SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION,
COMUNICACIÓN, CADENA DE VALORES Y
BASE DE DATOS
ESTUDIANTE DE RELACIONES INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ROSANNY MAZZOLA
26.273.567
FUNCIONAMENTO DE UN SISTEMA DE
INFORMACION
Existen tres actividades en un sistema de información que
producen la información que las organizaciones necesitan
para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar
problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas
actividades son Entrada, Procesamiento y Salida.
El procesamiento convierte esta entrada de datos en una forma
significativa. La salida transfiere la información procesada a las
personas que la usaran o a las actividades para las que se
utilizará. Los sistemas de información también requieren
retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal
correspondiente de la organización para ayudarle a evaluar o
corregir la etapa de entrada.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE
INFORMACION
 Equipo computacional
 Recurso humano
 Datos o información fuente
 Programas ejecutados por las computadoras
 Las telecomunicaciones
 Los procedimientos de políticas y reglas de operación.
LISTA DE LAS DECISIONES QUE SE PUEDEN TOMAR AL HACER
USO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CASO PARTICULAR
PROBLEMAS QUE EXISTEN EN UN SISTEMA
DE INFORMACION
Una variedad de problemas pueden salir a flote en la ejecución de un
sistema de información , hay que tener cuidado con los siguientes
problemas ya que al final puede arrojar resultados no factibles
dentro de la empresa.
 Toma de datos erróneas
 Falla de equipos electrónicos (código de barras, impresoras,
monitores, fuente de poder, entre otros).
 No almacenar correctamente la información introducida dentro del
sistema
RELACIONAR LOS ELEMENTOS DE LA CADENA DE
VALOR Y EL SISTEMA DE INFORMACION
Una cadena de valor genérica está constituida por tres elementos
básicos:
 Las Actividades Primarias, son aquellas que tienen que ver con
el desarrollo del producto, su producción, las de logística y
comercialización y los servicios de post-venta.
 Las Actividades de Soporte a las actividades primarias, se
componen por la administración de los recursos humanos,
compras de bienes y servicios, desarrollo tecnológico
(telecomunicaciones, automatización, desarrollo de procesos e
ingeniería, investigación), las de infraestructura empresarial
(finanzas, contabilidad, gerencia de la calidad, relaciones
públicas, asesoría legal, gerencia general).
 El Margen, que es la diferencia entre el valor total y los costos
totales incurridos por la empresa para desempeñar las
actividades generadoras de valor.
 El portal electrónico inei.gob.pe señala, que estas actividades
nunca son independientes entre sí, es decir, se encuentran
relacionadas por vínculos, quienes crean la necesidad de
coordinar dichas actividades en su realización, ya sea para
aumentar diferenciación o reducir sus costos.
CONCEPTO DE BASE DE DATOS COMO
ESTRUCTURA DE DATOS DE UNA EMPRESA
la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:
 Mantener comunicación constante con los clientes (mail,
teléfono, correo etc.)
 Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
 Personalizar la atención a los usuarios.
 Generar estrategias de branding y publicidad. Cuando estamos
ofreciendo, estamos generando publicidad constante al mismo
tiempo.
CONCEPTO DE BASE DE DATOS COMO
ESTRUCTURA DE DATOS DE UNA EMPRESA
 Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos
específicos llegando de manera directa al comprador o usuario.
 Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con
el negocios y el algunas ocasiones con el sector al que se dedica la
empresa.
En fin, mantener bases de datos, resulta un instrumento de
información muy valioso y que puede ser aprovechado efectivamente
en la generación de ventas y utilidades.
CONCLUSION
Los sistemas de comunicación e información son
imprescindibles como herramienta en una empresa,
al igual que su cadena de valores y estructura de
base de datos, hace mas rápido y eficaz el trabajo al
momento de resolver variables o incógnitas dentro
del mismo, ya que el sistema arroja probabilidades
y estadísticas de la información que contiene
almacenadas dentro de los equipos electrónicos y
tecnológicos con los que se trabaja dentro de la
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Mai sitema de_informacion
Mai sitema de_informacionMai sitema de_informacion
Mai sitema de_informacion
Xavier Gudiño
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Flor de María Revilla
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
isabeldsam
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
Municipalidad Provincial De Rioja!!
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
jemarinoi
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
MAYNOR09
 
Diapositivas Del Sena[1]Kamila
Diapositivas Del Sena[1]KamilaDiapositivas Del Sena[1]Kamila
Diapositivas Del Sena[1]Kamila
camila lopez
 
sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3
rsoliss
 
Caso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De SigCaso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De Sig
guestf95f6ea
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
adriana sulbaran
 
Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
dariela escobar
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
heidy madrid
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
Francisco Cortes
 
DIAPOSITIVAS TIC'S
DIAPOSITIVAS TIC'SDIAPOSITIVAS TIC'S
DIAPOSITIVAS TIC'S
guest0768d85
 

La actualidad más candente (19)

Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Mai sitema de_informacion
Mai sitema de_informacionMai sitema de_informacion
Mai sitema de_informacion
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
 
Diapositivas Del Sena[1]Kamila
Diapositivas Del Sena[1]KamilaDiapositivas Del Sena[1]Kamila
Diapositivas Del Sena[1]Kamila
 
sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3
 
Caso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De SigCaso PráCtico De Sig
Caso PráCtico De Sig
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
DIAPOSITIVAS TIC'S
DIAPOSITIVAS TIC'SDIAPOSITIVAS TIC'S
DIAPOSITIVAS TIC'S
 

Similar a Sistemas de informacion y comunicacion, cadena de valores y base de datos.

Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
Virginia Juarez
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
Virginia Juarez
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
Fabrizio Laveglia
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
Diapositivas Del Sena
Diapositivas Del SenaDiapositivas Del Sena
Diapositivas Del Sena
angelicarodriguez1993
 
Diapositivas Del Sena
Diapositivas Del SenaDiapositivas Del Sena
Diapositivas Del Sena
angelicarodriguez1993
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Duamel Alvarado
 
Sistema de información i
Sistema de información iSistema de información i
Sistema de información i
Jenny Ortiz
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
Carlos Alfredo Serrano Alvarado
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Enrique Cabello
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
maria matute
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Thefa Mart
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresa
KeytlinReyes28
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
Karen Perez
 
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
RAFAELCARLOSRODRIGUE1
 

Similar a Sistemas de informacion y comunicacion, cadena de valores y base de datos. (20)

Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Diapositivas Del Sena
Diapositivas Del SenaDiapositivas Del Sena
Diapositivas Del Sena
 
Diapositivas Del Sena
Diapositivas Del SenaDiapositivas Del Sena
Diapositivas Del Sena
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
 
Sistema de información i
Sistema de información iSistema de información i
Sistema de información i
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresa
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Sistemas de informacion y comunicacion, cadena de valores y base de datos.

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION, COMUNICACIÓN, CADENA DE VALORES Y BASE DE DATOS ESTUDIANTE DE RELACIONES INDUSTRIALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO ROSANNY MAZZOLA 26.273.567
  • 2. FUNCIONAMENTO DE UN SISTEMA DE INFORMACION Existen tres actividades en un sistema de información que producen la información que las organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son Entrada, Procesamiento y Salida. El procesamiento convierte esta entrada de datos en una forma significativa. La salida transfiere la información procesada a las personas que la usaran o a las actividades para las que se utilizará. Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal correspondiente de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada.
  • 3. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION  Equipo computacional  Recurso humano  Datos o información fuente  Programas ejecutados por las computadoras  Las telecomunicaciones  Los procedimientos de políticas y reglas de operación.
  • 4. LISTA DE LAS DECISIONES QUE SE PUEDEN TOMAR AL HACER USO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CASO PARTICULAR
  • 5. PROBLEMAS QUE EXISTEN EN UN SISTEMA DE INFORMACION Una variedad de problemas pueden salir a flote en la ejecución de un sistema de información , hay que tener cuidado con los siguientes problemas ya que al final puede arrojar resultados no factibles dentro de la empresa.  Toma de datos erróneas  Falla de equipos electrónicos (código de barras, impresoras, monitores, fuente de poder, entre otros).  No almacenar correctamente la información introducida dentro del sistema
  • 6. RELACIONAR LOS ELEMENTOS DE LA CADENA DE VALOR Y EL SISTEMA DE INFORMACION Una cadena de valor genérica está constituida por tres elementos básicos:  Las Actividades Primarias, son aquellas que tienen que ver con el desarrollo del producto, su producción, las de logística y comercialización y los servicios de post-venta.  Las Actividades de Soporte a las actividades primarias, se componen por la administración de los recursos humanos, compras de bienes y servicios, desarrollo tecnológico (telecomunicaciones, automatización, desarrollo de procesos e ingeniería, investigación), las de infraestructura empresarial (finanzas, contabilidad, gerencia de la calidad, relaciones públicas, asesoría legal, gerencia general).  El Margen, que es la diferencia entre el valor total y los costos totales incurridos por la empresa para desempeñar las actividades generadoras de valor.  El portal electrónico inei.gob.pe señala, que estas actividades nunca son independientes entre sí, es decir, se encuentran relacionadas por vínculos, quienes crean la necesidad de coordinar dichas actividades en su realización, ya sea para aumentar diferenciación o reducir sus costos.
  • 7. CONCEPTO DE BASE DE DATOS COMO ESTRUCTURA DE DATOS DE UNA EMPRESA la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:  Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.)  Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.  Personalizar la atención a los usuarios.  Generar estrategias de branding y publicidad. Cuando estamos ofreciendo, estamos generando publicidad constante al mismo tiempo.
  • 8. CONCEPTO DE BASE DE DATOS COMO ESTRUCTURA DE DATOS DE UNA EMPRESA  Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de manera directa al comprador o usuario.  Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocios y el algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa. En fin, mantener bases de datos, resulta un instrumento de información muy valioso y que puede ser aprovechado efectivamente en la generación de ventas y utilidades.
  • 9. CONCLUSION Los sistemas de comunicación e información son imprescindibles como herramienta en una empresa, al igual que su cadena de valores y estructura de base de datos, hace mas rápido y eficaz el trabajo al momento de resolver variables o incógnitas dentro del mismo, ya que el sistema arroja probabilidades y estadísticas de la información que contiene almacenadas dentro de los equipos electrónicos y tecnológicos con los que se trabaja dentro de la empresa.