SlideShare una empresa de Scribd logo
2ª Unidad:
“Sistema Nervioso”
(Parte 1)
Prof. José Ignacio Díaz
(Diapositivas: Prof. Luis Lara y otras fuentes)
Objetivos de Aprendizaje
1. Analizar las estructuras generales del sistema
nervioso humano, asociándolas a sus
funciones específicas.
2. Formular explicaciones del mecanismo de
funcionamiento del sistema nervioso a nivel
de transmisión nerviosa, apoyándose en
modelos conceptuales de la célula.
Factores
abióticos
Ambiente
interno
ORGANISMO respuesta
IRRITABILIDAD
Ambiente externo:
Luz, T °, aire
Presión arterial, T°
corporal, composición
química de la sangre Para desarrollar procesos vitales
Obtener alimento, defensa de depredadores,
protección de condiciones abióticas.
Deben mantenerse en
un rango normal HOMEOSTASIS
Concepto de estímulo y
respuesta
Ejemplos de estímulos y
respuestas
1.- Tropismos
Son los movimientos
de la planta como
respuesta a un
estímulo externo que
actúa en una sola
dirección, de modo
que la planta crece
hacia el estímulo. Fototropismo: Hojas y flores crecen
hacia la luz y el aire.
2.- Tactismos
Se denomina a una clase de
respuestas frente a los
estímulos del ambiente,
propias de los animales
inferiores,
principalmente
invertebrados y
unicelulares.
Consiste en movimientos, ya
sea de acercamiento o
alejamiento del estímulo que
lo activó.
¿Cómo se dan respuestas eficaces a los estímulos?
1.- Sistema endocrino: SE
Célula
endocrina
Célula
blanco o
diana
Hormona
(señal)
Regula diversos procesos internos a través de las hormonas
producidas por glándulas endocrinas que a través de la sangre
llegan a sus células blanco, las que tienen receptores.
2.- Sistema nervioso: SN
Función
sensitiva
El SN detecta
estímulos
provenientes
del medio
interno y
externo
A través de un
receptor
Función
motora
El SN
responde a
los estímulos.
Inicia
contracciones
musculares o
glandulares
A través de un
efector
Función
integradora
El SN analiza la información
captada que proviene de los
estímulos
El SN almacena algunos aspectos de
la información captada
El SN toma decisiones respecto a las
acciones a seguir
A través de un centro
elaborador
Actividad
1.- Lea las siguientes afirmaciones e indique cuál es el estímulo
y cuál es la respuesta
a) Una lombriz detecta luz y se esconde en un lugar oscuro.
b) Una persona siente frío y comienza a tiritar
c) Un niño se clava con un alfiler y retira la mano rápidamente
del objeto.
d) Un organismo celular se mueve frente a cambios en la
concentración salina del ambiente
2.- Analice el siguiente esquema y responda:
a) ¿Qué semejanzas y diferencias puede establecer entre el control
nervioso y endocrino?
NIVELES DE COMPLEJIDAD DE DIVERSOS
ORGANISMOS CON Y SIN SISTEMA NERVIOSO
¿ Qué tipo de animales son más sencillos de
acuerdo a la organización y estructura de su
sistema nervioso?
hidra
planaria
Cnidaria
Platelmintos
Artrópodos
Equinodermos
Saltamontes
Estrella de mar
Moluscos
Lombriz
Anélidos
Calamar
Cordados
Ser Humano
Ratón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
daniferman
 
Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ RelaciónTema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
geopaloma
 
CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3
juanjoJS
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
Olga Aguirre
 
Tema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionTema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacion
javierlana
 
Agenda g8 julio 21 agosto 30
Agenda g8 julio 21   agosto 30Agenda g8 julio 21   agosto 30
Agenda g8 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
5° clase 1 fción de relación
5°  clase 1 fción de relación5°  clase 1 fción de relación
5° clase 1 fción de relación
Fernanda Marino
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
franmuperez
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Natura2 t05
Natura2 t05Natura2 t05
Natura2 t05
cpsanmigueltrevias
 
Natura2 t05
Natura2 t05Natura2 t05
Natura2 t05
qdanimar
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
guest53e8ee
 
Nat2 t5
Nat2 t5Nat2 t5
Natura2 T05
Natura2 T05Natura2 T05
Natura2 T05
characas
 
Funciones de relacion
Funciones de relacionFunciones de relacion
Funciones de relacion
Bayardo Ortiz
 
