SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA RESPIRATORIO EN BOVINOS
INTRODUCCIÓN
En este modulo presentamos información valiosa e
importante, la cual nos ayudara a entender el Sistema
Respiratorio de la especies de los Bovinos en donde
encontraremos una descripción general, ubicaciones
topográficas, trayectorias, estructuras y peculiaridades
de la especie en comparación a las demás.
Queremos lograr un efectivo aprendizaje y sobre todo
recordar la importancia anatómica del sistema
respiratorio.
¿Qué es respiración?
La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de
oxigeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de
carbono del mismo, indispensable para la vida de los organismos
aeróbicos.
En los animales según el tipo de aparato respiratorio distinguimos 4
tipos de respiraciones:
• Respiración Cutánea
• Respiración Braquial
• Respiración Traqueal
• Respiración Pulmonar
Respiración Cutánea
Se lleva a cabo a través de la
piel, para ello es necesario
que la piel sea muy fina y esté
húmeda. Este tipo de
respiración la realizan los
gusanos como la lombriz de
tierra y los anfibios aunque
estos terminan completándola
con respiración pulmonar.
Respiración Braquial
Es característica de los animales
acuáticos. El intercambio gaseoso se
lleva acabo en las branquias que pueden
ser:
Externas
Se hace con un simple movimiento
pudiendo tomar el oxigeno que esta
disuelto en el agua. Un ejemplo de estos
animales son: moluscos, gusanos
marinos, anfibios, crustáceos, etc.
Internas
Se encuentran en una cavidad que se encuentra en el
exterior, normalmente están protegidas por una capa
que se llama Opérculo. Otros simplemente carecen de
esta placa como los tiburones.
Respiración Traqueal
Las tráqueas son tubos
ramificados que llegan a todos
los órganos del animal, a través
de ellas llega el oxigeno a las
células. Las tráqueas se abren al
exterior por unos orificios
llamados espiráculos.
Esta respiración se da en los
insectos, arácnidos y
miriápodos.
Respiración Pulmonar
(Bovinos)
Estructura
Nariz y Ollares
Cavidad Nasal
Laringe y Faringe
Tráquea
Cavidad Torácica
Pleura
Pulmones
Nariz
La nariz está insertada dentro del
esqueleto de la cara y se extiende
desde el nivel transverso de los ojos
a la extremidad rostral de la cabeza.
La punta de la nariz se halla
situada rostralmente y lleva los olla-
res. La piel de las paredes dorsal y
lateral de la nariz está cubierta por
pelo.
Ollares
Los ollares, en el vacuno, tienen forma
de coma y de estilete en la oveja y en
la cabra. En el vacuno, la piel que
recubre los ollares y alrededor de ellos
es lisa y húmeda. Puede estar
pigmentada o no estarlo.
Se extiende ventralmente entre los
ollares hasta el borde del labio
superior, con el que forma el plano
nasolabial. A lo largo del borde lateral
de este plano se encuentra una cresta
de pelos.
Cavidad Nasal
Las cavidades nasales derecha
e izquierda, son dos cavidades
anfractuosas y paralelas,
separadas por un tabique de
naturaleza cartilaginosa.
El tabique nasal es el cual
cabalga sobre el hueso vómer y
se continua posteriormente con
la lamina perpendicular del
hueso etmoides.
En su estructura la cavidad nasal cuenta con:
Pared superior o techo: Formada por la cara interna de
los huesos nasales y la extremidad anterior de los huesos
frontales. En la línea media de estas estructuras se apoya
el tabique nasal.
Pared inferior o piso: Está formado, en sentido ántero-
posterior por: apófisis palatina de los huesos premaxilares,
apófisis palatina de los huesos maxilares superiores y por
la porción horizontal de los huesos palatinos.
Paredes laterales: La base ósea esta constituida por: cara
interna de las apófisis montantes de los huesos pre-
maxilares, maxilares superiores y huesos nasales.
Función de la fosa nasal
 Sirve para la entrada y salida de
aire.
 Tienen unas vellosidades que
contienen células para atrapar los
microbios perjudícales.
 Pituitaria Roja: posee numerosos
vasos sanguíneos, calienta y
humedece el aire.
Faringe
Es un tubo musculoso
situado en el cuello y
revestido de membrana
mucosa, conecta la nariz y
la boca con la tráquea y el
esófago. Es el corredor
común para el alimento y
