SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
• El sistema nervioso se encarga de controlar las
funciones vitales, recoger información de los
sentidos y elaborar respuestas.
• Está formado por el sistema nervioso central
(SNC) que incluye el encéfalo y la médula
espinal;
• y los nervios que conforman el sistema
nervioso periférico (SNP).
• El sistema nervioso
central realiza las más
altas funciones, ya que
atiende y satisface las
necesidades vitales y da
respuesta a los estímulos.
Las funciones más
importantes son:
• Detección de estímulos
• Transmisión de
informaciones
• Coordinación general.
• El cerebro es el órgano más
importante en este proceso,
ya que sus diferentes
estructuras rigen la
sensibilidad, los
movimientos, la inteligencia
y el funcionamiento de los
demás órganos.
El cerebro está formado por la
sustancia gris (por fuera), que
contiene más o menos 10 mil
millones de neuronas que
transmiten los mensajes que dan
vida a cada parte del cuerpo y la
sustancia blanca (por dentro).
Su superficie no es lisa, sino que
tiene unas salientes llamadas
circunvoluciones y unos surcos
denominados cisuras.
• Está dividido en dos
hemisferios: el derecho y el
izquierdo, donde se distinguen
unas zonas llamada lóbulos
que llevan el nombre del
hueso en que se encuentran.
El cerebro es el órgano de las
habilidades intelectuales,
atención, memoria,
inteligencia, entre otras.
• Las neuronas son las unidades
funcionales del sistema
nervioso.
• Son células especializadas en
transmitir impulsos nerviosos
hacia el cerebro, cerebelo y
médula espinal.
• Se localizan en el encéfalo, la
médula espinal y los ganglios.
Tienen diferentes formas y
tamaños y funcionan gracias a
una combinación entre
electricidad y química.
• El encéfalo es la masa
nerviosa contenida dentro
del cráneo, está envuelta
por las meninges, que son
tres membranas llamadas:
duramadre, piamadre y
aracnoides.
• El encéfalo consta de tres
partes: cerebro, cerebelo y
bulbo raquídeo.
• El cerebelo está situado detrás
del cerebro y es más pequeño,
tiene forma de mariposa y
consta de tres partes, dos
hemisferios cerebelosos y el
vérmix. Coordina los
movimientos de los músculos
al caminar y otras actividades
motoras.
El bulbo raquídeo es la
continuación de la médula, y
se hace más grande al entrar
al cráneo, regula el
funcionamiento del corazón y
de los músculos respiratorios,
promueve los movimientos
del masticado, la tos, el
estornudo, el vómito, entre
otros.
La médula espinal es un cordón
nervioso, blanco y cilíndrico
encerrado dentro de la columna
vertebral.
Su función más importante es
conducir, mediante los nervios, la
corriente nerviosa que conduce
las sensaciones hasta el cerebro y
los impulsos nerviosos que llevan
las respuestas del cerebro a los
músculos.
• Los nervios (SNP) son
cordones delgados de fibras
nerviosas o axones que se
ramifican por todos los
órganos del cuerpo. Unos
salen del encéfalo y se llaman
nervios craneales.
• Otros salen de la médula
espinal, son los nervios
raquídeos. La información
puede viajar desde los
órganos de los sentidos hacia
el SNC, o bien, en sentido
contrario.
ENFERMEDADES COMUNES DEL
SISTEMA NERVIOSO
• Alzheimer. Es un trastorno cerebral que se presenta con un desarrollo
progresivo y fatal dado que destruye las células del cerebro, provoca pérdida
de la memoria, problemas de pensamiento y de la conducta. Actualmente no
hay cura, sólo tratamientos que mejoran la vida del paciente.
• Parkinson. Es un desorden progresivo del movimiento que ocurre por el
deterioro de las neuronas en un área del cerebro. Se presentan temblores,
rigidez corporal, inestabilidad en la postura, depresión, dificultad para tragar y
masticar, entre otros.
• Epilepsia. Es un desorden que consiste en el envío anormal de señales por
parte de las células, es decir, la actividad neuronal se altera y provoca
sensaciones extrañas, cambios en las emociones y en el comportamiento,
convulsiones, espasmos musculares y pérdida del conocimiento. Existe
tratamiento para la epilepsia, el cual es capaz de eliminar gran parte de los
síntomas del paciente y mejorar su desarrollo cotidiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SN Simpático
SN SimpáticoSN Simpático
SN Simpático
Pepe Rodríguez
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
Julio Barias
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
anatomiamacro
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Silvia Marina Leal Aguilar
 
Morfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nerviosoMorfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nervioso
Kerlyn Maldonado
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
DannyelPerez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Enrikee Mena
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
camilod
 
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
AriaDna Hdez
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
Gabygonzalezp
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Silvia Marina Leal Aguilar
 
Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
Mayra Hernández
 
Snc y snp
Snc y snpSnc y snp
Snc y snp
Gonzalo Chavez
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
limylujan
 
Compopnentes del s.n
Compopnentes del s.nCompopnentes del s.n
Compopnentes del s.n
jesuspastrana93
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
vbbarrionuevo
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
CARLOS
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jose Madrigal
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 

La actualidad más candente (20)

