SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
TEGUMENTARIO
DRA . PAOLA MEDRANO LOPEZ
UNICEN
SEMESTRE II /2021
PIEL
PROTECCION
CONTENCION
ESTRUCTURAS
CORPORALES
REGULACIONTERMICA
SENSIBILIDAD
SINTESISY
ALMACENAMIENTO
VITAMIA D
INDICADORES DE SALUD
EXOLORACION FISICA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
LA PIEL PROPORCIONA
FRENTE A EFECTOS AMBIENTALES
EROSIONES , PERDIDA DE LIQUIDOS
SUSTANCIAS , MICROORGANISMOS,
RADIACION ULTRAVIOLETA
TEJIDOS Y ORGANOS
SUSTANCIAS VITALES
DHT
LESIONES CUTANEAS
EVAPORACION DEL SUDOR
DILATACION O CONSTRICCION
VASOS SANGUINEOS
DOLOR
NERVIOS SUPERFICIALES
TERMINACIONES SENSITIVAS
EPIDERMIS
DERMIS
 CAPA SUPERFICIAL , EPITELIO QUERATINIZADO
 FUERTE ,PROTEGE LA CAPA BASAL PROFUNDA
 REGENERATIVA Y PIGMENTADA
 AVASCULAR - SE NUTRE DERMIS
 DERMIS PLEXO CUTANEO ANASTOMOSIS ARTERIALES
 DENSA CAPA DE COLAGENO ENTRELAZADO Y FIBRAS ELASTICAS
 TONO PIEL , FORTALEZA, RESISTENCIA
 FIBRAS DE COLAGENO DETERMINA LA TENSION , SURCOS ,
ARRUGAS EN LA PIEL
LINEAS DETENSION
(LANGER)
LONGITUDINAL
TRANSVERSAL
PARALELAS
 MIEMBROS
 CUELLO
 TRONCO
 CODOS
 RODILLAS
 TOBILLOS Y MUÑECAS
 DETERIORAN EDAD , NO SON REEMPLAZABLES
 PIEL PIERDE ELASICIDAD PIEL SE ARRUGA CUELGA
CARA
PROFUNDADE
LASDERMIS
 FOLICULOS PILOSOS
 MUSCULOS ERECTORES PELO
 GLANDULAS SEBACEAS
 PROVOCA LA CONTRACCION MUSCULO ERECTOR PELO
 PIEL DE GALLINA
 FOLICULOS PILOSOS RODEADOS POR GLANDULAS
SEBACEAS CONTRAE EL MUSCULO ERECTOR HACE QUE
EL PELO SE ENDERECE , GLANDULAS SEBACEAS EMITEN
SECRESION OLEOSA
ESTRUCTURAS DE LA PIEL
 EVAPORACION SECRESION ACUOSA – SUDOR
 GLANDULAS SUDORIPARAS – MECANISMO TERMOREGULADOR
 PERDIDA Y CONSERVACION CALOR - ARTERIOLAS SE DILATAN O
SE CONTRAEN
DERIVADOS PIEL
TEJIDOSUBCUTANEO
 FASCIA SUPERFICIAL
 ENTRE PIEL (DERMIS) Y FASCIA PROFUNDA
 TEJIDO CONECTIVO LAZO Y GRASA
 GLANDULAS SUDORIPARAS
 VASOS SANGUINEOS
SUPERFICIALES
 VASOS LINFATICOS Y NERVIOS
CUTANEOS
 TCS – DEPOSITO GRASA CORPORAL
 ESTADO NUTRICIONAL
 PARTICIPA TERMOREGULACCION (AISLANTE)
 CONSERVA CALOR
 SIRVE ALMOHADILLA PROTECTORA PIEL
 +TCS- CINTURA Y MUSLO
 - TCS- DORSO Y MANO
 MUJER – TCS ACUMULA MAMAS Y MUSLOS
 HOMBRE - TCS PARTE BAJA ABDOMEN
RETINACULOS
DELA PIEL
+ LARGOS Y ESCASOS .- PIEL MAS MOVIL DORSO
MANO
CORTOS Y ABUNDANTES .- FASCIA PROFUNDA
PALMAS ANOS Y PLANTAS PIES
 LIGAMENTOS CUTANEOS , BANDAS FIBROSAS
 SE EXTIENDEN TCS HASTA LA CARA PROFUNDA DERMIS
 DENSIDAD DETERMINA – GRADO MOVILIDAD
FASCIAS,COMPARTIMENTOSFASCIALES,
BOLSASYESPACIOSPOTENCIALES
FASCIA PROFUNDA
PROFUNDIDAD PIEL ,CUBRE MAYOR PARTE DEL CUERPO
COMPARTIMIENTOS FASCIALES
MUSCULOS FUNCIONES SIMILARES COMPARTEN
MISMA INERVACION Y SE AGRUPAN CF
FASCIA DE REVESTIMIENTO
PAQUETES NEUROVASCULARES
FASCIAS .- ENVUELVEN COMPACTAN Y AISLAN ESTRUCTURAS
PROFUNDAS
 BAJO TCS – FASCIAS SUPERFICIAL
 TODOS LUGARES – TCS FASCIA PROFUNDA
EPIMISIO
RECUBREN ESTRUCUTAS PROFUNDAS MUSCULOS
COMPARTIMIENTOS FASCIALES
SEPARADOS POR TABIQUES INTERMUSCULARES
FASCIA SUBSEROSA
ENTRE PAREDES MUSCULOESQUELETICAS Y
MEMBRANA SEROSAS QUE TAPPIZAN CAVIDADES
CORPORALES
ENDOTORACICA , ENDOABDOMINAL ,ENDOPELVICA
BOLSAS
SACOS CERRADOS MEMBRANA SEROSA
 SUBCUTÁNEAS – PIEL Y PROMINENCIAS OSEAS
 SUBFACIALES , - DEBAJO FASCIA PROFUNDA
 SUBTENDINOSAS – MOVIMIENTO TENDONES
VAINAS SINOVIALES TENDINOSAS
BOLSAS ALARGADAS ENVUELVEN TENDONES
ATRAVIESAN TUNELES OSTEOFIBROSOS
LAMINA PARIETAL Y VISCERAL
BOLSAS COLAPSADSAS
PERICARDIO , SACO PLEURAL PERITONEO