el aire, y conecta la
cavidad oral y el esófago.
 Nasofaringe: en relación con la
nariz
 Orofaringe: en relación con la
boca
 Hipofaringe: en relación con la
laringe
Laringe
Es un tubo cartilaginoso que comunica con la faringe con
la tráquea sirve para regular el aire inspirado evita la
entrada de cuerpos extraños a los pulmones y el órgano
principal de la voz. En los bovinos es relativamente corta y
ancha.
- Se localiza ventralmente, caudal al cuerpo de la
mandíbula extendida hasta el nivel de la CII.
- Dorsalmente con la faringe.
- Lateralmente con los músculos constrictores de la
faringe (esternomandibular).
Tipos de cartílagos de la laringe:
Impares
• Cartílago cricoides: tiene forma de anillo, su borde
posterior se unen al primer anillo traqueal por intermedio
de la membrana crico-traqueal.
• Cartílago tiroides: consta de una porción media engrosada
llamada cuerpo y dos laminas laterales.
• Cartílago epiglotis: tiene forma de hoja esta situado
encima del cartílago tiroides y circunscribe interiormente
la entrada de la laringe.
Par
• Cartílago Aritenoides: presenta la forma de pico de jarro,
están situados delante del cricoides y encima del orificio
anterior de la faringe.
Abertura Laríngea
1. Epiglotis
2. Abertura laríngea
3, 3`. Cartílagos corniculados
4. Arco palatinofaríngeo
6. Nasofaringe
8. Esófago
9. Tráquea
10. Orofaringe
11. Seno tonsilar
12. Raíz de la lengua
13. Papilas
14. Torus Linguae
Tráquea
Es un tubo cartilaginoso y membranoso flexible. Se
extiende caudalmente desde la laringe a nivel de la CII
hasta la TV, donde se bifurca el bronquiolo principal en
izquierdo y derecho.
La tráquea en:
- Vacunos (65 cm)
- Ovejas y Cabras (25 cm)
La parte cervical
- Esta relacionada dorsalmente con el musculo largo del
cuello, pero en cierta parte se interpone el esófago.
- Ventralmente la tráquea esta relacionada con los
esternotiroioideos.
- Lateralmente con la arteria carótida común
La parte torácica
- Dorsalmente con el musculo largo del cuello y al igual
que la otra porción en cierta parte se interpone el
esófago.
- Ventralmente con la vena braquiocefálica.
Bronquios
Los bronquios primarios
entran por el lóbulo
cardiaco y se divide en
bronquios lobulares a su
vez en segméntales,
posteriormente en
terciarios y así hasta
llegar a los alveolos
pulmonares.
Bronquiolos
Los bronquiolos son
estructuras tubulares
microscópicas que conectan
al sistema de conducción
(bronquios) con el sistema
de intercambios (alveolos).
Alveolos
 Es el sistema de intercambio,
formado por los conductos
alveolares y los alveolos
pulmonares.
 Tienen la función propia del
intercambio gaseoso entre el
aire y la sangre.
Pleura
- Membrana serosas que facilitan el movimiento de los
pulmones dentro de la cavidad torácica.
- Presentan una hoja parietal y una hoja visceral que
delimitan una cavidad potencial: cavidad pleural
- La hoja visceral recubre únicamente al pulmón, y por
ello será denominada pleura pulmonar.
- A nivel del plano medio, los dos sacos pleurales se
adosan formando un tabique mediano, impar: el
mediastino torácico.
Pulmones
- La diferencia de tamaño
entre los dos pulmones es
notable, el pulmón derecho
puede llegar a pesar la
mitad de lo que pesa el
izquierdo.
- En los bovinos los pulmones
están divididos por cisuras
profundas.
Peculiaridades Entre Especies
Nariz y Ollares
Anillos Cartilaginosos de la Tráquea
Pulmones (Bovino)
Pulmones (Equino)
Pulmones (Porcino)
Pulmones (Carnivoros)
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria iDiego Estrada
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioDiego Estrada
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Andres Briceño
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
Alejandra Salazar
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera claseKarla Zapata
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
Roberto Guerrero
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Diego Estrada
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
Reinaldo de Armas
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaDiego Estrada
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ana Lechuga
 