SN Simpático
SN SimpáticoSN Simpático
SN Simpático
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Morfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nerviosoMorfologia sistema nervioso
Morfologia sistema nervioso
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
Sistemanerviososimpaticoyparasimpatico 110530001819-phpapp02
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
 
Snc y snp
Snc y snpSnc y snp
Snc y snp
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Compopnentes del s.n
Compopnentes del s.nCompopnentes del s.n
Compopnentes del s.n
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 

Similar a Sistema nervioso

Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
Jenny Quishpe
 
Sistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y PeriféricoSistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y Periférico
MarialvisBecerra
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
FannyChillan
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 
Sistema Nervioso.pptx
Sistema Nervioso.pptxSistema Nervioso.pptx
Sistema Nervioso.pptx
NoelCarrasco4
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
Victor Ortiz Vigil
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AndresMedina770528
 
Sistema nervioso .pptx
Sistema nervioso .pptxSistema nervioso .pptx
Sistema nervioso .pptx
TatianaHolder
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
MaRia LauRa
 
Sistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso CompletoSistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso Completo
Edward Murillo
 
Sistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNYSistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNY
Gledis Arellano
 
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nerviosoTema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptxAPUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
Snc
SncSnc
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdfSISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
JoseNahuath1
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Rafael D Rivas
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Rafael D Rivas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
erikaalzater
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
 
Sistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y PeriféricoSistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y Periférico
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
 
Sistema Nervioso.pptx
Sistema Nervioso.pptxSistema Nervioso.pptx
Sistema Nervioso.pptx
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso .pptx
Sistema nervioso .pptxSistema nervioso .pptx
Sistema nervioso .pptx
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
 
Sistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso CompletoSistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso Completo
 
Sistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNYSistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNY
 
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nerviosoTema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
 
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptxAPUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
 
Snc
SncSnc
Snc
 
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdfSISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Sistema nervioso

  • 2. SISTEMA NERVIOSO • El sistema nervioso se encarga de controlar las funciones vitales, recoger información de los sentidos y elaborar respuestas. • Está formado por el sistema nervioso central (SNC) que incluye el encéfalo y la médula espinal; • y los nervios que conforman el sistema nervioso periférico (SNP).
  • 3. • El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos.
  • 4. Las funciones más importantes son: • Detección de estímulos • Transmisión de informaciones • Coordinación general.
  • 5. • El cerebro es el órgano más importante en este proceso, ya que sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los demás órganos.
  • 6. El cerebro está formado por la sustancia gris (por fuera), que contiene más o menos 10 mil millones de neuronas que transmiten los mensajes que dan vida a cada parte del cuerpo y la sustancia blanca (por dentro). Su superficie no es lisa, sino que tiene unas salientes llamadas circunvoluciones y unos surcos denominados cisuras.
  • 7. • Está dividido en dos hemisferios: el derecho y el izquierdo, donde se distinguen unas zonas llamada lóbulos que llevan el nombre del hueso en que se encuentran. El cerebro es el órgano de las habilidades intelectuales, atención, memoria, inteligencia, entre otras.
  • 8.
  • 9. • Las neuronas son las unidades funcionales del sistema nervioso. • Son células especializadas en transmitir impulsos nerviosos hacia el cerebro, cerebelo y médula espinal. • Se localizan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios. Tienen diferentes formas y tamaños y funcionan gracias a una combinación entre electricidad y química.
  • 10. • El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo, está envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. • El encéfalo consta de tres partes: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
  • 11. • El cerebelo está situado detrás del cerebro y es más pequeño, tiene forma de mariposa y consta de tres partes, dos hemisferios cerebelosos y el vérmix. Coordina los movimientos de los músculos al caminar y otras actividades motoras.
  • 12. El bulbo raquídeo es la continuación de la médula, y se hace más grande al entrar al cráneo, regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, promueve los movimientos del masticado, la tos, el estornudo, el vómito, entre otros.
  • 13. La médula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrado dentro de la columna vertebral. Su función más importante es conducir, mediante los nervios, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que llevan las respuestas del cerebro a los músculos.
  • 14. • Los nervios (SNP) son cordones delgados de fibras nerviosas o axones que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se llaman nervios craneales. • Otros salen de la médula espinal, son los nervios raquídeos. La información puede viajar desde los órganos de los sentidos hacia el SNC, o bien, en sentido contrario.
  • 15.
  • 17. • Alzheimer. Es un trastorno cerebral que se presenta con un desarrollo progresivo y fatal dado que destruye las células del cerebro, provoca pérdida de la memoria, problemas de pensamiento y de la conducta. Actualmente no hay cura, sólo tratamientos que mejoran la vida del paciente.
  • 18. • Parkinson. Es un desorden progresivo del movimiento que ocurre por el deterioro de las neuronas en un área del cerebro. Se presentan temblores, rigidez corporal, inestabilidad en la postura, depresión, dificultad para tragar y masticar, entre otros.
  • 19. • Epilepsia. Es un desorden que consiste en el envío anormal de señales por parte de las células, es decir, la actividad neuronal se altera y provoca sensaciones extrañas, cambios en las emociones y en el comportamiento, convulsiones, espasmos musculares y pérdida del conocimiento. Existe tratamiento para la epilepsia, el cual es capaz de eliminar gran parte de los síntomas del paciente y mejorar su desarrollo cotidiano.