SlideShare una empresa de Scribd logo
I s t r i c a r d o p a l m a . e d u . p e
01
SISTEMA
ENDOCRINO
Dr. Carlos Castillo Coloma
Anatomía y Fisiología
Dr. Carlos Castillo Coloma
Docente
SISTEMA ENDOCRINO
02
 Hipófisis
 Tiroides
 Paratiroides
 Glándulas suprarrenales
 Páncreas endocrino
 Testículos
 Ovarios
COMPONENTES
Es una glándula unida al hipotálamo.
Segrega muchas hormonas diferentes, la mayoría de
las cuales actúan sobre las otras glándulas endocrinas,
prácticamente dirigen todo el sistema endocrino.
HIPÓFISIS
Llamada también glándula pituitaria
1. Adenohipófisis (lóbulo anterior)
2. Neurohipófisis (lóbulo posterior)
PORCIONES
Es una glándula que se localiza en la parte anterior y
media del cuello, por delante y a los lados de la unión
entre la laringe y la tráquea.
CARACTERÍSTICAS
TIROIDES
PORCIONES
Presenta 2 lóbulos laterales unidos
por una conexión llamada istmo.
El tejido tiroideo está formado por muchos folículos tiroideos.
Cada folículo contiene una sustancia llamada coloide.
El coloide está compuesto por una proteína que contiene yodo (tiroglobulina).
HISTOLOGÍA
En los folículos tiroideos se encuentran 2 tipos de células:
 Células foliculares: secretan T3 y T4
 Células parafoliculares o células C: secretan calcitonina
a. Triyodotironina (T3)
b. Tetrayodotironina (T4) o tiroxina
HORMONAS
Son pequeñas glándulas que se localizan en la cara
posterior de los lóbulos del tiroides.
Generalmente son 4.
CARACTERÍSTICAS
PARATIROIDES
Produce una hormona llamada parathormona (PTH).
Función: Aumenta la concentración de calcio en la sangre.
HORMONAS
Son dos glándulas localizadas
en el polo superior de cada riñón.
CARACTERÍSTICAS
GLÁNDULA SUPRARRENAL
 Corteza suprarrenal: es la porción externa que ocupa el 75% de la
glándula. Presenta 3 zonas:
- Zona glomerular - Zona fascicular - Zona reticular
 Medula suprarrenal: Es la región interna y representa el 25% de la
glándula. Esta región está controlada por el S. N. Simpático.
PORCIONES
 CORTEZA SUPRARRENAL:
 Zona glomerular: secreta mineralocorticoides.
 Zona fascicular: secreta glucocorticoides
 Zona reticular: secreta gonadocorticoides
 MEDULA SUPRARRENAL:
 Adrenalina o epinefrina
HORMONAS
HORMONAS
 CORTEZA SUPRARRENAL:
 Mineralocorticoides.- participa en la regulación del metabolismo de los
minerales.
La más importante es la aldosterona.
 Glucocorticoides.- participa en la regulación del metabolismo de la glucosa.
El más importante es el cortisol.
 Gonadocorticoides.- representan hormonas sexuales en muy pequeñas
cantidades.
 MEDULA SUPRARRENAL:
 Adrenalina o epinefrina
Se proyecta en el epigastrio e hipocondrio izquierdo.
Es un órgano retroperitoneal.
CARACTERÍSTICAS
PÁNCREAS
Es una glándula mixta con funciones digestiva y endocrina.
Constituido por una cabeza, cuerpo y cola.
PORCIONES
1. PORCIÓN EXOCRINA (99%): constituida por los acinos
pancreáticos que producen el jugo pancreático importante para la
digestión.
2. PORCIÓN ENDOCRINA (1%): constituido por los islotes de
Langerhans y secreta hormonas hacia la sangre.
HISTOLOGÍA
Los islotes de Langerhans presentan 2 tipos principales de células:
- Células Alfa (20%): secreta el glucagón.
- Células Beta (70%): secreta Insulina.
HORMONAS
1. INSULINA.- Su función principal es: facilita el transporte
y utilización de la glucosa por los tejidos, por lo tanto,
disminuye los niveles de glucosa en la sangre.
2.- GLUCAGÓN.- Es una hormona hiperglicemiante.
Su función principal es: aumentar los niveles de glucosa
en la sangre.
¡GRACIAS!
SÉ UN PROFESIONAL EN SALUD
SÉ IRP

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA_ENDOCRINO, TODO SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO.PPTE

Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
perezber
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
Christian Quishpe
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Pablito Leclercq
 
Sistema endocrino o glandular
Sistema endocrino o glandularSistema endocrino o glandular
Sistema endocrino o glandular
Jolu Garo
 
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
Yelitza Perez
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Janice Nieves
 
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,MedicinaSistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
eliannypachecocorder
 
El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
norfran76
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
jennialej2000
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
angelirous
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
ShaddF
 
10a Clase Sistema Endocrino.pdf
10a Clase Sistema Endocrino.pdf10a Clase Sistema Endocrino.pdf
10a Clase Sistema Endocrino.pdf
pazgarcia
 
