SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE SALUD
 LAS ORGANIZACIONES EN UN ENTORNO GLOBALIZADO




 SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL




              MTRO. RODOLFO MOTA
      MAESTRANTE. ALBERTO NAHÚM MARTÍNEZ
contenido


   Sistemas de información
    internación
      Estructura de sistemas
      Enterprise Resource
       Planning
      Tecnologías de
       información y
       comunicación
      Desarrollo de proyectos
       de tecnologías de
       información.
introducción
Las empresas internacionales operan
    en un entorno globalizado y sus
    complejos sistemas de
    información deben hacer frente a
    grandes problemas:

    de compatibilidad de equipos y
    programas

   necesidades de comunicación, y


   capacidad para trabajar con
    diferentes sistemas contables o
    monedas
ESTRUCTURA DE SISTEMAS
   Es simplemente tener los sub-sistemas en orden.

   Aunque también podemos estructurar un Sistema de Información como una



   red de centros de información asociados a las unidades funcionales de
    la empresa.
características de SII
Subsistemas SII
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING
                 El sistema de planeamiento de la
                  empresa, mejor conocido como
                  ERP por sus siglas en inglés



                 es un sistema estructurado que
                  busca satisfacer la demanda de
                  soluciones de gestión
                  empresarial,


                  permita a las empresas unificar
                  las diferentes áreas.
   En la actualidad, la implantación
    de sistema de gestión,

   sirve para la   administración
    eficiente,
las empresas buscan


   maximizar sus beneficios,
   Minimizando sus costos y




    brindar el soporte necesario
    para alcanzar los objetivos
    deseados.
   Los sistemas ERP, brindan
    soluciones
    prácticas e integrales a
   problemas reales y




    en realidad no puede ser
    todo perfecto lo que se dice.
   Y en dado caso que lo fuera, el
    sistema por si solo es inútil y
    si se cae en
      la sub utilización ya sea
       por ignorancia, displicencia
       o simplemente por mala
       utilización todo el proyecto
       se viene abajo.
   por estar compuestos por
Se caracterizan       diferentes partes integradas .
                     Estas partes son de diferente uso,
                     por ejemplo:
                  producción, ventas, compras,
                     logística, contabilidad,etc.
                   El ERP integra todo lo necesario
                     para el funcionamiento de los
                     procesos de negocio de la
                     empresa.




                  "Disponibilidad de toda la
                     información para todo el mundo
                     todo el tiempo".
desventajas


La instalación del sistema ERP es muy costoso



Pueden ser difíciles de usarse



La resistencia a compartir información interna
    puede reducir la eficacia




Pueden ser muy complejos respecto a las
   necesidades reales
TENOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
                    COMUNICACIÓN
Los continuos avances científicos y tecnológicos en el marco de globalización
económica y cultural, favorecen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a
la    emergencia      de    nuevos      parámetros,    provocando      continuas
transformaciones en nuestra estructura económica, social y cultural .
Por ejemplo:
                              • La manera de percibir la realidad y de pensar.
                              • La organización de las empresas e instituciones, sus
•El acceso al mercado de trabajo.métodos y actividades.
                              • La forma de comunicación interpersonal.
•La sanidad.                  • La calidad de vida.
                              • La educación.
•La gestión burocrática.
•La gestión económica.
•El diseño industrial y artístico.
•El ocio.
•La comunicación.
•La información.
A las Tic´s las podemos definir como:

La agrupación de elementos y técnicas que son utilizadas
para transmitir, procesar y difundir información de
manera instantánea, principalmente la informática, Internet y
las telecomunicaciones.




Las cuales optimizan el manejo de la información y el
desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la
información y generar mayor conocimiento.
Breve historia de las tecnologías de la información y la
comunicación
Características generales de las nuevas tecnologías de la información y de
                              la comunicación
Inmaterialidad                        La información como elemento de carácter intangible; .


Interactividad                        Permiten una interacción participante-medio
                                      Cambio en el rol del participante.

