SlideShare una empresa de Scribd logo
CP-56-2010




      La producción láctea a pequeña escala: una vía para salir de la
                                pobreza

       Un nuevo estudio evalúa las perspectivas de los pequeños productores de
                                leche a nivel mundial


29 de septiembre de 2010, Roma - Hacer que la producción láctea a pequeña escala
sea más competitiva puede ser una arma poderosa para reducir la pobreza, elevar los
niveles de nutrición y mejorar los medios de vida de la población rural en los países en
desarrollo, según indicó la FAO en un nuevo informe sobre los pequeños productores de
leche publicado hoy.

La demanda mundial de leche está creciendo en 15 millones de toneladas, en su mayor
parte en los países en desarrollo. Producir este mayor volumen de leche por parte de los
pequeños productores crearía cerca de tres millones de empleos anuales tan solo en la
producción primaria, señaló Samuel Jutzi, Director de la División de Producción y Sanidad
Animal de la FAO.

"Se trata de una ocasión única para establecer una cadena de producción láctea sostenible
que pueda cubrir la demanda de los consumidores locales y del mercado mundial. Un
desarrollo juicioso del sector lácteo podría representar así una contribución sustancial para
alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de erradicar el hambre y la pobreza",
añadió Jutzi.

Sector importante

Se calcula que cerca de 150 millones de familias de pequeños productores lácteos -unos
750 millones de personas- se dedican a la producción de leche, la mayoría de ellos en los
países en desarrollo, según el estudio The Status and Prospects for Smallholder Milk
Production - A global Perspective, (El estatus y las perspectivas de la producción
láctea a pequeña escala: una perspectiva global), publicado de forma conjunta por la Red
internacional de comparación de granjas (International Farm Comparison Network, IFCN).
A nivel mundial, el tamaño del rebaño es de alrededor de dos vacas, con un rendimiento
medio de leche de 11 litros diarios por explotación.

En todo el mundo existen cerca de 6 000 millones de consumidores de leche y productos
lácteos, la mayoría de ellos en los países en desarrollo.

Competitiva y resistente

En los países analizados por el estudio de la FAO/IFCN, los pequeños productores lácteos
tienen costes de producción muy competitivos, y por ello, si se organizan, tiene el
potencial de competir con sistemas de explotación láctea a gran escala, con grandes
inversiones de capital y alta tecnología, tanto en los países en desarrollo como los
desarrollados. Con muy escasas excepciones, los pequeños productores obtienen ingresos
relativamente altos por litro de leche. También son comparativamente resistentes al
aumento de los precios de los piensos, ya que habitualmente utiliza tan solo pequeñas
cantidades de pienso comercial.

El aumento de la demanda de consumidores de productos lácteos en los países en
desarrollo, impulsada por el crecimiento demográfico y el alza de los ingresos, abre
importantes oportunidades de mercado para los pequeños productores, según el informe
FAO/IFCN. También se pueden beneficiar de los precios más altos a nivel mundial que se
esperan para los productos lácteos.

Mejores prácticas de gestión agrícola, aumentar el tamaño de la cabaña lechera e
incrementar su rendimiento, podría fácilmente mejorar la productividad de los pequeños
productores, que en la actualidad es más bien baja. "El desarrollo del sector lácteo puede
por tanto ser una potente herramienta para la reducción de la pobreza", dice el informe.

Expuesto y penalizado

Pero la producción láctea a pequeña escala podrá solamente alcanzar todo su potencial si
hace frente a algunas de las amenazas y dificultades que tiene en la actualidad. En
muchos países en desarrollo los pequeños productores carecen de los conocimientos para
gestionar sus explotaciones como "empresas", tienen un acceso limitado a servicios de
apoyo como el asesoramiento para la producción y la comercialización, poseen escaso o
ningún capital para reinvertir con un acceso limitado al crédito, rebaños de pequeño
tamaño, bajos rendimientos lácteos y escasa calidad de la leche.

La política generalizada de intervenciones (apoyo a los precios, cuotas lácteas, pagos
directos, programas de apoyo a las inversiones, subsidios a la exportación) en los países
desarrollados crean una ventaja competitiva para el sector lácteo en la OCDE y penaliza a
los productores en los países en desarrollo, advierte el informe.

Los pequeños productores se ven también afectados por la liberalización comercial, que
les expone cada vez más a la competencia con empresas lácteas a gran escala que
pueden responder con mayor rapidez a los cambios en el mercado.

La preocupación por el medio ambiente es otra amenaza a la producción a pequeña
escala. Se calcula que los sistemas lácteos de bajo rendimiento en África y el Sudeste
asiático tienen una mayor huella de carbono por cien kilogramos de leche producida que
los sistemas de mayor rendimiento en Estados Unidos y Europa occidental. Esta huella de
carbono podría reducirse de forma importante a través de una mejora en la alimentación
animal.

Crear valor

Cualquier estrategia de desarrollo del sector lácteo, según recomienda el estudio de la
FAO/IFCN, no debe centrarse exclusivamente en los productores, sino mejorar la
competitividad en toda la cadena de producción lechera, dirigiéndose a los campesinos, los
suministradores de insumos, comerciantes, procesadores, minoristas, etc.

La creación de valor en todos los eslabones de la cadena beneficia en último lugar al
consumidor, ya que podrá obtener más productos lácteos con la misma cantidad de
dinero, o incluso tendrá que gastar menos por los productos lácteos que consume.
"Los pequeños productores hacen en general un uso muy eficiente de los recursos",
subrayó Joachim Otte, uno de los co-autores del informe. "Resulta crucial -añadió- el
acceso al crédito, recursos genéticos animales mejorados y servicios de sanidad animal,
junto con medidas políticas de apoyo que les permitan participar en los cambiantes
mercados".


--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para más información: www.fao.org

Enrique Yeves, jefe Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +39 06 570
52 119, e-mail: enrique.yeves@fao.org

Beatriz Beeckmans, Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +34 91
347 5128, e-mail: beatriz.beeckmans@fao.org

Federica Rivoira, Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +34 91
3473553, e-mail: federica.rivoira@fao.org

Web de la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra: www.fao.org/espana

................................................................................................................................................


Noticias de la FAO en línea: www.fao.org/newsroom/es/. Fotos: La fototeca de la FAO ofrece
imágenes de alta calidad de forma gratuita. Visite el sitio: www.fao.org/newsroom/es/photo/ .

Este comunicado fue publicado por la Oficina de Información para España y Andorra, de la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO, www.fao.org).
Para dejar de recibir este servicio de noticias, envíe un mensaje de correo electrónico a beatriz.beeckmans@fao.org o
federica.rivoira@fao.org solicitando su baja en la lista de distribución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio Regional para el Sector Lácteo
Observatorio Regional para el Sector LácteoObservatorio Regional para el Sector Lácteo
Observatorio Regional para el Sector LácteoFAO
 
5 el salvador víctor torres
5  el salvador   víctor torres5  el salvador   víctor torres
5 el salvador víctor torresFAO
 
Montossi ravagnolo ciappesoni uruguay cabaña de américa
Montossi ravagnolo ciappesoni   uruguay cabaña de américaMontossi ravagnolo ciappesoni   uruguay cabaña de américa
Montossi ravagnolo ciappesoni uruguay cabaña de américaPecuario Hervé
 
La dimensión económica de la seguridad alimentaria
La dimensión económica de la seguridad alimentariaLa dimensión económica de la seguridad alimentaria
La dimensión económica de la seguridad alimentariaAmy Angel
 
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"Leandro Chacin
 
Los instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobreza
Los instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobrezaLos instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobreza
Los instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobrezacarlapascualroig
 
