SlideShare una empresa de Scribd logo
México D.F. | Agosto 2015
“Tecnologías en información:
Una oportunidad gerencial para los sistemas de
salud”
Dra. Diana Carrasco Alcántara
Subdirectora En Enfermedades Crónico Degenerativas
2
Fuente: Tomado del Modelo de Dahlgren y Whitehead
Considerando la perspectiva
desde los Determinantes
Sociales de la Salud
CentrosdeSalud
PxDiagnosticoUNEMES3er.Nivel
(+)Control(-)
Modelo de Atención Actual
(Centros de Salud, UNEMEs, Hospitales)
25%75%
Contenciónde
Gastos
Tiempo
o Establecer estrategias operativas para que en las unidades de primer nivel de atención
se instale el Sistema de Referencia-Contrarreferencia, con el propósito de mejorar y
facilitar la recepción del paciente durante este proceso.
(+)Control(-)
Como cualquier otra innovación tecnológica, han surgido diversos retos durante la
implantación y operación, tanto en términos de infraestructura y capacidad
tecnológica, como en términos de los recursos humanos disponibles y el esquema
de operación.
Los objetivos de estos sistemas van desde:
•Tener un registro de censo nominal.
•Contar con un instrumento tecnológico que optimice el funcionamiento de los
servicios de salud de primer nivel.
•Sea fuente de información en salud valiosa sobre el control y tratamiento de
los pacientes.
•Simplificar procesos para la planeación y el abasto oportuno de
medicamentos.
Plataformas en línea
Tableros de Control de
Enfermedades Crónicas
Sistema de Información en
Crónicas
Nivel de desglose de
Información:
• Nacional
• Jurisdiccional
• Centro de Salud
Elegir
donde
atenderse.
Alta de un paciente
Registro de citas
Reportes del
centro de salud
Información
a la nube
Sistema de Información en
Crónicas
Estatal
Sistema de Información en
Crónicas
Jurisdiccional
Sistema de Información en
Crónicas
Centro de Salud
Obesidad
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Indicadores SIC
Redes de Excelencia
Población
total
residente:
6,130,326
En el área de
influencia de
los
128 centros de
salud
26
entidades
128
centros
de salud
589
consultorios
28
UNEMES
2,372
Personal
de salud
Fuente: Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades .
Seis estados en proceso de incorporación a plataforma.
Redes de Excelencia en Obesidad y Diabetes
Fortalecimiento de
la referencia y
contra referencia
de pacientes
RED Redes de Excelencia en Diabetes
Prevención y
detección oportuna
Calidad de
la atención
Cobertura de
capacitación
Abasto de medicamentos y
laboratorio
33%
100%
90%
90%
Meta
Redes de
Excelencia
• 33% de detecciones integrales a la población de
20 años y más.
• 71.3% del personal de salud se graduó de los
cursos de capacitación sobre enfermedades
crónicas no transmisibles (ECNT), del personal
programado.
• 82% de abasto en medicamentos para ECNT en
centros de salud, de la Red.
Modelo de atención integrada enfocada en el paciente
Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades
Crónicas (UNEME EC)
A la fecha se encuentran en operación 101 UNEMES EC, en 29 Entidades Federativas de la república
mexicana. TOTAL DE PACIENTES : 31,108
Plataformas en línea
Estrategia educativa que contempla la organización de los propios pacientes con el
apoyo del personal de los servicios de salud, y constituye un potencial para que los
pacientes adquieran conocimiento de su enfermedad y habilidades individuales
para mejorar el control de su enfermedad.
• Incremento de formación de los GAM en un 2%
• Fortalecimiento del proceso de acreditación.
• 2014 la red de GAM-EC consta de 6,702 grupos, que atienden a un total de
147,026 pacientes.
Grupos de Ayuda Mutua
Enfermedades Crónicas (GAM EC)
Atención Médica
Vigilar que las áreas de la jurisdicción lleven a cabo sus actividades,
de acuerdo con la normatividad federal y estatal vigente.
• Personal capacitado
• Red de Excelencia.
ATENCIÓN PRIMARIA
DE LA SALUD EFECTIVA
Atención Médica
Establecer y dirigir el sistema jurisdiccional de
formación y desarrollo de recursos humanos para la
salud. Participar en los eventos de educación médica
continua y de enseñanza e investigación.
http://www.tableroredesdiabetes.com/
http://paecmexico.com/
La código único es la siguiente: PI1506
Correo electrónico: diana.carrasco@salud.gob.mx
SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial para los sistemas de salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiểu cầu
Tiểu cầuTiểu cầu
Tiểu cầu
Lam Nguyen
 
