SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de control discreto
Un sistema de control discreto es aquel que incluye un computador digital en el
bucle de control para realizar un procesamiento de señal.
Los sistemas de tiempo discreto trabajan con señales que sólo pueden cambiar de
valor en instantes de tiempo discretos (contrastar con sistemas analógicos
/continuos). Estos sistemas se subdividen a la vez en sistemas de control de datos
muestreados y sistemas de control digital.
Sistemas de control de datos muestreados
Estos se refieren a una clase más general de sistemas en tiempo discreto en que las
señales están en forma de pulsos de datos. Estos sistemas reciben datos o
información sólo en forma intermitente en instantes específicos.
Por ejemplo: la señal de error de un sistema de control se puede proporcionar en
forma de pulsos, en cuyo caso el sistema de control no recibe información acerca del
error durante los períodos entre dos pulsos consecutivos.
Una señal continua de entrada r(t) es aplicada al sistema. La señal de muestreo e(t)
es muestreada por un dispositivo de muestreo, el muestreador, cuya salida es una
secuencia de pulsos.
Sistemas de Control Digital
Un sistema de control digital se refiere al uso de una computadora o controlador digital en
el sistema, de tal forma que las señales están en un código digital, tal como un código
binario.
Características de Sistemas de Control en Tiempo Discreto
La planta es continua pero el regulador trabaja en tiempo discreto.
La estabilidad del sistema en tiempo discreto y la aproximación del sistema de tiempo
continuo a tiempo discreto dependen del periodo de muestreo T.
Formulas: v(kT)=Kp*e(kT)+K1*x(kT)
Tipo de señales
Señales Continuas: es una señal "suave" que está definida para todos los puntos
de un rango determinado del conjunto de los números reales.
Señales Discretas: es una señal discontinua que está definida para todos los puntos
de un rango determinado del conjunto de los números enteros. Su importancia en la
tecnología es que, los computadores y microchips que son utilizados en este nuevo
mundo "Digital" en el que vivimos, solo manejan señales discretas.
Elementos de un sistema discreto
Hay varios elementos que conforman un sistema discreto que son:
 Muestreo/retención y conversión A/D
 Computador digital
 Circuito de retención
 Reloj
 Transmisor
 Actuador
 Planta
Muestreo y Cuantificación
Existen varios tipos de muestreo:
Muestreo Periódico: es el más usual, los instantes de muestreo están igualmente
espaciados cada T segundos, sea T = KT, T: es el periodo de muestreo, con K =0,1,2,3,…
Muestreo de Orden Múltiple: El patrón de tK`s se repite periódicamente: tK + r- tK =
constante, para todo tK.
Muestreo Múltiple: Sistemas de múltiples lazos que debido a la dinámica de cada lazo
requieren diferentes periodos de muestreo. Muestreo Aleatorio: La variable tK es una
variable aleatoria.
Conversión D/A
El proceso es realizado por un conversor digital-analógico (CDA). Dicho proceso es
justamente el inverso al que realiza el conversor analógico-digital (CAD). Se parte de
muestras en formato digital (valores discretos), y éstas se deben convertir en una señal
analógica (valores continuos).
Circuito de retención
Es un dispositivo para la construcción de señales continuas, a partir de una secuencia
de valores discreto. Otros tipos: de primer orden, interpolación poligonal, etc.
Estabilidad de un sistema discreto
Un sistema discre3to es estable si ante cualquier secuencia de entrada acotada la
secuencia de salida es también acotada. Para que el sistema sea estable es necesario y
suficiente que la secuencia de ponderación sea absolutamente sumable:
∑ | 𝑔𝑛| < ∞
𝑛=∞
𝑛−=∞
Wiki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rosa valero
 
Randy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discreto
Randy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discretoRandy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discreto
Randy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discreto
randygarcia35
 
Teoria -sistemas_de_control_digitales
Teoria  -sistemas_de_control_digitalesTeoria  -sistemas_de_control_digitales
Teoria -sistemas_de_control_digitales
HecOrtHer
 
