SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior De
Comalcalco
Materia: Tecnología de lácteos.
Alumno: Leonel Sastré Lázaro
Maestro: Jesús Manuel Avalos Fernández
Carrera: Ing. Industrias Alimentarias
Semestre: 7mo.
SITUACION ACTUAL DE LA INDUSTRIA LACTEA
26/08/2019
Introducción
La leche es un alimento básico en la dieta humana, por lo que la producción de cada país se
destina fundamentalmente a satisfacer las necesidades que requiere, y luego, tal vez
al mercado exterior.
En la actualidad los costos de producción son un factor importante que influye decisivamente
en la competitividad e ingresos de las empresas dedicadas a la producción de lácteos, por lo
que es de suma importancia también optimizar la cadena agroalimentaria reduciendo las
perdidas en los procesos.
Todos ellos afectan la demanda, la oferta y el comercio
mundial. En la última década el crecimiento del consumo
mundial de lácteos dependió en gran medida del
aumento de población mundial.
Aproximadamente el 70% de los aumentos en la
demanda se atribuyen a este factor, en tanto que el
crecimiento del consumo por habitante explicó el
restante 30%.
(SE, 2015).
Situación Internacional
El consumo y el comercio mundial de alimentos en general y de lácteos en particular está
influenciado por un conjunto de factores referidos al contexto macroeconómico esperado
y a la evolución de la población mundial y su localización, así como de las políticas de
apoyo a la producción y comercialización en los distintos países y de las negociaciones
internacionales.
(SE, 2015).
Situación Nacional
En México la producción de leche de bovino es muy heterogénea desde el punto de vista
tecnológico, agroecológico y socioeconómico, incluyendo la gran variedad de climas
regionales y características de tradiciones y costumbres de las poblaciones.
Sin embargo, la industria de productos lácteos es la tercera actividad más importante dentro
de la rama de la industria de alimentos en México, y depende de la disponibilidad de la
leche nacional su crecimiento. (SE, 2015).
Situación Regional
En Tabasco con una inversión inicial de 40 millones de pesos, y una disponibilidad de la banca
mexicana para destinar hasta 500 millones de pesos, la Cuenca Lechera de Tabasco es ya una
realidad al contar con el interés de tres compañías nacionales como Lala, Danone y Nestlé. Con
ello, contribuirá a disminuir el déficit de 4 mil millones de litros de leche que registra diariamente
el país en lo que respecta al consumo de su población.
(SE, 2015).
Avances tecnológicos en la industria láctea
Las industrias procesadoras de leche fluida y postres lácteos congelados han sufrido
importantes mejoras en la tecnología en los últimos 25 años y sin embargo el mayor
reto sigue siendo mantener a los productos seguros para el consumo humano.
Los principales avances tecnológicos en la industria procesadora de leche fluida en los
últimos 25 años incluye mejoras importantes en todas las unidades de operación de
separación, estandarización, pasteurización, homogenización y envasado.
(SE, 2015).
También se han investigado otros métodos no térmicos. Las bebidas de leche saborizadas se
han vuelto más populares por su envasado individual en envases de plástico con tapa.
De igual manera, se ha visto en la industria de postres lácteos congelados un desarrollo para
aumentar su capacidad y la implementación de equipo de procesamiento automatizado para
una gran variedad de productos diseñados para ocupar un lugar en el mercado. Se han hecho
avances importantes en la calidad del producto, muchos de estos derivados del mayor
conocimiento de las propiedades funcionales de ingredientes y de su impacto en la estructura
y textura.
(SE, 2015).
A pesar de los enormes avances tecnológicos para procesadoras y una mayor
diversidad de productos para los consumidores, el consumo per cápita de la leche
fluida ha disminuido y el consumo de postres lácteos congelados se ha mantenido
constante durante este periodo de 25 años.
(SE, 2015).
Demanda de consumo
Un gran número de países en el mundo considera la producción y abasto de leche como
una prioridad nacional, razón por la cual establecen políticas de alto proteccionismo para el
sector lácteo. Países desarrollados como Estados Unidos y los de la Unión Europea,
producen un gran volumen de leche, por lo cual sus excedentes terminan vendiéndolos en
el mercado internacional con grandes subsidios, distorsionando fuertemente los precios del
producto en los mercados mundiales.
(Pérez , 2015)
La producción de leche en polvo se divide en dos grandes grupos integrados, por un lado, por los países
altamente desarrollados tales como los Estados Unidos y los ubicados en Europa, producción que
obtienen con elevados programas de subsidios; y, por otra parte, los países con bajos costos de
producción como Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay, que sin embargo poseen condiciones
agroclimáticas muy favorables para la producción y cuentan con la infraestructura necesaria para una
producción eficiente
(Pérez , 2015)
Variedad de productos lácteos
 La leche líquida es el producto lácteo más consumido, elaborado y comercializado.
La leche líquida abarca productos como la leche pasteurizada, la leche desnatada, la
leche normalizada, la leche reconstituida, la leche de larga conservación (UHT) y la
leche enriquecida. El consumo de leche líquida en forma cruda está disminuyendo
cada vez más en todo el mundo.
(FAO, 2019).
 Las leches fermentadas se utilizan frecuentemente para fabricar otros productos
lácteos. Se obtiene de la fermentación de la leche utilizando microorganismos
adecuados para llegar a un nivel deseado de acidez. Entre los productos fermentados
figuran yogur, kumys, dahi, laban, ergo, tarag, ayran, kurut y kefir.
(FAO, 2019).
 Los quesos se obtienen mediante la coagulación de la proteína de la leche (caseína), que se
separa del suero. Se producen centenares de variedades de queso, muchos de los cuales son
característicos de una región específica del mundo. Sin embargo, la mayoría de los quesos se
producen en los países desarrollados. Los quesos pueden ser duros, semiduros, blandos
madurados o no madurados. Las distintas características de los quesos derivan de las
diferencias en la composición de la leche y los tipos de esta, los procedimientos de elaboración
aplicados y los microorganismos utilizados. Entre los quesos tradicionales producidos en los
países en desarrollo cabe mencionar el ayib, gibna bayda, chanco, queso fresco, akawieh y
chhurpi.
(FAO, 2019).
 La mantequilla y el ghee (mantequilla clarificada) son productos grasos derivados de la
leche. La mantequilla se obtiene del batido de la leche o nata; en muchos países en
desarrollo, la mantequilla tradicional se obtiene batiendo la leche entera agria. El ghee se
obtiene eliminando el agua de la mantequilla y se consume especialmente en Asia
meridional. El ghee tiene un tiempo de conservación muy largo de hasta dos años.
(FAO, 2019).
Conclusión
La ciencia, la tecnología y la innovación elevan el bienestar de los ciudadanos mediante el
desarrollo social, económico y empresarial de un país En el mercado de productos lácteos
existe una gran variedad de productos finales que se obtienen. La leche industrial que se
consume en forma fluida es el más importante, siendo los derivados lácteos (mantequilla,
quesos, yogurt, cremas) de poco peso.
Bibliografía
SE. (2015). Análisis del sector lácteo en México. 24/08/2019, de SE Sitio web:
https://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/informacionSectorial/
analisis_sector_lacteo.pdf
Pérez Guadalupe José. (2019). Cuenca Lechera, una realidad. 2408/2019, de El Heraldo Sitio web:
https://www.elheraldodetabasco.com.mx/finanzas/cuenca-lechera-una-realidad-3887830.html
FAO. (2019). Tipos y características. 24/08/2019, de FAO Sitio web: http://www.fao.org/dairy-production-
products/products/tipos-y-caracteristicas/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion del queso gouda
Preparacion del queso goudaPreparacion del queso gouda
Preparacion del queso gouda
DiegoHerera
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicasEdgar Lopez
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
Alicia Cabana Chavez
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Ntp leche
Ntp lecheNtp leche
Ntp leche
Raul Porras
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
 
