SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO




                       Dr. Jose Ferrer
ANATOMÍA.
ANATOMÍA.
TESTICULO.




 Órgano Par, oval, largo 4 cm, ancho 2-3
cm y 3 cm. de grosor.
 Rodeados por túnica albugínea y túnica
vascular.
 La    albugínea    posterior  forma    el
mediastino testicular → tabiques que crean
lóbulos testiculares (250).
 Cada lóbulo testicular contiene 1-4 túbulos
seminíferos.
TESTÍCULO. HISTOLOGÍA.


 Epitelio de los túbulos seminíferos: C. Espermatógenas y C. de Sertoli.
 En el conectivo hay células endocrinas: c. intersticiales o de Leydig.
TESTÍCULO. HISTOFISIOLOGÍA.


 Células       del  Epitelio
Germinal: C. Espermatógenas
y C. de Sertoli
 Células de Sertoli: sostén
de las células germinales en
desarrollo, fagocitosis, síntesis
de proteína fijadora de
andrógenos y de inhibina.


 Células Intersticiales o
de Leydig: síntesis de
andrógenos
(testosterona)
TESTÍCULO. HISTOFISIOLOGÍA.
TESTÍCULO. VIAS ESPERMATICAS.


Túbulos seminíferos  Túbulos rectos  Red testicular 
Conductillos eferentes  Epidídimo  Conducto deferente 
Conducto eyaculador
TESTÍCULO. ANATOMÍA.



 Bolsas Escrotales. 6 capas:
                                    2
1) Piel                             3
2) Dartos                           4
3) Fascia espermática
   superficial (fascia de Cooper)   5
4) Fascia cremastérica              6
5) Fascia espermática profunda      E
6) Túnica vaginal (hoja parietal
                                    6
   y visceral)
                                    1
TESTÍCULO. ANATOMÍA.
TESTÍCULO. ANATOMÍA.




Irrigación: arteria testicular
que acompaña al conducto
deferente.
 Las venas testiculares
forman el plexo
pampiniforme.
 Arteria, vena y conducto
deferente forman el cordón
espermático.
TESTÍCULO. ANATOMÍA.
VÍA ESPERMÁTICA.
GLÁNDULAS GENITALES ACCESORIAS.


 2 vesículas seminales, la próstata
y 2 glándulas bulbouretrales (de
Cowper).
 Entre   todas     originan  el
componente líquido del semen, el
cual:


• Provee un medio acuoso en el cual los
espermatozoides puedan moverse.
• Provee    nutrientes     para     los
espermatozoides.
• Protege a los espermatozoides del
medio ácido del tracto sexual femenino.
VESÍCULAS SEMINALES.



 Estructuras tubulares
enrolladas de 15 cm de
largo.
Su secreción tiene un
alto contenido de
fructosa y es el 70% del
volumen del semen.
 Función: energía,
motilidad y viabilidad,
coagulación.
PRÓSTATA.



30 a 50 glándulas
tubuloalveolares, en 3
capas: mucosa,
submucosa y principal.
 Epitelio cilíndrico
simple a
pseudoestratificado.
Función: licuefacción,
movilidad espermática.
PRÓSTATA.
PRÓSTATA.
GLÁNDULAS BULBOURETRALES O DE COWPER.




 Glándulas tubuloalveolares,
3-5 mm de diámetro
dispuestas en la base del pene
(uretra membranosa).


Función: producen un líquido
lubricante de la uretra, previo a
la salida del semen.
EL SEMEN.

Volumen: 2-4 ml
Color: blanco opalescente
Densidad: 1.028
pH: 7,35 a 7,50
100 millones de espermatozoides por ml
≥ de 80% de formas normales
Otros componentes:
Fructosa (1,5 a 6,5 mg/ml)
Fosforilcolina
                                 Provenientes de las vesículas seminales (70%)
Acido ascórbico
Prostaglandinas

Espermina
Acido cítrico
Colesterol, fosfolípidos
                                 Provenientes de la próstata (20%)
Fibrinolisina
Zinc
Fosfatasa ácida
EL PENE.


 2 porciones: la posterior o
perineal y la anterior o libre; en
estado de flaccidez mide 8-10
cm de longitud.
 Bulbo del pene.
 Prepucio y Circuncisión.
EL PENE.

