SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL II
PRESENTADO POR:
Mayerly Castro Garatejo
Tutora:
Luz Marina Arias González
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
Septiembre 11 de 2015
Bogotá
QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
 Los sistemas de gestión documental son programas de
gestión de bases de datos que disponen de una tecnología
idónea para el tratamiento de documentos científicos,
culturales y técnicos. Estos sistemas difieren en aspectos
fundamentales de los de gestión de bases de datos
convencionales, o de aplicación general, que se utilizan
para la gestión de documentos administrativos.
Organizar los documentos físicos y
electrónicos, incluyendo sus
metadatos a través de cuadros de
clasificación documental.
Ejecutar procesos de
eliminación parcial o completa
de acuerdo con los tiempos
establecidos en las TRD o TVD.
Mantener la integridad de los
documentos, mediante
agrupaciones documentales, en
series y subseries.
Preservar los documentos y sus
agrupaciones documentales, en
series y subseries, a largo plazo,
independientemente de los
procedimientos tecnológicos
utilizados para su creación.
Establecer plazos de conservación y
eliminación para la
información y los documentos
electrónicos de archivo en tablas de
retención documental (TRD) y
tablas de valoración documental (TVD).
Garantizar la autenticidad de los
documentos de archivo y la
información conexa(metadatos) a lo
largo del ciclo de vida del
documento.
Permitir y facilitar el acceso y
disponibilidad de los documentos
de archivo por
parte de la ciudadanía y de la
propia entidad, cuando sean
requeridos
SISTEMA DE
GESTIÓN
DOCUMENTAL
REQUISITOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN
Técnicos:
Son las condiciones Qué según su necesidad Se implementan
equipos Cumplan con las funciones de preservación y
consulta De los archivos o los documentos Durante su ciclo
vital.
Administrativos:
Hace relación a las funciones administrativas de la entidad
Encadenados Programas de gestión documental Y sistemas
de información.
Económicos:
Hace referencia A la fijación De un presupuesto Destinados a
Los Procesos de la conservación documental.
Archivísticos:
Hace referencia al hecho de acogerse o adoptar todo lo
referente a las normas establecidas por la ley 594 de 14 de
julio 2000 Por medio de la cual se dicta la Ley General de
Archivos.
REQUISITOSPARAIMPLEMENTAR
UNSISTEMADEGESTION
DOCUMENTAL
a. Decidir la forma y la estructura en que los
documentos se deberían crear e incorporar al sistema, y
las tecnologías que tienen que usarse.
b. Determinar los metadatos que deberían crearse junto
al documento y a lo largo de los procesos relacionados
con el mismo, y como se vincularán y gestionarán
dichos metadatos a lo largo del tiempo.
c. Determinar los requisitos para recuperar, usar y
trasmitir documentos durante los procesos de negocio o
por otros posibles usuarios y los plazos de conservación
necesarios para cumplirlos.
d. Decidir cómo organizar los documentos de manera
que se cumplan los requisitos necesarios para su uso.
e. Evaluar los riesgos que se derivan de la ausencia de
documentos que testimonien las actividades realizadas.
f. Conservar los documentos y permitir el acceso a los
mismos a lo largo del tiempo, con objeto de satisfacer
las necesidades de la organización y las expectativas
de la sociedad.
g. Cumplir los requisitos legales y reglamentarios, las
normas aplicables y la política de la organización.
REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTAL
a. Identificar y evaluar las oportunidades para mejorar la eficacia,
eficiencia o calidad de los procesos, las decisiones y las acciones que
puedan derivarse de una mejor creación o gestión de los documentos.
b. Además, establece que las reglas aplicables a la creación y la
incorporación de documentos y metadatos relativos a los mismos deberán
incluirse en todos los procesos de negocio en los que se requiere una
evidencia de la actividad de la organización. Las medidas de emergencia,
como parte del análisis de riesgos, deberán garantizar la identificación,
protección y recuperación de los documentos que son esenciales para el
funcionamiento de la organización.
c. Las políticas, procedimientos y prácticas de gestión de documentos
deberán producir y custodiar documentos que reúnan las características
definidas por ISO 15489-1
http://eprints.rclis.org/12263/1/Alonso_Garcia_Lloveras_-
_La_norma_ISO_15489.pdf
Autenticidad, Fiabilidad. Integridad, Disponibilidad.
FIABILIDAD:
• Deberá funcionar de modo regular y continuado mediante
procedimientos fiables
• Incorporar de forma habitual todos los documentos ligados a las
actividades de la organización
• Organizar los documentos reflejando el contexto de producción
• Proteger los documentos frente a modificaciones, eliminaciones o
accesos no autorizados
• Ser fuente primordial de información para la organización y los actos
de la misma que los documentos testimonial
• Proporcionar acceso inmediato a los documentos y a sus metadatos.
• Las modificaciones en las necesidades de la organización y por lo
tanto en el sistema de gestión no deberán repercutir en las
características de los documentos
• La transferencia física o de custodia se realizará sin que afecte a las
características de los documentos.
• INTEGRIDAD: deberá desarrollar medidas para el control del acceso, la
identificación de los usuarios, la destrucción autorizada. Estas medidas de
control pueden formar parte del sistema de gestión de documentos o ser
externas al mismo. Adquiere especial relevancia para los documentos
electrónicos.
• CONFORMIDAD: el sistema de gestión de documentos debe ser consistente
con los requisitos derivados de las funciones y actividades propias de la
organización y con su marco regulatorio previamente estudiado. Debe cumplir
también con las expectativas de la sociedad y con el proceso de rendición de
cuentas. La consistencia del sistema de gestión de documentos con los
requisitos deberá evaluarse periódicamente.
• EXHAUSTIVIDAD: el sistema de gestión de documentos debe abarcar los
documentos procedentes de todas las actividades de la organización o de la
parte de la misma donde se ha implementado.
• SISTEMÁTICO: los documentos deberán crearse, mantenerse y conservarse
en el sistema de gestión de forma sistemática.
GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ACUERDO CON EL DECRETO 1080 DEL 2015
 Cuadros de clasificación: Es El esquema que refleja La jerarquización dada a la
documentación producida por una institución y en el que se registran las
secciones y subsecciones y las series subseries documentales.
 Implementación de las Tablas de Retención Documental y las Tablas de
Valoración Documental En ella se ve reflejado Los tiempos de conservación,
eliminación y Disposición final de la documentación de la entidad.
 Garantizar la integridad y autenticidad de la documentación por medio de la
Aplicación de las Tablas y adecuándolas a los metadatos, con el fin de optimizar
las consultas en un medio magnético y así conservar el físico de los documentos.
 Ser oportunos al facilitar y cumplir con los requerimientos en consulta y acceso
a la información.
 Conservación documental, basados en las Tablas de Retención y Valoración se
realizara una disposición final de la documentación.
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
CARACTERISITICA EN QUE CONSISTE
CONFORMIDAD La información se entrega de forma oportuna.
INTEROPERABILIDAD es el intercambio y cooperación oportuna, efectiva y automática de datos,
información, documentos y objetos digitales entre los sistemas de
información.
SEGURIDAD Medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas
tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando
mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.
METADESCRIPCIÓN La información debe estar en manuales, procedimiento entre otros.
ADICIÓN DE CONTENIDOS Incluir mas información ( indexación).
DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO Innovación, creación y actualización de sistemas involucrados con la gestión
documental.
GESTIÓN DISTRIBUIDA Capacidad de importar y exportar masivamente la documentación.
DISPONIBILIDAD Y ACCESO Disponibilidad de la documentación respetando la autenticidad, la
integración, la interpretación y la compresión de los documentos.
NEUTRALIDAD Adoptar nuevas tecnologías recomendadas, para la gestión documental al
interior de las entidades documentales, garantizando su conservación y
autenticidad.
VISITA A UNA ENTIDAD QUE TIENE
IMPLEMENTADO SGD
Empresa Redservi
Funcionario que entendió: Augusto Zarate
Coordinador de Sistemas de Información
Que es REDSERVI?
Un nuevo modelo de negocio de convergencia, que involucra red de redes,
multiservicios, logística física y transaccional, comercio, tecnología y finanzas,
para brindarle un portafolio integral.
El sistema de Gestión documental lo tienen terciarizado, innova system
Administra la documentación de la compañía cuenta con un software y hardware.
Esta implementado un Software llamado Docunet, se maneja con módulos toda la
flujo documental , desde la ventanilla única de correspondencia se escanea
indexación y consulta de documentación , se capturan imágenes, Microfilmación y
digitalización de archivos en medio análogo el microfilm, imágenes TIFF, control
en prestamos físicos control e implementación de las Tablas de Retención
Documental.
VISITA A UNA ENTIDAD QUE TIENE
IMPLEMENTADO SGD
Hardware: están en arriendo los escáner (kodak, scanner ibml, canon)
Se da inicio con una Línea en producción y/o flujo documental
a. Se inició definiendo la estructura documental de la compañía
b. Se definieron los exploradores documentales y organizacionales
c. Se definieron e implementaron las Tablas de Retención Documentales
d. Se parametrizo por series, subseries y tipos documentales
e. Parametrización del Modulo de consulta, con 8 criterios de búsqueda
f. Creación del Modulo de solicitud de préstamo, genera alerta después de 3 días
hábiles que es lo que estipula el manual de Gestión Documental.
g. Control de la gestión de los documentos através del ciclo vital de la
documentación.
h. Recepción del documento
i. Se escanea el documento
j. Alistamiento
k. Indexación
l. Distribución digital
m. Distribución interna
n. Organización técnica de archivos
o. Descripción documental bodega
p. Ubicación topográfica
q. Consultas digitales.
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
Sistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
midaju
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
Ivan Dario Caldera Vergara
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
Liliana Diaz
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
LUISAMARTINEZ0614
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
Eukarys Rodriguez
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, ColombiaLuz León
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
matitarosas
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Sebastian García Quintero
 
Mapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documentalMapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documental
Nahil Coromoto Mirabal Lara
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
abamp
 
2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documentalManuel Bedoya D
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
matitarosas
 
Funciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondenciaFunciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondenciaFrancy Edith Salas Loaiza
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalespassodobles115
 

La actualidad más candente (20)

TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Sistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Mapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documentalMapa conceptual valoracion documental
Mapa conceptual valoracion documental
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
 
2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
Funciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondenciaFunciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondencia
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitales
 

Destacado

Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalJenny Rodriguez
 
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Julián Moyano Collado
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
hernanvallejo
 
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Julián Moyano Collado
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
arledis83
 
MoReq2 y los criterios para seleccion de sgd
MoReq2 y los criterios para seleccion de sgdMoReq2 y los criterios para seleccion de sgd
MoReq2 y los criterios para seleccion de sgd
Radar Información y Conocimiento
 
Importancia de gestion documental
Importancia de gestion documentalImportancia de gestion documental
Importancia de gestion documental
yovannicordero
 
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTALSISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Liseth Pinto
 
Presentacion de OrfeoGPL
Presentacion de OrfeoGPLPresentacion de OrfeoGPL
Presentacion de OrfeoGPL
Radar Información y Conocimiento
 
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Diego Spano
 
Diseño de sistema de gestion documental
Diseño de sistema de gestion documentalDiseño de sistema de gestion documental
Diseño de sistema de gestion documental
charles1510
 
Documentos medico legales
Documentos medico legalesDocumentos medico legales
Documentos medico legales
luisdidier
 
Producción de información administrativa presentación
Producción de información administrativa   presentaciónProducción de información administrativa   presentación
Producción de información administrativa presentación
Milena C Marin B
 
SGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
Universidad del Quindio
 
Sistema de gestión documental tgi
Sistema de gestión documental   tgiSistema de gestión documental   tgi
Sistema de gestión documental tgi
Clariss Forero
 
Greenstone Software de Código Abierto
Greenstone Software de Código AbiertoGreenstone Software de Código Abierto
Greenstone Software de Código Abierto
Viviana Mónica Calegari
 
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferenciasPresentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Milena C Marin B
 
Taller Greenstone Conceptos
Taller Greenstone ConceptosTaller Greenstone Conceptos
Taller Greenstone Conceptosrdonoso
 

Destacado (20)

Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
 
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
MoReq2 y los criterios para seleccion de sgd
MoReq2 y los criterios para seleccion de sgdMoReq2 y los criterios para seleccion de sgd
MoReq2 y los criterios para seleccion de sgd
 
Importancia de gestion documental
Importancia de gestion documentalImportancia de gestion documental
Importancia de gestion documental
 
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTALSISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Presentacion de OrfeoGPL
Presentacion de OrfeoGPLPresentacion de OrfeoGPL
Presentacion de OrfeoGPL
 
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
 
Diseño de sistema de gestion documental
Diseño de sistema de gestion documentalDiseño de sistema de gestion documental
Diseño de sistema de gestion documental
 
Documentos medico legales
Documentos medico legalesDocumentos medico legales
Documentos medico legales
 
Producción de información administrativa presentación
Producción de información administrativa   presentaciónProducción de información administrativa   presentación
Producción de información administrativa presentación
 
SGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion DocumentalSGD- Sistema de Gestion Documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
 
Sistema de gestión documental tgi
Sistema de gestión documental   tgiSistema de gestión documental   tgi
Sistema de gestión documental tgi
 
Greenstone Software de Código Abierto
Greenstone Software de Código AbiertoGreenstone Software de Código Abierto
Greenstone Software de Código Abierto
 
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferenciasPresentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
 