Vinagre elaborado a base de fruta
Vinagre elaborado a base de frutaVinagre elaborado a base de fruta
Vinagre elaborado a base de fruta
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
Maycol Ortega Vera
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
Plantas Oleaginosas
Plantas OleaginosasPlantas Oleaginosas
Plantas Oleaginosas
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Francisco Martin
 
El arroz nuestro de cada día.pdf dennis
El arroz nuestro de cada día.pdf dennisEl arroz nuestro de cada día.pdf dennis
El arroz nuestro de cada día.pdf dennisMilton Diaz Paz
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
76151818
 
Elaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoyuricomartinez
 
Ventajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizas
Ventajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizasVentajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizas
Ventajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizasCARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Manipulación del arroz parte II
Manipulación del arroz parte IIManipulación del arroz parte II
Manipulación del arroz parte IIDiana Coello
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion del queso gouda
Preparacion del queso goudaPreparacion del queso gouda
Preparacion del queso gouda
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
 
Ntp leche
Ntp lecheNtp leche
Ntp leche
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Vinagre elaborado a base de fruta
Vinagre elaborado a base de frutaVinagre elaborado a base de fruta
Vinagre elaborado a base de fruta
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
Plantas Oleaginosas
Plantas OleaginosasPlantas Oleaginosas
Plantas Oleaginosas
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
 
El arroz nuestro de cada día.pdf dennis
El arroz nuestro de cada día.pdf dennisEl arroz nuestro de cada día.pdf dennis
El arroz nuestro de cada día.pdf dennis
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
 
Elaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizado
 
Ventajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizas
Ventajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizasVentajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizas
Ventajas de la técnica de escaldado en frutas y hortalizas
 
Manipulación del arroz parte II
Manipulación del arroz parte IIManipulación del arroz parte II
Manipulación del arroz parte II
 

Similar a Situacion actual de los productos lacteos

F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
hariasj
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectosmephistol
 
Producción láctea para salir de la probreza
Producción láctea para salir de la probrezaProducción láctea para salir de la probreza
Producción láctea para salir de la probrezaSoftware Ganadero SG
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....hariasj
 
Factores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganaderaFactores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganadera
Fedegan
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
COLABORATIVOFINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1COLABORATIVOFINAL
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosmephistol
 
GUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docxGUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docx
Luis fl?ez
 
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)proyectofinaldp
 
Manual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO MantequilaManual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO MantequilaTREBLIW
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosgec081500
 
45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche
Marco Martinez
 
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
ESPERANZA_PINZON
 
Cadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaCadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaJAIME VELASQUEZ
 
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
BRENDAPATRICIAVILLAN1
 
Expop leche
Expop lecheExpop leche
Expop leche
Hosin sharjo parteu
 

Similar a Situacion actual de los productos lacteos (20)

F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Proyecto...
Proyecto...Proyecto...
Proyecto...
 
Producción láctea para salir de la probreza
Producción láctea para salir de la probrezaProducción láctea para salir de la probreza
Producción láctea para salir de la probreza
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
 
Factores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganaderaFactores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganadera
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
GUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docxGUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docx
 
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)
 
Manual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO MantequilaManual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO Mantequila
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche
 
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
 
Cadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaCadena láctea colombiana
Cadena láctea colombiana
 
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
 
Expop leche
Expop lecheExpop leche
Expop leche
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (19)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Situacion actual de los productos lacteos

