SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE ESTADISTICA APLICADA
DOCENTE: Ing. Luis Armando Paucar Limaico
PERÍODO ACADÉMICO: Abril 2015 - Agosto 2015
FECHA DE ELABORACIÓN: 2015-04-24
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE ESTADISTICA APLICADA
INSTITUCION Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD Ciencias Políticas y Administrativas
NOMBRE DE LA CARRERA Economía
SEMESTRE Quinto Semestre “A”
NOMBRE DE LA MATERIA ESTADISTICA APLICADA
CODIGO DE LA MATERIA 4.06-CB-ESTAT.2
NUMERO DE CREDITOS TEORICOS 32 HORAS= 2 CREDITOS
NUMERO DE CREDITOS PRÁCTICOS 48 HORAS= 3 CREDITOS
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La Asignatura de Estadística Aplicada, está dirigido a los estudiantes del V semestre de la Escuela
de Economía, los contenidos se desarrollan orientados a la resolución de problemas prácticos de
toma de decisiones empresariales de tal manera, que los estudiantes aprendan a utilizar la estadística
en procesos de investigación para acercarse a asuntos de administración de negocios, resolver,
analizar y predecir problemas de gestión empresarial mediante, estimación de parámetros, prueba de
hipótesis, análisis de varianza, Regresión, correlación, generación de índices, y series de tiempo.
Por ser un curso eminentemente aplicado se utilizan procedimientos estadísticos validados con el
aplicación de Excel, SPSS y la ejecución de un proyecto de investigación de mercados que se
desarrolla en el transcurso del semestre, se da mayor importancia a la interpretación de resultados.
Es indispensable la participación proactiva y responsable de los estudiantes.
PRERREQUISITOS
• ESTADISTICA I, ESTADISTICA II
CORREQUISITOS
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
• TODAS LAS ASIGNATURAS DEL PRESENTE SEMESTRE
OBJETIVOS DEL CURSO
• Manejar adecuadamente las técnicas y procedimientos de la estadística aplicando software estadístico
como SSPS, y Excel en la resolución de problemas.
• Reflexionar acerca de los resultados obtenidos.
• Conocer y aplicar técnicas de control de calidad en la valoración de procesos.
• Producir, orientar y evaluar proyectos de investigación en análisis de negocios usando herramientas
estadísticas.
CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS
CONTENIDOS.- TEMAS No de horas/
semana
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
UNIDAD I 16 horas
ANALISIS DE
VARIANZA
Análisis de varianza a una
vía:
• Fundamentos del
ANOVA
• La suma de cuadrados
• Cuadrados medios
• Tablas de análisis
Pruebas para la diferencia
de pares de medias:
• Prueba para diseño
balanceados.
• Prueba para diseño no
S1
S2
S3
S4
El estudiante será
capaz de:
Aplicar el cálculo de
análisis de varianza para
probar hipótesis de
problemas prácticos.
Formular enunciados
dando ejemplos
concretos sobre el tipo de
pruebas de análisis de
varianza
Explicar la importancia
de la Estadística
Trabajos en y extra
clase.
Informes de
Investigaciones.
Evaluaciones orales, y
evaluaciones parciales
escritas.
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
balanceados
ANOVA dos vías: Diseño
aleatorio en bloques.
Analisis Factorial
Diseño en cuadrado latino.
Inferencial, la
probabilidad y sus
aplicaciones en los
procesos económicos.
CLASES PRACTICAS: 8
TRABAJO DE
INVESTIGACION:
Ejercicios de la Estadística Aplicada de Webster
UNIDAD II 24 horas
REGRESION SIMPLE,
MULTIPLE Y
CORRELACIÓN.
Regresión Simple y
correlación:
• Determinación del
modelo de regresión
lineal.
• Método de los
mínimos cuadrados.
• Análisis de
correlación.
• Limitaciones del
análisis de regresión.
• Pruebas para los
paramétricos
poblacionales.
• Intervalos de
confianza en el
análisis de regresión.
S5
S6
S7
S8
S9
S10
El estudiante será
capaz de:
Exponer la importancia
de la regresión y
correlación para analizar
las relaciones entre dos
variables.
Determinar los diferentes
tipos de técnicas que se
utiliza para determinar
regresión simple y
múltiple de un estudio
estadístico.
Desarrollar casos
prácticos sobre
Regresión Simple,
Trabajos en y extra
clase.
Informes de
Investigaciones.