Taller Greenstone Conceptos
Taller Greenstone ConceptosTaller Greenstone Conceptos
Taller Greenstone Conceptos
 

Similar a SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III

Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
Blanca Hilda Torres
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Blanca Leonilde Serrato Peña
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Katherin Rojas
 
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
Valentina Movil Sandoval
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia
 
Gestion documental.docx
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docx
Marcela Morales
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Universidad del Quindio
 
Trabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
Miguel Angel
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
elenacidca
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
RAMY RAMIREZ
 
3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
Yohany Acosta
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
DORA CECILIA SILVA RUIZ
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
jeikop
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documentalArody Vega Tovar
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 

Similar a SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III (20)

Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
 
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
 
Gestion documental.docx
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docx
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
 
Trabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documental
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III

  • 1.
  • 2. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL II PRESENTADO POR: Mayerly Castro Garatejo Tutora: Luz Marina Arias González UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Septiembre 11 de 2015 Bogotá
  • 3. QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL  Los sistemas de gestión documental son programas de gestión de bases de datos que disponen de una tecnología idónea para el tratamiento de documentos científicos, culturales y técnicos. Estos sistemas difieren en aspectos fundamentales de los de gestión de bases de datos convencionales, o de aplicación general, que se utilizan para la gestión de documentos administrativos.
  • 4. Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación. Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa(metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento. Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 5. REQUISITOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN Técnicos: Son las condiciones Qué según su necesidad Se implementan equipos Cumplan con las funciones de preservación y consulta De los archivos o los documentos Durante su ciclo vital. Administrativos: Hace relación a las funciones administrativas de la entidad Encadenados Programas de gestión documental Y sistemas de información. Económicos: Hace referencia A la fijación De un presupuesto Destinados a Los Procesos de la conservación documental. Archivísticos: Hace referencia al hecho de acogerse o adoptar todo lo referente a las normas establecidas por la ley 594 de 14 de julio 2000 Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos.
  • 6. REQUISITOSPARAIMPLEMENTAR UNSISTEMADEGESTION DOCUMENTAL a. Decidir la forma y la estructura en que los documentos se deberían crear e incorporar al sistema, y las tecnologías que tienen que usarse. b. Determinar los metadatos que deberían crearse junto al documento y a lo largo de los procesos relacionados con el mismo, y como se vincularán y gestionarán dichos metadatos a lo largo del tiempo. c. Determinar los requisitos para recuperar, usar y trasmitir documentos durante los procesos de negocio o por otros posibles usuarios y los plazos de conservación necesarios para cumplirlos. d. Decidir cómo organizar los documentos de manera que se cumplan los requisitos necesarios para su uso. e. Evaluar los riesgos que se derivan de la ausencia de documentos que testimonien las actividades realizadas. f. Conservar los documentos y permitir el acceso a los mismos a lo largo del tiempo, con objeto de satisfacer las necesidades de la organización y las expectativas de la sociedad. g. Cumplir los requisitos legales y reglamentarios, las normas aplicables y la política de la organización.
  • 7. REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL a. Identificar y evaluar las oportunidades para mejorar la eficacia, eficiencia o calidad de los procesos, las decisiones y las acciones que puedan derivarse de una mejor creación o gestión de los documentos. b. Además, establece que las reglas aplicables a la creación y la incorporación de documentos y metadatos relativos a los mismos deberán incluirse en todos los procesos de negocio en los que se requiere una evidencia de la actividad de la organización. Las medidas de emergencia, como parte del análisis de riesgos, deberán garantizar la identificación, protección y recuperación de los documentos que son esenciales para el funcionamiento de la organización. c. Las políticas, procedimientos y prácticas de gestión de documentos deberán producir y custodiar documentos que reúnan las características definidas por ISO 15489-1 http://eprints.rclis.org/12263/1/Alonso_Garcia_Lloveras_- _La_norma_ISO_15489.pdf Autenticidad, Fiabilidad. Integridad, Disponibilidad.