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
olenka45
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Erick Estrada
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
YeisonArrietaSossa
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
lizeth868
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Maria Parra
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr
 

Similar a SISTEMA_ENDOCRINO, TODO SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO.PPTE (20)

Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino o glandular
Sistema endocrino o glandularSistema endocrino o glandular
Sistema endocrino o glandular
 
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
 
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,MedicinaSistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
 
El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
 
10a Clase Sistema Endocrino.pdf
10a Clase Sistema Endocrino.pdf10a Clase Sistema Endocrino.pdf
10a Clase Sistema Endocrino.pdf
 
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

SISTEMA_ENDOCRINO, TODO SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO.PPTE

  • 1. I s t r i c a r d o p a l m a . e d u . p e
  • 3. Anatomía y Fisiología Dr. Carlos Castillo Coloma Docente SISTEMA ENDOCRINO 02
  • 4.  Hipófisis  Tiroides  Paratiroides  Glándulas suprarrenales  Páncreas endocrino  Testículos  Ovarios COMPONENTES
  • 5. Es una glándula unida al hipotálamo. Segrega muchas hormonas diferentes, la mayoría de las cuales actúan sobre las otras glándulas endocrinas, prácticamente dirigen todo el sistema endocrino. HIPÓFISIS Llamada también glándula pituitaria
  • 6. 1. Adenohipófisis (lóbulo anterior) 2. Neurohipófisis (lóbulo posterior) PORCIONES
  • 7.
  • 8. Es una glándula que se localiza en la parte anterior y media del cuello, por delante y a los lados de la unión entre la laringe y la tráquea. CARACTERÍSTICAS TIROIDES PORCIONES Presenta 2 lóbulos laterales unidos por una conexión llamada istmo.
  • 9. El tejido tiroideo está formado por muchos folículos tiroideos. Cada folículo contiene una sustancia llamada coloide. El coloide está compuesto por una proteína que contiene yodo (tiroglobulina). HISTOLOGÍA En los folículos tiroideos se encuentran 2 tipos de células:  Células foliculares: secretan T3 y T4  Células parafoliculares o células C: secretan calcitonina
  • 10. a. Triyodotironina (T3) b. Tetrayodotironina (T4) o tiroxina HORMONAS
  • 11. Son pequeñas glándulas que se localizan en la cara posterior de los lóbulos del tiroides. Generalmente son 4. CARACTERÍSTICAS PARATIROIDES
  • 12. Produce una hormona llamada parathormona (PTH). Función: Aumenta la concentración de calcio en la sangre. HORMONAS
  • 13. Son dos glándulas localizadas en el polo superior de cada riñón. CARACTERÍSTICAS GLÁNDULA SUPRARRENAL  Corteza suprarrenal: es la porción externa que ocupa el 75% de la glándula. Presenta 3 zonas: - Zona glomerular - Zona fascicular - Zona reticular  Medula suprarrenal: Es la región interna y representa el 25% de la glándula. Esta región está controlada por el S. N. Simpático. PORCIONES
  • 14.  CORTEZA SUPRARRENAL:  Zona glomerular: secreta mineralocorticoides.  Zona fascicular: secreta glucocorticoides  Zona reticular: secreta gonadocorticoides  MEDULA SUPRARRENAL:  Adrenalina o epinefrina HORMONAS
  • 15. HORMONAS  CORTEZA SUPRARRENAL:  Mineralocorticoides.- participa en la regulación del metabolismo de los minerales. La más importante es la aldosterona.  Glucocorticoides.- participa en la regulación del metabolismo de la glucosa. El más importante es el cortisol.  Gonadocorticoides.- representan hormonas sexuales en muy pequeñas cantidades.  MEDULA SUPRARRENAL:  Adrenalina o epinefrina
  • 16. Se proyecta en el epigastrio e hipocondrio izquierdo. Es un órgano retroperitoneal. CARACTERÍSTICAS PÁNCREAS Es una glándula mixta con funciones digestiva y endocrina. Constituido por una cabeza, cuerpo y cola. PORCIONES
  • 17. 1. PORCIÓN EXOCRINA (99%): constituida por los acinos pancreáticos que producen el jugo pancreático importante para la digestión. 2. PORCIÓN ENDOCRINA (1%): constituido por los islotes de Langerhans y secreta hormonas hacia la sangre. HISTOLOGÍA Los islotes de Langerhans presentan 2 tipos principales de células: - Células Alfa (20%): secreta el glucagón. - Células Beta (70%): secreta Insulina.
  • 18. HORMONAS 1. INSULINA.- Su función principal es: facilita el transporte y utilización de la glucosa por los tejidos, por lo tanto, disminuye los niveles de glucosa en la sangre. 2.- GLUCAGÓN.- Es una hormona hiperglicemiante. Su función principal es: aumentar los niveles de glucosa en la sangre.
  • 19. ¡GRACIAS! SÉ UN PROFESIONAL EN SALUD SÉ IRP