Evaluaciones orales, y
evaluaciones parciales
escritas.
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Regresión múltiple y
correlación:
• Modelos de regresión
y evaluación.
• Presencia de
multicolinealidad.
• Comparación de
coeficientes de
regresión.
• Análisis de regresión
hacia adelante y hacia
atrás.
Múltiple y Correlación
en estudios de empresas
del sector de negocios.
Reconocer la
importancia del uso de
las regresiones y análisis
de correlación en la
solución de casos
empresariales.
CLASES PRACTICAS:
16
TRABAJO DE
INVESTIGACION:
Aplicaciones de las diferentes técnicas de regresión y análisis de
correlación en problemas prácticos.
UNIDAD III 20 horas
SERIES DE TIEMPO Y
NÚMEROS ÍNDICE
• Serie de tiempo y sus
componentes.
• Modelos de series de
tiempo.
• Técnicas de
suavizamiento.
• Análisis de tendencia
• Descomposición de
las series de tiempo.
• El uso de los números
índice.
• Índices específicos.
S11
S12
S13
S14
S15
El estudiante será capaz
de:
Evaluar la importancia
de las series de tiempo en
diagnósticos de oferta y
demanda de mercado de
un negocio determinado.
Aplicar los métodos de
solución de series de
tiempo en un caso
Trabajos en y extra
clase.
Informes de
Investigaciones.
Evaluaciones orales, y
evaluaciones parciales
escritas.
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
• Usos de los índices de
precios al consumidor
práctico empresarial del
sector económico.
Conceptuar, caracterizar,
aplicar e interpretar el
uso de índices
económicos en la
solución de problemas.
CLASES PRACTICAS: 12
TRABAJO DE
INVESTIGACION:
Aplicaciones de las series de tiempo y números índice en problemas
prácticos.
UNIDAD IV 20 horas
PRUEBA DE Chi-
Cuadrado, no
paramétricas.
Distribución chi-cuadrado.
• Prueba del signo
• La prueba de las
rachas.
• Prueba U de Mann
Whitney
• Correlación de
rangos Spearman.
• Prueba de Kruskal
Wallis.
Técnicas de control de
calidad:
• Breve historia del
desarrollo mundial
del control de
calidad.
S16
S17
S18
S19
S20
El estudiante será capaz
de:
Determinar los principios
básicos de la prueba de
Chi Cuadrado y pruebas
no paramétricas a casos
empresariales financieros
Valorar la importancia de
probar las pruebas de chi
cuadrado y no
parametricas como
requisito para hacer
inferencia estadística.
Conocer y aplicar las
técnicas de control
Trabajos en y extra
clase.
Informes de
Investigaciones.
Evaluaciones orales, y
evaluaciones parciales
escritas.
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
• Cartas de control
para variables.
• Cartas de control
para la media y la
dispersión.
• Cartas de control
para atributos.
• Interpretación de las
cartas de control
estadístico en procesos
de simulación
empresarial.
CLASES PRACTICAS: 12
TRABAJO DE
INVESTIGACION:
Aplicaciones de las diferentes pruebas no paramétricas y técnicas de control
de calidad de procesos en la solución problemas prácticos
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL
La asignatura de Estadística Aplicada contribuirá a que el futuro profesional en Economía esté
capacitado en el análisis de datos de su campo profesional y en la realización de trabajos de
investigación, así como en la toma de decisiones empresariales en situaciones de incertidumbre con
criterios de validez.Si al profesional le toca ejercerse como consultor tendrá las herramientas
idóneas que la ayuden a realizar trabajos de implementación estadística de procesos en las empresas
sea de sector público y privado en donde ejerza su estudio adecuando a la realidad y necesidad
empresarial.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
La asignatura de Estadística Aplicada ayuda a identificar y aplicar adecuadamente los procesos de
la estadística inferencial y descriptiva, como herramienta fundamental en el análisis de negocios
teniendo en cuenta también diferentes técnicas de control estadístico de procesos que ayuda a
implementar proyectos de control de calidad en las diferentes empresas.
La Estadística Aplicada también ayuda al estudiante de Economía, desarrollar habilidades que le
