SlideShare una empresa de Scribd logo
Angel Colmenares 
C.I. 19973060
•En el teorema de 
muestreo. Es la 
representación 
discreta de una 
variable continua 
•Muestreo Múltiple 
•Muestreo 
Aleatorio 
•Entre otros 
•De medir la 
amplitud de las 
señales a 
intervalos 
regulares 
•Digitalizar señales 
•Codificar Sonidos 
Sirve 
Se 
Encarga 
Tipos Se Basa 
Muestreo
Se usa para la 
reconstrucción 
de una señal 
original, 
partiendo de 
una señal 
muestreada 
Deriva del 
teorema de 
muestreo que 
funciona como 
una transición 
entre una señal 
discreta y una 
señal continua 
La operación de 
muestreo debe 
satisfacer una 
frecuencia 
mínima, para 
reconstruir la 
señal original 
El reconstructor 
de señales mas 
utilizados es el 
de orden cero, 
ya que su señal 
de salida se 
mantiene 
constante 
Reconstrucción
Controladores Digitales 
Es un 
sistema 
controlador 
en tiempo 
discreto 
Pasos 
Elección del 
periodo de 
muestreo 
Se calcula la 
ley del 
control 
Algoritmo de 
control 
Ventajas 
Estrategias 
modificables 
Manejo de 
lazos de 
control 
Realización 
de acciones 
de control 
Desventajas 
Su 
complejidad 
Su alto costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmarpri_23
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMJoaquin Vicioso
 
Actividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupalActividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupal
lisi2407
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
MervinFlores1
 
Tipos De SeñAles AnalóGica Y Digital
Tipos De SeñAles AnalóGica Y DigitalTipos De SeñAles AnalóGica Y Digital
Tipos De SeñAles AnalóGica Y Digitalguest40966d
 
Wiki
WikiWiki
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Korayla Rodriguez
 
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...Oliver Diego Gonzalez Rodriguez
 
Modulacion de ancho de pulso con Raspberry pi
Modulacion de ancho de pulso con Raspberry piModulacion de ancho de pulso con Raspberry pi
Modulacion de ancho de pulso con Raspberry piRubén Loredo
 
Untecs telecom ii_clase_22
Untecs telecom ii_clase_22Untecs telecom ii_clase_22
Untecs telecom ii_clase_22luis2881741
 
modulación por pulsos
modulación por pulsosmodulación por pulsos
modulación por pulsos
Fernando Rios Cortes
 
Sesion 05 - Estadistica en senales
Sesion 05 - Estadistica en senalesSesion 05 - Estadistica en senales
Sesion 05 - Estadistica en senalesgluzardo
 
Practicas de Sistemas de-tx-y-rx
Practicas de Sistemas de-tx-y-rxPracticas de Sistemas de-tx-y-rx
Practicas de Sistemas de-tx-y-rx
Dave Jines Espin
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
marco calderon layme
 

La actualidad más candente (16)

muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
 
Actividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupalActividad no.2 grupal
Actividad no.2 grupal
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
 
Tipos De SeñAles AnalóGica Y Digital
Tipos De SeñAles AnalóGica Y DigitalTipos De SeñAles AnalóGica Y Digital
Tipos De SeñAles AnalóGica Y Digital
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
 
Modulacion de ancho de pulso con Raspberry pi
Modulacion de ancho de pulso con Raspberry piModulacion de ancho de pulso con Raspberry pi
Modulacion de ancho de pulso con Raspberry pi
 
Untecs telecom ii_clase_22
Untecs telecom ii_clase_22Untecs telecom ii_clase_22
Untecs telecom ii_clase_22
 
modulación por pulsos
modulación por pulsosmodulación por pulsos
modulación por pulsos
 
Sesion 05 - Estadistica en senales
Sesion 05 - Estadistica en senalesSesion 05 - Estadistica en senales
Sesion 05 - Estadistica en senales
 
Practicas de Sistemas de-tx-y-rx
Practicas de Sistemas de-tx-y-rxPracticas de Sistemas de-tx-y-rx
Practicas de Sistemas de-tx-y-rx
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 

