SlideShare una empresa de Scribd logo
FREDY ALEXANDER TACHA MAHECHA
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
Los sistemas se clasifican de acuerdo con:

 El grado de interacción con otros sistemas: abiertos y cerrados. Según el
  nivel de influjos o influencias son sistemas abiertos o cerrados, si recibe
  poco es cerrado pero en cambio si recibe muchas es abierto. Aunque no
  existe sistema totalmente cerrado.
 Su composición material y objetiva de sus elementos: abstractos y
  concretos. El sistema abstracto es aquel en el que todos sus elementos
  son conceptos, y el sistema concreto es cuando al menos 2 de sus
  elementos son objetos.
 Su capacidad de respuesta: pasivos, activos y reactivos. Los reactivos
  son los que reaccionan al estimulo de otro,
 Su movilidad interna: estáticos, dinámicos, homeostáticos y
  probabilísticos. Homeostasis significa equilibrio se autocorrige, se
  autoregula, el dinamismo en todo sistema es hasta un limite por que si
  no ocasionaría un caos.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.
 Primer nivel: estructuración estática.
 Segundo nivel: mecánico o de relojería.
 Tercer nivel: cibernético o de equilibrio.
 Cuarto nivel: estructura de autoreproduccion.
 Quinto nivel: genético asociativo.
 Sexto nivel: el mundo animal.
 Séptimo nivel: el humano.
DEFINICION
 La Teoría de los sistemas de desarrollo tiene su origen
  en las teorías de la psicología del desarrollo y del
  comportamiento, y que se encuentra ampliamente
  aplicada a la biología por filósofos de la biología y
  biólogos moleculares.
TEORIAS DEL DST
 1. Contextualismo: Habla de la relevancia del
  contexto en el cual se genera la expresión genética.

 2. Antipreformacionismo: Sostiene que con el
  propósito de evitar enfrentarse a la complejidad
  del desarrollo, la forma biológica se transmite de
  una generación a otra.
3. Contingencia y contextualización de los ciclos
 vitales: define a los sistemas de desarrollo como
 “sistemas de recursos físicos” que se
 interrelacionan con el fin de producir a un “linaje”,
 que es a su vez redefinido como una secuencia
 causal que conecta otros ciclos vitales similares.
4.Las causas ontogenéticas interactúan de un modo
 complejo y a menudo no aditivo
5.Democracia causal: Una mas de las múltiples
  causas que determinan el desarrollo son los genes.
  Distingue de entre ellas factores orgánico y no
  orgánicos.
 Factores orgánicos: compuestos por la matriz
  extracelular, las secuencias de ADN, el ARN
  mensajero, hormonas, metabolitos y enzimas.
 Factores no orgánicos: el hábitat, el
  comportamiento, temperatura, nutrición, la
  estructura social, gravedad, luz solar, entre otros.
6. Herencia (Concepción ampliada): en la DST, la
  herencia se redefine, como la reproducción de
  recursos de desarrollo a través de los linajes.
http://www.youtube.com/watch?v=LgK51TQLCx8&f
  eature=player_detailpage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2
Clase 2Clase 2
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
loledasd
 
Diapositivas Blogeer
Diapositivas BlogeerDiapositivas Blogeer
Diapositivas Blogeer
Paulino Rodriguez
 
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion AmbientalAsignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
wilflores18
 
Clase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemasClase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemas
annyzap
 
teoria de los sistemas
 teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas
ynfante
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
zumara
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Fayde Florido
 
complejidad sistemas
complejidad sistemascomplejidad sistemas
complejidad sistemas
Leandro Sequeiros
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
Ana Balcarce
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
Mayra Isabel Ramos Mejia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
2. el concepto de niveles de organización
2. el concepto de niveles de organización2. el concepto de niveles de organización
2. el concepto de niveles de organización
Goretti Jimenez
 
Gerncia
GernciaGerncia
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
yarisydarly
 

La actualidad más candente (15)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Diapositivas Blogeer
Diapositivas BlogeerDiapositivas Blogeer
Diapositivas Blogeer
 
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion AmbientalAsignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
 