Ud3 funciones de relación
Ud3 funciones de relaciónUd3 funciones de relación
Ud3 funciones de relación
mvs91621
 

La actualidad más candente (16)

Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ RelaciónTema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
 
CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
 
Tema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionTema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacion
 
Agenda g8 julio 21 agosto 30
Agenda g8 julio 21   agosto 30Agenda g8 julio 21   agosto 30
Agenda g8 julio 21 agosto 30
 
5° clase 1 fción de relación
5°  clase 1 fción de relación5°  clase 1 fción de relación
5° clase 1 fción de relación
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Natura2 t05
Natura2 t05Natura2 t05
Natura2 t05
 
Natura2 t05
Natura2 t05Natura2 t05
Natura2 t05
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
Nat2 t5
Nat2 t5Nat2 t5
Nat2 t5
 
Natura2 T05
Natura2 T05Natura2 T05
Natura2 T05
 
Funciones de relacion
Funciones de relacionFunciones de relacion
Funciones de relacion
 
Ud3 funciones de relación
Ud3 funciones de relaciónUd3 funciones de relación
Ud3 funciones de relación
 

Destacado

Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2
José Ignacio Díaz Fernández
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
José Ignacio Díaz Fernández
 
Reproducción celular (parte1)
Reproducción celular (parte1)Reproducción celular (parte1)
Reproducción celular (parte1)
José Ignacio Díaz Fernández
 
Reproducción celular parte 2
Reproducción celular parte 2Reproducción celular parte 2
Reproducción celular parte 2
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sistema Endocrino_1
Sistema Endocrino_1Sistema Endocrino_1
Sistema Endocrino_1
José Ignacio Díaz Fernández
 
Genética
GenéticaGenética
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sistema Endocrino_2
Sistema Endocrino_2Sistema Endocrino_2
Sistema Endocrino_2
José Ignacio Díaz Fernández
 

Destacado (8)

Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2Sistema Nervioso - Parte 2
Sistema Nervioso - Parte 2
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
 
Reproducción celular (parte1)
Reproducción celular (parte1)Reproducción celular (parte1)
Reproducción celular (parte1)
 
Reproducción celular parte 2
Reproducción celular parte 2Reproducción celular parte 2
Reproducción celular parte 2
 
Sistema Endocrino_1
Sistema Endocrino_1Sistema Endocrino_1
Sistema Endocrino_1
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
 
Sistema Endocrino_2
Sistema Endocrino_2Sistema Endocrino_2
Sistema Endocrino_2
 

Similar a Sistema Nervioso - Parte 1

Biologia3ro Santillana.pdf
Biologia3ro Santillana.pdfBiologia3ro Santillana.pdf
Biologia3ro Santillana.pdf
navegargratis
 
PPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptx
PPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptxPPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptx
PPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptx
MaximilianoAlfaro4
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
caliche2878
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
Alberto Paredes
 
T3 - La relación y la coordinación
T3 -  La relación y la coordinaciónT3 -  La relación y la coordinación
T3 - La relación y la coordinación
Ángel González Olinero
 
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptxsistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
VioletaSantamara
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
daniferman
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
daniferman
 
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
MARYIVA
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdfA-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
limber22
 
1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx
1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx
1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx
ssuser1fad7d
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
GloriaAnunciacinMedi
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
GloriaAnunciacinMedi
 
Estimulos y respuestas animales plantas
Estimulos y respuestas animales  plantasEstimulos y respuestas animales  plantas
Estimulos y respuestas animales plantas
Alberto Paredes
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tema9 2 a
Tema9 2 aTema9 2 a
Tema9 2 a
javierlana
 
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
Fsanperg
 

Similar a Sistema Nervioso - Parte 1 (20)

Biologia3ro Santillana.pdf
Biologia3ro Santillana.pdfBiologia3ro Santillana.pdf
Biologia3ro Santillana.pdf
 
PPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptx
PPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptxPPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptx
PPT-2-Segundo-medio-arco-reflejo (1) (1).pptx
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
 
T3 - La relación y la coordinación
T3 -  La relación y la coordinaciónT3 -  La relación y la coordinación
T3 - La relación y la coordinación
 
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptxsistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
sistema nervioso 8o BIOLOGÍA SN.pptx
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
 
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdfA-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
A-4º ACT 1-CYT-UND 4- SEM 1.pdf
 
1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx
1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx
1680543828231_2do medio Arco reflejo.pptx
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
 
Estimulos y respuestas animales plantas
Estimulos y respuestas animales  plantasEstimulos y respuestas animales  plantas
Estimulos y respuestas animales plantas
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Tema9 2 a
Tema9 2 aTema9 2 a
Tema9 2 a
 
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
 

Más de José Ignacio Díaz Fernández

Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Célula_parte 1
Célula_parte 1Célula_parte 1
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolarSíndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolarSíndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolarSíndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolarSíndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Sindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolarSindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 

Más de José Ignacio Díaz Fernández (20)

Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Célula_parte 1
Célula_parte 1Célula_parte 1
Célula_parte 1
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
 
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolarSíndrome de X frágil - Investigación escolar
Síndrome de X frágil - Investigación escolar
 
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolarSíndrome de Angelman - Investigación escolar
Síndrome de Angelman - Investigación escolar
 
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolarSíndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
Síndrome de Prader-Willi - Investigación escolar
 
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolarSíndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
Síndrome de Cri du Chat - Investigación escolar
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 
Síndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolarSíndrome de Turner - Investigación escolar
Síndrome de Turner - Investigación escolar
 
Sindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolarSindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolar
 
Fibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolarFibrosis Quística - Investigación escolar
Fibrosis Quística - Investigación escolar
 
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolarEnfermedad de Huntington - Investigación escolar
Enfermedad de Huntington - Investigación escolar
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sistema Nervioso - Parte 1

  • 1. 2ª Unidad: “Sistema Nervioso” (Parte 1) Prof. José Ignacio Díaz (Diapositivas: Prof. Luis Lara y otras fuentes)
  • 2. Objetivos de Aprendizaje 1. Analizar las estructuras generales del sistema nervioso humano, asociándolas a sus funciones específicas. 2. Formular explicaciones del mecanismo de funcionamiento del sistema nervioso a nivel de transmisión nerviosa, apoyándose en modelos conceptuales de la célula.
  • 3. Factores abióticos Ambiente interno ORGANISMO respuesta IRRITABILIDAD Ambiente externo: Luz, T °, aire Presión arterial, T° corporal, composición química de la sangre Para desarrollar procesos vitales Obtener alimento, defensa de depredadores, protección de condiciones abióticas. Deben mantenerse en un rango normal HOMEOSTASIS Concepto de estímulo y respuesta
  • 4. Ejemplos de estímulos y respuestas 1.- Tropismos Son los movimientos de la planta como respuesta a un estímulo externo que actúa en una sola dirección, de modo que la planta crece hacia el estímulo. Fototropismo: Hojas y flores crecen hacia la luz y el aire.
  • 5. 2.- Tactismos Se denomina a una clase de respuestas frente a los estímulos del ambiente, propias de los animales inferiores, principalmente invertebrados y unicelulares. Consiste en movimientos, ya sea de acercamiento o alejamiento del estímulo que lo activó.
  • 6. ¿Cómo se dan respuestas eficaces a los estímulos? 1.- Sistema endocrino: SE Célula endocrina Célula blanco o diana Hormona (señal) Regula diversos procesos internos a través de las hormonas producidas por glándulas endocrinas que a través de la sangre llegan a sus células blanco, las que tienen receptores.
  • 7. 2.- Sistema nervioso: SN Función sensitiva El SN detecta estímulos provenientes del medio interno y externo A través de un receptor Función motora El SN responde a los estímulos. Inicia contracciones musculares o glandulares A través de un efector Función integradora El SN analiza la información captada que proviene de los estímulos El SN almacena algunos aspectos de la información captada El SN toma decisiones respecto a las acciones a seguir A través de un centro elaborador
  • 8. Actividad 1.- Lea las siguientes afirmaciones e indique cuál es el estímulo y cuál es la respuesta a) Una lombriz detecta luz y se esconde en un lugar oscuro. b) Una persona siente frío y comienza a tiritar c) Un niño se clava con un alfiler y retira la mano rápidamente del objeto. d) Un organismo celular se mueve frente a cambios en la concentración salina del ambiente
  • 9. 2.- Analice el siguiente esquema y responda: a) ¿Qué semejanzas y diferencias puede establecer entre el control nervioso y endocrino?
  • 10. NIVELES DE COMPLEJIDAD DE DIVERSOS ORGANISMOS CON Y SIN SISTEMA NERVIOSO
  • 11. ¿ Qué tipo de animales son más sencillos de acuerdo a la organización y estructura de su sistema nervioso? hidra planaria Cnidaria Platelmintos