La actualidad más candente (20)

Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Tegumento comparada
Tegumento comparadaTegumento comparada
Tegumento comparada
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 

Similar a Sistema Respiratorio en Bovino

sistema respitarorio bovino.pptx
sistema respitarorio bovino.pptxsistema respitarorio bovino.pptx
sistema respitarorio bovino.pptx
JoseAntonioZacariasT
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
Kimberly Rivas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdfSISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
FlorDeMariaTAIPEHILA
 
Sistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en HumanosSistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en Humanos
Roland Merino Moreno
 
Respiración de los mamíferos pptx........
Respiración de los mamíferos  pptx........Respiración de los mamíferos  pptx........
Respiración de los mamíferos pptx........
juandiegomartinezesp
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio victorhtorrico61
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
cristian alexander rodriguez mejia
 
FICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docxFICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docx
JiosMaster
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoriauag
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Cristian José Ramos Marquina
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
Eder Armenta
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTES
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTESSISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTES
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTES
jimenapallaniipupmp
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferosRespiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
WENDYQUINATOA
 

Similar a Sistema Respiratorio en Bovino (20)

sistema respitarorio bovino.pptx
sistema respitarorio bovino.pptxsistema respitarorio bovino.pptx
sistema respitarorio bovino.pptx
 
Vía Aerea
Vía AereaVía Aerea
Vía Aerea
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdfSISTEMA RESPIRATORIO.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO.pdf
 
Sistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en HumanosSistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en Humanos
 
Respiración de los mamíferos pptx........
Respiración de los mamíferos  pptx........Respiración de los mamíferos  pptx........
Respiración de los mamíferos pptx........
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 
FICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docxFICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 4to SEC - 4to BIM - 2do y 3er Clase.docx
 
Tbc Infantil
Tbc InfantilTbc Infantil
Tbc Infantil
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTES
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTESSISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTES
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO , DEFINICION Y PARTES
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferosRespiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
 

Más de Ely Vaquedano

Sindrome de caida de la puesta - Aves
Sindrome de caida de la puesta - AvesSindrome de caida de la puesta - Aves
Sindrome de caida de la puesta - Aves
Ely Vaquedano
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Ely Vaquedano
 
Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes
Ely Vaquedano
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Ely Vaquedano
 
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Ely Vaquedano
 
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Ely Vaquedano
 
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Ely Vaquedano
 
Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos
Ely Vaquedano
 
Ficha toxoplasmosis
Ficha toxoplasmosisFicha toxoplasmosis
Ficha toxoplasmosis
Ely Vaquedano
 
Ficha ixodidosis
Ficha ixodidosisFicha ixodidosis
Ficha ixodidosis
Ely Vaquedano
 
Ficha estefanurosis
Ficha estefanurosisFicha estefanurosis
Ficha estefanurosis
Ely Vaquedano
 
Ficha Difilobotriosis
Ficha DifilobotriosisFicha Difilobotriosis
Ficha Difilobotriosis
Ely Vaquedano
 
Manual de Enfermedades Infecciosas de Orígen Micótico
Manual de Enfermedades Infecciosas de Orígen MicóticoManual de Enfermedades Infecciosas de Orígen Micótico
Manual de Enfermedades Infecciosas de Orígen Micótico
Ely Vaquedano
 
Brucelosis en Bovinos
Brucelosis en BovinosBrucelosis en Bovinos
Brucelosis en Bovinos
Ely Vaquedano
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Ely Vaquedano
 
Hormona Inhibina
Hormona InhibinaHormona Inhibina
Hormona Inhibina
Ely Vaquedano
 
Ficha espiruridosis (Porcinos)
Ficha espiruridosis (Porcinos)Ficha espiruridosis (Porcinos)
Ficha espiruridosis (Porcinos)
Ely Vaquedano
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Ely Vaquedano
 
Manual de pruebas diagnosticas
Manual de pruebas diagnosticasManual de pruebas diagnosticas
Manual de pruebas diagnosticas
Ely Vaquedano
 

Más de Ely Vaquedano (20)

Sindrome de caida de la puesta - Aves
Sindrome de caida de la puesta - AvesSindrome de caida de la puesta - Aves
Sindrome de caida de la puesta - Aves
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
 
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
 
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
 
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los felinos domésticos
 
Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos
Álbum de imágenes sobre razas de los caninos domésticos
 
Ficha toxoplasmosis
Ficha toxoplasmosisFicha toxoplasmosis
Ficha toxoplasmosis
 
Ficha ixodidosis
Ficha ixodidosisFicha ixodidosis
Ficha ixodidosis
 
Ficha estefanurosis
Ficha estefanurosisFicha estefanurosis
Ficha estefanurosis
 
Ficha Difilobotriosis
Ficha DifilobotriosisFicha Difilobotriosis
Ficha Difilobotriosis
 
Manual de Enfermedades Infecciosas de Orígen Micótico
Manual de Enfermedades Infecciosas de Orígen MicóticoManual de Enfermedades Infecciosas de Orígen Micótico
Manual de Enfermedades Infecciosas de Orígen Micótico
 
Brucelosis en Bovinos
Brucelosis en BovinosBrucelosis en Bovinos
Brucelosis en Bovinos
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
 
Hormona Inhibina
Hormona InhibinaHormona Inhibina
Hormona Inhibina
 
Ficha espiruridosis (Porcinos)
Ficha espiruridosis (Porcinos)Ficha espiruridosis (Porcinos)
Ficha espiruridosis (Porcinos)
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Manual de pruebas diagnosticas
Manual de pruebas diagnosticasManual de pruebas diagnosticas
Manual de pruebas diagnosticas
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Sistema Respiratorio en Bovino

  • 2. INTRODUCCIÓN En este modulo presentamos información valiosa e importante, la cual nos ayudara a entender el Sistema Respiratorio de la especies de los Bovinos en donde encontraremos una descripción general, ubicaciones topográficas, trayectorias, estructuras y peculiaridades de la especie en comparación a las demás. Queremos lograr un efectivo aprendizaje y sobre todo recordar la importancia anatómica del sistema respiratorio.
  • 3. ¿Qué es respiración? La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. En los animales según el tipo de aparato respiratorio distinguimos 4 tipos de respiraciones: • Respiración Cutánea • Respiración Braquial • Respiración Traqueal • Respiración Pulmonar
  • 4. Respiración Cutánea Se lleva a cabo a través de la piel, para ello es necesario que la piel sea muy fina y esté húmeda. Este tipo de respiración la realizan los gusanos como la lombriz de tierra y los anfibios aunque estos terminan completándola con respiración pulmonar.
  • 5. Respiración Braquial Es característica de los animales acuáticos. El intercambio gaseoso se lleva acabo en las branquias que pueden ser: Externas Se hace con un simple movimiento pudiendo tomar el oxigeno que esta disuelto en el agua. Un ejemplo de estos animales son: moluscos, gusanos marinos, anfibios, crustáceos, etc.
  • 6. Internas Se encuentran en una cavidad que se encuentra en el exterior, normalmente están protegidas por una capa que se llama Opérculo. Otros simplemente carecen de esta placa como los tiburones.
  • 7. Respiración Traqueal Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a todos los órganos del animal, a través de ellas llega el oxigeno a las células. Las tráqueas se abren al exterior por unos orificios llamados espiráculos. Esta respiración se da en los insectos, arácnidos y miriápodos.
  • 9. Estructura Nariz y Ollares Cavidad Nasal Laringe y Faringe Tráquea Cavidad Torácica Pleura Pulmones
  • 10. Nariz La nariz está insertada dentro del esqueleto de la cara y se extiende desde el nivel transverso de los ojos a la extremidad rostral de la cabeza. La punta de la nariz se halla situada rostralmente y lleva los olla- res. La piel de las paredes dorsal y lateral de la nariz está cubierta por pelo.
  • 11. Ollares Los ollares, en el vacuno, tienen forma de coma y de estilete en la oveja y en la cabra. En el vacuno, la piel que recubre los ollares y alrededor de ellos es lisa y húmeda. Puede estar pigmentada o no estarlo. Se extiende ventralmente entre los ollares hasta el borde del labio superior, con el que forma el plano nasolabial. A lo largo del borde lateral de este plano se encuentra una cresta de pelos.
  • 12. Cavidad Nasal Las cavidades nasales derecha e izquierda, son dos cavidades anfractuosas y paralelas, separadas por un tabique de naturaleza cartilaginosa. El tabique nasal es el cual cabalga sobre el hueso vómer y se continua posteriormente con la lamina perpendicular del hueso etmoides.
  • 13. En su estructura la cavidad nasal cuenta con: Pared superior o techo: Formada por la cara interna de los huesos nasales y la extremidad anterior de los huesos frontales. En la línea media de estas estructuras se apoya el tabique nasal. Pared inferior o piso: Está formado, en sentido ántero- posterior por: apófisis palatina de los huesos premaxilares, apófisis palatina de los huesos maxilares superiores y por la porción horizontal de los huesos palatinos. Paredes laterales: La base ósea esta constituida por: cara interna de las apófisis montantes de los huesos pre- maxilares, maxilares superiores y huesos nasales.
  • 14.
  • 15. Función de la fosa nasal  Sirve para la entrada y salida de aire.  Tienen unas vellosidades que contienen células para atrapar los microbios perjudícales.  Pituitaria Roja: posee numerosos vasos sanguíneos, calienta y humedece el aire.
  • 16. Faringe Es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa, conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Es el corredor común para el alimento y el aire, y conecta la cavidad oral y el esófago.
  • 17.  Nasofaringe: en relación con la nariz  Orofaringe: en relación con la boca  Hipofaringe: en relación con la laringe
  • 18. Laringe Es un tubo cartilaginoso que comunica con la faringe con la tráquea sirve para regular el aire inspirado evita la entrada de cuerpos extraños a los pulmones y el órgano principal de la voz. En los bovinos es relativamente corta y ancha. - Se localiza ventralmente, caudal al cuerpo de la mandíbula extendida hasta el nivel de la CII. - Dorsalmente con la faringe. - Lateralmente con los músculos constrictores de la faringe (esternomandibular).
  • 19. Tipos de cartílagos de la laringe: Impares • Cartílago cricoides: tiene forma de anillo, su borde posterior se unen al primer anillo traqueal por intermedio de la membrana crico-traqueal. • Cartílago tiroides: consta de una porción media engrosada llamada cuerpo y dos laminas laterales. • Cartílago epiglotis: tiene forma de hoja esta situado encima del cartílago tiroides y circunscribe interiormente la entrada de la laringe. Par • Cartílago Aritenoides: presenta la forma de pico de jarro, están situados delante del cricoides y encima del orificio anterior de la faringe.
  • 20.
  • 21. Abertura Laríngea 1. Epiglotis 2. Abertura laríngea 3, 3`. Cartílagos corniculados 4. Arco palatinofaríngeo 6. Nasofaringe 8. Esófago 9. Tráquea 10. Orofaringe 11. Seno tonsilar 12. Raíz de la lengua 13. Papilas 14. Torus Linguae
  • 22. Tráquea Es un tubo cartilaginoso y membranoso flexible. Se extiende caudalmente desde la laringe a nivel de la CII hasta la TV, donde se bifurca el bronquiolo principal en izquierdo y derecho. La tráquea en: - Vacunos (65 cm) - Ovejas y Cabras (25 cm)
  • 23. La parte cervical - Esta relacionada dorsalmente con el musculo largo del cuello, pero en cierta parte se interpone el esófago. - Ventralmente la tráquea esta relacionada con los esternotiroioideos. - Lateralmente con la arteria carótida común La parte torácica - Dorsalmente con el musculo largo del cuello y al igual que la otra porción en cierta parte se interpone el esófago. - Ventralmente con la vena braquiocefálica.
  • 24.
  • 25. Bronquios Los bronquios primarios entran por el lóbulo cardiaco y se divide en bronquios lobulares a su vez en segméntales, posteriormente en terciarios y así hasta llegar a los alveolos pulmonares.
  • 26. Bronquiolos Los bronquiolos son estructuras tubulares microscópicas que conectan al sistema de conducción (bronquios) con el sistema de intercambios (alveolos).
  • 27. Alveolos  Es el sistema de intercambio, formado por los conductos alveolares y los alveolos pulmonares.  Tienen la función propia del intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
  • 28. Pleura - Membrana serosas que facilitan el movimiento de los pulmones dentro de la cavidad torácica. - Presentan una hoja parietal y una hoja visceral que delimitan una cavidad potencial: cavidad pleural - La hoja visceral recubre únicamente al pulmón, y por ello será denominada pleura pulmonar. - A nivel del plano medio, los dos sacos pleurales se adosan formando un tabique mediano, impar: el mediastino torácico.
  • 29.
  • 30. Pulmones - La diferencia de tamaño entre los dos pulmones es notable, el pulmón derecho puede llegar a pesar la mitad de lo que pesa el izquierdo. - En los bovinos los pulmones están divididos por cisuras profundas.
  • 34.