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx

Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]
YOMIDESLEONCIOLOLOYC
 
Piel seminario
Piel seminarioPiel seminario
Piel seminario
Camilo Beleño
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
paola9316
 
Sistema muscular Barbara Brayan
Sistema muscular Barbara BrayanSistema muscular Barbara Brayan
Sistema muscular Barbara Brayan
UNY
 
Panorama de-los-factores-de-riesgo
Panorama de-los-factores-de-riesgoPanorama de-los-factores-de-riesgo
Panorama de-los-factores-de-riesgo
jasca1019
 
Dermatitis y urticaria
Dermatitis y urticariaDermatitis y urticaria
Dermatitis y urticaria
Nádia Lorena UJES
 
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptxNEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
HanniaVillegas
 
La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]
Rob
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copia
jcchaparro
 
TUMORES OSEOS MALIGNOS.ppt
TUMORES OSEOS MALIGNOS.pptTUMORES OSEOS MALIGNOS.ppt
TUMORES OSEOS MALIGNOS.ppt
ChristianManuelValla
 
Murciélagos y Salud Pública
Murciélagos y Salud PúblicaMurciélagos y Salud Pública
Murciélagos y Salud Pública
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.
IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.
IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.
nAyblancO
 
Histoembriología om
Histoembriología omHistoembriología om
Histoembriología om
norita91
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
veterinaria
 
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de  quemaduras en clinica quirurgicaSeminario de  quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
LUIS del Rio Diez
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Karla Hernandez
 
Plaguicidas y Salud Pública
Plaguicidas y Salud PúblicaPlaguicidas y Salud Pública
Plaguicidas y Salud Pública
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Ruralticnova
 