 3 columnas de tejido eréctil
rodeadas por cápsula de tejido
conectivo: la túnica albugínea.
 Las columnas dorsales o cuerpos
cavernosos, se unen a través de
espacios en la albugínea.
 La columna ventral o cuerpo
esponjoso aloja la uretra y forma el
glande.
EL PENE.


 Irrigación del tejido eréctil: ramas
de las arterias dorsales del pene
(arterias helicoidales).
 Drenaje venoso: 3 grupos de
venas (del glande, dorsales y
ventrales).
 Los espacios del tejido eréctil
están cubiertos por endotelio y
rodeados por tejido conectivo y fibras
musculares lisas.
 Anastomosis arteriovenosas:
responsables de la desviación del
flujo arterial en el pene.
EL PENE. MECANISMO DE LA ERECCIÓN.


 Es un evento neurovascular.
 Inicia con la estimulación sexual.
 El sistema parasimpático provoca              la
liberación de oxido nítrico (vasodilatador).
      Aumenta el flujo sanguíneo al pene
    Cierre de anastomosis arteriovenosas
 Desviación del flujo a las arterias helicoidales
    Congestión sanguínea de los espacios
 vasculares del tejido eréctil y Constricción de
             las venas peneanas

                  ERECCIÓN
EL PENE. MECANISMO DE LA ERECCIÓN.
EL PENE. MECANISMO DE LA EYACULACIÓN.


 Es un evento mediado por el Sistema Simpático:
.- Secreción de las glándulas genitales accesorias hacia la uretra.
.- Contracción del músculo esfínter vesical.
.- Contracción del músculo bulboesponjoso, para la expulsión del
semen a través de la uretra.
 Al final, cesa la actividad parasimpática, se relajan las
anastomosis arteriovenosas y se revierte la desviación del flujo
sanguíneo hacia los espacios vasculares.




                         DETUMESCENCIA
VÍAS NERVIOSAS.
PRÓTESIS PENEANAS.
Bibliografía


• Fisiología de Guyton
• Histología de Gartner




                          Gracias por su atención …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
crisbelrodriguez
 
Embriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posteriorEmbriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posteriorjjsalbar
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
DrMandingo WEB
 
Cavidad pélvica
Cavidad pélvicaCavidad pélvica
Cavidad pélvica
Andrea Ayestas
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
Andy Goujon
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
maudoctor
 
3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femeninoAnatoweb
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
Alejandro Oros
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
Margareth
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
Vicktor Vlz
 
Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel
Virginia Yépez
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
Luis Reyes
 
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptxIntestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
AlexArias421753
 
Anato presentacion pene
Anato presentacion peneAnato presentacion pene
Anato presentacion pene
Jonathan Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Embriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posteriorEmbriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posterior
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
 
Cavidad pélvica
Cavidad pélvicaCavidad pélvica
Cavidad pélvica
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
 
Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
 
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptxIntestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
 
Contenido de la cavidad pelvica femenina
Contenido de la cavidad pelvica femeninaContenido de la cavidad pelvica femenina
Contenido de la cavidad pelvica femenina
 
Anato presentacion pene
Anato presentacion peneAnato presentacion pene
Anato presentacion pene
 

Destacado

Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Isaac Solis
 
Testículo adulto
Testículo adultoTestículo adulto
Testículo adultoMayra
 
Sistema Reproductivo
Sistema ReproductivoSistema Reproductivo
Sistema Reproductivolab_biologia
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoflacurin28
 
Suprerrenales y Timo
Suprerrenales y TimoSuprerrenales y Timo
Suprerrenales y Timodianaelf
 
Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino
luisaalmao
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
Dario Gonzalez Romero
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Piedad Londoño
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Cärloz Maggot
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALhnnc
 

Destacado (13)

Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
 
Testículo adulto
Testículo adultoTestículo adulto
Testículo adulto
 
Testiculo Maria
Testiculo MariaTesticulo Maria
Testiculo Maria
 
Sistema Reproductivo
Sistema ReproductivoSistema Reproductivo
Sistema Reproductivo
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
 
Suprerrenales y Timo
Suprerrenales y TimoSuprerrenales y Timo
Suprerrenales y Timo
 
Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Testiculos 2010
Testiculos 2010Testiculos 2010
Testiculos 2010
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 

Similar a Sistema reproductor masculino.

Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
Jose Ferrer
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculinoAnatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculino
Roland Merino Moreno
 
Anatomia clase andro
Anatomia clase androAnatomia clase andro
Anatomia clase andro
Juan Ramón Torresan
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoSergio Gomez
 
2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor MasculinoAnatoweb
 
Aparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partesAparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partes
hvqvvqz4tn
 
Sistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculinoSistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculino
Amayrani Santiago
 
1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.doc1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.docBelioli
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
Debbie Chavez
 
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoSistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoCasiMedi.com
 
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinojohonysalazarcerna
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
Telma Cifuentes
 
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor MasculinoAnatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Odette Cf
 
Sexualidad Masculina
Sexualidad MasculinaSexualidad Masculina
Sexualidad Masculinaguest17ad01
 
Anatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdfAnatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anghel Quilca
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
fagoto
 

Similar a Sistema reproductor masculino. (20)

Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
Anatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculinoAnatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculino
 
Anatomia clase andro
Anatomia clase androAnatomia clase andro
Anatomia clase andro
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 
2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partesAparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partes
 
Sistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculinoSistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculino
 
1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.doc1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.doc
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
 
Genita les masculinos
Genita les masculinosGenita les masculinos
Genita les masculinos
 
Sistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculinoSistema reprodutor masculino
Sistema reprodutor masculino
 
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
 
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor MasculinoAnatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
 
Sexualidad Masculina
Sexualidad MasculinaSexualidad Masculina
Sexualidad Masculina
 
loles
lolesloles
loles
 
Anatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdfAnatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdf
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 

Más de Jose Ferrer

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Jose Ferrer
 
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Presentación Tiroides
Presentación TiroidesPresentación Tiroides
Presentación Tiroides
Jose Ferrer
 
Presentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenalPresentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenal
Jose Ferrer
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
Jose Ferrer
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
Jose Ferrer
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
Jose Ferrer
 
Notas so medicina sep dic 2014
Notas so medicina sep   dic 2014Notas so medicina sep   dic 2014
Notas so medicina sep dic 2014
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Jose Ferrer
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Jose Ferrer
 

Más de Jose Ferrer (20)

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
 
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
 
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
 
Presentación Tiroides
Presentación TiroidesPresentación Tiroides
Presentación Tiroides
 
Presentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenalPresentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenal
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
 
Notas so medicina sep dic 2014
Notas so medicina sep   dic 2014Notas so medicina sep   dic 2014
Notas so medicina sep dic 2014
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
 

Sistema reproductor masculino.

