaluación Juicio de calidad Méritos de una evaluación Objeto de estudio del metaevaluador Investigación semántica
  • 32. El responsable directo de la implementación de las evaluaciones será el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planificación. El Consejo Consultivo Nacional de Evaluación.- Será un organismo técnico permanente, de asesoramiento y consulta, sobre las políticas y estrategias, e instrumentos a implementarse en los componentes que conforman el SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN.