SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad de Ingeniería 
Escuela de Eléctrica 
Mapa Conceptual 
Muestreo, Reconstrucción y Controlador Digital 
Autor 
Mervin Flores 
Saia A
Muestrear una 
señal implica 
reemplazar la 
magnitud 
continua por 
secuencia de 
números que 
representan los 
valores de dicha 
señal 
El muestreo esta 
basado en el 
Teorema de 
Muestreo, es la 
representación 
discreta de una 
señal continua 
en banda 
limitada 
Muestreando la 
señal x(t) 
mediante un 
muestreador de 
periodo T se 
obtiene la señal 
en tiempo 
discreto x(k T). 
Es comúnmente 
usado en el 
proceso de 
digitalización de 
señales y 
codificación de 
sonidos, voces 
etc.
La Reconstrucción 
se hace 
Partiendo de una 
señal muestreada y se 
reconstruye la 
original, debe existir 
una frecuencia 
mínima que la 
operación de 
muestreo debe 
satisfacer. 
En general las 
señales 
muestreadas son 
las salidas de 
sistemas físicos, 
cuyas 
transformadas 
tenderán a cero 
según aumenta la 
frecuencia 
Para respetar que 
la señal 
muestreada 
cumple con la 
frecuencia de 
operación se hace 
necesario conocer 
el Teorema de 
Muestreo.
Un controlador digitales 
un sistema controlador 
en tiempo discreto. 
Los pasos para la 
construcción de un 
controlador digital son 
*Elección del periodo de 
muestreo. 
*Se calcula la ley del 
control. 
*Algoritmo de control. 
Desventaja: 
+Complejidad 
+Alto Costo 
Ventajas: 
+Estrategias Modificables 
+Acciones de control 
complejas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utp pds_s7y8_dft y fft
 Utp pds_s7y8_dft y fft Utp pds_s7y8_dft y fft
Utp pds_s7y8_dft y fftjcbenitezp
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Diego Morales
 
Lecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicasLecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicas
nica2009
 
simulacion de canales multipath
simulacion de canales multipathsimulacion de canales multipath
simulacion de canales multipath
Miguel Angel del Rio
 
Isi
IsiIsi
Isi
Douglas
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
marco calderon layme
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
nica2009
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
EspinosaCarlos
 
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
nica2009
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLABPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
INFOVIC
 
Utp pds_s5y6_sistemas_lit
 Utp pds_s5y6_sistemas_lit Utp pds_s5y6_sistemas_lit
Utp pds_s5y6_sistemas_litjcbenitezp
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacionkevinXD123
 
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digitalLecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
nica2009
 

La actualidad más candente (18)

Utp pds_s7y8_dft y fft
 Utp pds_s7y8_dft y fft Utp pds_s7y8_dft y fft
Utp pds_s7y8_dft y fft
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
 
Lecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicasLecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicas
 
Dsp5
Dsp5Dsp5
Dsp5
 
simulacion de canales multipath
simulacion de canales multipathsimulacion de canales multipath
simulacion de canales multipath
 
Isi
IsiIsi
Isi
 
Analissis espectral
Analissis espectralAnalissis espectral
Analissis espectral
 
Dsp7
Dsp7Dsp7
Dsp7
 
Dsp2
Dsp2Dsp2
Dsp2
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
Lecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye patternLecture 10 isi and eye pattern
Lecture 10 isi and eye pattern
 
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores DigitalesMuestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales
 
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLABPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CON MATLAB
 
Utp pds_s5y6_sistemas_lit
 Utp pds_s5y6_sistemas_lit Utp pds_s5y6_sistemas_lit
Utp pds_s5y6_sistemas_lit
 
Microphone Array Processing
Microphone Array ProcessingMicrophone Array Processing
Microphone Array Processing
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
 
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digitalLecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
Lecture 8 formateo de señales dm y adm. multiplexión digital
 

Similar a Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales

Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitalesReconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Alonso Marturet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rosa valero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
rosa valero
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
wilmerjosesegovia
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Diego Morales
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Korayla Rodriguez
 
Control2
Control2Control2
Control2
Jose Cortez
 
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
hectorsanteliz
 
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitaleshectorsanteliz
 
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
LuisArbeyCorredor
 
Wiki
WikiWiki
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
Fernando Merchán
 
Revista
RevistaRevista
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
pedrinhoudh
 
Tratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitalesTratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitales
hernan hernandez
 
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
lisi2407
 
Sesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasSesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasgluzardo
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Francisco Apablaza
 

Similar a Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales (20)

Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitalesReconstruccion, muestreo y controladores digitales
Reconstruccion, muestreo y controladores digitales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Control2
Control2Control2
Control2
 
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
 
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
 
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
326880093-Senales-y-Filtros-Con-Matlab.ppt
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
Fernando merchan asignacion_sist_inf_educativa2
 
Pam pcm nyquist
Pam pcm nyquistPam pcm nyquist
Pam pcm nyquist
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
 
Tratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitalesTratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitales
 
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores DigitalesMuestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
Muestreo Reconstrucción y Controladores Digitales
 
Sesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasSesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemas
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Muestreo, Reconstruccion y Controladores Digitales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Eléctrica Mapa Conceptual Muestreo, Reconstrucción y Controlador Digital Autor Mervin Flores Saia A
  • 2. Muestrear una señal implica reemplazar la magnitud continua por secuencia de números que representan los valores de dicha señal El muestreo esta basado en el Teorema de Muestreo, es la representación discreta de una señal continua en banda limitada Muestreando la señal x(t) mediante un muestreador de periodo T se obtiene la señal en tiempo discreto x(k T). Es comúnmente usado en el proceso de digitalización de señales y codificación de sonidos, voces etc.
  • 3. La Reconstrucción se hace Partiendo de una señal muestreada y se reconstruye la original, debe existir una frecuencia mínima que la operación de muestreo debe satisfacer. En general las señales muestreadas son las salidas de sistemas físicos, cuyas transformadas tenderán a cero según aumenta la frecuencia Para respetar que la señal muestreada cumple con la frecuencia de operación se hace necesario conocer el Teorema de Muestreo.
  • 4. Un controlador digitales un sistema controlador en tiempo discreto. Los pasos para la construcción de un controlador digital son *Elección del periodo de muestreo. *Se calcula la ley del control. *Algoritmo de control. Desventaja: +Complejidad +Alto Costo Ventajas: +Estrategias Modificables +Acciones de control complejas.