Oido Interno
Oido InternoOido Interno
Oido Interno
jcchaparro
 
Oido Interno
Oido InternoOido Interno
Oido Interno
jcchaparro
 

Similar a SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx (20)

Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]Semana 1 [autoguardado]
Semana 1 [autoguardado]
 
Piel seminario
Piel seminarioPiel seminario
Piel seminario
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Sistema muscular Barbara Brayan
Sistema muscular Barbara BrayanSistema muscular Barbara Brayan
Sistema muscular Barbara Brayan
 
Panorama de-los-factores-de-riesgo
Panorama de-los-factores-de-riesgoPanorama de-los-factores-de-riesgo
Panorama de-los-factores-de-riesgo
 
Dermatitis y urticaria
Dermatitis y urticariaDermatitis y urticaria
Dermatitis y urticaria
 
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptxNEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
 
La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]La lesion deportiva[1]
La lesion deportiva[1]
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copia
 
TUMORES OSEOS MALIGNOS.ppt
TUMORES OSEOS MALIGNOS.pptTUMORES OSEOS MALIGNOS.ppt
TUMORES OSEOS MALIGNOS.ppt
 
Murciélagos y Salud Pública
Murciélagos y Salud PúblicaMurciélagos y Salud Pública
Murciélagos y Salud Pública
 
IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.
IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.
IDS Norte de Santander. Control de Vectores. Leishmaniasis.
 
Histoembriología om
Histoembriología omHistoembriología om
Histoembriología om
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de  quemaduras en clinica quirurgicaSeminario de  quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Plaguicidas y Salud Pública
Plaguicidas y Salud PúblicaPlaguicidas y Salud Pública
Plaguicidas y Salud Pública
 
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
 
Oido Interno
Oido InternoOido Interno
Oido Interno
 
Oido Interno
Oido InternoOido Interno
Oido Interno
 

Más de NataliaVelasquez34

potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdfpotencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
NataliaVelasquez34
 
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdfPresentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
NataliaVelasquez34
 
Comparación frecuencia enfermedad (1).pptx
Comparación frecuencia enfermedad (1).pptxComparación frecuencia enfermedad (1).pptx
Comparación frecuencia enfermedad (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptxControl local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
NataliaVelasquez34
 
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores.  hito 4 (1).pptxInsectos y roedores.  hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
Enzimas_aula.ppt
Enzimas_aula.pptEnzimas_aula.ppt
Enzimas_aula.ppt
NataliaVelasquez34
 
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptxEVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
NataliaVelasquez34
 
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptxEVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptx
NataliaVelasquez34
 
CLASES PULMONES.pptx
CLASES PULMONES.pptxCLASES PULMONES.pptx
CLASES PULMONES.pptx
NataliaVelasquez34
 
Anatomia del Corazón.pptx
Anatomia del Corazón.pptxAnatomia del Corazón.pptx
Anatomia del Corazón.pptx
NataliaVelasquez34
 
VESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptx
VESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptxVESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptx
VESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptx
NataliaVelasquez34
 
RADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdf
RADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdfRADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdf
RADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdf
NataliaVelasquez34
 
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptxANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
NataliaVelasquez34
 
DISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptx
DISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptxDISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptx
DISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptx
NataliaVelasquez34
 
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptxMATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
NataliaVelasquez34
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 
recoleccion y analisis de datos- PARTE I.pptx
recoleccion y analisis  de datos- PARTE I.pptxrecoleccion y analisis  de datos- PARTE I.pptx
recoleccion y analisis de datos- PARTE I.pptx
NataliaVelasquez34
 
DorCronico.pptx
DorCronico.pptxDorCronico.pptx
DorCronico.pptx
NataliaVelasquez34
 
embriologia.pptx
embriologia.pptxembriologia.pptx
embriologia.pptx
NataliaVelasquez34
 
practica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptx
practica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptxpractica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptx
practica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptx
NataliaVelasquez34
 

Más de NataliaVelasquez34 (20)

potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdfpotencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
 
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdfPresentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
 
