SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA EN SALUD
GERENCIA: acción institucional que viabiliza la
optima utilización de los recursos para el logro de
objetivos predeterminados, mediante un proceso
continuo de toma de decisiones para la
organización y ejecución de actividades.
Se orienta a la solución de problemas en un medio
social concreto, con aplicación de técnicas,
esfuerzos y recursos apropiados a las situaciones.
Para poder cumplir con el proceso gerencial, el
gerente tiene que comprender la razón de ser,
filosofía o meta social de la institución que
integra y necesita además tener un
conocimiento amplio del entorno tanto
interno como externo de la organización, del
contexto sociopolítico y económico del sector
y del país así tb poseer actitudes positivas
para comprometerse con sus cometidos.
Gerencia en salud tiene como propósito el
acceso igualitario de la población a servicios
de salud suficientes en cantidad y calidad.
Debe cumplir con los criterios de
universalidad, equidad, eficiencia, eficacia,
intersectorialidad y participación social
definidos en la estrategia de APS, consiste en
alcanzar la meta de Salud Para Todos
mediante una cobertura de servicios de salud
para superar el déficit sanitario existente.
A nivel de los servicios de salud la gerencia implica
definir las metodologías, las técnicas y los
procedimientos mas adecuados para alcanzar las
coberturas programadas brindando servicios
adecuados a las necesidades sociales, culturales y
económicas de la población.
SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACION
MEDIANTE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE
CALIDAD.
FUNCIONES GERENCIALES
• Planificación
• Organización
• Dirección
• Control
PLANIFICACION
Incluye la selección de misiones, objetivos y las
acciones para lograrlos requiere tomar decisiones
es decir, seleccionar cursos futuros de acción
entre varias opciones.
Al planificar se establecen los objetivos, metas y
estrategias que pretendemos lograr, se define los
procedimientos y la metodología de las acciones
a seguir y se determina la cantidad y la función de
los recursos a ser utilizados además de establecer
los mecanismos de supervisión, seguimiento y
evaluación del proceso.
ETAPAS DE LA PLANIFICACION
• DIAGNOSTICO: Conocer la situación de salud de
una comunidad identificando sus principales
problemas, fortalezas, recursos, etc.
• PROPOSICION: Identificar y proponer visión,
misión, objetivos, estrategias, metas,
instrumentos, actividades.
• PROGRAMACION: Elaborar programas con
asignación de responsabilidades, plazos y
recursos.
ORGANIZACION
Es la parte de la administración que implica
establecer una estructura intencional de las
funciones que deben desempeñar las
personas en una institución.
Las personas que trabajan juntos en grupos
para alcanzar alguna meta necesitan tener
funciones que desempeñar de manera que se
garantice que su acción contribuya en una
forma especifica al esfuerzo del grupo.
El propósito de la estructura de una organización es
ayudar a crear un ambiente propicio para una
actividad humana determinada.
ORGANIGRAMA: Es la estructura de una institución
o servicio, define el lugar que cada uno ocupa en
la organización y las relaciones que existen entre
todos los individuos que la conforman.
MANUAL DE FUNCIONES: Instrumento que define
la función o el papel que c/u desempeña en la
organización.
DIRECCION
Consiste en influir sobre las personas para que
contribuyan a la obtención de las metas de la
organización y del grupo, se refiere
predominantemente a los aspectos
interpersonales de la administración, incluye
capacidad de liderazgo para solucionar
problemas mediante la motivación y
comunicación con el personal.
UN BUEN ADMINISTRADOR NECESITA
SER UN BUEN LIDER
• LIDERAZGO: Un gerente debe ser un líder
democrático que motive, oriente y resuelva
problemas en constante dialogo con su
personal.
La consulta debe ser utilizada como un medio
para conocer las aspiraciones, ideales, dudas e
iniciativas de un grupo.
EL TRABAJO GERENCIAL ES ESENCIALMENTE DE
LIDERAZGO
• TRABAJO EN EQUIPO: Significa el
cumplimiento de responsabilidades
individuales especificas para el logro de
objetivos comunes. En un equipo cada
individuo tiene una función que cumplir y del
grado de responsabilidad con que lo ejecute
depende el éxito del grupo.
• SUPERVISION: Supervisar es promover la
continua mejora del rendimiento del personal.
Debe estar dirigida esencialmente a definir
objetivos apropiados, resolver las dificultades
que se encuentren, desarrollar la motivación
del personal y estimular los progresos del
personal.
CONTROL
Implica medir y corregir el desempeño
individual y organizacional para asegurar que
los hechos se ajusten a los planes.
Estos orientan a los gerentes en el uso de los
recursos para cumplir con las metas
establecidas, después se verifican las
actividades para determinar si se ajustan a los
planes.
• MONITOREO: Seguimiento periódico y
continuo del cumplimiento de actividades y el
logro de resultados.
• EVALUACION: Medir los resultados logrados
en comparación con las metas y los objetivos
propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
yescarlen
 
gESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIALgESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIAL
yescarlen
 