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"Leandro Chacin
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUHenry Fernando Quispe Amezquita
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_Suicidarse
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_SuicidarseFedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_Suicidarse
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_SuicidarseFedegan
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaAndreaNicoleCossioDe
 
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
 “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANOProEcuadorMexico
 
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...FAO
 
7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacionalguest27c580
 
Argentina. natalia basso
Argentina. natalia bassoArgentina. natalia basso
Argentina. natalia bassoFAO
 
Ganaderia sostenible
Ganaderia sostenibleGanaderia sostenible
Ganaderia sostenibleMauro Bustos
 
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...FAO
 
Debate transgenicos
Debate transgenicosDebate transgenicos
Debate transgenicosA_rizos_10
 

La actualidad más candente (18)

Observatorio Regional para el Sector Lácteo
Observatorio Regional para el Sector LácteoObservatorio Regional para el Sector Lácteo
Observatorio Regional para el Sector Lácteo
 
5 el salvador víctor torres
5  el salvador   víctor torres5  el salvador   víctor torres
5 el salvador víctor torres
 
Montossi ravagnolo ciappesoni uruguay cabaña de américa
Montossi ravagnolo ciappesoni   uruguay cabaña de américaMontossi ravagnolo ciappesoni   uruguay cabaña de américa
Montossi ravagnolo ciappesoni uruguay cabaña de américa
 
La dimensión económica de la seguridad alimentaria
La dimensión económica de la seguridad alimentariaLa dimensión económica de la seguridad alimentaria
La dimensión económica de la seguridad alimentaria
 
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
 
Los instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobreza
Los instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobrezaLos instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobreza
Los instrumentos proteccionistas y la lucha contra la pobreza
 
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_Suicidarse
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_SuicidarseFedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_Suicidarse
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Boletin_Sacrificarse_No_Suicidarse
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
 “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
 
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
 
7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional
 
Argentina. natalia basso
Argentina. natalia bassoArgentina. natalia basso
Argentina. natalia basso
 
Ganaderia sostenible
Ganaderia sostenibleGanaderia sostenible
Ganaderia sostenible
 
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
 
Proyecto final marzo
Proyecto final marzoProyecto final marzo
Proyecto final marzo
 
Debate transgenicos
Debate transgenicosDebate transgenicos
Debate transgenicos
 

Destacado

Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...
Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...
Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...Software Ganadero SG
 
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoBiotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoSoftware Ganadero SG
 
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011Software Ganadero SG
 
Descripcion de gemelos siameses en búfalos
Descripcion de gemelos siameses en búfalosDescripcion de gemelos siameses en búfalos
Descripcion de gemelos siameses en búfalosSoftware Ganadero SG
 

Destacado (8)

Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...
Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...
Ajuste de modelos no lineales y estimacion de parametros de crecimiento en bo...
 
Sin olvidar la base
Sin olvidar  la baseSin olvidar  la base
Sin olvidar la base
 
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoBiotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
 
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
Revista Col Ciencias Vet. Dic 2011
 
Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012
 
Brahman en Venezuela
Brahman en VenezuelaBrahman en Venezuela
Brahman en Venezuela
 
El Trilema Minero
El Trilema MineroEl Trilema Minero
El Trilema Minero
 
Descripcion de gemelos siameses en búfalos
Descripcion de gemelos siameses en búfalosDescripcion de gemelos siameses en búfalos
Descripcion de gemelos siameses en búfalos
 

Similar a Producción láctea para salir de la probreza

Factores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganaderaFactores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganaderaFedegan
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....hariasj
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....hariasj
 
La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...
La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...
La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...Crónicas del despojo
 
Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteo
Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteoColombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteo
Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteopaginaAurelioSuarez
 
Comisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lechera
Comisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lecheraComisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lechera
Comisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lecheraAbel Salgado
 
37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdfdanielalaura17
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Galaburri Leonardo
 
Cadena productiva papas lays
Cadena productiva papas laysCadena productiva papas lays
Cadena productiva papas laysruvven
 
Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107Fedegan
 
Punto seis y siete
Punto seis y sietePunto seis y siete
Punto seis y sietensuarezga
 
Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018
Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018 Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018
Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018 Carlos González
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo FAO
 
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)CTeI Putumayo
 
Encarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecherasEncarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecherasFedegan
 

Similar a Producción láctea para salir de la probreza (20)

Plan de informática
Plan de informáticaPlan de informática
Plan de informática
 
Factores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganaderaFactores para mejorar la competitividad ganadera
Factores para mejorar la competitividad ganadera
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
 
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
F inal diseno_proyectos-4.pptx.....
 
La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...
La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...
La vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados - Guía An...
 
Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteo
Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteoColombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteo
Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteo
 
Comisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lechera
Comisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lecheraComisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lechera
Comisión especial de vigilancia y seguimiento de la industria lechera
 
Proyecto 293
Proyecto 293Proyecto 293
Proyecto 293
 
37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
 
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLEJORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Cadena productiva papas lays
Cadena productiva papas laysCadena productiva papas lays
Cadena productiva papas lays
 
Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Punto seis y siete
Punto seis y sietePunto seis y siete
Punto seis y siete
 
Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018
Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018 Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018
Proyecto Planta de Procesamiento de Arroz (molino) Jul 2018
 
Diseño Planta Lácteos
Diseño Planta LácteosDiseño Planta Lácteos
Diseño Planta Lácteos
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo
 
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
 
Encarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecherasEncarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecheras
 

Más de Software Ganadero SG

Arboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion natural
Arboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion naturalArboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion natural
Arboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion naturalSoftware Ganadero SG
 
Cambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganCambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganSoftware Ganadero SG
 
Lo que influye en los kilos destetados
Lo que influye en los kilos destetadosLo que influye en los kilos destetados
Lo que influye en los kilos destetadosSoftware Ganadero SG
 
Alimentación preventiva de la vaca en transición
Alimentación preventiva de la vaca en transiciónAlimentación preventiva de la vaca en transición
Alimentación preventiva de la vaca en transiciónSoftware Ganadero SG
 
Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...
Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...
Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...Software Ganadero SG
 
Dinámica folicular ovárica en vacas repetidoras
Dinámica folicular ovárica en vacas repetidorasDinámica folicular ovárica en vacas repetidoras
Dinámica folicular ovárica en vacas repetidorasSoftware Ganadero SG
 
25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...
25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...
25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...Software Ganadero SG
 
Efecto de la estimulación con bucerro
Efecto de la estimulación con bucerroEfecto de la estimulación con bucerro
Efecto de la estimulación con bucerroSoftware Ganadero SG
 
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociadosPrevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociadosSoftware Ganadero SG
 
Brucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccination
Brucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccinationBrucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccination
Brucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccinationSoftware Ganadero SG
 
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosisAspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosisSoftware Ganadero SG
 
Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...
Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...
Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...Software Ganadero SG
 
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...Software Ganadero SG
 
Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...
Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...
Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...Software Ganadero SG
 
Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos
Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos
Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos Software Ganadero SG
 
Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...
Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...
Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...Software Ganadero SG
 
Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...
Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...
Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...Software Ganadero SG
 
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganaderíaEnfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganaderíaSoftware Ganadero SG
 
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en ColombiaFiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en ColombiaSoftware Ganadero SG
 

Más de Software Ganadero SG (20)

Arboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion natural
Arboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion naturalArboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion natural
Arboles dispersos en potreros a traves de la regeneracion natural
 
Cartilla Tributaria 2014
Cartilla Tributaria 2014Cartilla Tributaria 2014
Cartilla Tributaria 2014
 
Cambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganCambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda Fedegan
 
Lo que influye en los kilos destetados
Lo que influye en los kilos destetadosLo que influye en los kilos destetados
Lo que influye en los kilos destetados
 
Alimentación preventiva de la vaca en transición
Alimentación preventiva de la vaca en transiciónAlimentación preventiva de la vaca en transición
Alimentación preventiva de la vaca en transición
 
Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...
Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...
Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad organoléptica de la carne de...
 
Dinámica folicular ovárica en vacas repetidoras
Dinámica folicular ovárica en vacas repetidorasDinámica folicular ovárica en vacas repetidoras
Dinámica folicular ovárica en vacas repetidoras
 
25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...
25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...
25 alos de experiencias y resultados en aplicación de programas de mejoramien...
 
Efecto de la estimulación con bucerro
Efecto de la estimulación con bucerroEfecto de la estimulación con bucerro
Efecto de la estimulación con bucerro
 
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociadosPrevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
Prevalencia de mastitis bovina y microorganismos asociados
 
Brucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccination
Brucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccinationBrucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccination
Brucellosis in pastoral and confined livestock prevention and vaccination
 
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosisAspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
 
Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...
Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...
Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos duran...
 
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
 
Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...
Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...
Uso de la inmunohistoquimica como herramienta epidemiologica para el diagnost...
 
Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos
Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos
Dinámica del ciclo del nitrogeno y fósforo en los suelos
 
Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...
Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...
Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de DP suplementadas con suero ...
 
Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...
Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...
Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la region del Bi...
 
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganaderíaEnfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
 
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en ColombiaFiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Producción láctea para salir de la probreza

  • 1. CP-56-2010 La producción láctea a pequeña escala: una vía para salir de la pobreza Un nuevo estudio evalúa las perspectivas de los pequeños productores de leche a nivel mundial 29 de septiembre de 2010, Roma - Hacer que la producción láctea a pequeña escala sea más competitiva puede ser una arma poderosa para reducir la pobreza, elevar los niveles de nutrición y mejorar los medios de vida de la población rural en los países en desarrollo, según indicó la FAO en un nuevo informe sobre los pequeños productores de leche publicado hoy. La demanda mundial de leche está creciendo en 15 millones de toneladas, en su mayor parte en los países en desarrollo. Producir este mayor volumen de leche por parte de los pequeños productores crearía cerca de tres millones de empleos anuales tan solo en la producción primaria, señaló Samuel Jutzi, Director de la División de Producción y Sanidad Animal de la FAO. "Se trata de una ocasión única para establecer una cadena de producción láctea sostenible que pueda cubrir la demanda de los consumidores locales y del mercado mundial. Un desarrollo juicioso del sector lácteo podría representar así una contribución sustancial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de erradicar el hambre y la pobreza", añadió Jutzi. Sector importante Se calcula que cerca de 150 millones de familias de pequeños productores lácteos -unos 750 millones de personas- se dedican a la producción de leche, la mayoría de ellos en los países en desarrollo, según el estudio The Status and Prospects for Smallholder Milk Production - A global Perspective, (El estatus y las perspectivas de la producción láctea a pequeña escala: una perspectiva global), publicado de forma conjunta por la Red internacional de comparación de granjas (International Farm Comparison Network, IFCN). A nivel mundial, el tamaño del rebaño es de alrededor de dos vacas, con un rendimiento medio de leche de 11 litros diarios por explotación. En todo el mundo existen cerca de 6 000 millones de consumidores de leche y productos lácteos, la mayoría de ellos en los países en desarrollo. Competitiva y resistente En los países analizados por el estudio de la FAO/IFCN, los pequeños productores lácteos
  • 2. tienen costes de producción muy competitivos, y por ello, si se organizan, tiene el potencial de competir con sistemas de explotación láctea a gran escala, con grandes inversiones de capital y alta tecnología, tanto en los países en desarrollo como los desarrollados. Con muy escasas excepciones, los pequeños productores obtienen ingresos relativamente altos por litro de leche. También son comparativamente resistentes al aumento de los precios de los piensos, ya que habitualmente utiliza tan solo pequeñas cantidades de pienso comercial. El aumento de la demanda de consumidores de productos lácteos en los países en desarrollo, impulsada por el crecimiento demográfico y el alza de los ingresos, abre importantes oportunidades de mercado para los pequeños productores, según el informe FAO/IFCN. También se pueden beneficiar de los precios más altos a nivel mundial que se esperan para los productos lácteos. Mejores prácticas de gestión agrícola, aumentar el tamaño de la cabaña lechera e incrementar su rendimiento, podría fácilmente mejorar la productividad de los pequeños productores, que en la actualidad es más bien baja. "El desarrollo del sector lácteo puede por tanto ser una potente herramienta para la reducción de la pobreza", dice el informe. Expuesto y penalizado Pero la producción láctea a pequeña escala podrá solamente alcanzar todo su potencial si hace frente a algunas de las amenazas y dificultades que tiene en la actualidad. En muchos países en desarrollo los pequeños productores carecen de los conocimientos para gestionar sus explotaciones como "empresas", tienen un acceso limitado a servicios de apoyo como el asesoramiento para la producción y la comercialización, poseen escaso o ningún capital para reinvertir con un acceso limitado al crédito, rebaños de pequeño tamaño, bajos rendimientos lácteos y escasa calidad de la leche. La política generalizada de intervenciones (apoyo a los precios, cuotas lácteas, pagos directos, programas de apoyo a las inversiones, subsidios a la exportación) en los países desarrollados crean una ventaja competitiva para el sector lácteo en la OCDE y penaliza a los productores en los países en desarrollo, advierte el informe. Los pequeños productores se ven también afectados por la liberalización comercial, que les expone cada vez más a la competencia con empresas lácteas a gran escala que pueden responder con mayor rapidez a los cambios en el mercado. La preocupación por el medio ambiente es otra amenaza a la producción a pequeña escala. Se calcula que los sistemas lácteos de bajo rendimiento en África y el Sudeste asiático tienen una mayor huella de carbono por cien kilogramos de leche producida que los sistemas de mayor rendimiento en Estados Unidos y Europa occidental. Esta huella de carbono podría reducirse de forma importante a través de una mejora en la alimentación animal. Crear valor Cualquier estrategia de desarrollo del sector lácteo, según recomienda el estudio de la FAO/IFCN, no debe centrarse exclusivamente en los productores, sino mejorar la competitividad en toda la cadena de producción lechera, dirigiéndose a los campesinos, los suministradores de insumos, comerciantes, procesadores, minoristas, etc. La creación de valor en todos los eslabones de la cadena beneficia en último lugar al consumidor, ya que podrá obtener más productos lácteos con la misma cantidad de dinero, o incluso tendrá que gastar menos por los productos lácteos que consume.
  • 3. "Los pequeños productores hacen en general un uso muy eficiente de los recursos", subrayó Joachim Otte, uno de los co-autores del informe. "Resulta crucial -añadió- el acceso al crédito, recursos genéticos animales mejorados y servicios de sanidad animal, junto con medidas políticas de apoyo que les permitan participar en los cambiantes mercados". -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Para más información: www.fao.org Enrique Yeves, jefe Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +39 06 570 52 119, e-mail: enrique.yeves@fao.org Beatriz Beeckmans, Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +34 91 347 5128, e-mail: beatriz.beeckmans@fao.org Federica Rivoira, Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, tel.: +34 91 3473553, e-mail: federica.rivoira@fao.org Web de la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra: www.fao.org/espana ................................................................................................................................................ Noticias de la FAO en línea: www.fao.org/newsroom/es/. Fotos: La fototeca de la FAO ofrece imágenes de alta calidad de forma gratuita. Visite el sitio: www.fao.org/newsroom/es/photo/ . Este comunicado fue publicado por la Oficina de Información para España y Andorra, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, www.fao.org). Para dejar de recibir este servicio de noticias, envíe un mensaje de correo electrónico a beatriz.beeckmans@fao.org o federica.rivoira@fao.org solicitando su baja en la lista de distribución.