Clase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemasClase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemas
 
teoria de los sistemas
 teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
 
complejidad sistemas
complejidad sistemascomplejidad sistemas
complejidad sistemas
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
2. el concepto de niveles de organización
2. el concepto de niveles de organización2. el concepto de niveles de organización
2. el concepto de niveles de organización
 
Gerncia
GernciaGerncia
Gerncia
 
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
 

Destacado

Diapositivas expresion oral y escrita
Diapositivas expresion oral y escritaDiapositivas expresion oral y escrita
Diapositivas expresion oral y escrita
dinaluzarroyomorales
 
brochure
brochurebrochure
Refelexión pedagogías críticas
Refelexión pedagogías críticasRefelexión pedagogías críticas
Refelexión pedagogías críticas
gklc
 
Son
SonSon
Lo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que quedaLo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que queda
yarely vela Soberanis
 
Banca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bank
Banca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bankBanca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bank
Banca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bank
puchi286
 
Energìa geotèrmica
Energìa geotèrmicaEnergìa geotèrmica
Energìa geotèrmica
Pablo Cardinali Farre
 
Bibliografia recomendada 2010
Bibliografia recomendada 2010Bibliografia recomendada 2010
Using linux in schools
Using linux in schoolsUsing linux in schools
Using linux in schools
Khalid Attar
 
Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015
Adrian Tkd Berrezueta
 
Importancia de los valores para una convivencia socal
Importancia de los valores para una convivencia socalImportancia de los valores para una convivencia socal
Importancia de los valores para una convivencia socal
carloshernang
 
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
Selene E. Moranchel
 
13 lab word
13 lab word13 lab word
13 lab word
Zuddy26
 
Marca Santiago Pazmiño
Marca Santiago PazmiñoMarca Santiago Pazmiño
Marca Santiago Pazmiño
Gonzalo Pacheco Mena
 
Estudio del rozamiento
Estudio del rozamientoEstudio del rozamiento
Estudio del rozamiento
Álvaro Pascual Sanz
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETH
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETHDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETH
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETH
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Ug l-moreira
Ug l-moreiraUg l-moreira
Ug l-moreira
luvimoes
 
Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15
Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15
Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15
Rafael Pimentel Lopes
 
Producción hormonal
Producción hormonalProducción hormonal
Producción hormonal
kalibi91
 

Destacado (19)

Diapositivas expresion oral y escrita
Diapositivas expresion oral y escritaDiapositivas expresion oral y escrita
Diapositivas expresion oral y escrita
 
brochure
brochurebrochure
brochure
 
Refelexión pedagogías críticas
Refelexión pedagogías críticasRefelexión pedagogías críticas
Refelexión pedagogías críticas
 
Son
SonSon
Son
 
Lo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que quedaLo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que queda
 
Banca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bank
Banca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bankBanca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bank
Banca Ciudadana con depositos a la vista en guradia y custodia Citizen bank
 
Energìa geotèrmica
Energìa geotèrmicaEnergìa geotèrmica
Energìa geotèrmica
 
Bibliografia recomendada 2010
Bibliografia recomendada 2010Bibliografia recomendada 2010
Bibliografia recomendada 2010
 
Using linux in schools
Using linux in schoolsUsing linux in schools
Using linux in schools
 
Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015
 
Importancia de los valores para una convivencia socal
Importancia de los valores para una convivencia socalImportancia de los valores para una convivencia socal
Importancia de los valores para una convivencia socal
 
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
 
13 lab word
13 lab word13 lab word
13 lab word
 
Marca Santiago Pazmiño
Marca Santiago PazmiñoMarca Santiago Pazmiño
Marca Santiago Pazmiño
 
Estudio del rozamiento
Estudio del rozamientoEstudio del rozamiento
Estudio del rozamiento
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETH
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETHDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETH
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JANETH
 
Ug l-moreira
Ug l-moreiraUg l-moreira
Ug l-moreira
 
Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15
Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15
Antes que seja tarde demais: o senso de urgencia na publicidade da COP15
 
Producción hormonal
Producción hormonalProducción hormonal
Producción hormonal
 

Similar a Sistemas de desarrollo fredy

La teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadLa teoria de la complejidad
La teoria de la complejidad
anmcg
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
MarnyEmely
 