Actividad 2 laboratorio 1
Actividad 2 laboratorio 1Actividad 2 laboratorio 1
Actividad 2 laboratorio 1
Davinso Gonzalez
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
wilmerjosesegovia
 
Digitalizacion
Digitalizacion Digitalizacion
Pcm
PcmPcm
Pcm
Douglas
 
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHOPRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Donde se utilizan_las_senales_cuantificadas
Donde se utilizan_las_senales_cuantificadasDonde se utilizan_las_senales_cuantificadas
Donde se utilizan_las_senales_cuantificadas
Victor Vazquez
 
Pwm
PwmPwm
Actividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupalActividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupal
lisi2407
 
Resumen machin
Resumen machinResumen machin
Resumen machin
falso1223
 
Taller adc - resuelto
Taller adc - resueltoTaller adc - resuelto
Taller adc - resuelto
diegopccali
 
Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1
Gabriela Karen Villca Molina
 
Pwm
PwmPwm
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
jose luis mamani leon
 
U S O D E L V O L T I M E T R O
U S O  D E L  V O L T I M E T R OU S O  D E L  V O L T I M E T R O
U S O D E L V O L T I M E T R O
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
henry1860
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Randy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discreto
Randy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discretoRandy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discreto
Randy garcia 25964417 sistema de control en tiempo discreto
 
Teoria -sistemas_de_control_digitales
Teoria  -sistemas_de_control_digitalesTeoria  -sistemas_de_control_digitales
Teoria -sistemas_de_control_digitales
 
Actividad 2 laboratorio 1
Actividad 2 laboratorio 1Actividad 2 laboratorio 1
Actividad 2 laboratorio 1
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
 
Digitalizacion
Digitalizacion Digitalizacion
Digitalizacion
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHOPRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
 
Donde se utilizan_las_senales_cuantificadas
Donde se utilizan_las_senales_cuantificadasDonde se utilizan_las_senales_cuantificadas
Donde se utilizan_las_senales_cuantificadas
 
Pwm
PwmPwm
Pwm
 
Actividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupalActividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupal
 
Resumen machin
Resumen machinResumen machin
Resumen machin
 
Taller adc - resuelto
Taller adc - resueltoTaller adc - resuelto
Taller adc - resuelto
 
Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1
 
Pwm
PwmPwm
Pwm
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
U S O D E L V O L T I M E T R O
U S O  D E L  V O L T I M E T R OU S O  D E L  V O L T I M E T R O
U S O D E L V O L T I M E T R O
 
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
 

Similar a Wiki

Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
lisi2407
 
Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471
PatronPatron1
 
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
marpri_23
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
German Solis
 
diapositivas señales analogicas y digitañes
diapositivas señales analogicas y digitañesdiapositivas señales analogicas y digitañes
diapositivas señales analogicas y digitañes
emgs
 
Teoria moderna de control
Teoria moderna de controlTeoria moderna de control
Teoria moderna de control
noelcrislugo1
 
Control digital: Introducción a control digital
Control digital: Introducción a control digital Control digital: Introducción a control digital
Control digital: Introducción a control digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
EspinosaCarlos
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
lucho25_12
 
Control Multifrecuencia
Control MultifrecuenciaControl Multifrecuencia
Control Multifrecuencia
Jaime Martínez Verdú
 
Sistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTMSistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTM
Ramon Toala Dueñas
 
Sistemas de control en tiempo discreto javier galofre
Sistemas de control en tiempo discreto javier galofreSistemas de control en tiempo discreto javier galofre
Sistemas de control en tiempo discreto javier galofre
Javier Galofre
 
Pid
PidPid
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
UNEFA
 
Diseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionado
Diseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionadoDiseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionado
Diseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionado
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Tema 67 control programado
Tema 67 control programadoTema 67 control programado
Tema 67 control programado
Fernando Pascual Fuentes
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ANilez Solrak
 
Taller
TallerTaller
Sesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasSesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemas
gluzardo
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 

Similar a Wiki (20)

Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
 
Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471
 
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
diapositivas señales analogicas y digitañes
diapositivas señales analogicas y digitañesdiapositivas señales analogicas y digitañes
diapositivas señales analogicas y digitañes
 
Teoria moderna de control
Teoria moderna de controlTeoria moderna de control
Teoria moderna de control
 
Control digital: Introducción a control digital
Control digital: Introducción a control digital Control digital: Introducción a control digital
Control digital: Introducción a control digital
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 
Control Multifrecuencia
Control MultifrecuenciaControl Multifrecuencia
Control Multifrecuencia
 
Sistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTMSistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTM
 
Sistemas de control en tiempo discreto javier galofre
Sistemas de control en tiempo discreto javier galofreSistemas de control en tiempo discreto javier galofre
Sistemas de control en tiempo discreto javier galofre
 
Pid
PidPid
Pid
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
 
Diseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionado
Diseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionadoDiseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionado
Diseñar el sistema de control de un compresor de aire acondicionado
 
Tema 67 control programado
Tema 67 control programadoTema 67 control programado
Tema 67 control programado
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasSesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemas
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 

Más de Ronald Gimenez Vargas

Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
Ronald Gimenez Vargas
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
Ronald Gimenez Vargas
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
Ronald Gimenez Vargas
 
Estandares de sistemas
Estandares de sistemasEstandares de sistemas
Estandares de sistemas
Ronald Gimenez Vargas
 
Ingenieria griega
Ingenieria griegaIngenieria griega
Ingenieria griega
Ronald Gimenez Vargas
 
Teoria de Errores
Teoria de ErroresTeoria de Errores
Teoria de Errores
Ronald Gimenez Vargas
 
Rafael mogollon asignacion7
Rafael mogollon asignacion7Rafael mogollon asignacion7
Rafael mogollon asignacion7
Ronald Gimenez Vargas
 
Rafael mogollon asignacion5
Rafael mogollon asignacion5Rafael mogollon asignacion5
Rafael mogollon asignacion5
Ronald Gimenez Vargas
 
Ronald gimenez asignacion5
Ronald gimenez asignacion5Ronald gimenez asignacion5
Ronald gimenez asignacion5
Ronald Gimenez Vargas
 
Rafael mogollon unidad4
Rafael mogollon unidad4Rafael mogollon unidad4
Rafael mogollon unidad4
Ronald Gimenez Vargas
 
Ronald gimenez unidad4
Ronald gimenez unidad4Ronald gimenez unidad4
Ronald gimenez unidad4
Ronald Gimenez Vargas
 
Rafaelmogollon t2
Rafaelmogollon t2Rafaelmogollon t2
Rafaelmogollon t2
Ronald Gimenez Vargas
 
Ronald gimenez t2
Ronald gimenez t2Ronald gimenez t2
Ronald gimenez t2
Ronald Gimenez Vargas
 
Asignacion2(1)
Asignacion2(1)Asignacion2(1)
Asignacion2(1)
Ronald Gimenez Vargas
 

Más de Ronald Gimenez Vargas (14)

Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
 
Estandares de sistemas
Estandares de sistemasEstandares de sistemas
Estandares de sistemas
 
Ingenieria griega
Ingenieria griegaIngenieria griega
Ingenieria griega
 
Teoria de Errores
Teoria de ErroresTeoria de Errores
Teoria de Errores
 
Rafael mogollon asignacion7
Rafael mogollon asignacion7Rafael mogollon asignacion7
Rafael mogollon asignacion7
 
Rafael mogollon asignacion5
Rafael mogollon asignacion5Rafael mogollon asignacion5
Rafael mogollon asignacion5
 
Ronald gimenez asignacion5
Ronald gimenez asignacion5Ronald gimenez asignacion5
Ronald gimenez asignacion5
 
Rafael mogollon unidad4
Rafael mogollon unidad4Rafael mogollon unidad4
Rafael mogollon unidad4
 