permita comunicar sus ideas con un lenguaje científico, participando activamente en un equipo de
trabajo, aplicándolos con orden, apertura y capacidad crítica en la búsqueda de las soluciones
óptimas.
METODOLOGÍA
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
• Se utilizarán controles grupales e individuales en clase con el fin de promover el trabajo en
equipo, el pensamiento crítico, la argumentación y justificación de sus ideas y la comunicación.
• Se desarrollará una Misión en donde además de trabajar las habilidades anteriormente
mencionadas se promueve ahora la investigación interdisciplinaria, incluyendo el uso de
herramientas tecnológicas, mediante la estrategia de resolución de un caso que articule los temas
tratados en el curso y vinculados con la carrera.
• Se realizaran evaluaciones continuas (orales inicio de cada clase; escritas al final de cada unidad)
• Los trabajos extra clase y de investigación deberán ser presentados el día y hora señalados.
EVALUACIÓN DEL CURSO
Primera Evaluación Segunda Evaluación
Trabajo de sustentación e
investigación
10% 10%
Trabajos prácticos o simulaciones
realizadas en clase
10% 10%
Tareas 10% 10%
Lecciones - Aportes teóricos 20% 20%
Examen fin Semestre
(teórico/practico)
50% 50%
TOTAL 100% 100%
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA BASICA
• WEBSTER Allen L. Estadística Aplicada a los Negocios y a Economía.- Ed. Irwin Mc
Graw- Hill. 2001
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
• GALINDO Edwin.- Estadística Métodos y Aplicaciones para la Administración e
Ingeniería .- Editado 2006.
• MURRAY R., Spiegel ESTADÍSTICA, Segunda Edición McGraw-Hill, Graf. Carvajal, Cali,
1997.
• ARRIAZA GOMEZ. A, FERNADEZ PALACIN J.,Estadistica con R y R Comander ED.
Universidad de Cadiz.- 2008.
• TRIOLA, MARIO F. Estadística. Novena edición Ed. PEARSON EDUCACIÓN,
México, 2004.
RESPONSABLE DE LA
ELABORACIÓN DEL SILABO
ING. LUIS PAUCAR
FECHA: 24 de Abril del 2015
INSTITUCION: Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD: Ciencias Políticas y Administrativas
NOMBRE DE LA CARRERA: Economía
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SEMESTRE: Cuarto “A”
NOMBRE DE LA MATERIA: Estadística II
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Aplicar conocimientos de
auditoría, matemáticas,
estadística y computación para
resolver problemas empresariales
y contribuir con la toma de
decisiones en las organizaciones.
ALTA
El estudiante debe conocer los
fundamentos matemáticos básicos
de los modelos para poder
utilizarlos en la solución de sus
propios problemas.
Analizar problemas, interpretar
datos y determinar soluciones en
temas referentes a las áreas:
financiera, contable, tributaria y
operativa de las empresas.
ALTA
El estudiante debe tener la
habilidad de organizar la
información que tenga cualquier
empresa real, plantear variables
idóneas y formular el caso para
que sea resuelto por cualquier
modelo de optimización de los
estudiados.
Diseñar, implementar y evaluar
los sistemas de gestión y control
de las empresas siguiendo
metodologías y buenas prácticas
que satisfagan requerimientos
empresariales.
ALTA
Analizar de manera adecuada los
datos para el diseño de programas
que ayuden a la correcta toma de
decisiones
Generar información básica, para
la toma de decisiones en las
empresas.
BAJA
Dictaminar sobre la razonabilidad
de la información empresarial
considerando normas y leyes de
la sociedad actual.
ALTA
Mantenerse informado con las
problemáticas actuales para
disminuir los riesgos de
inversión.
Formar parte de equipos
multidisciplinarios para el
desarrollo de las empresas
MEDIA
Asumir la responsabilidad en las
labores profesionales que realiza,
empleando principios morales y
MEDIA
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
éticos.
Emprender estudios de formación
continua o superiores MEDIA
Comunicarse efectivamente tanto
en español como en un idioma
extranjero
MEDIA
RESPONSABLE DE LA
ELABORACIÓN DEL SILABO
ING. LUIS PAUCAR
FECHA: 24 de Abril del 2015
ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
Elyzabeth Tarco
 
Silabo
Silabo Silabo
Sílabo
SílaboSílabo
Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
Keyla Carvajal Castellanos
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
Raul Logroño
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
Soffy Paguay
 
Ficha dei(def)
Ficha dei(def)Ficha dei(def)
Ficha dei(def)
Gerardo Penas
 
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADESCAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
lehicoqui
 
SILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCV
SILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCVSILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCV
SILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCV
Leodan Condori Quispe
 
Syllabus de macroeconomia
Syllabus de macroeconomiaSyllabus de macroeconomia
Syllabus de macroeconomia
Universidad Técnica de Machala
 
Tecno excel
Tecno excelTecno excel
Tecno excel
Josselyn Colindres
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Rafael Verde)
 
Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2
JOHACORNEJO1
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
Hugo Uzeda Rivera
 
Silabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civilSilabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civil
XALDAZ11
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
cetu
 

La actualidad más candente (17)

Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
Ficha dei(def)
Ficha dei(def)Ficha dei(def)
Ficha dei(def)
 
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADESCAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
 
SILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCV
SILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCVSILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCV
SILABO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES-CAPISA-UANCV
 
Syllabus de macroeconomia
Syllabus de macroeconomiaSyllabus de macroeconomia
Syllabus de macroeconomia
 
Tecno excel
Tecno excelTecno excel
Tecno excel
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
 
Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2Silabo ad1 dufa 2019 2
Silabo ad1 dufa 2019 2
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
Silabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civilSilabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civil
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 

Similar a Sílabo estadistica aplicada economia_2013_luispaucar

Silabo de Investagación
Silabo de InvestagaciónSilabo de Investagación
Silabo de Investagación
Jaime G Anilema G
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
jessi perez
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
Raul Logroño
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silaboinvope
SilaboinvopeSilaboinvope
Silaboinvope
Cari León
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
Jossy Yambay
 
Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)
Lorena Llerena
 
Silabo invope12015
Silabo invope12015Silabo invope12015
Silabo invope12015
Mònica Once
 
Silabo costos listo
Silabo costos  listoSilabo costos  listo
Silabo costos listo
susymiranda
 
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa iiCopu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
Alvaro Chavez
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Luis Paucar
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
Angel Rodriguez S
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
Lorena Llerena
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
danitell
 
Titulación estadística
Titulación estadísticaTitulación estadística
Titulación estadística
unidaddetitulacion
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
magdalalema
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
Diana Orozco
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
Diana Orozco
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
MiltonValarezo
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
Madeline Moran
 

Similar a Sílabo estadistica aplicada economia_2013_luispaucar (20)

Silabo de Investagación
Silabo de InvestagaciónSilabo de Investagación
Silabo de Investagación
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Silaboinvope
SilaboinvopeSilaboinvope
Silaboinvope
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
 
Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)
 
Silabo invope12015
Silabo invope12015Silabo invope12015
Silabo invope12015
 
Silabo costos listo
Silabo costos  listoSilabo costos  listo
Silabo costos listo
 
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa iiCopu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 
Titulación estadística
Titulación estadísticaTitulación estadística
Titulación estadística
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
 

Más de Luis Paucar

Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174
Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174
Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174
Luis Paucar
 
Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03
Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03
Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03
Luis Paucar
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
Luis Paucar
 