Instantaneidad                        Posibilidad de recibir información en el menor tiempo (o en tiempo real)


Innovación                            Persiguen la mejora y el cambio

Elevados parámetros de calidad de     Calidad y fiabilidad de la información elevadas
imagen y sonido

Mayor influencia sobre los procesos   Habilidades específicas en los participantes
que sobre los productos


Digitalización                        Información analógica-códigos permitiendo una transmisión más fácil,
                                      mayores servicios al usuario y un coste menor
Automatización                        Realización de procesos o trabajos utilizando poco o nada la mano del
                                      hombre
Interconexión                         Posibilidades de interconexión entre tecnologías

Diversidad                            Diversidad de funciones que pueden realizar
Tipos de TIC


Las tecnologías de comunicación e información se dividen en dos. Los Mass Media
y los Multimedia.

MASS Media

También conocidos como los medios de comunicación de masas son canales
artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden
información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor
colectivo o social.




Permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos . Así, se ha
contribuido, en gran medida, a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y
espacio, dejando al mundo como una aldea global sin fronteras.
Los Mass Media se clasifican en:


 Escritos:

      Revistas
      Folletos
      Libros

 Eléctricos

      Televisor
      La radio
      Computadores
Multimedia

La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de
medios para transmitir, administrar o presentar
información. Estos medios pueden ser texto, gráficas,
audio y video, entre otros.

Esta clasificación se basa en el uso de:

• Informática(Multimedia Off Line)
• Telemática (Internet)(Multimedia on line)

Informática: Como lo son los cds, cintas de video, cds
educativos



La Telemática: También conocido como Multimedia On
line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales,
entornos, chats, correo electrónico.
Ben
                                                                      efici
                                                                            os   y ap
                                                                                     orta
 Fácil acceso a todo tipo de información.                                                   cion
                                                                                                e   s
 Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.

 Canales de comunicación.

  Almacenamiento de grandes cantidades          de   información   en
pequeños soportes de fácil transporte.

 Automatización de tareas.

 Interactividad.
 Homogeneización de los códigos.

 Facilitan las comunicaciones.

 Eliminan las barreras de tiempo y espacio.

  Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades

 Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado.

 Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos
BA
                                                                                                  • R RR
                   Principales limitaciones para su expansión                                  • R ápid E R
                                                                                             • S eno o p A S
                                                                                                             r        E
           PROBLEMAS TÉCNICOS:                                                             • D u pr vaci oce
                                                                                              es ec i       ón s o C O
           • Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y                              igu o a de de                N
                                                                                                     ald ún los ob Ó M
             sistemas operativos,                                                                       a d re             so         I
           • El ancho de banda disponible para internet.                                                   es su equi les C A
                                                                                                                                     nc S :
                                                                                                               ec lta      p      ce
                                                                                                                 o n p ro o s           ia
                                                                                                                    óm hi
                                                                                                                      ica    b it
                                                     PR                                                                   s ivo
                                                          O                 B
                                                                     alta L E M
                                                                 •F
                                                               •F
                                                                   alta de co
                                                                                        AS
                                                             •V                      n      DE
                                                                  uln de pr fiabili            SE
                                                                      era         iv a     dad    GU
                                                                           bili       cid            RID
                                                                                dad      ad
                                                                                                           AD
                                                                            s                                 :
                                                                     t o da
                                                               qu e
                                                           os                  as
                                                 rá c ti c            e   es t
                                 :           yp                  n d
                           Ó N ór i c o s                   c ió
                       CI        te               ut i liza
               R M A nt os                    la
                                            a
          F O ocimie                   l es                                                        BAR RER AS CUL TUR ALE S:
      D E c on                  or a
                                     b
A           e                av
         dd
        a s          d e s f                                                                       • El idioma
      d
es i s ona ac t i t u t as                                                                         • La tradición en el uso de instrumentos tecnológicos
      r
 pe es y am i e T I Cn
      ud er r        n
pt i t as h c i ón e
      v      a
nue bet i z
       a
 A lf
   Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna
    panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos
    los habitantes del planeta.

Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo
   del Milenio, de instrumentos que harán avanzar
 la causa de la libertad y
 la democracia, y




de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la
    comprensión mutua" ( Kofi Annan , Secretario general de la
    Organización de las Naciones Unidas , discurso inaugural de la
    primera fase de la WSIS, Ginebra 2003).
Telecomunicaciones y Redes de negocios




UCAD 2009
La empresa en red




   Cuando las computadoras están en red, convergen dos industrias:
    computación y comunicaciones .




   Las aplicaciones de cómputo llegan a estar disponibles para la
    coordinación y el comercio de negocio a negocio, así como para
    las organizaciones grandes y pequeñas.




