SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Alas PeruanasFacultad de Medicina HumanaEscuela Académico Profesional de Tecnología MedicaRadiologíaSistema Ventricular Alumno: Andrés Roberto Llantoy Quicaño
Sistema ventricular Son cavidades que se comunican entre si y en donde se forma y circula el LCR. Estas cavidades están recubiertas por un epitelio ependimario.
Sistema Ventricular Conformado por: 1° Ventrículos laterales (derecha, izquierda) 2° Tercer Ventrículo 3° Cuarto Ventrículo
Ventrículos laterales Se encuentran en los hemisferios cerebrales (telencefalo), uno en cada hemisferio, tienen la forma de la letra ‘’C’’. Se comunica con el 3° ventrículo a través de los agujero interventricular de Monro.
Ventrículos laterales Anatómicamente se dividen en :  ,[object Object]
Cuerpo o parte central.
Cuerno Posterior u Occipital.
Cuerno Inferior o Temporal.
Trígono o Atrio.,[object Object]
       III Ventrículo Receso óptico Adherencia intertalámica Receso epifisiario Receso infundibular
Cuarto Ventrículo se encuentra detrás de la protuberancia y la mitad superior del bulbo raquídeo y por delante del cerebelo. Encima se continúa con el acueducto cerebral de Silvio y por abajo se continua con el canal central de la médula espinal.
IV ventriculo Agujero de Luschka Agujero de Magendie
Plexos coroideos Son ovillos capilares recubiertos por células epiteliales, estas células absorben el liquido acuoso de del torrente sanguíneo y lo segregan al interior de los ventrículos produciendo el LCR.
Liquido Céfalo Raquídeo (LCR) Es un líquido de color transparente principalmente compuesto por agua (sales; cloruro de sodio, proteínas) y células de descamación  Suma un volumen entre 100 y 150 ml en condiciones normales.
funciones vitales del LCR 1) mantener flotante el tejido cerebral, actuando como colchón o amortiguador;  2) servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos;  3) fluir entre el cráneo y la espina dorsal para compensar por los cambios en el volumen de sangre intracraneal (la cantidad de sangre dentro del cerebro).
Circulación del LCR
Patologías del sistema ventricular
Hidrocefalia  Se caracteriza por la dilatación del sistema ventricular. Un defecto en la circulación del LCR o la existencia de atrofia cerebral
Hidrocefalia TC. Mostrando una acumulación de LCR en los ventrículos.  Hidrocefalia es el exceso de LCR en los ventrículos.
hidrocefalia Puede observarse el aumento del tamaño de los ventrículos laterales, así como la forma algo redondeada de las astas frontales.
Quiste coloide del tercer ventrículo Los quistes coloides son lesiones intracraneales congénitas originadas por tejido mal desplazado en la porción antero-superior del tercer ventrículo que interrumpen el libre flujo del LCR al obstruir de forma intermitente o prolongada el agujero de Monro.
Quiste coloide del tercer ventrículo RM T2 Corte Axial. Lesión en porción anterosuperior del tercer ventrículo, isointensa, heterogénea, que provoca obstrucción del LCR con marcada dilatación de ambos ventrículos laterales.
Quiste coloide del tercer ventrículo RM T2 Corte Coronal. Imagen isointensa, heterogénea, en porción anterosuperior del tercer ventrículo, que provoca obstrucción del LCR con dilatación de ambos cuernos frontales de los ventrículos laterales.
Sistema Límbico
El sistema límbico Controla las respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (placer, miedo, agresión), personalidad y la conducta.  Es un sistema formado por estructuras funcionales que se ubican alrededor del tálamo por debajo de la corteza cerebral.
Sistema Límbico ,[object Object]
Hipocampo
Amígdala cerebral
Areas relacionadas,[object Object]
Hipocampo Parece ser muy importante en convertir las cosas que están en la mente ‘’ahora’’ (memoria a corto plazo) y en cosas que recordaras por un largo tiempo (memoria a largo plazo). Si el hipocampo es dañado la persona no puede construir nuevas memorias.
Amígdala Cuando se estimula eléctricamente, los animales responden con agresión.   si la amígdala se retira, los animales se ponen muy mansos y ya no responden a lo que habría provocado la ira antes. Pero hay más a él que sólo ira: Cuando se retira, los animales también se vuelven indiferentes a estímulos que de otra forma hubieran causado miedo e incluso respuestas sexuales.
Áreas relaciones al Sistema Límbico hay otras áreas en las estructuras cercanas al sistema límbico que están íntimamente conectados a él: ,[object Object]
área ventral tegmental del tronco cerebral
ganglios basales,[object Object]
área ventral tegmental del tronco cerebral parecen ser responsables del placer. Las personas con daño aquí tienden a tener dificultades para obtener placer en la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
Wendy Alfonso López
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Merce De-Alba
 