Curriculo expo
Curriculo expoCurriculo expo
Curriculo expo
carolinri
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
Juan Pablo Amado Rodas
 
14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas
GuadalupeRamrez20
 
Seminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angelesSeminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angeles
15648
 
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdfTeoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
JesusAlbertoFleireRi
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
DenisGutierrezClaros
 
Unidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptx
Unidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptxUnidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptx
Unidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptx
vanesitagarciabb
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Cristian Camilo
 
Paradigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de laParadigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de la
javi562
 
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producciónteoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
GabrielaChocoteaJuch
 
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
ReInventarsepartirde
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
MarzaFloresRomuloAnt
 
teoria de los sistemas
teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas
ynfante
 
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison moreloTgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Jose Mario Mestra Ponce
 

Similar a Sistemas de desarrollo fredy (20)

Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
La teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadLa teoria de la complejidad
La teoria de la complejidad
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
 
Curriculo expo
Curriculo expoCurriculo expo
Curriculo expo
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
 
14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas
 
Seminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angelesSeminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angeles
 
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdfTeoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Unidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptx
Unidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptxUnidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptx
Unidad V - Modelo Sistemico de Psicologia.pptx
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Paradigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de laParadigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de la
 
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producciónteoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
teoria de los sistemas
teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas
 
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison moreloTgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Sistemas de desarrollo fredy

  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Los sistemas se clasifican de acuerdo con:  El grado de interacción con otros sistemas: abiertos y cerrados. Según el nivel de influjos o influencias son sistemas abiertos o cerrados, si recibe poco es cerrado pero en cambio si recibe muchas es abierto. Aunque no existe sistema totalmente cerrado.  Su composición material y objetiva de sus elementos: abstractos y concretos. El sistema abstracto es aquel en el que todos sus elementos son conceptos, y el sistema concreto es cuando al menos 2 de sus elementos son objetos.  Su capacidad de respuesta: pasivos, activos y reactivos. Los reactivos son los que reaccionan al estimulo de otro,  Su movilidad interna: estáticos, dinámicos, homeostáticos y probabilísticos. Homeostasis significa equilibrio se autocorrige, se autoregula, el dinamismo en todo sistema es hasta un limite por que si no ocasionaría un caos.
  • 3. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.  Primer nivel: estructuración estática.  Segundo nivel: mecánico o de relojería.  Tercer nivel: cibernético o de equilibrio.  Cuarto nivel: estructura de autoreproduccion.  Quinto nivel: genético asociativo.  Sexto nivel: el mundo animal.  Séptimo nivel: el humano.
  • 4. DEFINICION  La Teoría de los sistemas de desarrollo tiene su origen en las teorías de la psicología del desarrollo y del comportamiento, y que se encuentra ampliamente aplicada a la biología por filósofos de la biología y biólogos moleculares.
  • 5. TEORIAS DEL DST  1. Contextualismo: Habla de la relevancia del contexto en el cual se genera la expresión genética.  2. Antipreformacionismo: Sostiene que con el propósito de evitar enfrentarse a la complejidad del desarrollo, la forma biológica se transmite de una generación a otra.
  • 6. 3. Contingencia y contextualización de los ciclos vitales: define a los sistemas de desarrollo como “sistemas de recursos físicos” que se interrelacionan con el fin de producir a un “linaje”, que es a su vez redefinido como una secuencia causal que conecta otros ciclos vitales similares. 4.Las causas ontogenéticas interactúan de un modo complejo y a menudo no aditivo
  • 7. 5.Democracia causal: Una mas de las múltiples causas que determinan el desarrollo son los genes. Distingue de entre ellas factores orgánico y no orgánicos.  Factores orgánicos: compuestos por la matriz extracelular, las secuencias de ADN, el ARN mensajero, hormonas, metabolitos y enzimas.  Factores no orgánicos: el hábitat, el comportamiento, temperatura, nutrición, la estructura social, gravedad, luz solar, entre otros.
  • 8. 6. Herencia (Concepción ampliada): en la DST, la herencia se redefine, como la reproducción de recursos de desarrollo a través de los linajes. http://www.youtube.com/watch?v=LgK51TQLCx8&f eature=player_detailpage