   Los negocios se han convertido en empresas en red.
Las telecomunicaciones



   Son el intercambio de información en cualquier forma
    (voz, datos, texto imágenes, audio y video) sobre redes
Principales tendencias en las telecomunicaciones de
      negocio



   Numerosas empresas ofrecen ahora los negocios y a los
    consumidores opciones diversas, desde servicios de telefonía global
    y local hasta canales de comunicación vía satélite, radio móvil, TV
    por cable, telefonía celular y acceso a internet.
Principales tendencias en las
         telecomunicaciones de negocio
   Tendencias en tecnología: hacia el uso amplio de internet, de
    la fibra óptica digital y de las tecnologías inalámbricas para
    crear grupos de redes de alta velocidad




   Los paquetes de navegadores web, los editores de HTML,
    productos de redes TCP/IP de internet y la firewalls de
    seguridad, cambio de tecnología análoga a digital, tecnología
    inalámbricas, PDA, radio móvil
Principales tendencias en las
             telecomunicaciones de negocio
Tendencias en aplicación: Hacia el uso
   dominante de internet, de intranets
   empresariales y extranets en
   organizaciones para apoyar el
   comercio y los negocios
   electrónicos, la colaboración
   empresarial y la ventaja estratégica
   en los mercados globales y locales.




   La tendencia hacia más
   proveedores, servicios, tecnologías
   de internet, el rápido crecimiento de
   internet, intranets y extranets
El valor de negocio de las redes de telecomunicaciones


   El uso de la tecnología de internet
   disminuye costos en gran medida,
   acorta los tiempos de respuesta y de espera de los negocios,



apoyo al comercio electrónico, compartir recursos, mantener cautivos a
   clientes y proveedores y desarrollar nuevos productos
Ejemplos de valor de negocio de las
                           aplicaciones empresariales de las
                             redes de telecomunicaciones

Capacidades                  Ejemplos en negocios   Valor de negocio
estratégicas                 electrónicos


Superar barreras
geográficas
                             Transmisión de         Mejor servicio al
                             pedidos de             cliente
                             clientes
Superar barreras de tiempo
                             Punto de venta         Investigación de
                             en línea               crédito en
                                                    segundo
Ejemplos de valor de negocio de las
                        aplicaciones empresariales de las
                          redes de telecomunicaciones

Capacidades            Ejemplos en negocios     Valor de negocio
estratégicas           electrónicos
Superar barreras de    Uso de                   Reducción de
costo                  videoconferencia         costosos viajes
                       entre una empresa y
                       los socios

Superar barreras       Sitios web de comercio   Servicios rápidos y
estructurales          electrónico negocio a    convenientes,
                       negocio, para las
                       transacciones
                                                mantienen cautivos a
                                                clientes y
                                                proveedores
La revolución
  de internet




   Internet se ha convertido en la red de redes más importante y
    grande en la actualidad, y ha evolucionado a una superautopista
    global de la información. Internet es una red conformada de
    millones de redes privadas más pequeñas,
Crecimiento de
        Internet




   En 1991, habían 10 servidores
   En 2004, más de 46 millones de servidores conectados con una
    tasa de crecimiento de 1 millón de servidores al mes.
   En 2013 (¿Cuántos servidores estarán conectados?)
1) Country Name      Número de servidores Internet   Year of
   Estimate
2) Estados Unidos    498,000,000     2011
3) Japón 63,466,000 2010
4) Italia 25,456,000 2010
5) Brasil 23,790,000 2010
6) Alemania     20,416,000 2010
7) China 19,772,000 2010
8) Australia    16,952,000 2010
9) Francia16,840,000 2010
10) México      15,165,000 2010
11) Rusia 13,758,000 2010
12) Países Bajos     13,715,000 2010
13) Polonia     12,928,000 2010
14) Argentina 10,928,000 2010
15) Canadá      8,515,000 2010
• Reino Unido 8,409,000 2010
1) India 6,738,000 2010
2) Taiwán       6,166,000 2010
3) Suecia       5,727,000 2010
Aplicaciones en Internet



   Chat
   Correo electrónico
   Foros
   Descarga de software
   Acceso a BD
   Motores de búsqueda
   Redes sociales
   Web 2.4
Usos populares de internet



   Navegar
   Correo electrónico
   Debates
   Publicar
   Comprar y vender
   Descargar
   Cómputo
   Otros usos
La mayoría de las empresas construyen sitios web de negocios
    y comercio electrónico para lograr seis valores de negocios
 Generar nuevos            principales
    ingresos de ventas
    en línea
   Reducción de
    costos de
    transacción
   Atraer nuevos
    clientes
   Incrementar lealtad
    de clientes
   Desarrollar nuevos
    mercados
   Desarrollas nuevos
    productos
Alternativas de redes de
                    telecomunicaciones

   Las telecomunicaciones son un área
    muy técnica y en continuo cambio de la
    tecnología de sistemas de información.




   Redes satelitales GPS
Tipos de redes de
  telecomunicaciones
   Redes de área extensa

   Redes de área local




   Redes privadas virtuales VPN: es
    una red segura que utiliza internet
    como su red troncal principal, pero
    depende de firewalls de red,
    encriptación y otras características
    de seguridad de sus conexiones de
    internet e intranets.
Medios de telecomunicaciones

   Cable de par trenzado
   Cable coaxial
   Fibra óptica
   Tecnología inalámbricas
   Modem
   Hub
   Switch
Desarrollo de proyetos de tecnologías de información




   A nadie sorprende estar
    informado minuto a minuto,
    comunicarse con gente del
    otro lado del planeta,
   ver el video de una canción o
    trabajar en equipo sin estar en
    un mismo sitio.
 Con una rapidez
  impensada las Tic's son
  cada vez más, parte
  importante de nuestras
  vidas.
Este concepto que también
  se llama
 Sociedad de la
  información
Sociedad de la información                    Sociedad del conocimiento




                                              La  noción  de  "sociedad  del 
El  advenimiento  de  la  sociedad 
                                              conocimiento"  (knowledge  society) 
post­industrial, donde formula que el 
                                              emergió  hacia  finales  de  los  años 
eje  principal  de  ésta  será    el 
                                              90;  es  empleada  particularmente en 
conocimiento  teórico  y  advierte  que 
                                              medios        académicos,         como 
los  servicios  basados  en  el 
                                              alternativa  que  ciertos  prefieren  a 
conocimiento habrían de convertirse 
                                              "sociedad de la información".
en  la  estructura  central  de  la  nueva 
economía  y  de  una  sociedad 
apuntalada en la información, donde 
las ideologías resultarían sobrando. 
Objetivos de...
                   



 "el término informacional indica el    Se trata de una sociedad en la que 
  atributo de una forma específica       las condiciones de generación de 
de organización social en la que la      conocimiento y procesamiento de 
generación, el procesamiento y la               información han sido 
    transmisión de información se       sustancialmente alteradas por una  
       convierten en las fuentes        revolución tecnológica centrada en 
         fundamentales de la             el procesamiento de información, 
productividad y el poder, debido         la generación del conocimiento 
       a las nuevas condiciones               y las tecnologías de la 
  tecnológicas que surgen en este                   información".
  período histórico". No preguntan 
no cuestionan, solo al mejor postor 
              capitalistas
resultados




Proporcionar  los  materiales  de  manera            La  transmisión  de  conocimientos  a  través 
instruccional.                                       de  la  enseñanza  y  la  información,  que 
Facilitar  la  utilización  óptima  del  material    permite  crear  profesionales  de  calidad  y 
en los entornos de aprendizaje adecuados.            capacita  al  trabajador  del  conocimiento  a 
Aportar  una  organización  eficiente  y             realizar  su  función  (administrativo, 
efectiva que proporcione servicios reales y          ayudante,  técnico,  especialista,  abogado, 
no solamente un ámbito de autoservicio.              economista, médico, etc.),  y la creación de 
                                                     nuevos  y  mejorados  conocimientos  y  su 
                                                     incorporación, como bienes y servicios, 
   El principal problema, es la calidad
    de esta información. También se
    ha agilizado el contacto entre
    personas, y también entre los que
    hacen negocios.



    No hace falta moverse para
    cerrar negocios en diferentes
    ciudades del mundo o para realizar
    transacciones.

   Hasta muchos políticos tienen su
    blog o vídeos en You Tube,
    dejando claro que las TIC en
    cuarenta años -especialmente los
    últimos diez (2000-2010)- han
    modificado todos los aspectos de la
    vida
   Al mismo tiempo las nuevas
    tecnologías suponen la
    aparición de nuevos códigos y
    lenguajes, la especialización
    progresiva de los contenidos

   sobre la base de la cuota de
    pantalla (rompiendo la cultura
    de masas) y dando lugar a la

   realización de actividades
    inimaginables en poco
    tiempo.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2
diegonet373
 
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion  sistema de procesamiento de transaccionesPresentacion  sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
gus17ve
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
Yesenia Gomez
 
Glosario de Internet
Glosario de InternetGlosario de Internet
Glosario de Internet
lisvancelis
 
Diferencias entre informática e información
Diferencias entre informática e informaciónDiferencias entre informática e información
Diferencias entre informática e información
NShante13
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
 
Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2
 
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
 
Perfil del Auditor informatico
Perfil del Auditor informaticoPerfil del Auditor informatico
Perfil del Auditor informatico
 
Asistente Administrativo.pptx
Asistente Administrativo.pptxAsistente Administrativo.pptx
Asistente Administrativo.pptx
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
 
Exposicion administración de centros de computo
Exposicion administración de centros de computoExposicion administración de centros de computo
Exposicion administración de centros de computo
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion  sistema de procesamiento de transaccionesPresentacion  sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Glosario de Internet
Glosario de InternetGlosario de Internet
Glosario de Internet
 
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TIGestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
 
Diferencias entre informática e información
Diferencias entre informática e informaciónDiferencias entre informática e información
Diferencias entre informática e información
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1
 
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de NegociosProtocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
 

Destacado

Modelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasModelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programas
Ma Guadalupe Páez
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
1205821
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 

Destacado (9)

SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial p...
 
Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
Centro de Información para Decisiones en Salud PúblicaCentro de Información para Decisiones en Salud Pública
Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
 
Modelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasModelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programas
 
Guia sisem
Guia sisemGuia sisem
Guia sisem
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 

Similar a Sistemas de información globalizado

Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mónica M.C
 
Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas
Freddy Estevez
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Silvia Santiago Martinez
 
Dias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologiaDias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologia
Mairobis Bastidas
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
montenoir
 
Introduccion a las ti cs
Introduccion a las ti csIntroduccion a las ti cs
Introduccion a las ti cs
oscar rios
 
Introduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´sIntroduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´s
oscar rios
 

Similar a Sistemas de información globalizado (20)

Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Las Tecno[1]..
Las Tecno[1]..Las Tecno[1]..
Las Tecno[1]..
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticas
 
Proyecto de las tics (prezi.com)
Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)
Proyecto de las tics (prezi.com)
 
Proyecto de las tics (prezi.com)
Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)
Proyecto de las tics (prezi.com)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
tecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdftecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdf
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Dias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologiaDias positivas de usos de la tecnologia
Dias positivas de usos de la tecnologia
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Introduccion a las ti cs
Introduccion a las ti csIntroduccion a las ti cs
Introduccion a las ti cs
 
Introduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´sIntroduccion a las tic´s
Introduccion a las tic´s
 
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
Recursos informáticos en ciencia y tecnologíaRecursos informáticos en ciencia y tecnología
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sistemas de información globalizado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE SALUD LAS ORGANIZACIONES EN UN ENTORNO GLOBALIZADO SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL MTRO. RODOLFO MOTA MAESTRANTE. ALBERTO NAHÚM MARTÍNEZ
  • 2. contenido  Sistemas de información internación  Estructura de sistemas  Enterprise Resource Planning  Tecnologías de información y comunicación  Desarrollo de proyectos de tecnologías de información.
  • 3. introducción Las empresas internacionales operan en un entorno globalizado y sus complejos sistemas de información deben hacer frente a grandes problemas:  de compatibilidad de equipos y programas  necesidades de comunicación, y  capacidad para trabajar con diferentes sistemas contables o monedas
  • 4. ESTRUCTURA DE SISTEMAS  Es simplemente tener los sub-sistemas en orden.  Aunque también podemos estructurar un Sistema de Información como una  red de centros de información asociados a las unidades funcionales de la empresa.
  • 7. ENTERPRISE RESOURCE PLANNING  El sistema de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés  es un sistema estructurado que busca satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial,  permita a las empresas unificar las diferentes áreas.
  • 8. En la actualidad, la implantación de sistema de gestión,  sirve para la administración eficiente, las empresas buscan  maximizar sus beneficios,  Minimizando sus costos y  brindar el soporte necesario para alcanzar los objetivos deseados.
  • 9. Los sistemas ERP, brindan soluciones  prácticas e integrales a  problemas reales y  en realidad no puede ser todo perfecto lo que se dice.  Y en dado caso que lo fuera, el sistema por si solo es inútil y si se cae en  la sub utilización ya sea por ignorancia, displicencia o simplemente por mala utilización todo el proyecto se viene abajo.
  • 10. por estar compuestos por Se caracterizan diferentes partes integradas . Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad,etc.  El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo".
  • 11. desventajas La instalación del sistema ERP es muy costoso Pueden ser difíciles de usarse La resistencia a compartir información interna puede reducir la eficacia Pueden ser muy complejos respecto a las necesidades reales
  • 12. TENOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Los continuos avances científicos y tecnológicos en el marco de globalización económica y cultural, favorecen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos parámetros, provocando continuas transformaciones en nuestra estructura económica, social y cultural . Por ejemplo: • La manera de percibir la realidad y de pensar. • La organización de las empresas e instituciones, sus •El acceso al mercado de trabajo.métodos y actividades. • La forma de comunicación interpersonal. •La sanidad. • La calidad de vida. • La educación. •La gestión burocrática. •La gestión económica. •El diseño industrial y artístico. •El ocio. •La comunicación. •La información.
  • 13. A las Tic´s las podemos definir como: La agrupación de elementos y técnicas que son utilizadas para transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Las cuales optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento.
  • 14. Breve historia de las tecnologías de la información y la comunicación
  • 15.
  • 16. Características generales de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación Inmaterialidad La información como elemento de carácter intangible; . Interactividad Permiten una interacción participante-medio Cambio en el rol del participante. Instantaneidad Posibilidad de recibir información en el menor tiempo (o en tiempo real) Innovación Persiguen la mejora y el cambio Elevados parámetros de calidad de Calidad y fiabilidad de la información elevadas imagen y sonido Mayor influencia sobre los procesos Habilidades específicas en los participantes que sobre los productos Digitalización Información analógica-códigos permitiendo una transmisión más fácil, mayores servicios al usuario y un coste menor Automatización Realización de procesos o trabajos utilizando poco o nada la mano del hombre Interconexión Posibilidades de interconexión entre tecnologías Diversidad Diversidad de funciones que pueden realizar
  • 17. Tipos de TIC Las tecnologías de comunicación e información se dividen en dos. Los Mass Media y los Multimedia. MASS Media También conocidos como los medios de comunicación de masas son canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social. Permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos . Así, se ha contribuido, en gran medida, a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al mundo como una aldea global sin fronteras.
  • 18. Los Mass Media se clasifican en:  Escritos:  Revistas  Folletos  Libros  Eléctricos  Televisor  La radio  Computadores