La actualidad más candente (20)

Ángulo pontocerebeloso
Ángulo pontocerebelosoÁngulo pontocerebeloso
Ángulo pontocerebeloso
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
Via Extrapiramidal
Via ExtrapiramidalVia Extrapiramidal
Via Extrapiramidal
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 

Similar a sistema ventricular y sistema limbico

S.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalS.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 final
Norma Cruz
 
Anatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del sncAnatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del snc
anestesiahsb
 

Similar a sistema ventricular y sistema limbico (20)

Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Cabeza. anatomía radiológica
Cabeza. anatomía radiológicaCabeza. anatomía radiológica
Cabeza. anatomía radiológica
 
I sistema nervioso pwp [1][1]
I sistema nervioso pwp [1][1]I sistema nervioso pwp [1][1]
I sistema nervioso pwp [1][1]
 
Estructura del Sistema Nervioso
Estructura del Sistema NerviosoEstructura del Sistema Nervioso
Estructura del Sistema Nervioso
 
El raquis
El raquisEl raquis
El raquis
 
S.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalS.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 final
 
Sistema Nervioso Humano
Sistema Nervioso HumanoSistema Nervioso Humano
Sistema Nervioso Humano
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia tic
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia ticOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia tic
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia tic
 
Tema 3. Necropsias
Tema 3. NecropsiasTema 3. Necropsias
Tema 3. Necropsias
 
Anatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del sncAnatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del snc
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Fisiología del Sistema Nervioso
Fisiología del Sistema NerviosoFisiología del Sistema Nervioso
Fisiología del Sistema Nervioso
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomia del sistema nervioso.daltherramos
Anatomia del sistema nervioso.daltherramosAnatomia del sistema nervioso.daltherramos
Anatomia del sistema nervioso.daltherramos
 
Sistema nervioso central Una Visión Clinica
Sistema nervioso central  Una Visión ClinicaSistema nervioso central  Una Visión Clinica
Sistema nervioso central Una Visión Clinica
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