  • 4. TESTICULO.  Órgano Par, oval, largo 4 cm, ancho 2-3 cm y 3 cm. de grosor.  Rodeados por túnica albugínea y túnica vascular.  La albugínea posterior forma el mediastino testicular → tabiques que crean lóbulos testiculares (250).  Cada lóbulo testicular contiene 1-4 túbulos seminíferos.
  • 5. TESTÍCULO. HISTOLOGÍA.  Epitelio de los túbulos seminíferos: C. Espermatógenas y C. de Sertoli.  En el conectivo hay células endocrinas: c. intersticiales o de Leydig.
  • 6. TESTÍCULO. HISTOFISIOLOGÍA.  Células del Epitelio Germinal: C. Espermatógenas y C. de Sertoli  Células de Sertoli: sostén de las células germinales en desarrollo, fagocitosis, síntesis de proteína fijadora de andrógenos y de inhibina.  Células Intersticiales o de Leydig: síntesis de andrógenos (testosterona)
  • 8. TESTÍCULO. VIAS ESPERMATICAS. Túbulos seminíferos  Túbulos rectos  Red testicular  Conductillos eferentes  Epidídimo  Conducto deferente  Conducto eyaculador
  • 9. TESTÍCULO. ANATOMÍA.  Bolsas Escrotales. 6 capas: 2 1) Piel 3 2) Dartos 4 3) Fascia espermática superficial (fascia de Cooper) 5 4) Fascia cremastérica 6 5) Fascia espermática profunda E 6) Túnica vaginal (hoja parietal 6 y visceral) 1
  • 11. TESTÍCULO. ANATOMÍA. Irrigación: arteria testicular que acompaña al conducto deferente.  Las venas testiculares forman el plexo pampiniforme.  Arteria, vena y conducto deferente forman el cordón espermático.
  • 14. GLÁNDULAS GENITALES ACCESORIAS.  2 vesículas seminales, la próstata y 2 glándulas bulbouretrales (de Cowper).  Entre todas originan el componente líquido del semen, el cual: • Provee un medio acuoso en el cual los espermatozoides puedan moverse. • Provee nutrientes para los espermatozoides. • Protege a los espermatozoides del medio ácido del tracto sexual femenino.
  • 15. VESÍCULAS SEMINALES.  Estructuras tubulares enrolladas de 15 cm de largo. Su secreción tiene un alto contenido de fructosa y es el 70% del volumen del semen.  Función: energía, motilidad y viabilidad, coagulación.
  • 16. PRÓSTATA. 30 a 50 glándulas tubuloalveolares, en 3 capas: mucosa, submucosa y principal.  Epitelio cilíndrico simple a pseudoestratificado. Función: licuefacción, movilidad espermática.
  • 19. GLÁNDULAS BULBOURETRALES O DE COWPER.  Glándulas tubuloalveolares, 3-5 mm de diámetro dispuestas en la base del pene (uretra membranosa). Función: producen un líquido lubricante de la uretra, previo a la salida del semen.
  • 20. EL SEMEN. Volumen: 2-4 ml Color: blanco opalescente Densidad: 1.028 pH: 7,35 a 7,50 100 millones de espermatozoides por ml ≥ de 80% de formas normales Otros componentes: Fructosa (1,5 a 6,5 mg/ml) Fosforilcolina Provenientes de las vesículas seminales (70%) Acido ascórbico Prostaglandinas Espermina Acido cítrico Colesterol, fosfolípidos Provenientes de la próstata (20%) Fibrinolisina Zinc Fosfatasa ácida
  • 21. EL PENE.  2 porciones: la posterior o perineal y la anterior o libre; en estado de flaccidez mide 8-10 cm de longitud.  Bulbo del pene.  Prepucio y Circuncisión.
  • 22. EL PENE.  3 columnas de tejido eréctil rodeadas por cápsula de tejido conectivo: la túnica albugínea.  Las columnas dorsales o cuerpos cavernosos, se unen a través de espacios en la albugínea.  La columna ventral o cuerpo esponjoso aloja la uretra y forma el glande.
  • 23. EL PENE.  Irrigación del tejido eréctil: ramas de las arterias dorsales del pene (arterias helicoidales).  Drenaje venoso: 3 grupos de venas (del glande, dorsales y ventrales).  Los espacios del tejido eréctil están cubiertos por endotelio y rodeados por tejido conectivo y fibras musculares lisas.  Anastomosis arteriovenosas: responsables de la desviación del flujo arterial en el pene.
  • 24. EL PENE. MECANISMO DE LA ERECCIÓN.  Es un evento neurovascular.  Inicia con la estimulación sexual.  El sistema parasimpático provoca la liberación de oxido nítrico (vasodilatador). Aumenta el flujo sanguíneo al pene Cierre de anastomosis arteriovenosas Desviación del flujo a las arterias helicoidales Congestión sanguínea de los espacios vasculares del tejido eréctil y Constricción de las venas peneanas ERECCIÓN
  • 25. EL PENE. MECANISMO DE LA ERECCIÓN.
  • 26. EL PENE. MECANISMO DE LA EYACULACIÓN.  Es un evento mediado por el Sistema Simpático: .- Secreción de las glándulas genitales accesorias hacia la uretra. .- Contracción del músculo esfínter vesical. .- Contracción del músculo bulboesponjoso, para la expulsión del semen a través de la uretra.  Al final, cesa la actividad parasimpática, se relajan las anastomosis arteriovenosas y se revierte la desviación del flujo sanguíneo hacia los espacios vasculares. DETUMESCENCIA
  • 29. Bibliografía • Fisiología de Guyton • Histología de Gartner Gracias por su atención …