Geston Gerencial
Geston Gerencial Geston Gerencial
Geston Gerencial
karlagomezc
 
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano sandra villa
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano   sandra villaDimensión estratégica de la gerencia del talento humano   sandra villa
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano sandra villa
Sandra Villa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativayesikitas
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion EscolarMtaverasp
 
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Carmen Miranda
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
alexander jaramillo mesa
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
Enfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolarEnfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolar
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Gestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestríaGestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestría
Patricia Carpio Manrique
 
Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficazJontxu Pardo
 
Los ingeniosos analisis acta 1 2
Los ingeniosos analisis acta 1 2Los ingeniosos analisis acta 1 2
Los ingeniosos analisis acta 1 2Ely Perez
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
AyeshaArith
 
presentación III
presentación IIIpresentación III
presentación III
Rosa Martinez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
'Juan Carlos
 
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
simancasmarcos
 
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
Victor Hugo Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
 
gESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIALgESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIAL
 
Geston Gerencial
Geston Gerencial Geston Gerencial
Geston Gerencial
 
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano sandra villa
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano   sandra villaDimensión estratégica de la gerencia del talento humano   sandra villa
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano sandra villa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
 
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
Enfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolarEnfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolar
 
Gestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestríaGestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestría
 
Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
 
Los ingeniosos analisis acta 1 2
Los ingeniosos analisis acta 1 2Los ingeniosos analisis acta 1 2
Los ingeniosos analisis acta 1 2
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
presentación III
presentación IIIpresentación III
presentación III
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
 
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
 

Destacado

Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoCasiMedi.com
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2CasiMedi.com
 
Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaCasiMedi.com
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismoCasiMedi.com
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 

Destacado (13)

Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Hilos y suturas
Hilos y suturasHilos y suturas
Hilos y suturas
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 

Similar a Tema I

La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaCarlos Rodriguez
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboralEstrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Talentia Gestio
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1
CECY50
 
La dirreccion
La dirreccionLa dirreccion
La dirreccion
jeanCarlos1997
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalanaco27
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
spcastano
 
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadSin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadlupitapastrana0703
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoelsy_torres
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Jhoselyn Eva Quispe Baldeon
 
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdf
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdfMódulo 2: Funciones de la Administración.pdf
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdf
ProfVernicaMoreno
 
Unidad i tema_1
Unidad i tema_1 Unidad i tema_1
Unidad i tema_1
Jordan Fonseca
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 

Similar a Tema I (20)

La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboralEstrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboral
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1
 
Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3
 
La dirreccion
La dirreccionLa dirreccion
La dirreccion
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadSin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
Trabajo morquecho 1, 2 unidadTrabajo morquecho 1, 2 unidad
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdf
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdfMódulo 2: Funciones de la Administración.pdf
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdf
 
Tema 3 aurora
Tema 3 auroraTema 3 aurora
Tema 3 aurora
 
Unidad i tema_1
Unidad i tema_1 Unidad i tema_1
Unidad i tema_1
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 

Más de CasiMedi.com

Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2CasiMedi.com
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarCasiMedi.com
 
Curso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCasiMedi.com
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
CasiMedi.com
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaCasiMedi.com
 

Más de CasiMedi.com (18)

Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2
 
Aposito y vendaje
Aposito y vendajeAposito y vendaje
Aposito y vendaje
 
Tema 5 hemostasia
Tema 5 hemostasiaTema 5 hemostasia
Tema 5 hemostasia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Endoscopia
EndoscopiaEndoscopia
Endoscopia
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Endoscopia 2
Endoscopia 2Endoscopia 2
Endoscopia 2
 
Curso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologia
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
 
Torax mediastino
Torax   mediastinoTorax   mediastino
Torax mediastino
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
 
Trauma de Craneo
Trauma de CraneoTrauma de Craneo
Trauma de Craneo
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
Tema III
Tema IIITema III
Tema III
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Aracnoidismo
AracnoidismoAracnoidismo
Aracnoidismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema I