Manual de calidad sgcunach
Manual de calidad sgcunachManual de calidad sgcunach
Manual de calidad sgcunach
Luis Paucar
 
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
Prueba de la unidad 1 progresiones filabPrueba de la unidad 1 progresiones filab
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
Luis Paucar
 
Como publicar rev index
Como publicar rev indexComo publicar rev index
Como publicar rev index
Luis Paucar
 
Como preparar un articulo cientifico para publicar en un
Como preparar un articulo cientifico para publicar en unComo preparar un articulo cientifico para publicar en un
Como preparar un articulo cientifico para publicar en un
Luis Paucar
 
Formulario presentación-proyectos-icits
Formulario presentación-proyectos-icitsFormulario presentación-proyectos-icits
Formulario presentación-proyectos-icits
Luis Paucar
 
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hciBases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Luis Paucar
 
Reglamento investigación
Reglamento investigaciónReglamento investigación
Reglamento investigación
Luis Paucar
 
Tdr proyecto d, orozco, g paula
Tdr proyecto d, orozco, g paulaTdr proyecto d, orozco, g paula
Tdr proyecto d, orozco, g paula
Luis Paucar
 
Proyecto tics matemat
Proyecto tics matematProyecto tics matemat
Proyecto tics matemat
Luis Paucar
 
Organigrama centro de investigacion
Organigrama centro de investigacionOrganigrama centro de investigacion
Organigrama centro de investigacion
Luis Paucar
 
Luis paucar chamilo
Luis paucar chamiloLuis paucar chamilo
Luis paucar chamilo
Luis Paucar
 
Redes sociales2013 dokeos
Redes sociales2013 dokeosRedes sociales2013 dokeos
Redes sociales2013 dokeos
Luis Paucar
 
Hojadevida luis paucar
Hojadevida luis paucarHojadevida luis paucar
Hojadevida luis paucar
Luis Paucar
 
Sintesis y Problema
Sintesis y ProblemaSintesis y Problema
Sintesis y Problema
Luis Paucar
 
Control de Robots guiados por bioseñales
Control de Robots guiados por bioseñalesControl de Robots guiados por bioseñales
Control de Robots guiados por bioseñales
Luis Paucar
 

Más de Luis Paucar (18)

Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174
Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174
Listado maestro de registros y documentos (recuperado) 1-174
 
Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03
Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03
Plan auditoria sgc unach dgc-03-01.03
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
 
Manual de calidad sgcunach
Manual de calidad sgcunachManual de calidad sgcunach
Manual de calidad sgcunach
 
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
Prueba de la unidad 1 progresiones filabPrueba de la unidad 1 progresiones filab
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
 
Como publicar rev index
Como publicar rev indexComo publicar rev index
Como publicar rev index
 
Como preparar un articulo cientifico para publicar en un
Como preparar un articulo cientifico para publicar en unComo preparar un articulo cientifico para publicar en un
Como preparar un articulo cientifico para publicar en un
 
Formulario presentación-proyectos-icits
Formulario presentación-proyectos-icitsFormulario presentación-proyectos-icits
Formulario presentación-proyectos-icits
 
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hciBases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
 
Reglamento investigación
Reglamento investigaciónReglamento investigación
Reglamento investigación
 
Tdr proyecto d, orozco, g paula
Tdr proyecto d, orozco, g paulaTdr proyecto d, orozco, g paula
Tdr proyecto d, orozco, g paula
 
Proyecto tics matemat
Proyecto tics matematProyecto tics matemat
Proyecto tics matemat
 
Organigrama centro de investigacion
Organigrama centro de investigacionOrganigrama centro de investigacion
Organigrama centro de investigacion
 
Luis paucar chamilo
Luis paucar chamiloLuis paucar chamilo
Luis paucar chamilo
 
Redes sociales2013 dokeos
Redes sociales2013 dokeosRedes sociales2013 dokeos
Redes sociales2013 dokeos
 
Hojadevida luis paucar
Hojadevida luis paucarHojadevida luis paucar
Hojadevida luis paucar
 