Organizing patient care
Organizing patient careOrganizing patient care
Organizing patient care
Mae Michelle Aguilar
 
Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I
Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I
Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I
Thanh Liem Vo
 
Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19
Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19
Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19
Society for Microbiology and Infection care
 
Quality in icu
Quality in icuQuality in icu
Quality in icu
Maged Abulmagd
 
Quality management in nursing profession
Quality management in nursing professionQuality management in nursing profession
Quality management in nursing profession
SANJAY SIR
 
sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...
sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...
sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...
SoM
 
organization and functions of nursing services presentation
organization and functions of nursing services presentationorganization and functions of nursing services presentation
organization and functions of nursing services presentation
PoojaMhalatkar
 
Xq chan doan benh ly tiet nieu
Xq chan doan benh ly tiet nieuXq chan doan benh ly tiet nieu
Xq chan doan benh ly tiet nieu
Martin Dr
 

La actualidad más candente (9)

Tiểu cầu
Tiểu cầuTiểu cầu
Tiểu cầu
 
Organizing patient care
Organizing patient careOrganizing patient care
Organizing patient care
 
Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I
Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I
Tính đa hình của men CYP2C19 và việc sử dụng thuốc P.P.I
 
Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19
Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19
Nursing Informatics in Infectious diseases COVID 19
 
Quality in icu
Quality in icuQuality in icu
Quality in icu
 
Quality management in nursing profession
Quality management in nursing professionQuality management in nursing profession
Quality management in nursing profession
 
sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...
sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...
sử dụng thang điểm q sofa và sirs trong chẩn đoán và tiên lương mức độ nặng ở...
 
organization and functions of nursing services presentation
organization and functions of nursing services presentationorganization and functions of nursing services presentation
organization and functions of nursing services presentation
 
Xq chan doan benh ly tiet nieu
Xq chan doan benh ly tiet nieuXq chan doan benh ly tiet nieu
Xq chan doan benh ly tiet nieu
 

Destacado

Sistemas de información globalizado
Sistemas de información globalizadoSistemas de información globalizado
Sistemas de información globalizado
Nahúm Martínez Peredo
 
Secretaría salud
Secretaría saludSecretaría salud
Secretaría salud
Plugin Digital
 
Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...
Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...
Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
Centro de Información para Decisiones en Salud PúblicaCentro de Información para Decisiones en Salud Pública
Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud Pública
 
Modelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasModelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programas
Ma Guadalupe Páez
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
secretaria de salud
 
Guia sisem
Guia sisemGuia sisem
Guia sisem
Manuel Bedoya D
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
1205821
 
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
Victor Tito
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Rosa Ma Barrón
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 

Destacado (17)

Sistemas de información globalizado
Sistemas de información globalizadoSistemas de información globalizado
Sistemas de información globalizado
 
Secretaría salud
Secretaría saludSecretaría salud
Secretaría salud
 
Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...
Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...
Efecto de la ingesta de tortilla de maíces azules nativos en parámetros fisio...
 
Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
Centro de Información para Decisiones en Salud PúblicaCentro de Información para Decisiones en Salud Pública
Centro de Información para Decisiones en Salud Pública
 
Modelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasModelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programas
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
 
Guia sisem
Guia sisemGuia sisem
Guia sisem
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
 
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxico
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 

Similar a SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial para los sistemas de salud

mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Prestm
PrestmPrestm
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
tresemka
 
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en SaludBases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
Yerko Bravo
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
migueljimmy
 
Acreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de saludAcreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de salud
jibarrachina
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
36 final
36 final36 final
36 final
CECY50
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Nelly Garcia Correa
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
Comle Filial Puebla
 
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Moka Edrelval Edrelval
 
Diagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
Nelly Garcia Correa
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
MANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia social
MANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia socialMANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia social
MANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia social
PaoladeZepeda
 
Actividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegraActividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegra
alejandraconsuegra
 
T.l.m[1]
T.l.m[1]T.l.m[1]
T.l.m[1]
ANDRESJHONATAN
 
T.l.m[1]
T.l.m[1]T.l.m[1]
T.l.m[1]
ANDRESJHONATAN
 

Similar a SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial para los sistemas de salud (20)

mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
 
Prestm
PrestmPrestm
Prestm
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
 
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en SaludBases conceptuales de la Gestión en Salud
Bases conceptuales de la Gestión en Salud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Acreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de saludAcreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de salud
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
36 final
36 final36 final
36 final
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
 
Diagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
MANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia social
MANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia socialMANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia social
MANUAL-MATERNO NEONATAL Ministerio de salud y asistencia social
 
Actividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegraActividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegra
 
T.l.m[1]
T.l.m[1]T.l.m[1]
T.l.m[1]
 
T.l.m[1]
T.l.m[1]T.l.m[1]
T.l.m[1]
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

SECRETARÍA DE SALUD - Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial para los sistemas de salud

  • 1. México D.F. | Agosto 2015 “Tecnologías en información: Una oportunidad gerencial para los sistemas de salud” Dra. Diana Carrasco Alcántara Subdirectora En Enfermedades Crónico Degenerativas
  • 2. 2 Fuente: Tomado del Modelo de Dahlgren y Whitehead Considerando la perspectiva desde los Determinantes Sociales de la Salud
  • 3. CentrosdeSalud PxDiagnosticoUNEMES3er.Nivel (+)Control(-) Modelo de Atención Actual (Centros de Salud, UNEMEs, Hospitales) 25%75% Contenciónde Gastos Tiempo o Establecer estrategias operativas para que en las unidades de primer nivel de atención se instale el Sistema de Referencia-Contrarreferencia, con el propósito de mejorar y facilitar la recepción del paciente durante este proceso. (+)Control(-)
  • 4.
  • 5. Como cualquier otra innovación tecnológica, han surgido diversos retos durante la implantación y operación, tanto en términos de infraestructura y capacidad tecnológica, como en términos de los recursos humanos disponibles y el esquema de operación. Los objetivos de estos sistemas van desde: •Tener un registro de censo nominal. •Contar con un instrumento tecnológico que optimice el funcionamiento de los servicios de salud de primer nivel. •Sea fuente de información en salud valiosa sobre el control y tratamiento de los pacientes. •Simplificar procesos para la planeación y el abasto oportuno de medicamentos.
  • 6. Plataformas en línea Tableros de Control de Enfermedades Crónicas
  • 7.
  • 8. Sistema de Información en Crónicas Nivel de desglose de Información: • Nacional • Jurisdiccional • Centro de Salud Elegir donde atenderse.
  • 9. Alta de un paciente Registro de citas Reportes del centro de salud Información a la nube
  • 10. Sistema de Información en Crónicas Estatal
  • 11. Sistema de Información en Crónicas Jurisdiccional
  • 12. Sistema de Información en Crónicas Centro de Salud
  • 23. Redes de Excelencia Población total residente: 6,130,326 En el área de influencia de los 128 centros de salud 26 entidades 128 centros de salud 589 consultorios 28 UNEMES 2,372 Personal de salud Fuente: Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades . Seis estados en proceso de incorporación a plataforma. Redes de Excelencia en Obesidad y Diabetes Fortalecimiento de la referencia y contra referencia de pacientes
  • 24. RED Redes de Excelencia en Diabetes Prevención y detección oportuna Calidad de la atención Cobertura de capacitación Abasto de medicamentos y laboratorio 33% 100% 90% 90% Meta Redes de Excelencia
  • 25. • 33% de detecciones integrales a la población de 20 años y más. • 71.3% del personal de salud se graduó de los cursos de capacitación sobre enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), del personal programado. • 82% de abasto en medicamentos para ECNT en centros de salud, de la Red.
  • 26. Modelo de atención integrada enfocada en el paciente Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEME EC) A la fecha se encuentran en operación 101 UNEMES EC, en 29 Entidades Federativas de la república mexicana. TOTAL DE PACIENTES : 31,108 Plataformas en línea
  • 27.
  • 28.
  • 29. Estrategia educativa que contempla la organización de los propios pacientes con el apoyo del personal de los servicios de salud, y constituye un potencial para que los pacientes adquieran conocimiento de su enfermedad y habilidades individuales para mejorar el control de su enfermedad. • Incremento de formación de los GAM en un 2% • Fortalecimiento del proceso de acreditación. • 2014 la red de GAM-EC consta de 6,702 grupos, que atienden a un total de 147,026 pacientes. Grupos de Ayuda Mutua Enfermedades Crónicas (GAM EC) Atención Médica Vigilar que las áreas de la jurisdicción lleven a cabo sus actividades, de acuerdo con la normatividad federal y estatal vigente.
  • 30. • Personal capacitado • Red de Excelencia. ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD EFECTIVA Atención Médica Establecer y dirigir el sistema jurisdiccional de formación y desarrollo de recursos humanos para la salud. Participar en los eventos de educación médica continua y de enseñanza e investigación.
  • 31. http://www.tableroredesdiabetes.com/ http://paecmexico.com/ La código único es la siguiente: PI1506 Correo electrónico: diana.carrasco@salud.gob.mx