  • 19. Multimedia La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. Esta clasificación se basa en el uso de: • Informática(Multimedia Off Line) • Telemática (Internet)(Multimedia on line) Informática: Como lo son los cds, cintas de video, cds educativos La Telemática: También conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electrónico.
  • 20. Ben efici os y ap orta Fácil acceso a todo tipo de información. cion e s Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Canales de comunicación. Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte. Automatización de tareas. Interactividad. Homogeneización de los códigos. Facilitan las comunicaciones. Eliminan las barreras de tiempo y espacio. Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado. Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos
  • 21. BA • R RR Principales limitaciones para su expansión • R ápid E R • S eno o p A S r E PROBLEMAS TÉCNICOS: • D u pr vaci oce es ec i ón s o C O • Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y igu o a de de N ald ún los ob Ó M sistemas operativos, a d re so I • El ancho de banda disponible para internet. es su equi les C A nc S : ec lta p ce o n p ro o s ia óm hi ica b it PR s ivo O B alta L E M •F •F alta de co AS •V n DE uln de pr fiabili SE era iv a dad GU bili cid RID dad ad AD s : t o da qu e os as rá c ti c e es t : yp n d Ó N ór i c o s c ió CI te ut i liza R M A nt os la a F O ocimie l es BAR RER AS CUL TUR ALE S: D E c on or a b A e av dd a s d e s f • El idioma d es i s ona ac t i t u t as • La tradición en el uso de instrumentos tecnológicos r pe es y am i e T I Cn ud er r n pt i t as h c i ón e v a nue bet i z a A lf
  • 22. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar  la causa de la libertad y  la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" ( Kofi Annan , Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas , discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003).
  • 23. Telecomunicaciones y Redes de negocios UCAD 2009
  • 24. La empresa en red  Cuando las computadoras están en red, convergen dos industrias: computación y comunicaciones .  Las aplicaciones de cómputo llegan a estar disponibles para la coordinación y el comercio de negocio a negocio, así como para las organizaciones grandes y pequeñas.  Los negocios se han convertido en empresas en red.
  • 25. Las telecomunicaciones  Son el intercambio de información en cualquier forma (voz, datos, texto imágenes, audio y video) sobre redes
  • 26. Principales tendencias en las telecomunicaciones de negocio  Numerosas empresas ofrecen ahora los negocios y a los consumidores opciones diversas, desde servicios de telefonía global y local hasta canales de comunicación vía satélite, radio móvil, TV por cable, telefonía celular y acceso a internet.
  • 27. Principales tendencias en las telecomunicaciones de negocio  Tendencias en tecnología: hacia el uso amplio de internet, de la fibra óptica digital y de las tecnologías inalámbricas para crear grupos de redes de alta velocidad  Los paquetes de navegadores web, los editores de HTML, productos de redes TCP/IP de internet y la firewalls de seguridad, cambio de tecnología análoga a digital, tecnología inalámbricas, PDA, radio móvil
  • 28. Principales tendencias en las telecomunicaciones de negocio Tendencias en aplicación: Hacia el uso dominante de internet, de intranets empresariales y extranets en organizaciones para apoyar el comercio y los negocios electrónicos, la colaboración empresarial y la ventaja estratégica en los mercados globales y locales. La tendencia hacia más proveedores, servicios, tecnologías de internet, el rápido crecimiento de internet, intranets y extranets
  • 29. El valor de negocio de las redes de telecomunicaciones  El uso de la tecnología de internet  disminuye costos en gran medida,  acorta los tiempos de respuesta y de espera de los negocios, apoyo al comercio electrónico, compartir recursos, mantener cautivos a clientes y proveedores y desarrollar nuevos productos
  • 30. Ejemplos de valor de negocio de las aplicaciones empresariales de las redes de telecomunicaciones Capacidades Ejemplos en negocios Valor de negocio estratégicas electrónicos Superar barreras geográficas Transmisión de Mejor servicio al pedidos de cliente clientes Superar barreras de tiempo Punto de venta Investigación de en línea crédito en segundo
  • 31. Ejemplos de valor de negocio de las aplicaciones empresariales de las redes de telecomunicaciones Capacidades Ejemplos en negocios Valor de negocio estratégicas electrónicos Superar barreras de Uso de Reducción de costo videoconferencia costosos viajes entre una empresa y los socios Superar barreras Sitios web de comercio Servicios rápidos y estructurales electrónico negocio a convenientes, negocio, para las transacciones mantienen cautivos a clientes y proveedores
  • 32. La revolución de internet  Internet se ha convertido en la red de redes más importante y grande en la actualidad, y ha evolucionado a una superautopista global de la información. Internet es una red conformada de millones de redes privadas más pequeñas,
  • 33. Crecimiento de Internet  En 1991, habían 10 servidores  En 2004, más de 46 millones de servidores conectados con una tasa de crecimiento de 1 millón de servidores al mes.  En 2013 (¿Cuántos servidores estarán conectados?)
