SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad de Ingeniería 
Escuela de computación 
Korayla Rodríguez 
Saia A
Mue streo 
Se encarga de 
medir la 
amplitud de 
señales a 
intervalos 
regulares. 
Tiene como 
finalidad 
digitalizar 
señales y 
Codificar 
sonidos 
Muestreo 
Periódico y 
Muestreo 
Múltiple son 
unos de los 
tipos de 
Muestreo. 
Esta cimentado 
en el teorema 
de Muestreo. 
De Continuo a 
Discreto 
El Muestreo convierte 
la Variable 
independiente (Eje X) 
de continuo a 
discreto.
Reconstrucción 
Una señal puede reconstruirse 
partiendo del conocimiento de 
sus muestras, esto se deriva de 
el proceso “Teorema de 
muestreo” que funciona como un 
puente entre señales continuas y 
discretas. 
Para reconstruir la señal original 
a partir de una señal 
muestreada, existe una 
frecuencia mínima que la 
operación de muestreo debe 
satisfacer. 
El reconstructor mas 
usado es el de Orden 
Cero.
Controladores 
Digitales 
Es un sistema 
controlador en 
tiempo discreto 
y su construcción 
dependen de el 
periodo de 
muestreo, le ley 
y el algoritmo de 
control 
Ventajas: 
*Realización de 
acciones de 
controles. 
*Manejo de lazos 
de control. 
*Estrategias 
Modificables. 
Desventajas: 
* Complejidad. 
*Alto Costo

Más contenido relacionado

Destacado

Aspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacionalAspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacional
felix antinio muñoz rivas
 
S.O UFT
S.O UFTS.O UFT
Entrada y Salida
Entrada y SalidaEntrada y Salida
Entrada y Salida
Korayla Rodriguez
 
Windows Seven 7
Windows Seven 7Windows Seven 7
Windows Seven 7
Korayla Rodriguez
 
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadLopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Naudy López
 
Higiene y seguridad industrial actividad # 3
Higiene y seguridad industrial actividad # 3Higiene y seguridad industrial actividad # 3
Higiene y seguridad industrial actividad # 3
dquirogalagos
 
Higiene y seguridad industrial uft.
Higiene y seguridad industrial uft.Higiene y seguridad industrial uft.
Higiene y seguridad industrial uft.
felix antinio muñoz rivas
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Korayla Rodriguez
 
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft
higiene y seguridad industrial naudy lopez ufthigiene y seguridad industrial naudy lopez uft
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft
Naudy López
 
Seguridad, Proteccion e Higiene industrial
Seguridad, Proteccion e Higiene industrialSeguridad, Proteccion e Higiene industrial
Seguridad, Proteccion e Higiene industrial
Korayla Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93
Naudy López
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
Korayla Rodriguez
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Korayla Rodriguez
 

Destacado (14)

Aspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacionalAspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales en materia de higiene y seguridad ocupacional
 
S.O UFT
S.O UFTS.O UFT
S.O UFT
 
Entrada y Salida
Entrada y SalidaEntrada y Salida
Entrada y Salida
 
Windows Seven 7
Windows Seven 7Windows Seven 7
Windows Seven 7
 
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadLopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial actividad # 3
Higiene y seguridad industrial actividad # 3Higiene y seguridad industrial actividad # 3
Higiene y seguridad industrial actividad # 3
 
Higiene y seguridad industrial uft.
Higiene y seguridad industrial uft.Higiene y seguridad industrial uft.
Higiene y seguridad industrial uft.
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft
higiene y seguridad industrial naudy lopez ufthigiene y seguridad industrial naudy lopez uft
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft
 
Seguridad, Proteccion e Higiene industrial
Seguridad, Proteccion e Higiene industrialSeguridad, Proteccion e Higiene industrial
Seguridad, Proteccion e Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 

Similar a Sistemas de Control

Presentacion teoria de control
Presentacion teoria de controlPresentacion teoria de control
Presentacion teoria de control
Alba_23424
 
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge MendozaMapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Jorge Mendoza
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
EspinosaCarlos
 
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
juancma77
 
Teoria de control II
Teoria de control IITeoria de control II
Teoria de control II
Carlos Villegas
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
MervinFlores1
 
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
marpri_23
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
wilmerjosesegovia
 
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Alva_Ruiz
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
MapaMapa
MUESTREO.pdf
MUESTREO.pdfMUESTREO.pdf
MUESTREO.pdf
JuanDavidMejiaGutier2
 
tecnicas mic
tecnicas mictecnicas mic
tecnicas mic
vicente
 
Wiki
WikiWiki
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitalesReconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Alonso Marturet
 
Revista
RevistaRevista
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorteRafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael Solorzano
 
Control2
Control2Control2
Control2
Jose Cortez
 
Examen david alzate
Examen david alzateExamen david alzate
Examen david alzate
David Alzate
 

Similar a Sistemas de Control (20)

Presentacion teoria de control
Presentacion teoria de controlPresentacion teoria de control
Presentacion teoria de control
 
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge MendozaMapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
 
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
 
Teoria de control II
Teoria de control IITeoria de control II
Teoria de control II
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
 
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
 
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
MUESTREO.pdf
MUESTREO.pdfMUESTREO.pdf
MUESTREO.pdf
 
tecnicas mic
tecnicas mictecnicas mic
tecnicas mic
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitalesReconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorteRafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
Rafael solorazano 26620970_teoria_mod_10%_i_icorte
 
Control2
Control2Control2
Control2
 
Examen david alzate
Examen david alzateExamen david alzate
Examen david alzate
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Sistemas de Control

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de computación Korayla Rodríguez Saia A
  • 2. Mue streo Se encarga de medir la amplitud de señales a intervalos regulares. Tiene como finalidad digitalizar señales y Codificar sonidos Muestreo Periódico y Muestreo Múltiple son unos de los tipos de Muestreo. Esta cimentado en el teorema de Muestreo. De Continuo a Discreto El Muestreo convierte la Variable independiente (Eje X) de continuo a discreto.
  • 3. Reconstrucción Una señal puede reconstruirse partiendo del conocimiento de sus muestras, esto se deriva de el proceso “Teorema de muestreo” que funciona como un puente entre señales continuas y discretas. Para reconstruir la señal original a partir de una señal muestreada, existe una frecuencia mínima que la operación de muestreo debe satisfacer. El reconstructor mas usado es el de Orden Cero.
  • 4. Controladores Digitales Es un sistema controlador en tiempo discreto y su construcción dependen de el periodo de muestreo, le ley y el algoritmo de control Ventajas: *Realización de acciones de controles. *Manejo de lazos de control. *Estrategias Modificables. Desventajas: * Complejidad. *Alto Costo