Comparación frecuencia enfermedad (1).pptx
Comparación frecuencia enfermedad (1).pptxComparación frecuencia enfermedad (1).pptx
Comparación frecuencia enfermedad (1).pptx
 
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptxControl local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
 
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores.  hito 4 (1).pptxInsectos y roedores.  hito 4 (1).pptx
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
 
Enzimas_aula.ppt
Enzimas_aula.pptEnzimas_aula.ppt
Enzimas_aula.ppt
 
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptxEVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
 
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptxEVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 SII.pptx
 
CLASES PULMONES.pptx
CLASES PULMONES.pptxCLASES PULMONES.pptx
CLASES PULMONES.pptx
 
Anatomia del Corazón.pptx
Anatomia del Corazón.pptxAnatomia del Corazón.pptx
Anatomia del Corazón.pptx
 
VESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptx
VESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptxVESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptx
VESÍCULA Y VÍAS BILIARES_20230926_143238_0000.pptx
 
RADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdf
RADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdfRADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdf
RADIOGRAFIA DEL INTESTINO DELGADO.pdf
 
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptxANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
ANALISIS DE LOS RESULTADOS-PARTE III.pptx
 
DISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptx
DISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptxDISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptx
DISCUSION ,CONCLUSION , RECOMENDACIONES Y ANEXOS.pptx
 
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptxMATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
recoleccion y analisis de datos- PARTE I.pptx
recoleccion y analisis  de datos- PARTE I.pptxrecoleccion y analisis  de datos- PARTE I.pptx
recoleccion y analisis de datos- PARTE I.pptx
 
DorCronico.pptx
DorCronico.pptxDorCronico.pptx
DorCronico.pptx
 
embriologia.pptx
embriologia.pptxembriologia.pptx
embriologia.pptx
 
practica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptx
practica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptxpractica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptx
practica- 3ra semana desarrollo embrionario.pptx
 