  • 34. 1) Country Name Número de servidores Internet Year of Estimate 2) Estados Unidos 498,000,000 2011 3) Japón 63,466,000 2010 4) Italia 25,456,000 2010 5) Brasil 23,790,000 2010 6) Alemania 20,416,000 2010 7) China 19,772,000 2010 8) Australia 16,952,000 2010 9) Francia16,840,000 2010 10) México 15,165,000 2010 11) Rusia 13,758,000 2010 12) Países Bajos 13,715,000 2010 13) Polonia 12,928,000 2010 14) Argentina 10,928,000 2010 15) Canadá 8,515,000 2010 • Reino Unido 8,409,000 2010 1) India 6,738,000 2010 2) Taiwán 6,166,000 2010 3) Suecia 5,727,000 2010
  • 35. Aplicaciones en Internet  Chat  Correo electrónico  Foros  Descarga de software  Acceso a BD  Motores de búsqueda  Redes sociales  Web 2.4
  • 36. Usos populares de internet  Navegar  Correo electrónico  Debates  Publicar  Comprar y vender  Descargar  Cómputo  Otros usos
  • 37.
  • 38. La mayoría de las empresas construyen sitios web de negocios y comercio electrónico para lograr seis valores de negocios  Generar nuevos principales ingresos de ventas en línea  Reducción de costos de transacción  Atraer nuevos clientes  Incrementar lealtad de clientes  Desarrollar nuevos mercados  Desarrollas nuevos productos
  • 39. Alternativas de redes de telecomunicaciones  Las telecomunicaciones son un área muy técnica y en continuo cambio de la tecnología de sistemas de información.  Redes satelitales GPS
  • 40. Tipos de redes de telecomunicaciones  Redes de área extensa  Redes de área local  Redes privadas virtuales VPN: es una red segura que utiliza internet como su red troncal principal, pero depende de firewalls de red, encriptación y otras características de seguridad de sus conexiones de internet e intranets.
  • 41. Medios de telecomunicaciones  Cable de par trenzado  Cable coaxial  Fibra óptica  Tecnología inalámbricas  Modem  Hub  Switch
  • 42. Desarrollo de proyetos de tecnologías de información  A nadie sorprende estar informado minuto a minuto,  comunicarse con gente del otro lado del planeta,  ver el video de una canción o  trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio.
  • 43.  Con una rapidez impensada las Tic's son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama  Sociedad de la información
  • 44. Sociedad de la información Sociedad del conocimiento La  noción  de  "sociedad  del  El  advenimiento  de  la  sociedad  conocimiento"  (knowledge  society)  post­industrial, donde formula que el  emergió  hacia  finales  de  los  años  eje  principal  de  ésta  será    el  90;  es  empleada  particularmente en  conocimiento  teórico  y  advierte  que  medios  académicos,  como  los  servicios  basados  en  el  alternativa  que  ciertos  prefieren  a  conocimiento habrían de convertirse  "sociedad de la información". en  la  estructura  central  de  la  nueva  economía  y  de  una  sociedad  apuntalada en la información, donde  las ideologías resultarían sobrando. 
  • 45. Objetivos de...   "el término informacional indica el  Se trata de una sociedad en la que  atributo de una forma específica  las condiciones de generación de  de organización social en la que la  conocimiento y procesamiento de  generación, el procesamiento y la  información han sido  transmisión de información se  sustancialmente alteradas por una   convierten en las fuentes  revolución tecnológica centrada en  fundamentales de la  el procesamiento de información,  productividad y el poder, debido  la generación del conocimiento  a las nuevas condiciones  y las tecnologías de la  tecnológicas que surgen en este  información". período histórico". No preguntan  no cuestionan, solo al mejor postor  capitalistas
  • 46. resultados Proporcionar  los  materiales  de  manera  La  transmisión  de  conocimientos  a  través  instruccional.  de  la  enseñanza  y  la  información,  que  Facilitar  la  utilización  óptima  del  material  permite  crear  profesionales  de  calidad  y  en los entornos de aprendizaje adecuados.  capacita  al  trabajador  del  conocimiento  a  Aportar  una  organización  eficiente  y  realizar  su  función  (administrativo,  efectiva que proporcione servicios reales y  ayudante,  técnico,  especialista,  abogado,  no solamente un ámbito de autoservicio. economista, médico, etc.),  y la creación de  nuevos  y  mejorados  conocimientos  y  su  incorporación, como bienes y servicios, 
  • 47. El principal problema, es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas, y también entre los que hacen negocios.  No hace falta moverse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones.  Hasta muchos políticos tienen su blog o vídeos en You Tube, dejando claro que las TIC en cuarenta años -especialmente los últimos diez (2000-2010)- han modificado todos los aspectos de la vida
  • 48. Al mismo tiempo las nuevas tecnologías suponen la aparición de nuevos códigos y lenguajes, la especialización progresiva de los contenidos  sobre la base de la cuota de pantalla (rompiendo la cultura de masas) y dando lugar a la  realización de actividades inimaginables en poco tiempo.
  • 49. Gracias por su atención