  • 8. FIABILIDAD: • Deberá funcionar de modo regular y continuado mediante procedimientos fiables • Incorporar de forma habitual todos los documentos ligados a las actividades de la organización • Organizar los documentos reflejando el contexto de producción • Proteger los documentos frente a modificaciones, eliminaciones o accesos no autorizados • Ser fuente primordial de información para la organización y los actos de la misma que los documentos testimonial • Proporcionar acceso inmediato a los documentos y a sus metadatos. • Las modificaciones en las necesidades de la organización y por lo tanto en el sistema de gestión no deberán repercutir en las características de los documentos • La transferencia física o de custodia se realizará sin que afecte a las características de los documentos.
  • 9. • INTEGRIDAD: deberá desarrollar medidas para el control del acceso, la identificación de los usuarios, la destrucción autorizada. Estas medidas de control pueden formar parte del sistema de gestión de documentos o ser externas al mismo. Adquiere especial relevancia para los documentos electrónicos. • CONFORMIDAD: el sistema de gestión de documentos debe ser consistente con los requisitos derivados de las funciones y actividades propias de la organización y con su marco regulatorio previamente estudiado. Debe cumplir también con las expectativas de la sociedad y con el proceso de rendición de cuentas. La consistencia del sistema de gestión de documentos con los requisitos deberá evaluarse periódicamente. • EXHAUSTIVIDAD: el sistema de gestión de documentos debe abarcar los documentos procedentes de todas las actividades de la organización o de la parte de la misma donde se ha implementado. • SISTEMÁTICO: los documentos deberán crearse, mantenerse y conservarse en el sistema de gestión de forma sistemática.
  • 10. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ACUERDO CON EL DECRETO 1080 DEL 2015  Cuadros de clasificación: Es El esquema que refleja La jerarquización dada a la documentación producida por una institución y en el que se registran las secciones y subsecciones y las series subseries documentales.  Implementación de las Tablas de Retención Documental y las Tablas de Valoración Documental En ella se ve reflejado Los tiempos de conservación, eliminación y Disposición final de la documentación de la entidad.  Garantizar la integridad y autenticidad de la documentación por medio de la Aplicación de las Tablas y adecuándolas a los metadatos, con el fin de optimizar las consultas en un medio magnético y así conservar el físico de los documentos.  Ser oportunos al facilitar y cumplir con los requerimientos en consulta y acceso a la información.  Conservación documental, basados en las Tablas de Retención y Valoración se realizara una disposición final de la documentación.
  • 11. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CARACTERISITICA EN QUE CONSISTE CONFORMIDAD La información se entrega de forma oportuna. INTEROPERABILIDAD es el intercambio y cooperación oportuna, efectiva y automática de datos, información, documentos y objetos digitales entre los sistemas de información. SEGURIDAD Medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. METADESCRIPCIÓN La información debe estar en manuales, procedimiento entre otros. ADICIÓN DE CONTENIDOS Incluir mas información ( indexación). DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO Innovación, creación y actualización de sistemas involucrados con la gestión documental. GESTIÓN DISTRIBUIDA Capacidad de importar y exportar masivamente la documentación. DISPONIBILIDAD Y ACCESO Disponibilidad de la documentación respetando la autenticidad, la integración, la interpretación y la compresión de los documentos. NEUTRALIDAD Adoptar nuevas tecnologías recomendadas, para la gestión documental al interior de las entidades documentales, garantizando su conservación y autenticidad.
  • 12. VISITA A UNA ENTIDAD QUE TIENE IMPLEMENTADO SGD Empresa Redservi Funcionario que entendió: Augusto Zarate Coordinador de Sistemas de Información Que es REDSERVI? Un nuevo modelo de negocio de convergencia, que involucra red de redes, multiservicios, logística física y transaccional, comercio, tecnología y finanzas, para brindarle un portafolio integral. El sistema de Gestión documental lo tienen terciarizado, innova system Administra la documentación de la compañía cuenta con un software y hardware. Esta implementado un Software llamado Docunet, se maneja con módulos toda la flujo documental , desde la ventanilla única de correspondencia se escanea indexación y consulta de documentación , se capturan imágenes, Microfilmación y digitalización de archivos en medio análogo el microfilm, imágenes TIFF, control en prestamos físicos control e implementación de las Tablas de Retención Documental.
  • 13. VISITA A UNA ENTIDAD QUE TIENE IMPLEMENTADO SGD Hardware: están en arriendo los escáner (kodak, scanner ibml, canon) Se da inicio con una Línea en producción y/o flujo documental a. Se inició definiendo la estructura documental de la compañía b. Se definieron los exploradores documentales y organizacionales c. Se definieron e implementaron las Tablas de Retención Documentales d. Se parametrizo por series, subseries y tipos documentales e. Parametrización del Modulo de consulta, con 8 criterios de búsqueda f. Creación del Modulo de solicitud de préstamo, genera alerta después de 3 días hábiles que es lo que estipula el manual de Gestión Documental. g. Control de la gestión de los documentos através del ciclo vital de la documentación. h. Recepción del documento i. Se escanea el documento j. Alistamiento k. Indexación l. Distribución digital m. Distribución interna n. Organización técnica de archivos o. Descripción documental bodega p. Ubicación topográfica q. Consultas digitales.