Ronald gimenez unidad4
Ronald gimenez unidad4Ronald gimenez unidad4
Ronald gimenez unidad4
 
Rafaelmogollon t2
Rafaelmogollon t2Rafaelmogollon t2
Rafaelmogollon t2
 
Ronald gimenez t2
Ronald gimenez t2Ronald gimenez t2
Ronald gimenez t2
 
Asignacion2(1)
Asignacion2(1)Asignacion2(1)
Asignacion2(1)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Wiki

  • 1. Sistema de control discreto Un sistema de control discreto es aquel que incluye un computador digital en el bucle de control para realizar un procesamiento de señal. Los sistemas de tiempo discreto trabajan con señales que sólo pueden cambiar de valor en instantes de tiempo discretos (contrastar con sistemas analógicos /continuos). Estos sistemas se subdividen a la vez en sistemas de control de datos muestreados y sistemas de control digital. Sistemas de control de datos muestreados Estos se refieren a una clase más general de sistemas en tiempo discreto en que las señales están en forma de pulsos de datos. Estos sistemas reciben datos o información sólo en forma intermitente en instantes específicos. Por ejemplo: la señal de error de un sistema de control se puede proporcionar en forma de pulsos, en cuyo caso el sistema de control no recibe información acerca del error durante los períodos entre dos pulsos consecutivos. Una señal continua de entrada r(t) es aplicada al sistema. La señal de muestreo e(t) es muestreada por un dispositivo de muestreo, el muestreador, cuya salida es una secuencia de pulsos. Sistemas de Control Digital Un sistema de control digital se refiere al uso de una computadora o controlador digital en el sistema, de tal forma que las señales están en un código digital, tal como un código binario. Características de Sistemas de Control en Tiempo Discreto La planta es continua pero el regulador trabaja en tiempo discreto. La estabilidad del sistema en tiempo discreto y la aproximación del sistema de tiempo continuo a tiempo discreto dependen del periodo de muestreo T. Formulas: v(kT)=Kp*e(kT)+K1*x(kT)
  • 2. Tipo de señales Señales Continuas: es una señal "suave" que está definida para todos los puntos de un rango determinado del conjunto de los números reales. Señales Discretas: es una señal discontinua que está definida para todos los puntos de un rango determinado del conjunto de los números enteros. Su importancia en la tecnología es que, los computadores y microchips que son utilizados en este nuevo mundo "Digital" en el que vivimos, solo manejan señales discretas. Elementos de un sistema discreto Hay varios elementos que conforman un sistema discreto que son:  Muestreo/retención y conversión A/D  Computador digital  Circuito de retención  Reloj  Transmisor  Actuador  Planta
  • 3. Muestreo y Cuantificación Existen varios tipos de muestreo: Muestreo Periódico: es el más usual, los instantes de muestreo están igualmente espaciados cada T segundos, sea T = KT, T: es el periodo de muestreo, con K =0,1,2,3,… Muestreo de Orden Múltiple: El patrón de tK`s se repite periódicamente: tK + r- tK = constante, para todo tK. Muestreo Múltiple: Sistemas de múltiples lazos que debido a la dinámica de cada lazo requieren diferentes periodos de muestreo. Muestreo Aleatorio: La variable tK es una variable aleatoria. Conversión D/A El proceso es realizado por un conversor digital-analógico (CDA). Dicho proceso es justamente el inverso al que realiza el conversor analógico-digital (CAD). Se parte de muestras en formato digital (valores discretos), y éstas se deben convertir en una señal analógica (valores continuos). Circuito de retención Es un dispositivo para la construcción de señales continuas, a partir de una secuencia de valores discreto. Otros tipos: de primer orden, interpolación poligonal, etc. Estabilidad de un sistema discreto Un sistema discre3to es estable si ante cualquier secuencia de entrada acotada la secuencia de salida es también acotada. Para que el sistema sea estable es necesario y suficiente que la secuencia de ponderación sea absolutamente sumable: ∑ | 𝑔𝑛| < ∞ 𝑛=∞ 𝑛−=∞