SlideShare una empresa de Scribd logo
IINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAY
Integrantes:
 Andrés García C.I: 20.894.787
 Eduardo Martínez C.I: 20.108.447
 Eladio Peña C.I: 18.489.967
 José Yrigoyen C.I: 19.247.853
 Richard Parra C.I: 8.774.771
Profesora:
Ing. Rosalinda Lozano
Sistema de Gestión
Sección: “IA”
Es una serie de actividades coordinadas que se llevan
a cabo sobre un conjunto de elementos, para lograr
la calidad de los productos o servicios que se ofrecen
al cliente.
 Se generan mejoras en los procesos.
 Se mejora la organización interna, comunicación más
fluida.
 Incremento de la rentabilidad.
 Mejora la capacidad de respuesta y flexibilidad ante
las oportunidades cambiantes .
 Mejora la motivación y el trabajo en equipo.
La norma está estructurada en cuatro grandes bloques,
completamente lógicos, y esto significa que con el modelo
de sistema de gestión de calidad basado en ISO se puede
desarrollar en cualquier actividad, sin importar si el
producto o servicio lo brinda una organización pública o
privada.
IMPLEMENTACION
Una organización debe de tomar en cuenta la siguiente estructura:
 Estrategias: Definir políticas, objetivos y lineamientos para el logro de
la calidad
 Procesos: Se deben de determinar, analizar e implementar los
procesos
 Recursos: Definir asignaciones claras del personal
 Estructura Organizacional: Definir y establecer una estructura de
responsabilidades
 Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios,
registros para la operación eficaz y eficiente de los procesos
Es Conjunto de normas y métodos que se
encuentran orientados a reducir la
incidencia de accidentes, riesgos y
enfermedades ocupacionales del
trabajador, dentro y fuera de su
ambiente laboral; ya que esto resulta en
un factor negativo ya que genera un gran
ausentismo, así como una disminución en
la productividad de la empresa.
Un Sistema de gestión de estas características
permite:
Identificar peligros.
Obtener menos accidentes.
Mejorar la posición de responsabilidad frente al
seguro.
Lograr demostrar un claro compromiso con la
seguridad del personal.
Implementar un esquema de auditorías
regulares.
Paralelamente la definición de OSHAS 18001 de un
sistema de gestión de prevención de riesgos
laborales nos dice que: "El sistema de gestión es la
parte del sistema de gestión medioambiental global
que facilita la gestión de riesgos laborales asociados
con el negocio. Esto incluye la definición de
responsabilidades y estructura de la organización,
actividades de planificación, responsabilidades,
prácticas, procedimientos y recursos para
desarrollar, implantar, alcanzar, revisar y mantener
la política de prevención de riesgos laborales de la
organización".
ESTRUCTURA DE LA NORMA
OHSAS 18001:2007
La estructura de esta norma está basada en el ciclo
conocido de Shewart de planificación (plan),
desarrollo (do), verificación o comprobación (check) y
actuación consecuente (act) y que constituye, como
es sabido, la espiral de mejora continua.
Para implementar un sistema de gestión se debe
considerar lo siguiente:
El Establecimiento de la Política de Seguridad
Ocupacional.
Establecer el sistema de gestión a implementarse.
La asignación y definición de las responsabilidades
y la organización preventiva.
El análisis y evaluación inicial de los riesgos.
El establecimiento de las metas y objetivos.
CONCLUSIÓN
Para tener una empresa "exitosa" es necesario, reglamentar,
implementar varias normas, documentando y manteniendo en el tiempo
una serie de actividades, coordinadas y respaldadas por la alta gerencia
de la empresa. "Esto es un cambio de filosofía basado en el sistema de
gestión de calidad donde todo el personal se integre a los cambios de
paradigma basados en la normas ISO 9001. En la empresa donde todos
trabajen con un solo objetivo a nivel de una gran unidad (todos
involucrados en el bienestar personal y organizacional) para la
satisfacción del cliente.
Teniendo en cuenta las normas de OSHAS donde su beneficio es
tener personas actas para el trabajo (menos y accidentes e incidentes
en la empresa) evitando enfermedades ocupacionales y accidentes
laborales teniendo en cuenta la contratación de un auditor "externo"
para ir documentando, evaluando los avances en cada corrección delas
prevenciones de accidentes teniendo en cuenta que los riesgos no se
eliminan solo se disminuye su condición.
 ISO 9000 Manual de Sistema de Calidad / 4ta Edición 1998
David Hoyle.
 Aplicación del ISO 9000 y como implementarlo 1995 por
Addison-Wesley / Alberto G. Alexander.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de
_la_calidad.
 http://abc-calidad.blogspot.com/2010/04/beneficio-que-
aporta-un-sistema-de.html.
 http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9001
 http://es.wikipedia.org/wiki/OHSAS
 http://norma-ohsas18001.blogspot.com/2012/10/sistema-
de-gestion-en-seguridad-y-salud.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Carlos del Río
 
Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001
Patiño Verastegui Gutierrez
 
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi) Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Angelica amparo Ramos bolaños
 
Revista iso 45001
Revista iso 45001Revista iso 45001
Revista iso 45001
Saul Uriarte Gutierrez
 
Ohsas
OhsasOhsas
Implementacion de la norma ohsas 18001 en las empresas
Implementacion de la norma ohsas 18001 en las empresasImplementacion de la norma ohsas 18001 en las empresas
Implementacion de la norma ohsas 18001 en las empresas
samuel beitia
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 
Sistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestionSistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestion
Anthony Alvarez
 
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Diagnostico inicial ohsas_18001[1]
Diagnostico inicial ohsas_18001[1]Diagnostico inicial ohsas_18001[1]
Diagnostico inicial ohsas_18001[1]sebastianb08
 
CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001
CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001
CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001
compumet sac
 
Principios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidadPrincipios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidad
Esmerallda Apio
 
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hseLos sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
diego lozano
 
Estructura iso 45001
Estructura iso 45001Estructura iso 45001
Estructura iso 45001
sipama76
 

La actualidad más candente (20)

Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
 
Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001
 
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi) Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
 
Revista iso 45001
Revista iso 45001Revista iso 45001
Revista iso 45001
 
La norma ohsas 18001
La norma ohsas 18001La norma ohsas 18001
La norma ohsas 18001
 
Ohsas
OhsasOhsas
Ohsas
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001.Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001.
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Implementacion de la norma ohsas 18001 en las empresas
Implementacion de la norma ohsas 18001 en las empresasImplementacion de la norma ohsas 18001 en las empresas
Implementacion de la norma ohsas 18001 en las empresas
 
Trabajo ohsas
Trabajo ohsasTrabajo ohsas
Trabajo ohsas
 
Iso 45001 (1)
Iso 45001 (1)Iso 45001 (1)
Iso 45001 (1)
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 
Sistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestionSistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestion
 
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
 
Diagnostico inicial ohsas_18001[1]
Diagnostico inicial ohsas_18001[1]Diagnostico inicial ohsas_18001[1]
Diagnostico inicial ohsas_18001[1]
 
CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001
CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001
CdPm2 Lectura 7 OHSAS 18001
 
Principios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidadPrincipios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidad
 
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hseLos sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
 
Estructura iso 45001
Estructura iso 45001Estructura iso 45001
Estructura iso 45001
 
Poster
PosterPoster
Poster
 

Destacado

Curso adm 255 normas oshas 18001
Curso adm 255   normas oshas 18001Curso adm 255   normas oshas 18001
Curso adm 255 normas oshas 18001Procasecapacita
 
2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos
2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos
2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectosPONCHOGUNNER
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
Ana Gomez
 
Calidad empresarial, amef
Calidad empresarial, amefCalidad empresarial, amef
Calidad empresarial, amef
Jose Hereira
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCTVPerú
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
Sangeeta Phadke
 
8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
Arnaldo Brito
 
Ejercicio amef
Ejercicio amefEjercicio amef
Ejercicio amef
pupe72
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Gonzalo Zanabria Olarte
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
Jacqueline Carvajal
 
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
ISOTALDE
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Hector Javier
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Carmen Javier
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 

Destacado (20)

Curso adm 255 normas oshas 18001
Curso adm 255   normas oshas 18001Curso adm 255   normas oshas 18001
Curso adm 255 normas oshas 18001
 
2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos
2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos
2935466 amef-analisis-modal-de-fallas-y efectos
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Método de hazop
Método de hazopMétodo de hazop
Método de hazop
 
Calidad empresarial, amef
Calidad empresarial, amefCalidad empresarial, amef
Calidad empresarial, amef
 
Capacitacion AMEF
Capacitacion AMEFCapacitacion AMEF
Capacitacion AMEF
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
 
8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
 
Ejercicio amef
Ejercicio amefEjercicio amef
Ejercicio amef
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
 
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 

Similar a Sistemas de gestion de calidad iii

SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptSISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
JorgeLuisMartnezMaca
 
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptSISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
JorgeLuisMartnezMaca
 
Informe. normas
Informe. normasInforme. normas
Informe. normas
Ysabel Fuentes
 
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok okIso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Cesar Valeta
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
Antony López
 
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑOsistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
Marynel Da Silva
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
MonicaAlejandraCHAVA1
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
Luis Miguel Rodriguez
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
Lisbeth Martinez
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Charlotte Prieto Marcano
 
ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...
MariaVera91
 
Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001
EJimenez62
 
AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNAUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Valle Magico
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
IMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptx
IMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptxIMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptx
IMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptx
jcoronaantillanca
 
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001 Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Yanet Caldas
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
Prevencionar
 

Similar a Sistemas de gestion de calidad iii (20)

SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptSISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
 
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.pptSISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
 
Informe. normas
Informe. normasInforme. normas
Informe. normas
 
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok okIso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
Iso 45001-guia-de-implantacion nqa-ok ok
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
 
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑOsistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...
 
Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
 
AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNAUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
IMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptx
IMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptxIMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptx
IMPLEMENTACIÓN NORMAS ISO INTEGRADAS.pptx
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Iso 18001
 
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001 Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sistemas de gestion de calidad iii

  • 1. IINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAY Integrantes:  Andrés García C.I: 20.894.787  Eduardo Martínez C.I: 20.108.447  Eladio Peña C.I: 18.489.967  José Yrigoyen C.I: 19.247.853  Richard Parra C.I: 8.774.771 Profesora: Ing. Rosalinda Lozano Sistema de Gestión Sección: “IA”
  • 2. Es una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos, para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente.
  • 3.  Se generan mejoras en los procesos.  Se mejora la organización interna, comunicación más fluida.  Incremento de la rentabilidad.  Mejora la capacidad de respuesta y flexibilidad ante las oportunidades cambiantes .  Mejora la motivación y el trabajo en equipo.
  • 4.
  • 5. La norma está estructurada en cuatro grandes bloques, completamente lógicos, y esto significa que con el modelo de sistema de gestión de calidad basado en ISO se puede desarrollar en cualquier actividad, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o privada.
  • 6. IMPLEMENTACION Una organización debe de tomar en cuenta la siguiente estructura:  Estrategias: Definir políticas, objetivos y lineamientos para el logro de la calidad  Procesos: Se deben de determinar, analizar e implementar los procesos  Recursos: Definir asignaciones claras del personal  Estructura Organizacional: Definir y establecer una estructura de responsabilidades  Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios, registros para la operación eficaz y eficiente de los procesos
  • 7. Es Conjunto de normas y métodos que se encuentran orientados a reducir la incidencia de accidentes, riesgos y enfermedades ocupacionales del trabajador, dentro y fuera de su ambiente laboral; ya que esto resulta en un factor negativo ya que genera un gran ausentismo, así como una disminución en la productividad de la empresa.
  • 8. Un Sistema de gestión de estas características permite: Identificar peligros. Obtener menos accidentes. Mejorar la posición de responsabilidad frente al seguro. Lograr demostrar un claro compromiso con la seguridad del personal. Implementar un esquema de auditorías regulares.
  • 9. Paralelamente la definición de OSHAS 18001 de un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales nos dice que: "El sistema de gestión es la parte del sistema de gestión medioambiental global que facilita la gestión de riesgos laborales asociados con el negocio. Esto incluye la definición de responsabilidades y estructura de la organización, actividades de planificación, responsabilidades, prácticas, procedimientos y recursos para desarrollar, implantar, alcanzar, revisar y mantener la política de prevención de riesgos laborales de la organización".
  • 10.
  • 11. ESTRUCTURA DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 La estructura de esta norma está basada en el ciclo conocido de Shewart de planificación (plan), desarrollo (do), verificación o comprobación (check) y actuación consecuente (act) y que constituye, como es sabido, la espiral de mejora continua.
  • 12. Para implementar un sistema de gestión se debe considerar lo siguiente: El Establecimiento de la Política de Seguridad Ocupacional. Establecer el sistema de gestión a implementarse. La asignación y definición de las responsabilidades y la organización preventiva. El análisis y evaluación inicial de los riesgos. El establecimiento de las metas y objetivos.
  • 13. CONCLUSIÓN Para tener una empresa "exitosa" es necesario, reglamentar, implementar varias normas, documentando y manteniendo en el tiempo una serie de actividades, coordinadas y respaldadas por la alta gerencia de la empresa. "Esto es un cambio de filosofía basado en el sistema de gestión de calidad donde todo el personal se integre a los cambios de paradigma basados en la normas ISO 9001. En la empresa donde todos trabajen con un solo objetivo a nivel de una gran unidad (todos involucrados en el bienestar personal y organizacional) para la satisfacción del cliente. Teniendo en cuenta las normas de OSHAS donde su beneficio es tener personas actas para el trabajo (menos y accidentes e incidentes en la empresa) evitando enfermedades ocupacionales y accidentes laborales teniendo en cuenta la contratación de un auditor "externo" para ir documentando, evaluando los avances en cada corrección delas prevenciones de accidentes teniendo en cuenta que los riesgos no se eliminan solo se disminuye su condición.
  • 14.  ISO 9000 Manual de Sistema de Calidad / 4ta Edición 1998 David Hoyle.  Aplicación del ISO 9000 y como implementarlo 1995 por Addison-Wesley / Alberto G. Alexander.  http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de _la_calidad.  http://abc-calidad.blogspot.com/2010/04/beneficio-que- aporta-un-sistema-de.html.  http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9001  http://es.wikipedia.org/wiki/OHSAS  http://norma-ohsas18001.blogspot.com/2012/10/sistema- de-gestion-en-seguridad-y-salud.html.