Último

Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx

  • 1. SISTEMA TEGUMENTARIO DRA . PAOLA MEDRANO LOPEZ UNICEN SEMESTRE II /2021
  • 2. PIEL PROTECCION CONTENCION ESTRUCTURAS CORPORALES REGULACIONTERMICA SENSIBILIDAD SINTESISY ALMACENAMIENTO VITAMIA D INDICADORES DE SALUD EXOLORACION FISICA DIAGNOSTICO DIFERENCIAL LA PIEL PROPORCIONA FRENTE A EFECTOS AMBIENTALES EROSIONES , PERDIDA DE LIQUIDOS SUSTANCIAS , MICROORGANISMOS, RADIACION ULTRAVIOLETA TEJIDOS Y ORGANOS SUSTANCIAS VITALES DHT LESIONES CUTANEAS EVAPORACION DEL SUDOR DILATACION O CONSTRICCION VASOS SANGUINEOS DOLOR NERVIOS SUPERFICIALES TERMINACIONES SENSITIVAS
  • 3. EPIDERMIS DERMIS  CAPA SUPERFICIAL , EPITELIO QUERATINIZADO  FUERTE ,PROTEGE LA CAPA BASAL PROFUNDA  REGENERATIVA Y PIGMENTADA  AVASCULAR - SE NUTRE DERMIS  DERMIS PLEXO CUTANEO ANASTOMOSIS ARTERIALES  DENSA CAPA DE COLAGENO ENTRELAZADO Y FIBRAS ELASTICAS  TONO PIEL , FORTALEZA, RESISTENCIA  FIBRAS DE COLAGENO DETERMINA LA TENSION , SURCOS , ARRUGAS EN LA PIEL
  • 4. LINEAS DETENSION (LANGER) LONGITUDINAL TRANSVERSAL PARALELAS  MIEMBROS  CUELLO  TRONCO  CODOS  RODILLAS  TOBILLOS Y MUÑECAS  DETERIORAN EDAD , NO SON REEMPLAZABLES  PIEL PIERDE ELASICIDAD PIEL SE ARRUGA CUELGA
  • 5. CARA PROFUNDADE LASDERMIS  FOLICULOS PILOSOS  MUSCULOS ERECTORES PELO  GLANDULAS SEBACEAS  PROVOCA LA CONTRACCION MUSCULO ERECTOR PELO  PIEL DE GALLINA  FOLICULOS PILOSOS RODEADOS POR GLANDULAS SEBACEAS CONTRAE EL MUSCULO ERECTOR HACE QUE EL PELO SE ENDERECE , GLANDULAS SEBACEAS EMITEN SECRESION OLEOSA ESTRUCTURAS DE LA PIEL  EVAPORACION SECRESION ACUOSA – SUDOR  GLANDULAS SUDORIPARAS – MECANISMO TERMOREGULADOR  PERDIDA Y CONSERVACION CALOR - ARTERIOLAS SE DILATAN O SE CONTRAEN DERIVADOS PIEL
  • 6. TEJIDOSUBCUTANEO  FASCIA SUPERFICIAL  ENTRE PIEL (DERMIS) Y FASCIA PROFUNDA  TEJIDO CONECTIVO LAZO Y GRASA  GLANDULAS SUDORIPARAS  VASOS SANGUINEOS SUPERFICIALES  VASOS LINFATICOS Y NERVIOS CUTANEOS  TCS – DEPOSITO GRASA CORPORAL  ESTADO NUTRICIONAL  PARTICIPA TERMOREGULACCION (AISLANTE)  CONSERVA CALOR  SIRVE ALMOHADILLA PROTECTORA PIEL  +TCS- CINTURA Y MUSLO  - TCS- DORSO Y MANO  MUJER – TCS ACUMULA MAMAS Y MUSLOS  HOMBRE - TCS PARTE BAJA ABDOMEN
  • 7. RETINACULOS DELA PIEL + LARGOS Y ESCASOS .- PIEL MAS MOVIL DORSO MANO CORTOS Y ABUNDANTES .- FASCIA PROFUNDA PALMAS ANOS Y PLANTAS PIES  LIGAMENTOS CUTANEOS , BANDAS FIBROSAS  SE EXTIENDEN TCS HASTA LA CARA PROFUNDA DERMIS  DENSIDAD DETERMINA – GRADO MOVILIDAD
  • 8. FASCIAS,COMPARTIMENTOSFASCIALES, BOLSASYESPACIOSPOTENCIALES FASCIA PROFUNDA PROFUNDIDAD PIEL ,CUBRE MAYOR PARTE DEL CUERPO COMPARTIMIENTOS FASCIALES MUSCULOS FUNCIONES SIMILARES COMPARTEN MISMA INERVACION Y SE AGRUPAN CF FASCIA DE REVESTIMIENTO PAQUETES NEUROVASCULARES FASCIAS .- ENVUELVEN COMPACTAN Y AISLAN ESTRUCTURAS PROFUNDAS  BAJO TCS – FASCIAS SUPERFICIAL  TODOS LUGARES – TCS FASCIA PROFUNDA EPIMISIO RECUBREN ESTRUCUTAS PROFUNDAS MUSCULOS COMPARTIMIENTOS FASCIALES SEPARADOS POR TABIQUES INTERMUSCULARES
  • 9. FASCIA SUBSEROSA ENTRE PAREDES MUSCULOESQUELETICAS Y MEMBRANA SEROSAS QUE TAPPIZAN CAVIDADES CORPORALES ENDOTORACICA , ENDOABDOMINAL ,ENDOPELVICA BOLSAS SACOS CERRADOS MEMBRANA SEROSA  SUBCUTÁNEAS – PIEL Y PROMINENCIAS OSEAS  SUBFACIALES , - DEBAJO FASCIA PROFUNDA  SUBTENDINOSAS – MOVIMIENTO TENDONES VAINAS SINOVIALES TENDINOSAS BOLSAS ALARGADAS ENVUELVEN TENDONES ATRAVIESAN TUNELES OSTEOFIBROSOS LAMINA PARIETAL Y VISCERAL BOLSAS COLAPSADSAS PERICARDIO , SACO PLEURAL PERITONEO