Sintesis y Problema
Sintesis y ProblemaSintesis y Problema
Sintesis y Problema
 
Control de Robots guiados por bioseñales
Control de Robots guiados por bioseñalesControl de Robots guiados por bioseñales
Control de Robots guiados por bioseñales
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Sílabo estadistica aplicada economia_2013_luispaucar

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE ESTADISTICA APLICADA DOCENTE: Ing. Luis Armando Paucar Limaico PERÍODO ACADÉMICO: Abril 2015 - Agosto 2015 FECHA DE ELABORACIÓN: 2015-04-24 ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE ESTADISTICA APLICADA INSTITUCION Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD Ciencias Políticas y Administrativas NOMBRE DE LA CARRERA Economía SEMESTRE Quinto Semestre “A” NOMBRE DE LA MATERIA ESTADISTICA APLICADA CODIGO DE LA MATERIA 4.06-CB-ESTAT.2 NUMERO DE CREDITOS TEORICOS 32 HORAS= 2 CREDITOS NUMERO DE CREDITOS PRÁCTICOS 48 HORAS= 3 CREDITOS DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Asignatura de Estadística Aplicada, está dirigido a los estudiantes del V semestre de la Escuela de Economía, los contenidos se desarrollan orientados a la resolución de problemas prácticos de toma de decisiones empresariales de tal manera, que los estudiantes aprendan a utilizar la estadística en procesos de investigación para acercarse a asuntos de administración de negocios, resolver, analizar y predecir problemas de gestión empresarial mediante, estimación de parámetros, prueba de hipótesis, análisis de varianza, Regresión, correlación, generación de índices, y series de tiempo. Por ser un curso eminentemente aplicado se utilizan procedimientos estadísticos validados con el aplicación de Excel, SPSS y la ejecución de un proyecto de investigación de mercados que se desarrolla en el transcurso del semestre, se da mayor importancia a la interpretación de resultados. Es indispensable la participación proactiva y responsable de los estudiantes. PRERREQUISITOS • ESTADISTICA I, ESTADISTICA II CORREQUISITOS ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • TODAS LAS ASIGNATURAS DEL PRESENTE SEMESTRE OBJETIVOS DEL CURSO • Manejar adecuadamente las técnicas y procedimientos de la estadística aplicando software estadístico como SSPS, y Excel en la resolución de problemas. • Reflexionar acerca de los resultados obtenidos. • Conocer y aplicar técnicas de control de calidad en la valoración de procesos. • Producir, orientar y evaluar proyectos de investigación en análisis de negocios usando herramientas estadísticas. CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS.- TEMAS No de horas/ semana RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO UNIDAD I 16 horas ANALISIS DE VARIANZA Análisis de varianza a una vía: • Fundamentos del ANOVA • La suma de cuadrados • Cuadrados medios • Tablas de análisis Pruebas para la diferencia de pares de medias: • Prueba para diseño balanceados. • Prueba para diseño no S1 S2 S3 S4 El estudiante será capaz de: Aplicar el cálculo de análisis de varianza para probar hipótesis de problemas prácticos. Formular enunciados dando ejemplos concretos sobre el tipo de pruebas de análisis de varianza Explicar la importancia de la Estadística Trabajos en y extra clase. Informes de Investigaciones. Evaluaciones orales, y evaluaciones parciales escritas. ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO balanceados ANOVA dos vías: Diseño aleatorio en bloques. Analisis Factorial Diseño en cuadrado latino. Inferencial, la probabilidad y sus aplicaciones en los procesos económicos. CLASES PRACTICAS: 8 TRABAJO DE INVESTIGACION: Ejercicios de la Estadística Aplicada de Webster UNIDAD II 24 horas REGRESION SIMPLE, MULTIPLE Y CORRELACIÓN. Regresión Simple y correlación: • Determinación del modelo de regresión lineal. • Método de los mínimos cuadrados. • Análisis de correlación. • Limitaciones del análisis de regresión. • Pruebas para los paramétricos poblacionales. • Intervalos de confianza en el análisis de regresión. S5 S6 S7 S8 S9 S10 El estudiante será capaz de: Exponer la importancia de la regresión y correlación para analizar las relaciones entre dos variables. Determinar los diferentes tipos de técnicas que se utiliza para determinar regresión simple y múltiple de un estudio estadístico. Desarrollar casos prácticos sobre Regresión Simple, Trabajos en y extra clase. Informes de Investigaciones. Evaluaciones orales, y evaluaciones parciales escritas. ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Regresión múltiple y correlación: • Modelos de regresión y evaluación. • Presencia de multicolinealidad. • Comparación de coeficientes de regresión. • Análisis de regresión hacia adelante y hacia atrás. Múltiple y Correlación en estudios de empresas del sector de negocios. Reconocer la importancia del uso de las regresiones y análisis de correlación en la solución de casos empresariales. CLASES PRACTICAS: 16 TRABAJO DE INVESTIGACION: Aplicaciones de las diferentes técnicas de regresión y análisis de correlación en problemas prácticos. UNIDAD III 20 horas SERIES DE TIEMPO Y NÚMEROS ÍNDICE • Serie de tiempo y sus componentes. • Modelos de series de tiempo. • Técnicas de suavizamiento. • Análisis de tendencia • Descomposición de las series de tiempo. • El uso de los números índice. • Índices específicos. S11 S12 S13 S14 S15 El estudiante será capaz de: Evaluar la importancia de las series de tiempo en diagnósticos de oferta y demanda de mercado de un negocio determinado. Aplicar los métodos de solución de series de tiempo en un caso Trabajos en y extra clase. Informes de Investigaciones. Evaluaciones orales, y evaluaciones parciales escritas. ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • Usos de los índices de precios al consumidor práctico empresarial del sector económico. Conceptuar, caracterizar, aplicar e interpretar el uso de índices económicos en la solución de problemas. CLASES PRACTICAS: 12 TRABAJO DE INVESTIGACION: Aplicaciones de las series de tiempo y números índice en problemas prácticos. UNIDAD IV 20 horas PRUEBA DE Chi- Cuadrado, no paramétricas. Distribución chi-cuadrado. • Prueba del signo • La prueba de las rachas. • Prueba U de Mann Whitney • Correlación de rangos Spearman. • Prueba de Kruskal Wallis. Técnicas de control de calidad: • Breve historia del desarrollo mundial del control de calidad. S16 S17 S18 S19 S20 El estudiante será capaz de: Determinar los principios básicos de la prueba de Chi Cuadrado y pruebas no paramétricas a casos empresariales financieros Valorar la importancia de probar las pruebas de chi cuadrado y no parametricas como requisito para hacer inferencia estadística. Conocer y aplicar las técnicas de control Trabajos en y extra clase. Informes de Investigaciones. Evaluaciones orales, y evaluaciones parciales escritas. ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • Cartas de control para variables. • Cartas de control para la media y la dispersión. • Cartas de control para atributos. • Interpretación de las cartas de control estadístico en procesos de simulación empresarial. CLASES PRACTICAS: 12 TRABAJO DE INVESTIGACION: Aplicaciones de las diferentes pruebas no paramétricas y técnicas de control de calidad de procesos en la solución problemas prácticos CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL La asignatura de Estadística Aplicada contribuirá a que el futuro profesional en Economía esté capacitado en el análisis de datos de su campo profesional y en la realización de trabajos de investigación, así como en la toma de decisiones empresariales en situaciones de incertidumbre con criterios de validez.Si al profesional le toca ejercerse como consultor tendrá las herramientas idóneas que la ayuden a realizar trabajos de implementación estadística de procesos en las empresas sea de sector público y privado en donde ejerza su estudio adecuando a la realidad y necesidad empresarial. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DEL APRENDIZAJE La asignatura de Estadística Aplicada ayuda a identificar y aplicar adecuadamente los procesos de la estadística inferencial y descriptiva, como herramienta fundamental en el análisis de negocios teniendo en cuenta también diferentes técnicas de control estadístico de procesos que ayuda a implementar proyectos de control de calidad en las diferentes empresas. La Estadística Aplicada también ayuda al estudiante de Economía, desarrollar habilidades que le permita comunicar sus ideas con un lenguaje científico, participando activamente en un equipo de trabajo, aplicándolos con orden, apertura y capacidad crítica en la búsqueda de las soluciones óptimas. METODOLOGÍA ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • Se utilizarán controles grupales e individuales en clase con el fin de promover el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la argumentación y justificación de sus ideas y la comunicación. • Se desarrollará una Misión en donde además de trabajar las habilidades anteriormente mencionadas se promueve ahora la investigación interdisciplinaria, incluyendo el uso de herramientas tecnológicas, mediante la estrategia de resolución de un caso que articule los temas tratados en el curso y vinculados con la carrera. • Se realizaran evaluaciones continuas (orales inicio de cada clase; escritas al final de cada unidad) • Los trabajos extra clase y de investigación deberán ser presentados el día y hora señalados. EVALUACIÓN DEL CURSO Primera Evaluación Segunda Evaluación Trabajo de sustentación e investigación 10% 10% Trabajos prácticos o simulaciones realizadas en clase 10% 10% Tareas 10% 10% Lecciones - Aportes teóricos 20% 20% Examen fin Semestre (teórico/practico) 50% 50% TOTAL 100% 100% BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA BASICA • WEBSTER Allen L. Estadística Aplicada a los Negocios y a Economía.- Ed. Irwin Mc Graw- Hill. 2001 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • GALINDO Edwin.- Estadística Métodos y Aplicaciones para la Administración e Ingeniería .- Editado 2006. • MURRAY R., Spiegel ESTADÍSTICA, Segunda Edición McGraw-Hill, Graf. Carvajal, Cali, 1997. • ARRIAZA GOMEZ. A, FERNADEZ PALACIN J.,Estadistica con R y R Comander ED. Universidad de Cadiz.- 2008. • TRIOLA, MARIO F. Estadística. Novena edición Ed. PEARSON EDUCACIÓN, México, 2004. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO ING. LUIS PAUCAR FECHA: 24 de Abril del 2015 INSTITUCION: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias Políticas y Administrativas NOMBRE DE LA CARRERA: Economía ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SEMESTRE: Cuarto “A” NOMBRE DE LA MATERIA: Estadística II RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Aplicar conocimientos de auditoría, matemáticas, estadística y computación para resolver problemas empresariales y contribuir con la toma de decisiones en las organizaciones. ALTA El estudiante debe conocer los fundamentos matemáticos básicos de los modelos para poder utilizarlos en la solución de sus propios problemas. Analizar problemas, interpretar datos y determinar soluciones en temas referentes a las áreas: financiera, contable, tributaria y operativa de las empresas. ALTA El estudiante debe tener la habilidad de organizar la información que tenga cualquier empresa real, plantear variables idóneas y formular el caso para que sea resuelto por cualquier modelo de optimización de los estudiados. Diseñar, implementar y evaluar los sistemas de gestión y control de las empresas siguiendo metodologías y buenas prácticas que satisfagan requerimientos empresariales. ALTA Analizar de manera adecuada los datos para el diseño de programas que ayuden a la correcta toma de decisiones Generar información básica, para la toma de decisiones en las empresas. BAJA Dictaminar sobre la razonabilidad de la información empresarial considerando normas y leyes de la sociedad actual. ALTA Mantenerse informado con las problemáticas actuales para disminuir los riesgos de inversión. Formar parte de equipos multidisciplinarios para el desarrollo de las empresas MEDIA Asumir la responsabilidad en las labores profesionales que realiza, empleando principios morales y MEDIA ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO éticos. Emprender estudios de formación continua o superiores MEDIA Comunicarse efectivamente tanto en español como en un idioma extranjero MEDIA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO ING. LUIS PAUCAR FECHA: 24 de Abril del 2015 ESCUELA DE ECONOMIA SILABO DE ESTADISTICA APLICADA