  • 1. Instituto Tecnológico Superior De Comalcalco Materia: Tecnología de lácteos. Alumno: Leonel Sastré Lázaro Maestro: Jesús Manuel Avalos Fernández Carrera: Ing. Industrias Alimentarias Semestre: 7mo. SITUACION ACTUAL DE LA INDUSTRIA LACTEA 26/08/2019
  • 2. Introducción La leche es un alimento básico en la dieta humana, por lo que la producción de cada país se destina fundamentalmente a satisfacer las necesidades que requiere, y luego, tal vez al mercado exterior. En la actualidad los costos de producción son un factor importante que influye decisivamente en la competitividad e ingresos de las empresas dedicadas a la producción de lácteos, por lo que es de suma importancia también optimizar la cadena agroalimentaria reduciendo las perdidas en los procesos.
  • 3. Todos ellos afectan la demanda, la oferta y el comercio mundial. En la última década el crecimiento del consumo mundial de lácteos dependió en gran medida del aumento de población mundial. Aproximadamente el 70% de los aumentos en la demanda se atribuyen a este factor, en tanto que el crecimiento del consumo por habitante explicó el restante 30%. (SE, 2015).
  • 4. Situación Internacional El consumo y el comercio mundial de alimentos en general y de lácteos en particular está influenciado por un conjunto de factores referidos al contexto macroeconómico esperado y a la evolución de la población mundial y su localización, así como de las políticas de apoyo a la producción y comercialización en los distintos países y de las negociaciones internacionales. (SE, 2015).
  • 5. Situación Nacional En México la producción de leche de bovino es muy heterogénea desde el punto de vista tecnológico, agroecológico y socioeconómico, incluyendo la gran variedad de climas regionales y características de tradiciones y costumbres de las poblaciones. Sin embargo, la industria de productos lácteos es la tercera actividad más importante dentro de la rama de la industria de alimentos en México, y depende de la disponibilidad de la leche nacional su crecimiento. (SE, 2015).
  • 6. Situación Regional En Tabasco con una inversión inicial de 40 millones de pesos, y una disponibilidad de la banca mexicana para destinar hasta 500 millones de pesos, la Cuenca Lechera de Tabasco es ya una realidad al contar con el interés de tres compañías nacionales como Lala, Danone y Nestlé. Con ello, contribuirá a disminuir el déficit de 4 mil millones de litros de leche que registra diariamente el país en lo que respecta al consumo de su población. (SE, 2015).
  • 7. Avances tecnológicos en la industria láctea Las industrias procesadoras de leche fluida y postres lácteos congelados han sufrido importantes mejoras en la tecnología en los últimos 25 años y sin embargo el mayor reto sigue siendo mantener a los productos seguros para el consumo humano. Los principales avances tecnológicos en la industria procesadora de leche fluida en los últimos 25 años incluye mejoras importantes en todas las unidades de operación de separación, estandarización, pasteurización, homogenización y envasado. (SE, 2015).
  • 8. También se han investigado otros métodos no térmicos. Las bebidas de leche saborizadas se han vuelto más populares por su envasado individual en envases de plástico con tapa. De igual manera, se ha visto en la industria de postres lácteos congelados un desarrollo para aumentar su capacidad y la implementación de equipo de procesamiento automatizado para una gran variedad de productos diseñados para ocupar un lugar en el mercado. Se han hecho avances importantes en la calidad del producto, muchos de estos derivados del mayor conocimiento de las propiedades funcionales de ingredientes y de su impacto en la estructura y textura. (SE, 2015).
  • 9. A pesar de los enormes avances tecnológicos para procesadoras y una mayor diversidad de productos para los consumidores, el consumo per cápita de la leche fluida ha disminuido y el consumo de postres lácteos congelados se ha mantenido constante durante este periodo de 25 años. (SE, 2015).
  • 10. Demanda de consumo Un gran número de países en el mundo considera la producción y abasto de leche como una prioridad nacional, razón por la cual establecen políticas de alto proteccionismo para el sector lácteo. Países desarrollados como Estados Unidos y los de la Unión Europea, producen un gran volumen de leche, por lo cual sus excedentes terminan vendiéndolos en el mercado internacional con grandes subsidios, distorsionando fuertemente los precios del producto en los mercados mundiales. (Pérez , 2015)
  • 11. La producción de leche en polvo se divide en dos grandes grupos integrados, por un lado, por los países altamente desarrollados tales como los Estados Unidos y los ubicados en Europa, producción que obtienen con elevados programas de subsidios; y, por otra parte, los países con bajos costos de producción como Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay, que sin embargo poseen condiciones agroclimáticas muy favorables para la producción y cuentan con la infraestructura necesaria para una producción eficiente (Pérez , 2015)
  • 12. Variedad de productos lácteos  La leche líquida es el producto lácteo más consumido, elaborado y comercializado. La leche líquida abarca productos como la leche pasteurizada, la leche desnatada, la leche normalizada, la leche reconstituida, la leche de larga conservación (UHT) y la leche enriquecida. El consumo de leche líquida en forma cruda está disminuyendo cada vez más en todo el mundo. (FAO, 2019).
  • 13.  Las leches fermentadas se utilizan frecuentemente para fabricar otros productos lácteos. Se obtiene de la fermentación de la leche utilizando microorganismos adecuados para llegar a un nivel deseado de acidez. Entre los productos fermentados figuran yogur, kumys, dahi, laban, ergo, tarag, ayran, kurut y kefir. (FAO, 2019).
  • 14.  Los quesos se obtienen mediante la coagulación de la proteína de la leche (caseína), que se separa del suero. Se producen centenares de variedades de queso, muchos de los cuales son característicos de una región específica del mundo. Sin embargo, la mayoría de los quesos se producen en los países desarrollados. Los quesos pueden ser duros, semiduros, blandos madurados o no madurados. Las distintas características de los quesos derivan de las diferencias en la composición de la leche y los tipos de esta, los procedimientos de elaboración aplicados y los microorganismos utilizados. Entre los quesos tradicionales producidos en los países en desarrollo cabe mencionar el ayib, gibna bayda, chanco, queso fresco, akawieh y chhurpi. (FAO, 2019).
  • 15.  La mantequilla y el ghee (mantequilla clarificada) son productos grasos derivados de la leche. La mantequilla se obtiene del batido de la leche o nata; en muchos países en desarrollo, la mantequilla tradicional se obtiene batiendo la leche entera agria. El ghee se obtiene eliminando el agua de la mantequilla y se consume especialmente en Asia meridional. El ghee tiene un tiempo de conservación muy largo de hasta dos años. (FAO, 2019).
  • 16. Conclusión La ciencia, la tecnología y la innovación elevan el bienestar de los ciudadanos mediante el desarrollo social, económico y empresarial de un país En el mercado de productos lácteos existe una gran variedad de productos finales que se obtienen. La leche industrial que se consume en forma fluida es el más importante, siendo los derivados lácteos (mantequilla, quesos, yogurt, cremas) de poco peso.
  • 17. Bibliografía SE. (2015). Análisis del sector lácteo en México. 24/08/2019, de SE Sitio web: https://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/informacionSectorial/ analisis_sector_lacteo.pdf Pérez Guadalupe José. (2019). Cuenca Lechera, una realidad. 2408/2019, de El Heraldo Sitio web: https://www.elheraldodetabasco.com.mx/finanzas/cuenca-lechera-una-realidad-3887830.html FAO. (2019). Tipos y características. 24/08/2019, de FAO Sitio web: http://www.fao.org/dairy-production- products/products/tipos-y-caracteristicas/es/