  • 2. GERENCIA: acción institucional que viabiliza la optima utilización de los recursos para el logro de objetivos predeterminados, mediante un proceso continuo de toma de decisiones para la organización y ejecución de actividades. Se orienta a la solución de problemas en un medio social concreto, con aplicación de técnicas, esfuerzos y recursos apropiados a las situaciones.
  • 3. Para poder cumplir con el proceso gerencial, el gerente tiene que comprender la razón de ser, filosofía o meta social de la institución que integra y necesita además tener un conocimiento amplio del entorno tanto interno como externo de la organización, del contexto sociopolítico y económico del sector y del país así tb poseer actitudes positivas para comprometerse con sus cometidos.
  • 4. Gerencia en salud tiene como propósito el acceso igualitario de la población a servicios de salud suficientes en cantidad y calidad. Debe cumplir con los criterios de universalidad, equidad, eficiencia, eficacia, intersectorialidad y participación social definidos en la estrategia de APS, consiste en alcanzar la meta de Salud Para Todos mediante una cobertura de servicios de salud para superar el déficit sanitario existente.
  • 5. A nivel de los servicios de salud la gerencia implica definir las metodologías, las técnicas y los procedimientos mas adecuados para alcanzar las coberturas programadas brindando servicios adecuados a las necesidades sociales, culturales y económicas de la población. SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACION MEDIANTE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE CALIDAD.
  • 6. FUNCIONES GERENCIALES • Planificación • Organización • Dirección • Control
  • 7. PLANIFICACION Incluye la selección de misiones, objetivos y las acciones para lograrlos requiere tomar decisiones es decir, seleccionar cursos futuros de acción entre varias opciones. Al planificar se establecen los objetivos, metas y estrategias que pretendemos lograr, se define los procedimientos y la metodología de las acciones a seguir y se determina la cantidad y la función de los recursos a ser utilizados además de establecer los mecanismos de supervisión, seguimiento y evaluación del proceso.
  • 8. ETAPAS DE LA PLANIFICACION • DIAGNOSTICO: Conocer la situación de salud de una comunidad identificando sus principales problemas, fortalezas, recursos, etc. • PROPOSICION: Identificar y proponer visión, misión, objetivos, estrategias, metas, instrumentos, actividades. • PROGRAMACION: Elaborar programas con asignación de responsabilidades, plazos y recursos.
  • 9. ORGANIZACION Es la parte de la administración que implica establecer una estructura intencional de las funciones que deben desempeñar las personas en una institución. Las personas que trabajan juntos en grupos para alcanzar alguna meta necesitan tener funciones que desempeñar de manera que se garantice que su acción contribuya en una forma especifica al esfuerzo del grupo.
  • 10. El propósito de la estructura de una organización es ayudar a crear un ambiente propicio para una actividad humana determinada. ORGANIGRAMA: Es la estructura de una institución o servicio, define el lugar que cada uno ocupa en la organización y las relaciones que existen entre todos los individuos que la conforman. MANUAL DE FUNCIONES: Instrumento que define la función o el papel que c/u desempeña en la organización.
  • 11. DIRECCION Consiste en influir sobre las personas para que contribuyan a la obtención de las metas de la organización y del grupo, se refiere predominantemente a los aspectos interpersonales de la administración, incluye capacidad de liderazgo para solucionar problemas mediante la motivación y comunicación con el personal. UN BUEN ADMINISTRADOR NECESITA SER UN BUEN LIDER
  • 12. • LIDERAZGO: Un gerente debe ser un líder democrático que motive, oriente y resuelva problemas en constante dialogo con su personal. La consulta debe ser utilizada como un medio para conocer las aspiraciones, ideales, dudas e iniciativas de un grupo. EL TRABAJO GERENCIAL ES ESENCIALMENTE DE LIDERAZGO
  • 13. • TRABAJO EN EQUIPO: Significa el cumplimiento de responsabilidades individuales especificas para el logro de objetivos comunes. En un equipo cada individuo tiene una función que cumplir y del grado de responsabilidad con que lo ejecute depende el éxito del grupo.
  • 14. • SUPERVISION: Supervisar es promover la continua mejora del rendimiento del personal. Debe estar dirigida esencialmente a definir objetivos apropiados, resolver las dificultades que se encuentren, desarrollar la motivación del personal y estimular los progresos del personal.
  • 15. CONTROL Implica medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes. Estos orientan a los gerentes en el uso de los recursos para cumplir con las metas establecidas, después se verifican las actividades para determinar si se ajustan a los planes.
  • 16. • MONITOREO: Seguimiento periódico y continuo del cumplimiento de actividades y el logro de resultados. • EVALUACION: Medir los resultados logrados en comparación con las metas y los objetivos propuestos.