sistema ventricular y sistema limbico

  • 1. Universidad Alas PeruanasFacultad de Medicina HumanaEscuela Académico Profesional de Tecnología MedicaRadiologíaSistema Ventricular Alumno: Andrés Roberto Llantoy Quicaño
  • 2. Sistema ventricular Son cavidades que se comunican entre si y en donde se forma y circula el LCR. Estas cavidades están recubiertas por un epitelio ependimario.
  • 3. Sistema Ventricular Conformado por: 1° Ventrículos laterales (derecha, izquierda) 2° Tercer Ventrículo 3° Cuarto Ventrículo
  • 4. Ventrículos laterales Se encuentran en los hemisferios cerebrales (telencefalo), uno en cada hemisferio, tienen la forma de la letra ‘’C’’. Se comunica con el 3° ventrículo a través de los agujero interventricular de Monro.
  • 5.
  • 6. Cuerpo o parte central.
  • 7. Cuerno Posterior u Occipital.
  • 8. Cuerno Inferior o Temporal.
  • 9.
  • 10. III Ventrículo Receso óptico Adherencia intertalámica Receso epifisiario Receso infundibular
  • 11. Cuarto Ventrículo se encuentra detrás de la protuberancia y la mitad superior del bulbo raquídeo y por delante del cerebelo. Encima se continúa con el acueducto cerebral de Silvio y por abajo se continua con el canal central de la médula espinal.
  • 12. IV ventriculo Agujero de Luschka Agujero de Magendie
  • 13.
  • 14.
  • 15. Plexos coroideos Son ovillos capilares recubiertos por células epiteliales, estas células absorben el liquido acuoso de del torrente sanguíneo y lo segregan al interior de los ventrículos produciendo el LCR.
  • 16. Liquido Céfalo Raquídeo (LCR) Es un líquido de color transparente principalmente compuesto por agua (sales; cloruro de sodio, proteínas) y células de descamación Suma un volumen entre 100 y 150 ml en condiciones normales.
  • 17. funciones vitales del LCR 1) mantener flotante el tejido cerebral, actuando como colchón o amortiguador; 2) servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos;  3) fluir entre el cráneo y la espina dorsal para compensar por los cambios en el volumen de sangre intracraneal (la cantidad de sangre dentro del cerebro).
  • 19.
  • 20. Patologías del sistema ventricular
  • 21. Hidrocefalia Se caracteriza por la dilatación del sistema ventricular. Un defecto en la circulación del LCR o la existencia de atrofia cerebral
  • 22. Hidrocefalia TC. Mostrando una acumulación de LCR en los ventrículos. Hidrocefalia es el exceso de LCR en los ventrículos.
  • 23. hidrocefalia Puede observarse el aumento del tamaño de los ventrículos laterales, así como la forma algo redondeada de las astas frontales.
  • 24. Quiste coloide del tercer ventrículo Los quistes coloides son lesiones intracraneales congénitas originadas por tejido mal desplazado en la porción antero-superior del tercer ventrículo que interrumpen el libre flujo del LCR al obstruir de forma intermitente o prolongada el agujero de Monro.
  • 25. Quiste coloide del tercer ventrículo RM T2 Corte Axial. Lesión en porción anterosuperior del tercer ventrículo, isointensa, heterogénea, que provoca obstrucción del LCR con marcada dilatación de ambos ventrículos laterales.
  • 26. Quiste coloide del tercer ventrículo RM T2 Corte Coronal. Imagen isointensa, heterogénea, en porción anterosuperior del tercer ventrículo, que provoca obstrucción del LCR con dilatación de ambos cuernos frontales de los ventrículos laterales.
  • 28. El sistema límbico Controla las respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (placer, miedo, agresión), personalidad y la conducta. Es un sistema formado por estructuras funcionales que se ubican alrededor del tálamo por debajo de la corteza cerebral.
  • 29.
  • 32.
  • 33. Hipocampo Parece ser muy importante en convertir las cosas que están en la mente ‘’ahora’’ (memoria a corto plazo) y en cosas que recordaras por un largo tiempo (memoria a largo plazo). Si el hipocampo es dañado la persona no puede construir nuevas memorias.
  • 34. Amígdala Cuando se estimula eléctricamente, los animales responden con agresión. si la amígdala se retira, los animales se ponen muy mansos y ya no responden a lo que habría provocado la ira antes. Pero hay más a él que sólo ira: Cuando se retira, los animales también se vuelven indiferentes a estímulos que de otra forma hubieran causado miedo e incluso respuestas sexuales.
  • 35.
  • 36. área ventral tegmental del tronco cerebral
  • 37.
  • 38. área ventral tegmental del tronco cerebral parecen ser responsables del placer. Las personas con daño aquí tienden a tener dificultades para obtener placer en la vida.
  • 39. Ganglios Basales son responsables de conductas repetitivas, las experiencias de recompensa, y la focalización de la atención.
  • 40. Enfermedades del Sistema Límbico Síndromes neurológicos psiquiátricos
  • 41. Esquizofrenia La esquizofrenia es un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsión del pensamiento. Los que la padecen tienen frecuentemente el sentimiento de estar controlados por fuerzas extrañas.
  • 42. Esquizofrenia Comparación entre un cerebro normal y otro con alteraciones morfológicas de un paciente con esquizofrenia. Nótese el alargamiento de los ventrículos señalados con flechas, indicando una disminución de las capas neuronales.
  • 43. Síndrome de Tourette (ST) trastorno neurológico heredado que cursa con movimientos y sonidos vocales (fónicos) involuntarios y repetidos. En algunos casos, tales movimientos y sonidos vocales involuntarios incluyen palabras y frases inapropiadas.