Destacado

Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Guss Bender
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 

Destacado (16)

Modulación pcm
Modulación pcmModulación pcm
Modulación pcm
 
Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
 
Radio enlace de microondas
Radio enlace de microondasRadio enlace de microondas
Radio enlace de microondas
 
Radioenlaces microondas
Radioenlaces microondasRadioenlaces microondas
Radioenlaces microondas
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 

Similar a Teoria de control 2

Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
juancma77
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
MapaMapa
MUESTREO.pdf
MUESTREO.pdfMUESTREO.pdf
MUESTREO.pdf
JuanDavidMejiaGutier2
 
Control2
Control2Control2
Control2
Jose Cortez
 
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge MendozaMapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Jorge Mendoza
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
wilmerjosesegovia
 
Capítulo i curso de instrumentación
Capítulo i   curso de instrumentaciónCapítulo i   curso de instrumentación
Capítulo i curso de instrumentación
JuanAviaJimnez
 
Teoria -sistemas_de_control_digitales
Teoria  -sistemas_de_control_digitalesTeoria  -sistemas_de_control_digitales
Teoria -sistemas_de_control_digitalesHecOrtHer
 
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
lisi2407
 
Mapa conceptualcontrol2
Mapa conceptualcontrol2Mapa conceptualcontrol2
Mapa conceptualcontrol2
Jose Tannous
 
3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx
RubiCiriacoMoras
 
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesSesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesgluzardo
 
tecnicas mic
tecnicas mictecnicas mic
tecnicas micvicente
 
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
MiguelAngelMarmolejo
 
Digitalizacion
Digitalizacion Digitalizacion
control de sistemas
control de sistemas control de sistemas
control de sistemas
Jorge Luis Jaramillo
 
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Biancavick
 
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitalesReconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Alonso Marturet
 

Similar a Teoria de control 2 (20)

Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controles Digitales
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
MUESTREO.pdf
MUESTREO.pdfMUESTREO.pdf
MUESTREO.pdf
 
Control2
Control2Control2
Control2
 
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge MendozaMapa Conceptual - Jorge Mendoza
Mapa Conceptual - Jorge Mendoza
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
 
Capítulo i curso de instrumentación
Capítulo i   curso de instrumentaciónCapítulo i   curso de instrumentación
Capítulo i curso de instrumentación
 
Teoria -sistemas_de_control_digitales
Teoria  -sistemas_de_control_digitalesTeoria  -sistemas_de_control_digitales
Teoria -sistemas_de_control_digitales
 
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
 
Mapa conceptualcontrol2
Mapa conceptualcontrol2Mapa conceptualcontrol2
Mapa conceptualcontrol2
 
3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx
 
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesSesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
 
tecnicas mic
tecnicas mictecnicas mic
tecnicas mic
 
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
 
22 a-video digit-al-2
22 a-video digit-al-222 a-video digit-al-2
22 a-video digit-al-2
 
Digitalizacion
Digitalizacion Digitalizacion
Digitalizacion
 
control de sistemas
control de sistemas control de sistemas
control de sistemas
 
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
 
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitalesReconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
 

Último

INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Teoria de control 2

  • 2. •En el teorema de muestreo. Es la representación discreta de una variable continua •Muestreo Múltiple •Muestreo Aleatorio •Entre otros •De medir la amplitud de las señales a intervalos regulares •Digitalizar señales •Codificar Sonidos Sirve Se Encarga Tipos Se Basa Muestreo
  • 3. Se usa para la reconstrucción de una señal original, partiendo de una señal muestreada Deriva del teorema de muestreo que funciona como una transición entre una señal discreta y una señal continua La operación de muestreo debe satisfacer una frecuencia mínima, para reconstruir la señal original El reconstructor de señales mas utilizados es el de orden cero, ya que su señal de salida se mantiene constante Reconstrucción
  • 4. Controladores Digitales Es un sistema controlador en tiempo discreto Pasos Elección del periodo de muestreo Se calcula la ley del control Algoritmo de control Ventajas Estrategias modificables Manejo de lazos de control Realización de acciones de control Desventajas Su complejidad Su alto costo